7
AÑOS H J C 30DTV0105K VIAJANDO POR VERACRUZ Calendario 2012-2013 AÑOS H J C 30DTV0105K VIAJANDO POR VERACRUZ Calendario 2012-2013

Calendario 2012-2013

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Actividades escolares

Citation preview

AÑOS

HJC30DTV0105K

VIAJANDO POR

VERACRUZ

Calendario 2012-2013

Hijo de una familia de clase media pobre de Recife, Brasil, nació el 19 de septiembre de 1921. Freire conoció la

pobreza y el hambre durante la Gran Depresión de 1929, una experiencia que formaría sus preocupaciones por los pobres y que le

ayudaría a construir su perspectiva educativa. Freire se matriculó en la Universidad de Recife en 1943, en la Facultad de Derecho,

donde estudió filosofía y psicología del lenguaje al mismo tiempo. Se incorporó en la burocracia legal pero nunca practicó la abogacía,

sino que prefirió dar clases de portugués en secundaria. En 1944 se casó con Elza Maia Costa de Oliveira, que era profesora de

primaria. Tuvieron cinco hijos y colaboraron por el resto de su vida.

En 1946 Freire fue nombrado Director del Departamento de Educación y Cultura del Servicio Social en el Estado de

Pernambuco, Estado del que su ciudad natal es capital. Trabajando principalmente entre los pobres que no sabían leer ni escribir,

Freire empezó a adoptar un método no ortodoxo de lo que puede ser considerado una variación de la teología de la liberación. En esa

época, leer y escribir era un requisito para votar en las elecciones presidenciales brasileñas.

En 1961 fue nombrado director del Departamento de Extensión Cultural de la Universidad de Recife, y en 1962 tuvo la primera oportunidad de aplicar de manera

significativa sus teorías, cuando se les enseñó a leer y escribir a 300 trabajadores de plantíos de caña de azúcar en tan solo 45 días. En respuesta a estos buenos resultados,

el gobierno brasileño aprobó la creación de miles de círculos culturales en todo el país.

En 1964 un golpe de Estado militar puso fin al proyecto: Freire fue encarcelado como traidor durante 70 días. Tras un breve exilio en Bolivia, Freire trabajó en

Chile durante cinco años para el Movimiento Demócrata Cristiano por la Reforma Agraria y la Organización para la Alimentación y la Agricultura de las Naciones Unidas.

En 1967 Freire publicó su primer libro, La educación como práctica de la libertad. El libro fue bien recibido y se le ofreció el puesto de profesor visitante en la

Universidad de Harvard en 1969. El año anterior había escrito su famoso libro Pedagogía del oprimido, que fue publicado en inglés y en español en 1970. Debido al

conflicto político entre las sucesivas dictaduras militares autoritarias y el Freire socialista cristiano, el libro no fue publicado en Brasil hasta 1974, cuando el general Ernesto

Geisel tomó control de Brasil e inició su proceso de liberación cultural.

Paulo Freire

Heriberto Jara Corona nació el 10 de julio de 1879 en Nogales, Veracruz, lugar donde las aguas producidas por el deshielo del Pico de Orizaba forman una bella laguna. Sus padres fueron Emilio Jara Andrade y María del Carmen Corona. A los siete años de edad ingresó a la Escuela Modelo de Orizaba, cuando era regida por el maestro alemán Enrique Laubscher. En Pachuca, capital del estado de Hidalgo, Heriberto Jara continuó sus estudios en el Instituto Científico y Literario hasta lograr el grado de tenedor de libros, lo que hoy podía ser un contador privado.

De regreso a su región de origen, fue contratado en la fábrica de hilados y tejidos de Río Blanco para llevarla contabilidad, lo que le permitió el acceso a la información de las magníficas ganancias que percibían tales empresarios, en contraposición con las difíciles condiciones de trabajo y de vida que padecían los obreros y sus familias. Así, a la edad de dieciocho años le correspondió asumir una posición cuando los operarios de la zona textil efectuaron un movimiento huelguístico que afectó poderosamente a la industria.

Heriberto Jara se adhirió a la causa de los trabajadores y así lo haría en el resto de sus días. Sin embargo en ese enero de 1907, la represión fue brutal y el joven no tenía mayores posibilidades de actuar. La ocasión para hacerlo se presentó en 1910 al responder al llamado de Francisco I. Madero para destituir a Porfirio Díaz de la presidencia del país.

En 1913 participó en el primer reparto de tierras realizado por el general Lucio Blanco en Tamaulipas, a orillas del Río Bravo. Un año más tarde, se sumó a las fuerzas de Venustiano Carranza y se hizo cargo del gobierno de la Ciudad de México por unos cuantos meses, los necesarios para ponerse del lado de los trabajadores tranviarios cuando se lanzaron a un movimiento de huelga. En 1914,

regresó a su estado natal y ocupó con sus tropas el puerto de Veracruz a la salida de las tropas intervencionistas norteamericanas. A partir de esas fechas, desempeñó varios cargos públicos en su entidad

Uno de los cargos más significativos de Jara fue el de diputado en el Congreso Constituyente de 1916 a 1917. Allí, junto con otros diputados, impulsó la incorporación de garantías sociales para los mexicanos en los artículos de la Constitución que aún nos rige, específicamente en los artículos referidos a la educación, soberanía nacional y derechos de los trabajadores (3, 27 y 123). Al concluir su participación en este cargo, se trasladó a Cuba como embajador de México en aquella isla caribeña

A los casi cincuenta años de edad, volvió a nuestro país para hacerse cargo del gobierno del estado de Veracruz. En este importante puesto, mantuvo una fuerte disputa con los empresarios extranjeros dueños de las compañías petroleras. La irracional explotación del petróleo, pero más aún, la de los trabajadores que laboraban en los extremos norte y sur del estado Veracruzano, le acarrearon también diferencias con el gobierno de Plutarco Elías Calles. A tal problemática se sumó un conflicto con los maestros de la entidad y la situación alcanzó tal magnitud que fue destituido por la Legislatura Local.

De ese periodo, 1924-1927, data el estadio deportivo que lleva su nombre en la ciudad de Xalapa. Durante varios años se retiró de la vida pública hasta que el gobierno del presidente Lázaro Cárdenas lo reincorporó al servicio para ser, de 1939 a 1940, presidente del Partido Nacional Revolucionario; durante su gestión directiva, este partido político cambió su nombre al de Partido de la Revolución Mexicana. El general Manuel Ávila Camacho también requirió de los servicios de Jara y lo nombró jefe del Departamento de Marina, de 1944 a 1946.

En los años cincuenta, dado su interés por defender los derechos y garantías de los mexicanos, presidió el Comité Nacional por la Paz y fue designado también integrante del Consejo Mundial por la Paz. Murió el 17 de abril de 1968 y dos días después, en cumplimiento de su voluntad, sus cenizas fueron arrojadas sobre las guas del Golfo de México.

Heriberto Jara Corona

AÑOS

HJC30DTV0105K

VIAJANDO POR

VERACRUZ

Calendario 2012-2013

AGOSTO

AÑOS

HJC30DTV0105K

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO

01 05

VIAJANDO POR VERACRUZ

02 03 043130

08 1209 10 110706

15 1916 17 181413

22 2623 24 252120

29 30 31 012827

Curso Básico de Formación Continua 2012

Curso Básico de Formación Continua 2012

Curso Básico de Formación Continua 2012

Curso Básico de Formación Continua 2012

Curso Básico de Formación Continua 2012

Inicio del ciclo escolar2012-2013

Jornadas De Fortalecimientoa las Competencias de Escritura,

Lectura, Pensamiento Lógico Matemático. EIMLE

Jornadas De Fortalecimientoa las Competencias de Escritura,

Lectura, Pensamiento Lógico Matemático. EIMLE

Jornadas De Fortalecimientoa las Competencias de Escritura,

Lectura, Pensamiento Lógico Matemático. EIMLE

Jornadas De Fortalecimientoa las Competencias de Escritura,

Lectura, Pensamiento Lógico Matemático. EIMLE

SEPTIEMBRE

AÑOS

HJC30DTV0105K

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO

29 02

VIAJANDO POR VERACRUZ

30 31 012827

05 0906 07 080403

12 1613 14 151110

19 2320 21 221817

26 3027 28 292524

Actividadescívico-culturales

Grito deIndependencia Aniversario de la

Independencia

Aniversario luctuoso de la heroica defensa del Castillo

de Chapultepec por los Niños Héroes

En el hemisferio sur, el primer día de la primavera;

y en el hemisferio norte, el primer día del otoño

Consumación de la Independencia

1492 Zarpa Cristóbal Colón desde Palos a las Indias.

1945 EEUU lanza laprimera bomba atómica

sobre Hiroshima

1873 nace Emiliano Zapata

1945 EEUU lanza la segunda bomba atómica

sobre Nagasaki.

El descabezadero. ActopanTlacotalpan

OCTUBRE

AÑOS

HJC30DTV0105K

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO

03 0704 05 060201

10 1411 12 130908

17 2118 19 201615

24 2825 26 272322

31 01 02 033029

1968 Masacre represora al movimiento

estudiantil que se desarrollaba en México

1492 – Descubrimiento del “nuevo mundo” por

Cristóbal Colón.

EVALUACIÓN DE LOSAPRENDIZAJES

Día de la ONU

NOVIEMBRE

AÑOS

HJC30DTV0105K

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO

31 0401 02 033029

07 1108 09 100605

14 1815 16 171312

21 2522 23 242019

28 29 30 012726

Día de Todos los Santos

ACTIVIDADESCÍVICO-CULTURALES

Conmemoración de los fieles difuntos

1989 cae el muro de Berlín

ACTIVIDADESCÍVICO-CULTURALES

Aniversario de la Revolución Mexicana Día Internacional para la

Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Semana Nacional de la alimentación escolar

Semana Nacional de la alimentación escolar

Semana Nacional de la alimentación escolar

Semana Nacional de la alimentación escolar

Semana Nacional de la alimentación escolar

Semana Nacional de la alimentación escolar

Día mundial de laalimentación

Día mundial dellavado de manos

El salto de Eyipantla, San Andrés Tuxtla. El Tajín, Papantla

VIAJANDO POR VERACRUZ VIAJANDO POR VERACRUZ

DICIEMBRE

AÑOS

HJC30DTV0105K

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO

28 0229 30 012726

05 0906 07 080403

12 1613 14 151110

19 2320 21 221817

26 3027 28 29252431

1810 el Cura Don Miguel Hidalgo y Costilla declaró la abolición de la esclavitud en la ciudad de

Guadalajara, Jalisco

Día mundial del sida

DEMOSTRACIÓNDE LO

APRENDIDO

EVALUACIÓNDE LOS

APRENDIZAJES

Actividadescívico-culturales

Noche Buena

Navidad

ENERO

AÑOS

HJC30DTV0105K

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO

02 0603 04 050131

09 1310 11 120807

16 2017 18 191514

23 2724 25 262221

30 31 01 022928

Año nuevoDía de los Santos

Reyes

Día internacionalde la NO violencia

Isla de los Monos, Laguna de Catemaco.Pico de Orizaba

VIAJANDO POR VERACRUZ VIAJANDO POR VERACRUZ

MARZO

AÑOS

HJC30DTV0105K

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO

27 0328 01 022625

06 1007 08 090504

13 1714 15 161211

20 2421 22 231918

27 28 29 302625 31

FEBRERO

AÑOS

HJC30DTV0105K

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO

30 0331 01 022928

06 1007 08 090504

13 1714 15 161211

20 2421 22 231918

27 28 01 022625

Actividadescívico-culturales

Día internacional contra el cáncer

Proclamación de la Constitución de 1917

Solicitud de Preinscripcionesal ciclo escolar 2013-2014

Solicitud de Preinscripcionesal ciclo escolar 2013-2014

Solicitud de Preinscripcionesal ciclo escolar 2013-2014

Solicitud de Preinscripcionesal ciclo escolar 2013-2014

Solicitud de Preinscripcionesal ciclo escolar 2013-2014

Solicitud de Preinscripcionesal ciclo escolar 2013-2014

Solicitud de Preinscripcionesal ciclo escolar 2013-2014

Solicitud de Preinscripcionesal ciclo escolar 2013-2014

Solicitud de Preinscripcionesal ciclo escolar 2013-2014

Solicitud de Preinscripcionesal ciclo escolar 2013-2014

Solicitud de Preinscripcionesal ciclo escolar 2013-2014

Día del amor y la amistad

EVALUACIÓNDE LOS

APRENDIZAJES Día de la Bandera

Día internacional dela mujer

VINCULACIÓN CONLA COMUNIDAD

DEMOSTRACIÓN DELO APRENDIDO

Aniversario de la expropiación petrolera

Aniversario del natalicio de Benito Juárez

Día mundial del agua

Día de la familia

Puerto de VeracruzFinca Pantla,Tenampa.

VIAJANDO POR VERACRUZ VIAJANDO POR VERACRUZ

ABRIL

AÑOS

HJC30DTV0105K

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO

03 0704 05 060201

10 1411 12 130908

17 2118 19 201615

24 2825 26 272322

01 02 03 043029

Día Mundial de la Salud.

1919 es asesinado Emiliano Zapata

EVALUACIÓNDE LOS

APRENDIZAJES

Día internacionalde la tierra

Día internacionaldel libro

Día del niño

MAYO

AÑOS

HJC30DTV0105K

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO

01 0502 03 043029

08 1209 10 110706

15 1916 17 181413

22 2623 24 252120

29 30 31 012827

Día del trabajo Actividadescívico-culturales Aniversario de la

Batalla de Puebla

Día de la madre

Día del maestro

Catedral de Córdoba Museo de Antropología, Xalapa.

VIAJANDO POR VERACRUZ VIAJANDO POR VERACRUZ

JUNIO

AÑOS

HJC30DTV0105K

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO

29 0230 31 012827

05 0906 07 080403

12 1613 14 151110

19 2320 21 221817

26 3027 28 292524

JULIO

AÑOS

HJC30DTV0105K

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO

03 0704 05 060201

10 1411 12 130908

17 2118 19 201615

24 2825 26 272322

21 01 02 033029

Semana Nacional deEvaluación ENLACE

Semana Nacional deEvaluación ENLACE

Semana Nacional deEvaluación ENLACE

Semana Nacional deEvaluación ENLACE

Semana Nacional deEvaluación ENLACE

Día mundial delMedio Ambiente

Día de la libertadde expresión

Día del padre

EVALUACIÓNDE LOS

APRENDIZAJES

Día del estudianteVINCULACIÓN

CON LACOMUNIDAD

DEMOSTRACIÓNDE LO

APRENDIDO

FIN DE CURSOS

Inicio de cursos de fortalecimiento

Día de la Marina

1879 nace en Nogales, Ver, Heriberto Jara Corona, general revolucionario

1921 por Decreto Presidencial se crea la Secretaría de

Educación Pública.

Los lagos de Xalapa Puente Tuxpan

VIAJANDO POR VERACRUZ VIAJANDO POR VERACRUZ