151

Calendario Agrofestivo (PRATEC)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Reflexiones sobre la recuperación del Calendario Agrofestivo, Perú

Citation preview

  • Calendario agrofestivo enCalendario agrofestivo enCalendario agrofestivo enCalendario agrofestivo enCalendario agrofestivo encomunidades andino-amaznicascomunidades andino-amaznicascomunidades andino-amaznicascomunidades andino-amaznicascomunidades andino-amaznicas

    y escuelay escuelay escuelay escuelay escuela

    PRATECProyecto Andino de Tecnologas Campesinas

  • Calendario agrofestivo en comunidades andino-amaznicasy escuela.

    PRATEC - Proyecto Andino de Tecnologas Campesinas.

    Jr. Martn Prez 866, Magdalena del Mar. Lima, Per.Telefax: 51-1- 2612825 Email: [email protected]: www.pratec.org.pe

    Primera edicin: 2006

    Tiraje: 500 ejemplares.ISBN: 9972-646-51-3Hecho el Depsito Legal en la Biblioteca Nacional del Per: 2006-11302

    Diseo y edicin de cartula e interiores: Gladys FaifferDibujo de cartula: Juan Arturo Cutipa Flores. Calendario Agrofestivo comunal.Fotos interiores: Grimaldo Rengifo Vsquez.

    Impreso en: Bellido Ediciones EIRLLos Zafiros 244, Balconcillo. Lima. Per.Telfono: 4702773

  • Contenido

    A. Tiempo comunero y calendario agrofestivo. .......................................... 9

    1. Kururay y kawakuy. La vida, en un momento es saber ovillarse y en otro saber sermadeja. ................................................................................................................................... 9Pelayo Carrillo Medina; Primitivo Jaulis Cancho; Marcelo Nez Machaca. APU. Ayacucho.1. Muyuy: Tejido de vida. .............................................................................................. 92. Kay. Uku. Qanan. Qawa: momentos de crianza. ..................................................... 113. Chaupi (medio). Momentos rituales. ........................................................................ 124. Puchka kururay. Tejiendo la vida. ............................................................................ 135. Calendarios Agrofestivos. Sentimiento y exigencia. ................................................. 13

    2. El Pachaktec y la nocin del tiempo en el mundo andino: Quin manda al tiempo enla vivencia campesina? ...................................................................................................... 16Jos Orlando Arohuillca Huamn; Elizabeth Daz Samanz. Andahuaylas.1. El tiempo de hoy ya no es como el tiempo de antes. ........................................... 172. Segn el devenir del tiempo, malos tiempos estn llegando ahora. ...................... 183. El tiempo desde la nocin de los apus deidades. .................................................. 184. La nocin del tiempo viejo y tiempo renovado (los gentiles de antes y de hoy). ... 19

    3. En tiempo de lluvia y de cosecha faltan mucho los nios a la escuela. Desencuentrosdel calendario escolar y los ciclos de vida de comunidades campesinas andinasagrocntricas ....................................................................................................................... 21Marina Arratia J. BoliviaIntroduccin ................................................................................................................. 211. Algunas aproximaciones conceptuales ..................................................................... 21

    1.1. La diferencia conceptual entre produccin y regeneracin de la vida ................ 211.2. La nocin de tiempo y espacio en la cultura andina. ........................................ 221.3. El ciclo agrcola como el centro que organiza otros ciclos de vida. .................... 23

    2. El wata muyuy en el Distrito Indgena de Raqaypampa. .......................................... 242.1. Diversidad agroecolgica en el rea de influencia de los ncleos escolares. ...... 242.2. El ciclo climtico: El tiempo nos va diciendo qu hacer. ................................ 252.3. Hacer chacra: Una conversacin con diferentes pisos ecolgicos de diferentesciclos agrcolas. ......................................................................................................... 262.4. El ciclo de crianza pecuaria. .............................................................................. 272.5. El ciclo festivo y ritual como un referente importante de tiempo y espacio. ....... 272.6. Ciclo de confeccin de tejidos. .......................................................................... 282.7. Ciclo de migracin. ........................................................................................... 282.8. Los ciclos de vida de las familias y la comunidad .............................................. 29

    3. Desencuentros entre los ritmos de la escuela y la crianza de la vida. ....................... 293.1. Las actividades de regeneracin de la vida se anteponen a la escuela. ............. 303.2. El acontecer del clima es determinante en la asistencia de los nios a la escuela. . 303.3. Todos los das, los nios antes de salir a la escuela deben llevar al ganado allugar de pastoreo. .................................................................................................... 31

  • 4Calendario agrofestivo en comunidades y escuela.

    3.4. Las nias vuelven a casa al atardecer y ya no hay tiempo para que aprendan atejer. ......................................................................................................................... 313.5. Los nios participan de todas las fiestas y rituales por eso faltan a la escuela. .. 323.6. Los nios desde muy corta edad saben todo lo que ocurre en la comunidad y ensu familia. ................................................................................................................. 323.7. Cuando migran los padres, tienen ms labores los nios en edad escolar. ........ 333.8. Los nios no slo participan en actividades familiares, tambin en las faenascomunales. ............................................................................................................... 333.9. En poca de cosecha, los padres piden permiso de la escuela arguyendo que sushijos estn enfermos. ................................................................................................ 343.10. La escuela debe caminar de acuerdo a nuestro modo de vivir. ................... 34

    Referencias bibliogrficas. ............................................................................................ 35

    4. Consideraciones sobre el tiempo desde el sistema educativo ......................................... 36Karina Costilla Rojas. Asociacin UrpichallayEfecto del calendario agrofestivo de la comunidad en la escuela. ................................ 39

    5. El calendario agrofestivo wata muyuy- en comunidades andinas. Apuntes. ............... 41Grimaldo Rengifo V.

    B. Modalidades de elaboracin del calendario. ....................................... 49

    1. Acompandonos en la recopilacin de saberes campesinos y en la elaboracin delcalendario agrofestivo. ....................................................................................................... 49Eliana Amparo Apaza Espillico. Asociacin Suma Yapu. Juli. Puno1. Calendario agrofestivo. ............................................................................................ 492. Recomendaciones para el registro del calendario agrofestivo. ................................. 50

    2.1. Seminario taller de intercambio de experiencias Intercomunal. ......................... 502.2. Seminario taller de yatiris (abuelos). ................................................................. 502.3. Taller de Reflexin. ............................................................................................ 512.4. Visita domiciliaria. ............................................................................................. 512.5. Acompaamiento en la chacra. ......................................................................... 51

    3. Contenidos del calendario agrofestivo. .................................................................... 51Cuadro de registro de seas: Ejemplo: cultivo de la papa. ....................................... 52

    4. Registro de rituales para el calendario agrofestivo: .................................................. 535. Registro de actividades agrcolas ............................................................................. 536. Registro de festividades ........................................................................................... 547. Registro del Caminar de los Astros: ......................................................................... 558. Preguntas que nos formulamos para recopilar testimonios. ..................................... 569. Dibujos. ................................................................................................................... 5610. Sistematizacin de los datos registrados. ............................................................... 57

    2. Una modalidad de elaboracin del calendario agrofestivo en comunidades aymaras. . 58Juan Arturo Cutipa Flores. Asociacin Chuyma de Apoyo Rural CHUYMA ARU. Puno.1. Limitaciones en la elaboracin del calendario. ......................................................... 582. Para qu elaborar un calendario? ........................................................................... 593. Sugerencias para organizar un calendario. ............................................................... 594. Validacin del calendario. ........................................................................................ 605. Ejemplo: elaboracin del calendario agrofestivo de la crianza de la quinua en laparcialidad de Lakasani. .............................................................................................. 60

    5.1. Eleccin del tema del calendario. ...................................................................... 605.2. Recopilacin de informacin sobre los saberes crianza para la elaboracin delcalendario. ............................................................................................................... 60

  • 5PRATEC. Proyecto Andino de Tecnologas Campesinas

    5.3. La manera cmo se organiza el calendario. ...................................................... 615.4. La importancia de cada uno de los integrantes del Pacha dibujados en elcalendario. ................................................................................................................ 625.5. Las seas. ......................................................................................................... 625.6. Las fiestas rituales. ............................................................................................ 625.7. Ceremonias rituales. .......................................................................................... 635.8. Labores de crianza. ........................................................................................... 645.9. Cosecha y almacenamiento. .............................................................................. 645.10. Transformacin. .............................................................................................. 645.11. Preparacin de alimentos. ............................................................................... 64

    6. Revisin y elaboracin del calendario. ..................................................................... 647. Devolucin del calendario. ...................................................................................... 64

    3. Pautas para la elaboracin del calendario agro festivo y ritual. ....................................... 65Ceprosi. Cusco1. El calendario agro festivo y ritual ............................................................................. 65

    1.1. Calendario ....................................................................................................... 651.2. Agrario .............................................................................................................. 651.3. Festivo ............................................................................................................... 661.4. Ritual ................................................................................................................. 66

    2. Componentes del calendario agro-festivo y ritual .................................................... 673. Pautas para elaborar el calendario agro festivo y ritual ............................................ 69

    3.1. Acercamiento a la realidad ................................................................................ 693.2. Determinacin de espacios, momentos y personas ........................................... 703.3. Recopilacin de saberes y testimonios ............................................................... 703.3.1. Conversacin ................................................................................................. 713.3.2. Observacin y participacin en actividades vivenciales .................................. 71

    Bibliografa .................................................................................................................. 72

    4. Acompaamiento carioso para la elaboracin del calendario agrofestivo en comunida-des Kechua-lamas. .............................................................................................................. 73Leonardo Tapullima. Waman Wasi, Lamas, Mayo 2006.1. Saberes. ................................................................................................................... 732. Yachay. .................................................................................................................... 743. Calendario agrofestivo. ............................................................................................ 744. Importancia del calendario agrofestivo. ................................................................... 755. Modalidades para recopilar los saberes. .................................................................. 75

    a) Visita domiciliaria. ................................................................................................ 75b) Acompaamiento en la chacra. ............................................................................ 75c) Visita a curanderos. .............................................................................................. 76

    6. Recomendaciones para registrar los testimonios y para elaborar los calendarios ycartillas. ....................................................................................................................... 767. Dibujos. ................................................................................................................... 778. Testimonios. ............................................................................................................. 77

    C. Modalidades de elaboracin de las cartillas. .................................... 78

    1. Sabidura aymara y recopilacin de saberes. ..................................................................... 78Juan Arturo Cutipa. Asociacin Chuyma de Apoyo Rural CHUYMA ARU. Puno.1. Yatia. La sabidura para criar. ................................................................................ 782. Recopilacion de sabidurias campesinas: las cartillas. ............................................... 82

  • 6Calendario agrofestivo en comunidades y escuela.

    2. Cartilla de saberes locales. .................................................................................................. 84Luis Romero Rengifo. Waman Wasi. Lamas.1. Qu es una cartilla? ............................................................................................... 842. Por qu es importante y necesario recopilar los saberes locales? .......................... 833. El saber local o conocimiento indgena. ................................................................. 844. Recopilacin de saberes. ........................................................................................ 85

    4.1 Conversacin. ................................................................................................... 854.2 Observacin y participacin en actividades vivenciales. .................................... 864.3 Vivenciar un saber local. ................................................................................... 86

    5. Pasos bsicos para confeccionar y plasmar los saberes recopilados en la cartilla desaberes. ........................................................................................................................ 86

    3. Elaboracin de cartillas del saber local .............................................................................. 87Guillermo Huahuatico. Robinson Roddo. Grupo Ausangati. Sicuani. Cusco.1. Criterios bsicos para la elaboracin de cartillas. ..................................................... 882. Objetivos de las cartillas. ......................................................................................... 893. Recomendaciones para la elaboracin de la cartilla. ............................................... 89

    3.1. Registro del saber .............................................................................................. 893.2. Sistematizacin del saber .................................................................................. 903.3. Consideraciones a tener en cuenta para la sistematizacin de la cartilla: ........... 90

    Bibliografia .................................................................................................................. 91

    4. Yachay: Los saberes en la cultura quechua. ...................................................................... 92Magdalena Machaca Mendieta. Asociacin Bartolom Aripaylla. Ayacucho.1. Saber quechua, un saber corporizado. ..................................................................... 932. Es un saber asociado a la vivencia. .......................................................................... 953. Saber colectivo. ....................................................................................................... 954. Yachay compartido por la naturaleza. ...................................................................... 965. Las sabiduras son constantemente criadas. ............................................................. 986. Toda sabidura va cargada de secretos de crianza. ................................................... 987. Toda sabidura se practica en su tiempo y como debe ser. ....................................... 99

    D. Incorporacin de saberes en el currculo. ...................................... 101

    Propuesta educativa intercultural. Insercin del saber local al currculo .......................... 101Asociacin Urpichallay. Grupo de docentes Alli shonqowan rurashum. Carhuaz.Introduccin ............................................................................................................... 1011. Fundamentacin. ................................................................................................... 1022. Orientacin de la propuesta curricular. .................................................................. 103

    2.1. Lineamientos sobre interculturalidad ............................................................... 1042.2. Lineamiento de poltica educativa oficial ......................................................... 1062.3. Lineamientos sobre afirmacin cultural ........................................................... 107

    3. La Estructura curricular diversificada ..................................................................... 1093.1. Fundamentacin por reas .............................................................................. 1093.2. Desarrollo de la Estructura Curricular Bsica para la diversificacin ............... 1123.3. Orientaciones metodolgicas. ......................................................................... 1143.3.1 Calendario agrofestivo. ................................................................................. 1143.3.2. Metodologas aplicadas sugeridas. ............................................................... 1153.4. Orientaciones para la evaluacin. ................................................................... 115

    4. Organizacin para la ejecucin curricular. .............................................................. 1154.1. Programacin curricular. ................................................................................. 1154.2. Proyectos y actividades sugeridas por reas. ................................................... 115 a. Talleres artesanales. .......................................................................................... 116

  • 7PRATEC. Proyecto Andino de Tecnologas Campesinas

    b. Acompaamiento en campo: .......................................................................... 116 c. Nios-autoridades varas: ................................................................................. 116 d. Intercambio de semillas: .................................................................................. 117 e. Acompaamiento al calendario agrofestivo: .................................................... 1174.3. Material Educativo .......................................................................................... 1184.3.1. Material educativo para el enfoque de occidente moderno ......................... 1184.3.2. Material educativo para el enfoque andino ................................................. 118

    2. Diversificacin curricular e incorporacin de saberes locales. ....................................... 119Ceprosi. Cusco. Grupo Ausangati. Sicuani1. Diversificacin curricular y su relacin con el calendario agrofestivo ritual ............. 119

    1.1 El calendario agro-festivo ritual y la diversificacin curricular. .......................... 1191.2 Priorizar las actividades del calendario agro festivo ritual para cada mes. ....... 120

    2. El calendario cvico escolar. .................................................................................. 120Priorizacin de actividades del calendario agro festivo ritual por meses ............... 121

    3. Matriz de nfasis curricular. ................................................................................... 121nfasis curricular y pertinencia cultural. ................................................................ 121

    4. Incorporacin del saber local en el trabajo pedaggico. ....................................... 1224. 1. Incorporacin del saber local ........................................................................ 1224.2. Formas de incorporar el saber local en el aula ............................................... 1244.3. Secuencia metodolgica para incorporar el saber local en el aula. ................ 1254.4. Vivencia del saber local (ejemplo de aplicacin). ........................................... 1274.4.1. Acercamiento al saber local. ........................................................................ 1274.4.2. Organizacin de la actividad con los nios y docentes. .............................. 1284.4.3. Seleccin de posibles actividades. .............................................................. 1284.4.4. Seleccin de competencias y capacidades .................................................. 1284.4.5. Desarrollo de actividades. ........................................................................... 129Integracin de reas .............................................................................................. 129

    5. Secuencia sugerente para disear unidades didcticas desde el saber local y laciencia ...................................................................................................................... 132Bibliografa consultada. ............................................................................................ 133

    ANEXOS

    Encarte 1. Calendario agrofestivo en comunidades aymaras. Elaborado por JuanArturo Cutipa Flores. Asociacin Chuyma de Apoyo Rural. CHUYMA ARU.Puno.

    Encarte 2. Calendario Agrofestivo del cultivo del maz en los ayllus de Conima.Puno. Elaborado por Elizabeth Choque Copari. Puno.

  • 8Calendario agrofestivo en comunidades y escuela.

  • 9PRATEC. Proyecto Andino de Tecnologas Campesinas

    PRESENTACIN

    En Lima todo es dinero, si no tienes dinero vives encerrado en tucasa te puedes morir solito, nadie te auxilia [Pude regresar ami comunidad porque] viv las costumbres desde pequeo, cuandolo haces desde nio ya no te olvidas nunca.

    Don Vctor Yanama, Comunidad Campesina deHuarcaya, provincia de Vctor Fajardo, departamentode Ayacucho.

    U no de los hechos ms significativos del siglo veinte es elvertiginoso crecimiento de la poblacin mundial. De 1,650millones en 1900, cruz el umbral de los 6,000 millones antesde terminar el siglo. Para apreciar la magnitud de esta casicuadruplicacin vale la pena notar que en 1800, la poblacin mundialcasi alcanzaba los 1,000 millones, de modo que en el siglo siguiente nisiquiera se duplic. La advertencia de Thomas Malthus a fines del sigloXVIII se ha cumplido con creces recin en este ltimo siglo, especialmenteen las ltimas cinco dcadas: la poblacin mundial ha crecidoexponencialmente y ha planteado el problema del crecimiento de laproduccin agrcola para proporcionar alimentos a esa poblacinincrementada. Esta cuestin ha visitado las peores pesadillas de quienesse han preocupado por el futuro de la humanidad. En este ltimo mediosiglo, las investigaciones en prospectiva han cobrado una particularnotoriedad por la urgencia que va adquiriendo la crisis ecolgica. Lasostenibilidad se va convirtiendo en tema de agenda de las conferenciasinternacionales y va escalando rpidamente en las prioridades de lasconciencias ms lcidas del planeta.

    Pero, detrs de estas cifras globales est otro hecho asociado, quizs demayor consecuencia, porque sus implicancias no tienen todava lavisibilidad de las del otro. En efecto, ahora es claro para todos elagotamiento de los recursos naturales no renovables, o la rpidaconversin de los renovables en no renovables por su explotacinindiscriminada, as como la produccin de desechos de todo tipo,originados en los procesos asociados con el proyecto global del desarrolloiniciado luego de la finalizacin de la Segunda Guerra Mundial y

  • 10

    Calendario agrofestivo en comunidades y escuela.

    exarcebado ahora por la globalizacin en curso. Pero, el siglo veinte fuetambin el de la explosin urbana. En efecto, la proporcin de la poblacinque habitaba en los centros urbanos en 1900 se estima en 13%. Inclusoen 1950 la proporcin estimada de poblacin urbana era de 29%. Hoydebe haberse superado ya el umbral del 50% de poblacin urbana en elmundo, de modo que una proporcin mayor de gente vive en ciudadesque nunca antes. El proceso tiene en los pases eufemsticamentedenominados en desarrollo, un mpetu monstruoso. Amrica Latinafue pionera y empez un intenso proceso de urbanizacin en la dcadade los 50 que ha dado lugar a conurbaciones en casi todos los pases dela regin. El Per no se ha eximido y aqu ahora el proceso involucra noslo a la capital, Lima, sino tambin a las capitales de departamento,polos de atraccin de migrantes de todas las regiones del pas. Hoy lapoblacin rural en el Per es minoritaria, un poco ms del 30%. Estamospor debajo del promedio mundial.

    El proceso se ha extendido a Asia y frica y parece indetenible. Lo queno se est haciendo suficientemente visible es la mutacin cultural queexige. El desarrollo y su secuela, la globalizacin como portadores delprogreso material para todos es un espejismo monocultural. Ms quenunca, desarrollo es modernizacin a la occidental, es decir, la imposicinde una cultura, de un modo de vida pretendidamente universal.

    Nuestra referencia a este fenmeno es imprescindible como marco deeste volumen si creemos llegado el momento de preguntarnosnuevamente: cul es la promesa de la vida peruana en la feliz frase deBasadre? Qu es la vida buena, el Allin Kawsay quechua, el Suma Jakaaaymara, aqu y ahora? Si para nosotros la vida buena no es el innegociable(e insostenible) modo de vida urbano norteamericano, todos los esfuerzospor vivir la globalizacin, como la entienden nuestros gobernantes deturno, deberamos considerarlos vanos y tendramos que consideraratendibles las razones de don Vctor Yanama, un cabal ejemplo de lo queen la comunidad de Huarcaya denominan comunero completo porqueha cumplido todos los cargos tradicionales y ha criado autoridades entrelos comuneros ms jvenes. Don Vctor ha tenido xito en Lima, dondevivi por 15 aos. All era muy requerido como jardinero por su manocriadora de plantas. Varios de sus hijos viven en Lima, pero l prefirivolver a su comunidad y all se le encuentra siempre dispuesto a brindarsu sabidura y criar a todos los que nos acercamos a l.

    Los ensayos que se presentan en este libro son contribuciones de miembrosde los Ncleos de Afirmacin Cultural Andina (NACA) y las redes dedocentes rurales que participan en el Proyecto Niez y Biodiversidad.

    JulitoHighlight

    JulitoHighlight

  • 11

    PRATEC. Proyecto Andino de Tecnologas Campesinas

    Presentan las reflexiones sobre la incorporacin del saber local en elcurrculo y los alcances de basar esa incorporacin en el calendarioagrofestivo de la comunidad. Lo que aqu se muestra, creemos, va msall de los aspectos tericos y metodolgicos de la elaboracin delcalendario y su utilizacin como orientador de los docentes para criaruna relacin ms amable de la escuela con la comunidad en la quedesarrolla sus actividades. Est incluso ms all de la cuestin terica dela relacin entre el saber local y los fundamentos epistemolgicos de laeducacin rural. Cuestiona las bases mismas de las propuestas de reformay revela el sesgo monocultural y urbano del sistema educativo. Nos obligaa plantear una pregunta de fondo: para qu la educacin rural si no vaa seguir preparando, como en el primer pacto educativo, fuerza de trabajobarata para impulsar el proceso de industrializacin para sustituirimportaciones? Esta promesa no se ha cumplido y ha perdido yacredibilidad. O, va ahora a responder a la demanda que hacen lascomunidades andino amaznicas del Iskay Yachay (en quechua) o PayaYatiwi (en aymara), de cultivar los dos saberes? Ms all de la incorporacinde la propia lengua, como busca hacer la Educacin Bilinge Intercultural(EBI), la demanda de los padres de familia rurales es radical: exige elrespeto por el modo de vida rural no como una vida de carencias,ignorancia y pobreza que hay que eliminar, sino como una legtima manerade estar en el mundo, en armona con la naturaleza, con la Pachamama,que es nuestra madre y a la que pertenecemos. Esta demanda exigeconsiderar equivalentes la vida rural y la vida urbana sin exclusiones.Slo as se hace claro el pedido de un aprendizaje de la lectoescritura yde las ciencias a la par que la trasmisin intergeneracional de saberes quepermite ser qanchis oficio (siete oficios). No slo hace posible pasar lavida en el campo sino es tambin, en forma ms amplia, la contribucincomunera a la diversidad cultural, la equivalencia de las culturas y elrespeto por la diversidad de formas de estar en el mundo.

    Afrontar la crisis ecolgica requiere no slo el desarrollo de tecnologaslimpias, no contaminantes, sino fundamentalmente recuperar unarelacin de cario y respeto por el mundo que somos. Requiere quecultivemos la vida en comunidad. Para ello es preciso mantener yregenerar los mbitos de comunidad que los sustentan y hacen posible.No se reduce esta demanda entonces a la educacin rural. Tiene queampliarse al conjunto del sistema educativo. Quienes vivimos en lasciudades requerimos desaprender las conductas y prcticas que nos llevana contribuir a la crisis ecolgica, y si nos preguntamos dnde podemoshacerlo y con quines, los ensayos en este volumen nos muestran quetenemos la fortuna de compartir esta tierra nuestra con culturas ancestraleshoy menospreciadas que nos ofrecen el vigor de formas armoniosas de

    JulitoHighlight

    JulitoHighlight

  • 12

    Calendario agrofestivo en comunidades y escuela.

    convivir y de relacionarnos con el mundo que somos. La afirmacinandina de la diversidad cultural nos incluye y nos compromete a todos.

    El tema del libro remite a otra cuestin no menos fundamental: ladiferencia radical entre la cosmologa occidental y la cosmovisin andina,expresada aqu en el contraste abismal entre sus concepciones del tiempoy del espacio que tiene tantas consecuencias en el campo educativo y,en general, en las polticas estatales respecto a las poblaciones rurales.Los ensayos aqu incluidos dan evidencia de la sofisticacin que despliegacotidianamente la concepcin del tiempo cclico. No es una visinatrasada u obsoleta porque constituye la experiencia humana mayoritariade lo que denominamos tiempo. Ciertamente, en la vida moderna seconsidera que esta visin cclica no tiene lugar. De hecho, una fbrica olas operaciones de la bolsa dependen crucialmente de la concepcinlineal del tiempo. Pero, si tenemos en cuenta los limitados espacios de laexperiencia humana en los que tiene pertinencia, deberamos por lomenos, considerarla slo una manera de vivir el tiempo. Para nosotros,tanta diferencia no debera indicar la necesidad de excluir a una de lasdos concepciones y adoptar a la otra como la verdadera o la msadecuada. En efecto, la radical diferencia entre ambas es prueba de queuna persona capaz de vivirlas genuinamente, no es un potencial pacientepsiquitrico que muestra sntomas de esquizofrenia, sino alguien quepuede convivir con otros en el mundo de hoy. En nuestra opinin, no esrelativismo cultural afirmar que la vivencia del tiempo lineal y la vivenciadel tiempo cclico son equivalentes. Lo nico que nos demanda es laflexibilidad para experienciar ambas en forma autntica. Es unacapacidad bsica para vivir la diversidad cultural.

    Nuestra expectativa actual es que, comprendiendo estas diferencias,escuelas y docentes rurales amables ayuden a los que deseen seguir lospasos de don Vctor a formarse para pasar la vida en la crianza y alamparo de comunidades sanas y hospitalarias.

    Agradecemos al Ministerio Alemn de Cooperacin y Desarrollo (BMZ)y a tdh-Alemania por su sostenido apoyo a los esfuerzos de lascomunidades andino amaznicas por encontrar una va culturalmentesensible de lograr el bienestar.

    Jorge IshizawaPRATEC

    Lima, noviembre 2006

    JulitoHighlight

  • 13

    PRATEC. Proyecto Andino de Tecnologas Campesinas

  • 14

    Calendario agrofestivo en comunidades y escuela.

  • 15

    PRATEC. Proyecto Andino de Tecnologas Campesinas

    A. Tiempo comunero y calendario agrofestivo.A. Tiempo comunero y calendario agrofestivo.A. Tiempo comunero y calendario agrofestivo.A. Tiempo comunero y calendario agrofestivo.A. Tiempo comunero y calendario agrofestivo.

    1. Kururay y kawakuy. La vida, en un momento es saberovillarse y en otro saber ser madeja.

    Pelayo Carrillo MedinaPrimitivo Jaulis Cancho

    Marcelo NezMachaca

    APU-Ayacucho

    1. Muyuy: Tejido de vida.

    La qachua, danza altamente ritual en las comunidades andinas nos va asumergir en el entendimiento del muyuy. Durante el yarqa aspiy (limpieza deacequias de agua de riego) de las comunidades de Huarcaya y Auquilla, laqachua es una danza en la que los humanos son agua. Las jvenes mujeresde los ayllus empiezan la qachua despus que los comuneros han cumplidocon la faena de limpieza del canal y cuando el gozo est a plenitud. Las jvenescantan como agua y comienzan a formar la pirwa alrededor de un qala,cura, o gobierno (autoridades carismticas del yarqa aspiy). Agarradosde las manos se enrollan como el ovillo de la lana. Es un momento altamentecsmico porque el enrollamiento de las jvenes tiene que ser rtmico,armonioso, sin soltarse las manos. Si la pirwa fuese chaqo (no armoniosa)o si se sueltan las manos, es seguro que durante el ao van a haber problemasen la armona comunal y en los canales de agua.

    Despus de la pirwa se inicia el desenrollado, ste tambin es armonioso y sinsoltarse las manos, luego bajan corriendo y cantando por el borde del canalhasta otro lugar especial donde realizan nuevamente la pirwa. En esta danza,los humanos descienden ritualmente por el borde del canal como mamayaku(madre agua). El camino del agua, as como la vida de los humanos, de lanaturaleza y de las deidades, llega a lugares donde se hace qocha (se empoza).En este momento el agua da vueltas. Pero tambin transita por lugares fciles(planos, sin dificultades) donde pasa corriendo.

    La qachua, en trminos de los ancianos de Huarcaya es saber kururarse(enrrollarse) y kawarse (hacerse madeja) para criar la vida cotidianamente.Para ellos no existe tiempo ni espacio, porque son siempre kuruy y kawa enel tejido de la vida. El tejido de vida se refiere a la vida del pacha omicrocosmos, por ello el mundo es purinchiku o caminante que se recrea

  • 16

    Calendario agrofestivo en comunidades y escuela.

    cada ao, en cada momento telrico. En este avance de la vida, los humanosgozan en un momento conteniendo en su cuerpo las nimas de su pachalocal y en otro, gozan como espritu. Para algunos comuneros, los momentostelricos estn determinados por ciclos de cada 7 (siete das, siete semanas,siete aos), fechas donde siempre se presentan sequas y hambres.

    Pero el ovillarse y ser madeja, tiene sus qapiqnin (modos de agarrar, de unir,de eslabonar). Para que el muyuy sea armonioso y armonizador, el qapiqnines vital, porque adems de agarrar es el que le da gusto, alegra, y colorido alemparejamiento, a la unin, al eslabonamiento. El qapiqnin no es soldadurasino que tiene la sensualidad de agarrar y soltar.

    El qapiqnin no es un eje, no es un ser divino, no es un soplo de vida, sino esla manera o el modo como los jvenes se agarran de la mano al momento deiniciar la pirwa. No es un simple tomarse de las manos, sino que tiene sussentidos que facilitan el enrollado y desenrrollado al formar la pirwa. Tambinel qapiqnin son las canciones, las vestimentas, el momento oportuno de iniciarla qachua. En suma, es cumplir con todas las costumbres.

    Qapiqnin tambin son los momentos telricos del mundo andino, que son losmeses de Febrero y de Agosto. En Huarcaya estos meses son Carnavales,Semana Santa, Herranzas, Yarqa Aspiy. La intensidad del gozo de estas fiestasdetermina que el nio carnavales, el tayta dios, los seores huamanis ola mama yaku, vuelvan a la comunidad alegres, tristes, o molestos.

    La pirwa es criar la vida, por ello contiene ritualmente a las mama kausay,lamentablemente siempre se habla de la pirwa como de crculo. Pero la pirwano se cierra, no es un crculo, no tiene fin. En el caso de la danza, la ltimajoven tiene una de las manos libres para continuar con el kururay. Es curiosoque en estas comunidades, de acuerdo a las primeras indagaciones, no existansmbolos andinos que indiquen el crculo, ni siquiera en sus tejidos.

    Otro momento donde se goza de la qachua es en la trilla. En las comunidadesde Chaka e Ingenio Paqre la danza la realizan slo varones, a diferencia delYarqa Aspiy de Huarcaya en el que danzan slo mujeres. Estos varones bailanalrededor del montn del trigo, cebada, haba, o arveja de dos maneras, enalgunos casos tratando de formar un crculo, y en otros momentos en formalineal. Lo particular en esta danza es que no se agarran de la mano, sinobailan uno detrs de otro. Como dicen los ancianos y ancianas: ste es elsentido de la danza, y no aquel que promueven las Instituciones Educativas,donde cuidan ms la coreografa para ganar un concurso antes que la danzasirva para criar y tejer la vida.

    JulitoHighlight

  • 17

    PRATEC. Proyecto Andino de Tecnologas Campesinas

    2. Kay. Uku. Qanan. Qawa: momentos de crianza.

    Estas palabras son las ms usadas para indicar espacios: kay pacha, ukupacha y qanan pacha. Tambin indican lmites o bordes: Uku (adentro) yqawa (afuera). Uku y qawa, para los comuneros es parte de lo mismo, esuno solo, no son explicaciones racionales. Usan estas expresiones para indicarlas delimitaciones o lmites de un determinado espacio.

    Vamos a mostrar nuestro aprendizaje con un ejemplo en la siembra del maz.El arador al guiar la yunta de toros les dice: Uku, uku (adentro, adentro),tambin les dice qawa qawa (afuera afuera). La pregunta es: cul es elreferente para saber o determinar el uku y cul el qawa dentro de la chacra?Aparentemente es la lnea que separa el terreno ya sembrado del nosembrado. Desde el entendimiento racional parecera lgica esta explicacin,sin embargo en la cosmovisin andina no interesa la lnea que separa, sinoms bien es de acuerdo al avance de la crianza que un determinado punto,lugar, espacio, etc., puede estar en qawa, y en otro momento estar contenidoen el uku. Otro caso ejemplificador es el para uku y chirao uku, el tiempo delluvias y el tiempo de secano, que son momentos del transitar del pacha, peroque no separan el clima en dos tiempos.

    El avance, es una palabra castellana que se usa mucho para medir logros,resultados. Para los campesinos el avance no es la medida de cuanto se va alograr. Por ejemplo, la cosecha (y cualquier actividad) no est en funcin a lavoluntad slo de los humanos, sino que tiene que ver mucho con el nimo,la voluntad en el momento de los humanos, pero tambin de las deidades yde la naturaleza. Por ejemplo, a las 4 de la maana el comunero conversa consu esposa para cosechar dos chacras durante el da, sin embargo a la salida dela casa se encuentran con una mujer (este encuentro es seal de mal agero)y todo cambia. En la chacra, al momento del velakuy, la mama pacha puedeestar alegre como tambin molesta, y cuando no est de nimo la mamapacha,por ms empeo que los humanos pongan en la cosecha, el comunero y suesposa no acabarn con las dos chacras. Lo mismo que ocurrira si quisieranhacer las chacras de encontrarse a la salida de la casa con una mujer.Avance, indica tambin, el momento, la circunstancia y dnde se encuentrael pacha.

    Para los ancianos, el paisaje de la comunidad no est separado en uku, chaupiy qanan, como les indican los tcnicos a los mismos comuneros para clasificarlos pisos ecolgicos. Para ellos, el paisaje de una comunidad, de acuerdo asus virtudes, es slo quechua y sallqa, y ambas cran la vida.

    JulitoHighlight

    JulitoHighlight

    JulitoHighlight

  • 18

    Calendario agrofestivo en comunidades y escuela.

    3. Chaupi (medio). Momentos rituales.

    Chaupi es considerado el medio o punto que separa en dos partes igualesuna determinada rea y tambin el tiempo. Los ancianos y ancianas tienenun entendimiento totalmente diferente. Para ellos, chaupi indica estar en unmomento en el medio del avance de cualquier actividad, por lo que es unmomento sagrado, ritual, donde necesariamente se tiene que descansar. Es elmomento del samay, del akupay, del animarse, de conversar con las deidadesy la naturaleza para hacer correctivos o continuar con mayor alegra y voluntad.Cuando se llega al chaupi, las autoridades carismticas, en muchas actividadescolectivas obligan al descanso hasta con el ltigo. En este momento, por ejemploen el wasi qispiy, los masas brindan coca, trago, cigarro y en son de bromasugieren correctivos cuando el trabajo no satisface.

    Cuando el planeta llega al chaupi en su caminar, igualmente se producenmomentos especiales. El da est compuesto por el tuta (noche) y punchau(da). El chaupi punchau (medio da) y el chaupi tuta (media noche), sonmomentos especiales donde, por ejemplo, los apus huamanis, se sirven, comeno se hacen los pagos. Por eso los maestros procuran terminar la mesa al medioda y a la media noche. Pero tambin el chaupi tuta es mala hora, porque aesas horas caminan las malas almas y los malos aires. El chaupi, como dicenlos campesinos, te dice, te avisa qu cosas hacer.

    Dentro de los avances del killa (mes, luna), tambin el chaupi killa (mediomes) cae siempre en pampa killa (luna llena). En las comunidades, el caminardel pacha se inicia desde el wau killa (luna muerta), lunacin en la que loshumanos descansan, evitan realizar cualquier actividad de la vida, en tantola luna descansa o muere, pero se renueva favoreciendo cambios yflorecimientos de la vida del pacha.

    Igual sucede durante el wata. El chaupi wata es en junio. Entonces el tayta inties anciano y los humanos tienen que ayudarlo mediante rituales. En sntesis,como dicen los comuneros, el chaupi en perodos largos es pasar de la muerteal nacimiento, del descanso a la regeneracin. El chaupi es el qapiqnin decontinuidad en la crianza. Es un momento en el que se tienen que ver losresultados del avance para condensar la conversacin, el cario y armonizarsecon el pacha y el cosmos. Cuando se llega al chaupi se recuerda y se pideayuda a todos. Es traer al momento, poner delante tus difuntos, tus deidades.El chaupi no es separacin, es un momento en el camino.

    JulitoHighlight

    JulitoHighlight

    JulitoHighlight

  • 19

    PRATEC. Proyecto Andino de Tecnologas Campesinas

    4. Puchka kururay. Tejiendo la vida.

    El puchka kururay es un ritual que realizan los tayta envarados o autoridadestradicionales despus de haber convivido y cumplido con sus deberes y serviciosa la comunidad durante un ao. En esta oportunidad, la autoridad mayoralcalde vara o dulce y los regidores se despiden de los tayta alguaciles o niosautoridades. En este rakinakuy (separarse) les regalan lana de ovino y alpaca,para que continen hilando y kururando la vida. Tambin le regalan el plato,el vaso, la cuchara que utilizaba el alguacil durante los meses de convivencia,es decir desde la fiesta de San Idelfonso en enero hasta Semana Santa.

    La satisfaccin de los tayta envarados es la de haber cumplido todos losqapiqnin del kuruy de la comunidad y del Pacha. Pero adems en el ritual,tanto el alcalde vara como el regidor se sienten orgullosos de ser parte delkuruy que va iniciar el alguacil, porque l, siempre los va a tener en cuentacon respeto. Con este ritual los alcaldes y regidores perennizan la empata conel alguacil, puesto que durante el ao el alguacil ha logrado tener la mano,incluso el genio de su alcalde o regidor. El puchka kururay es el ovillamientode la vida de un wata, es momento de abrigarse, de protegerse, de continuidad.Es el momento de decirse: hasta aqu nos hemos hecho hilo, para continuarjuntos en la crianza de la vida, armonizando el pacha. El tejido, as como lavida no slo se teje de un solo kuruy u ovillo de lana sino de varios. Cadaruna, deidad o naturaleza es un kuruy.

    5. Calendarios Agrofestivos. Sentimiento y exigencia.

    Los calendarios agrofestivos, son una propuesta -por no decir exigencia- delos cursos de formacin del PRATEC, para mostrar la vivencia de la comunidaden un determinado cultivo. Este proceso tiene dos modalidades: a) Los quetienen vivencia en la comunidad los realizan solos, con algunas indagacionesa comuneros ancianos o curiosos; b) los que no tienen vivencia en lacomunidad visitan dos o tres veces a un comunero y lo entrevistan.

    El calendario agrofestivo permite mostrar de manera didctica y ordenada lasactividades que realizan los humanos de una comunidad en la crianza de undeterminado cultivo. Pero no se muestra la vida de la semilla, o de otrocomponente del pacha local. Esto, a nuestro entender, lleva a quedarnos dealguna manera slo en mostrar el cario de los humanos, y no profundizar enla vida de las semillas.

    Sin embargo, el calendario se convierte en herramienta para iniciar lasensibilizacin en espacios citadinos, acadmicos y de aquellos investigadoreso profesionales interesados en conocer la cultura andina. En algunos casos

    JulitoHighlight

    JulitoHighlight

    JulitoHighlight

  • 20

    Calendario agrofestivo en comunidades y escuela.

    facilitando su insercin en la comunidad, pero en otros casos son utilizadospor investigadores sin ninguna vivencia para interpretar la dinmica comunal.

    Se tiene que ver con cuidado su uso como material de enseanza enInstituciones Educativas rurales, en tanto la vida comunal es altamente dinmicay toda actividad se realiza en su tiempo y momento con conversaciones yempatas directas con todos los elementos del Pacha y en donde los nios ynias cumplen roles vitales y sagrados.

    Para los comuneros, todo acontecimiento de la dinmica comunal tiene supropio ciclo. El humano es parte de este ciclo, en nuestras comunidades existendibujos como las tablas pintadas, donde se muestra a la familia como partede su pacha. Su vida la presentan en tres o cuatro segmentos, a sus apushuamanis, a sus chacras, a sus principales mayordomas o devocin dedicadaa un santo o ritual comunal. Una de sus virtudes y lo importante es que todoeste ayllu tiene sus aires. Para ellos es importante mostrar su vida dentro delpacha mayor, antes que ciclos pequeos que no tienen mayor relevancia.

    Existen smbolos, signos y dibujos en las comunidades que indican lapertenencia y el "avance" de los humanos, de las deidades o de la naturalezadentro del pacha. As, por ejemplo, las tablas pintadas muestran a la familiacon su pacha. La tabla se muestra de la siguiente manera:

    En la parte alta de la tabla se muestra al apu huamani de la familia. Debajo seven las chacras y animales. Debajo aparece graficada la devocin a un santoy/o ritual comunal. Ms abajo, se ve dibujada una de las actividades dondedestaca el tejedor, el msico, etc. Finalmente aparece la tuna chacra al bordedel ro Pampas.

    Lo importante es que todos los personajes mostrados en la tabla son dibujadoscon su aire. Estos aires sirven para ver el avance del ayllu andino. Es decirde los humanos, de las deidades, y de la naturaleza en la vida del cosmos.Porque viendo el dibujo los comuneros saben si el apu huamani ha envejecido,o si se ha vuelto liso o manso. Para ellos es importante mostrar el avance dela vida del ayllu dentro del pacha mayor para que de acuerdo a ello, los hijoscontinen con el avance de la familia, el ayllu dentro del cosmos.

    Los comuneros valoran la vigencia de los dibujos de Guaman Poma de Ayala,porque una determinada actividad, fiesta o ritual se muestra en una lminacon los personajes que necesariamente tienen que estar en el evento, y solocon verlos saben cul es su rol en la crianza del pacha desde el tiempo de losincas hasta la fecha.

    JulitoHighlight

  • 21

    PRATEC. Proyecto Andino de Tecnologas Campesinas

    La importancia de estos dibujos est en que permiten ms que slo unaconversacin, propician el compromiso y acompaamiento como familia ycomo parte del pacha. En el caso de los que no pertenecen a la comunidadles permite ser parte de la familia y para los que son de la comunidad, lesfacilita la reinsercin a su familia.

  • 22

    Calendario agrofestivo en comunidades y escuela.

    2. El Pachaktec y la nocin del tiempo en el mundo andino. Quin manda al tiempo en la vivencia campesina?

    Jos Orlando Arohuillca HuamnElizabeth Daz Samanez

    Andahuaylas, mayo 2006

    Imaach kay tiempokunaqa kampas. Manaan awpaq tiempokunahinaachuTiempopa risqanman hina mana allin tiempokunaamchayamuchkan..

    qu tiempos ya sern estos tiempos, no son como los tiempos deantes. Segn el devenir del tiempo, malos tiempos estn llegandoahora.

    Elisa Huamn Taype. CC. Huayllurpampa.

    Trataremos de explorar la nocin del tiempo segn el testimonio de doaElisa, una comunera quechua quien nos precisa su visin del tiempo en lasactuales circunstancias.

    El kawsay (vida) est asociado al comportamiento del tiempo. Los pobladorescampesinos en Andahuaylas, vivencian al tiempo-espacio como la existenciade varios tiempos (tiempokuna) que presiden y conducen la vida de todos. Laexpresin: qu tiempos ya sern estos tiempos encarna la nocin de tiemposdiferentes entre s que pueden ser por ejemplo buen y mal tiempo en periodoscortos o prolongados. El buen tiempo conlleva bienestar y el mal tiempoconflictos que lastiman el allin kawsay o el buen vivir, principio dinamizadordel mundo andino. Es preciso denotar que el mal rato o mal tiempo, o el buentiempo se manifiesta segn las circunstancias de la conducta del hombre.

    Se dice que los tiempos viven y van en pareja (mama y tayta). Hay tiempomacho y hembra. El tiempo macho generalmente es iracundo, colrico, furioso,violento, caprichoso como el hombre. Pero el tiempo hembra denota sencillez,pureza, llaneza, delicadeza como la mujer. Ambos se reproducen y viven encomn, en forma colectiva buscan el bienestar y son guiados por un pusaq(el que lleva, conduce, encamina o mueve). Es as que dentro de estaconvivencia, cada tiempo tiene sus nombres. Por eso, hay tiempos deyanachanakuna (emparejamiento), miray uku (regeneracin), tarpuy uku

  • 23

    PRATEC. Proyecto Andino de Tecnologas Campesinas

    (siembra), aspiy-qutuy, kutipay uku (aporque), paray uku (lluvia), chikchi(granizo), aywanqu (chaparrones), mikuy uku (comida), muchuy (hambruna),tomana uku (tiempo de beber), tusuna-takina uku (tiempo de baile, danza,canto y otros) qasa uku, (tiempo de helada), wasiwasi uku (tiempo de hacercasas).

    En este sentido, cada tiempo presenta distintas conductas o temperamentos,unos aparecen laboriosos, otros responsables, algunos precavidos, etc. Ascomo tambin hay tiempos errantes, inestables, endebles, irresponsables osimplemente holgazanes, perezosos, hambrientos, enfermizos, etc. Es decir,cada tiempo vive su modo de ser.

    El trmino quechua uku (opuesto de qawa: fuera, externo, superficial), es unaexpresin que acompaa la nocin del tiempo o poca, que denota al interiorde, dentro o adentro de algo. En este entender, uku se refiere a losacontecimientos ocurridos dentro de un perodo que se presenta en undeterminado lapso. Dichos tiempos aparecen en las comunidadesindistintamente y se apoderan de las circunstancias segn cada suceso omomento. El humano vive segn el comportamiento de cada uno de estostiempos. Su encuentro depender del cuidado que se debe tener al distinguirsu presencia o ausencia. Al buen tiempo generalmente uno puede encontrarloal salir de la casa en las madrugadas (antes de la salida del sol). Los tiemposmalos llegan a la casa junto con el sol y se apoderan de la persona cuando sequeda dormida en la cama.

    1. El tiempo de hoy ya no es como el tiempo de antes.

    La visin del poblador campesino se manifiesta en la nocin genrica delcambio del tiempo de lo que es hoy y de lo que fue. Esto connota que eltiempo de antes y la situacin de entonces fue algo mejor que el tiempo deahora. Dentro de esta perspectiva, entonces es preciso preguntarnos cmo ycundo cambia el tiempo? Las siguientes exploraciones responden a stasinterrogantes con testimonios y vivencias de los hombres.

    Los comuneros sienten que el tiempo cambia con el buen tiempo, yluego ste cambia con el mal tiempo. Pero este tiempo que pas,volver en cualquier instante porque ya conoci el camino lugar y pordnde retornar.

    El tiempo cambia segn como fecunda o procrean las entraas de lamadre tierra. Cuando ya es hora del alumbramiento, todo cambianaturalmente.

    El tiempo cambia dependiendo de cmo vivimos los humanos enrelacin con el tiempo. Porque el tiempo se manifiesta indistintamente

    JulitoHighlight

  • 24

    Calendario agrofestivo en comunidades y escuela.

    dependiendo de cmo se hace la vida a nivel de la comunidad, ascomo a nivel de cada ayllu, de cada persona, de cada ao, mes, da,e inclusive en cada instante. Si existieran ciertas desarmonas en lacomunidad, de seguro vendra un mal tiempo trayendo inclusive sujusticia (granizadas, inundaciones, ventarrones, enfermedades, pestes,etc.) para que rectifiquemos conductas que lastiman la vida armnica.

    El tiempo cambia segn va madurando el sol y la luna en su recorrido,as como debido al caminar de las estrellas de la Va Lctea (mayu oro celestial).

    El tiempo pasa segn el caminar del sol y la luna.2. Segn el devenir del tiempo, malos tiempos estn llegando ahora.

    El hombre ve el presente, comparativamente con el tiempo anterior, muchasveces mejor o peor. El tiempo no depende del hombre. Se percibe que losbuenos tiempos ya pasaron envejecidos y que pronto volvern renovados ypueden castigarnos por nuestros malos actos en este pacha. El tiempo deahora sera un nuevo tiempo que est mostrando su agresividad por laagresividad del hombre hacia la naturaleza y hacia el propio tiempo.

    3. El tiempo desde la nocin de los apus deidades.

    El allin kawsay del hombre y la naturaleza en su conjunto, dependedirectamente del amparo de los seres protectores en nuestras comunidades.Los seres protectores son los que dinamizan el destino del buen o mal tiempo,la misma vida depender de este tiempo. El tiempo va guiado directamentepor nuestras deidades. Veamos el siguiente testimonio de un Apu, Seor DoctorPotos de Bolivia, quien al venir a Andahuaylas dijo en relacin alcomportamiento del hombre y su secuela en el tiempo:

    Les estamos mandando un tiempo de mala pasada para estas gentes deesta comunidad Porque nos han desobedecido y burlado de nosotros.As tambin estn viviendo entre ellos, odindose, lastimndose (). Yanadie respeta a nadie. Habr una fuerte sequa y heladas como castigo.(Apu Potos de Bolivia. Com personal Andahuaylas, Diciembre de 2005).

    La presencia intempestiva de la helada o sequa, fuera de lo normal, lastimala salud colectiva de todos en nuestra comunidad. En este sentido, el castigo,por ende el mal tiempo, no es pertinente. La armonizacin depende de laforma como el hombre se relaciona y se sintoniza con la colectividad dehumanos, deidades y naturaleza. A veces el tiempo se presenta en formaespontnea y local. Hay ratos de sombra y calor. Existen momentos ligeroscomo densos.

  • 25

    PRATEC. Proyecto Andino de Tecnologas Campesinas

    El siguiente testimonio ha sido vivenciado, cuando visitamos al Apu Wakukuri,un da de sol sofocante del mes de mayo. Pero, a medida que bamosavanzando, durante el trayecto, el cielo era cubierto por una densa neblina,pero solamente por la regin prxima a dicho Apu protector de los nios yganados. Despus de algunos das, en una conversacin con el mismo Apu,nos coment lo siguiente:

    Ya ven, yo mismo les he mandado un buen tiempo para que ustedessuban sin problemas a mi casa. Durante el trayecto el cielo se form comotapadito con una manta de nubes. Y todos subieron sin cansancio algunoya en la cima (punta del cerro ms alto), tampoco sintieron el soplo delviento, sino que todo fue aclimatado acorde al temple de sus cuerpospara que no se enfermasen. (Apu Wakukuri, 19 mayo 2006).

    4. La nocin del tiempo viejo y tiempo renovado (los gentilesde antes y de hoy).

    En nuestras comunidades siempre se habla de un tiempo que pas y que estde retorno. Dentro de esta concepcin es necesario resaltar la nocin de lavida del hombre desde siempre y su relacin con el tiempo que pas. Se diceque antiguamente hubo una generacin de hombres que vivieron dentro deuna comunidad regida por una serie de patrones de conducta armonizantes;pero con el pasar del tiempo dichas normas fueron truncadas por otrageneracin de hombres que establecieron otro tipo de conductas como lacodicia, la avaricia, la envidia, el egosmo, la lujuria y el individualismo.

    El tiempo hizo que esta humanidad se multiplicara rpidamente llegando apoblar as el mundo entero. No hubo ms espacio para vivir. Se dice quehasta incluso construan sus viviendas encima de las rocas o arenales, dondellevaban tierras para sembrar sus productos. A medida que el tiempo ibatranscurriendo, la vida era un caos. No haba alimentos para comer, por loque hasta entre ellos se coman. Poco a poco iban dejando de lado a Dios eincluso eran tan poderosos que hasta lo queran igualar. De todo eso, un daDios se molest y de tanto soportar les castig cruelmente, mandando lluviade fuego que hizo que slo murieran a nivel material, porque espiritualmenteestaban vivos y procrendose. A estos hombres se les llama gentiles o abuelosquienes hoy viven en las cavernas.

    Esta concepcin est impregnada en la memoria colectiva de nuestros pueblos.Los yachaq o sabios, sostienen este criterio y afirman que tambin nosotrosestamos viviendo actualmente dichos tiempos por lo que en algn momentollegaremos a vivir como han vivido antes. Poblaremos la tierradesmesuradamente. No habr espacio para vivir. Cada vez, habr poca

  • 26

    Calendario agrofestivo en comunidades y escuela.

    produccin de alimentos, inclusive llegaremos a ser antropfagos. Ahoraestamos en proceso de desconocimiento y desobediencia a Dios, estamosdejando de lado a Dios. Por ello, tambin en algn momento l nos castigarenvindonos la lluvia de fuego, por la que todos moriremos, pero solomaterialmente. Espiritualmente llegaremos a ser tambin gentiles o abuelosque seguiremos haciendo dao a las nuevas generaciones que pronto llegarncon otro nuevo tiempo recreado.

  • 27

    PRATEC. Proyecto Andino de Tecnologas Campesinas

    3. El calendario agrofestivo wata muyuy- en comunidadesandinas. Apuntes.

    Grimaldo Rengifo Vsquez.PRATEC.

    Waman Wasi. Abril, 2006.

    Cuando hablamos de calendario agrofestivo en las comunidades andinas yamaznicas nos referimos, de manera genrica a eventos tempo-espacialesdel pacha (microcosmos local) entrelazados y marcados por el caminar cclico(muyuy) del sol en un lapso conocido como ao en castellano, wata enquechua, o mara en aymara. Cada ao, mara o wata, asocia, vincula e integrauna diversidad de acontecimientos climticos, agrcolas, ganaderos,astronmicos, festivos, rituales y organizativos que se manifiestan en unasecuencia de sucesos eslabonados. Usualmente cada wata o una divisin deella manifiesta una organicidad particular liderada por un astro seguido delnombre de la actividad a que se refiere, como por ejemplo cuando se dice:killa tarpuy o lunacin en que se hacen las siembras. Sucede tambin quecada momento es calificado por la palabra genrica tiempo seguido de unacontecer climtico, como por ejemplo cuando se dice: tiempo de lluvias, oparay tiempo; en otros casos la circunstancia es nominada por el cultivo quepredomina, como por ejemplo cuando se dice: tiempo de granos, slo paracitar un ejemplo. Ninguna de estas nominaciones excluye a las otras, sinoque se pueden yuxtaponer para nombrar los atributos de un acontecimiento.

    No es el tiempo, en rigor, lo que se divide como es usual en los calendarios, nisiquiera se puede hablar de divisin tajante en las secuencias del muyuywata. Lo que se percibe y siente son acontecimientos prolongados o reducidosen que entre una secuencia y otra la sensacin de salida de un acontecer y laentrada a otro es tenue, imprevista y hasta inesperada. Esto es lo que sucedecuando se pasa del usiay uku o tiempo seco ayacuchano, al paray uku otiempo de lluvias. Lo que separa y al mismo tiempo junta a los acontecimientosson actividades agrofestivas y rituales que a la manera de nudos o eslabonesmarcan el fin y el inicio de los aconteceres. El calendario andino es untejido chacarero vivo constituido por ayllus colectividad humana, natural ysagrada- que caminan rotando y al que en su recorrido le sucedenacontecimientos que son expresin de finas y sutiles conversaciones entresus integrantes.

    La forma en que se presenta un wata o una circunstancia de ella depende deeste dilogo; en la vivencia comunera no existe persona ms emotiva que eltiempo, puede ser caprichoso, violento, amable, iracundo, de conducta

    JulitoHighlight

    JulitoHighlight

    JulitoHighlight

    JulitoHighlight

  • 28

    Calendario agrofestivo en comunidades y escuela.

    inaudita, y est mirando de continuo la conducta de la comunidad humana.Su genio depende de esta relacin. De all que los humanos tienen unainfinita gama de saberes, seas y secretos para conversar y sintonizarsecon el tiempo. Lo que suceda en la vida chacarera depender de la sintonalograda entre humanos, naturaleza y deidades.

    Al parecer en quechua o aymara no existe una palabra para tiempo, es unprstamo del castellano para adjetivar un evento. As es comn decir: tiempode siembras, tiempo de viajes, tiempo del man, tiempos secos, tiemposlluviosos, etc., para nombrar y caracterizar una circunstancia de la vidaagrofestiva comunera de duracin variada. Esto hace que los campesinosdigan: todo tiene su tiempo.

    Este tiempo campesino no es un ente abstracto separado de actividadesconcretas, no es un fluir continuo unidireccional como nos advierteGoldschmidt en su prlogo a Las enseanzas de don Juan, tampoco untiempo medible y divisible que fluye en una direccin de modo uniforme,continuo e infinito independientemente de los hechos, una suerte de rectainfinita (Pea Cabrera, A, 1985:156) que ordena de modo regular, progresivoy cronogramado, las actividades de personas e instituciones en lo que se havenido a llamar la vida moderna.

    El tiempo comunero es una vivencia constituida por un conjunto de sucesosde duracin variada que se manifiestan en un lugar, y que se recrean cadaao. La duracin la marca la situacin vivenciada, se trata de un tiempoencarnado vivido cclicamente a la manera quechua de un muyuy, que gira,rota, da vueltas y regresa, y en cada movimiento cclico el giro que da elpacha est liderado por un cultivo, un astro, o un evento climtico. El tiempoy el lugar estn fuertemente ligados, son uno y lo mismo. Como seala EduardoGrillo:

    La nocin de tiempo no est separada del espacio, el pacha es elmicrocosmos que integra el todo, esto condiciona una recreacin yrenovacin permanente, esta recreacin permanente tiene lugar en losritos (Grillo, 1993:15).

    En la modernidad el tiempo se ha separado de cualquier circunstancia, yfluye de modo independiente a los hechos a los que sin embargo influye. Loshechos estn controlados por el tiempo, un fluir lineal e irreversible, unasucesin continuada de momentos dividida en segmentos horarios orientadospor el desarrollo y el progreso en el que el futuro se entiende como diferente yms perfecto respecto del pasado. Cualquier actividad donde se recrea un ritoque conmemora una relacin antigua entre humanos y naturaleza es apreciada

    JulitoHighlight

    JulitoHighlight

    JulitoHighlight

    JulitoHighlight

    JulitoHighlight

  • 29

    PRATEC. Proyecto Andino de Tecnologas Campesinas

    como estancamiento, conservadurismo, atraso, como regreso a una situacinpasada, un tiempo cclico en que el retorno es incesante.

    El tiempo del que hablan los campesinos, cuando dicen por ejemplo: estiempo de granos expresa una sucesin de vivencias asociadas a lapredominancia de cierto tipo de cultivos, y este tiempo se compone dediversidad de escenas, vividas por humanos, naturaleza y deidades, vinculadasa la siembra, cultivo, y consumo de granos. No est separado de la vida ni esun concepto antropocntrico.

    As como se habla de tiempo de granos, tambin se dice: tiempo de lluvias,tiempo de aporcar, de cosechar, tiempo de tubrculos, manchay tiempo(tiempos difciles), tiempo de hacer casas, de pescar, etc. como indicandoque todo tiene su poca y momento, circunstancias concatenadas entre s.Se trata de acontecimientos saturados de actividades diferentes que tienenduracin variable. En la comunidad de Huito, Pitumarca, Cusco, en la pocaseca correspondiente al solsticio de Junio, se realiza el deshoje de maz, sehace el escarbe de la papa con el nombramiento de autoridades chacarerascomo el qollana y los kaaris, y se procede a la elaboracin del chuo. Lacancin que corresponde a esa fecha es el hallchay, se hacen fogatas o qunukuypara calentar al sol, y se realizan fiestas a San Juan, San Pedro y San Pablo,as como peregrinaciones al Seor de Coyllur Riti en el mismo momento quese hacen observaciones sobre el brillo y la posicin del suchu o plyades. Enuna circunstancia as, el comunero no trabaja dependiendo de la hora, sinohace lo que se requiere en el momento indicado (Van Kessel, 1992).

    Esta manera de vivir el tiempo, la vida, est impregnada de acontecimientosque se suceden en el caminar cclico del pacha o microcosmos local. En esterecorrido el presente contiene al pasado, en el ahora est el antes y el despus.Como dice Eduardo Grillo:

    En la semilla est la planta que luego se cosechar y en la cosecha est lasemilla prxima. La semilla se re-crea y se renueva en la cosecha, y lacosecha se re-crea, se renueva, en la semilla. El antes y el despus seconfunden en el ahora ritual, en el ahora festivo, de las siembras y lascosechas. (Grillo, 1993:16)

    El pacha o mundo en que vivimos es vivo y camina: purinchico, errante(Carrillo, et. al. 2002:189) con su experiencia, y en este transitar atraviesapor diversidad de escenarios, estaciones, lugares, en un wata o ao marcadopor el camino del sol, de las estrellas, de la luna. El pacha es una persona quetiene un caminar que va cambiando conforme transcurre su camino lideradopor el sol que tambin cambia. Cada cambio da lugar a una estacin particular,

    JulitoHighlight

    JulitoHighlight

    JulitoHighlight

  • 30

    Calendario agrofestivo en comunidades y escuela.

    y as puede tener la forma de tiempo seco o de tiempo lluvioso. Estoscambios son irregulares en su aparicin, su duracin, y el lugar donde semanifiestan, y no son semejantes entre un wata y otro. Cada wata tiene unapersonalidad particular, lo mismo que el trnsito de la estacin lluviosa a laclida en un wata es diferente al que lo precede. Parecera que la vivencia delpacha es que al hacer muyuy, al mismo tiempo camina por escenariosimprevistos, como si la persona-tiempo al hacer muyuy se trasladase aestaciones inadvertidas e inesperadas.

    Las modificaciones en la chacra por ejemplo, siembra de variedadesdiferentes de papa en dos aos consecutivos- obedecen a estas diferencias ypueden ser imprevistas porque estn fuertemente asociadas a los ciclosclimticos que son muy cambiantes. En este sentido, el tiempo campesinosigue tambin la ciclicidad irregular y por ratos el misterioso camino del clima.De all que la planificacin tenga poco sentido, pues la naturaleza de laactividad requiere de una actitud flexible y abierta al constante reajuste(Camino, et. al, 1985:190).

    El cultivo de la diversidad agrcola supone que las familias campesinas estncultivando simultneamente varios cultivos. Cada cultivo tiene su tiempocompuesto de situaciones eslabonadas entre s, como una sucesin seriada ycclica de aconteceres (preparacin del terreno, siembra, aporque, recultivo,cosecha, almacenamiento, etc.). Estas actividades estn a su vez eslabonadassimultneamente con sucesiones seriadas de otros cultivos. Es decir, que variosciclos agrcolas suceden al mismo tiempo: el de la papa, el de la oca, el de lamashua, el del trigo, el del maz, el de las habas, etc. Si agregamos a ello elpastoreo, el tejido, la recoleccin y las migraciones, la diversidad de actividadescontemporneas es tan alta que requiere un alto grado de coordinacin porparte de la comunidad humana. El tiempo es vivenciado en trminos de unaconversacin cuidadosa entre humanos, deidades y naturaleza en un lugarespecfico.

    Cada ciclo agrcola, que tiene adems su duracin o vida propia, requiereuna crianza particular que debe estar enlazada con la de otros ciclos. Lacapacidad de criar esta multiplicidad implica la solidaridad criadora del ayllu,pues sta no puede ser realizada a satisfaccin por un solo campesino, porms hbil y trabajador que fuese. Una organicidad particular y elaborada seimpone. En Andahuaylas, por ejemplo, cuando se est en la poca demarcacin de ganado, en similar circunstancia se realiza la preparacin deterrenos para la siembra temprana, la recoleccin de plantas silvestres, y secelebran las fiestas de Cuaresma y Pascua (PEBIACH, 2002). Las actividadesde crianza no son slo de un cultivo sino que afectan al complejo de cultivos,de all que el ayni sea consustancial a la agricultura ritual del ayllu.

    JulitoHighlight

    JulitoHighlight

    JulitoHighlight

  • 31

    PRATEC. Proyecto Andino de Tecnologas Campesinas

    Estos ciclos diversos y simultneos, coordinados cotidianamente tienen susenlaces y puntos de encuentro en eventos astronmicos y festividades ritualesde carcter agrocntrico que marcan la finalizacin de algunos ciclos, al tiempoque anuncian el comienzo de otros que forman parte del tejido cclico delwata muyuy (transcurrir del tiempo cclico durante un ao. (Arratia, 2001:74).Valladolid indica para la comunidad de Qasanqay que:

    Con respecto al calendario religioso en la comunidad de Qasanqay, seobserva que las fechas de sus fiestas rituales de origen andino: Todos losSantos o da de los difuntos en Noviembre, Carnavales en Febrero, yFiesta de Las Cruces en Mayo, coinciden con la salida, culminacin ypuesta de la constelacin chacarera de la Chacata o Cruz Andina. Lafiesta de la Patrona de la comunidad: Mamacha del Carmen y la fiesta deSanta Rosa se realizan en el perodo de descanso de la Pachamama, en elmes de Agosto y Julio respectivamente, mes donde se hacen los pagosa los Taita Huamanis o Apus (Valladolid, J, s/f:13).

    La fiesta y el rito enlazan, celebran y comprometen la reanudacin recreadade la vida. De all que Arratia y Snchez digan:

    El tiempo en las comunidades campesinas andinas es una nocin mscualitativa que cuantitativa. Cada unidad de tiempo, cada bloque esindivisible y en yuxtaposicin con el otro. Unidades de tiempo no sonexclusivamente unidades de medicin, sino son unidades de ritmo eintensidad, una jornada es una faena agrcola que puede durar 8 16horas, dependiendo de muchos aspectos. (Arratia y Snchez, 1998:13)

    Es comn escuchar que existen tiempos prolongados asociados aleslabonamiento de varios watas (wata en quechua significa ao o ciclo, perotambin amarrar, eslabonar, anudar) o maras (ao en aymara). Son watas omaras de duracin diferente que solicitan una actitud flexible del humano,pues las actividades se contraen o dilatan en sintona con el ciclo agroclimtico.Existen maras de granos, como tambin de tubrculos, de los parientessilvestres, perodos largos de sequas, de inundaciones, etc. Estos marasagrupan varios ciclos agropecuarios anuales constituyendo multimarasliderados por un cultivo que ejerce la autoridad en el largo plazo.

    Veamos un ejemplo de la autoridad de los cultivos, pero en ciclos ms cortos.El relato de don Mauricio Alvarez, de Paucartambo, Cusco, recogido por LuisPrez Baca, del CESA (Centro de Servicios Agropecuarios) es ilustrativo:

    La planta de nabo es una madre que nos cra durante los meses decarencia, cuando no hay cosechas en el jatun poccoy (poca de lluvias

    JulitoHighlight

  • 32

    Calendario agrofestivo en comunidades y escuela.

    intensas). Junto con el arac papa (papa semicultivada) son los nicosque mantienen y satisfacen el hambre de los hombres. Durante la fiestade la Virgen Purificacin, que es el 2 de Febrero, una Virgen vestida deamarillo que es la Mamacha Nabo o yuyu se retira bailando y cantandouna cancin muy triste, dicindoles a los otros cultivos que su misinest ya cumplida; que ya salv el hambre de todos los hombres del ayllu,que ahora les toca a ellos cuidar a esos Kcara huicsas (estmago pelado,con poca comida). Por eso a partir de este da el nabo empieza adesaparecer y pierde su sabor y gusto, porque ya existen otros productosque nos alimentarn. Con las primeras cosechas tenemos comida nueva.Cuando ya est cerca la fiesta de carnavales todos hacen el chacco(recoleccin) de todos los productos nuevos de la chacra; con fiesta lehacemos, besando a los nuevos frutos, con cario agradecemos a laPachamama por la miccuna (comida) que nos brinda. (Prez Baca, L.1994: 66)

    Cada ciclo tiene un cultivo de cargo que es la autoridad durante un perodo,pero tambin puede no necesariamente ser un cultivo. En Conima, Puno,cuando deja el cargo la papa, el liderazgo lo puede tener la cebada o el ispi(pececillo del Lago Titicaca). Los ciclos de largo plazo contienen ciclos deduracin variable que se eslabonan entre s. El ciclo de siembras y cosechasen la Amazona por ejemplo est vinculado al tiempo de regeneracin de lapurma o bosque secundario que es muy variable y puede durar hasta 20aos, lapso que es continuado por un perodo chacarero.

    La crianza chacarera sigue la consideracin de estos tiempos. Desde laperspectiva campesina si es ao de tubrculos, ese ao habr un alto gradode diversidad en tubrculos, lo mismo si es poca de granos. No existe untiempo promedio para toda la diversidad. La crianza se expresa en turnos, sien un ao le toca a las papas, el siguiente puede ser el de los granos. Perocualquiera fuese el turno, la crianza siempre es de la diversidad, y exige delcriador y del ayllu un esfuerzo y dedicacin a su conservacin.

    La ciclicidad podra asociarse a un eterno retorno, a un volver incesantesobre lo mismo cada ciclo, y como consecuencia de ello, y al decir de Eliade,a la abolicin del tiempo por la imitacin en el rito de los arquetipos y larepeticin de los gestos paradigmticos (Eliade, 1992:40). De este modo elrito a la Pachamama en la siembra cancela el tiempo anterior para anunciar larepeticin del prximo ciclo chacarero. En esta perspectiva se habla de tiempocircular primitivo, en oposicin al tiempo lineal moderno.

    Eliade habla de que las sociedades tradicionales cancelan la historia, porquecada ao anulan el tiempo en un rito que conmemora un arquetipo, para

    JulitoHighlight

    JulitoHighlight

  • 33

    PRATEC. Proyecto Andino de Tecnologas Campesinas

    comenzar nuevamente un ciclo. En la agricultura andino-amaznica lasactividades se recrean, no se repiten. Para los campesinos andinos no existeun destino inexorable, una vida marcada por la evolucin hacia formas nuevasy superiores de vida, difcilmente alguien puede decir: as suceder. Laorientacin de la vida no sigue caminos rgidos. Recrear es volver a lo desiempre pero de modo renovado. La vivencia andina sugiere que el pachacamina y que los caminos son diversos y cambiantes a lo largo de los ciclos,sean estos de un ao o ciclos de largo plazo. No se vivencia un retorno hacialo mismo, pues aunque se sabe que las lluvias volvern se desconoce elmomento, lugar e intensidad de su nueva presencia. Esto marca una diferenciacon el concepto de tiempo circular pero tambin con el tiempo evolutivo linealasociado al progreso.

    Las personas, sean stas humanas, naturales o sagradas, caminan y elaboransus propios compases que se traducen en acontecimientos rtmicos asociadosa la realizacin de actividades. En estos acontecimientos, las semillas o cualquierforma de vida pueden cambiar y hasta aparecer nuevas variedades que nobrotan inexorablemente todos los ciclos ni lo hacen de igual manera, sino quedepende de las actividades criadoras de las familias campesinas. Los watas,en este sentido, siempre son novedosos y regeneradores de vida.

    Usualmente en la planificacin de los proyectos educativos los objetivos sedeterminan de antemano, y esta priorizacin no siempre coincide con los cicloscampesinos. Conseguir objetivos pedaggicos en el aula implica ordenar elcambio mental de la niez en un espacio-tiempo lineal, medible y manejable.La planificacin se impone de modo que la secuencia pedaggica prxima dela vida sea ms promisoria y desarrollada que la del presente. La educacinmoderna es inherente al diseo de la vida. Planificar es anticipar, programar ymanejar las circunstancias futuras segn objetivos y fines diseados por eldocente en un tiempo que recorre una lnea sucesiva marcada por el progreso.El tiempo progresivo organiza los acontecimientos. Si se requieren nuevasmetas se organiza el trabajo de modo que lo pronosticado suceda, para locual un diagnstico de carencias se impone.

    Bibliografa.Arratia, M.

    2001 Wata Muyuy: Ciclos de vida en culturas agrocntricas y tiempos de la escuela. UNESCO.Cochabamba, Bolivia, .

    Arratia, M. y Snchez.

    1998 L..... Riego campesino y gnero: una aproximacin conceptual..... Serie Desarrollo deEnfoques. Programa Nacional de Riego. Cooperacin Tcnica Alemana (GTZ) /Ministeriode Agricultura, Ganadera y Desarrollo Rural. Cochabamba.

    JulitoHighlight

  • 34

    Calendario agrofestivo en comunidades y escuela.

    Pea Cabrera, A.

    1985 El tiempo en la Antigedad y en la poca moderna. Manuscrito. Universidad NacionalMayor de San Marcos. Lima, .

    Camino,et.al.

    1985 Flexibilidad calendrica en la agricultura tradicional de las vertientes orientales de losAndes. En: Tecnologa en el mundo andino. Tomo I. Universidad Nacional Autnoma deMxico. Mexico.

    Carrillo, P. et. al.

    2002 La enfermedad nos agarra por falta de respeto ..caminamos en horas que no se debecaminar. En: Salud y Diversidad en la Chacra Andina. PRATEC, Lima.

    Eliade, Mircea.

    1992 El Mito Del Eterno Retorno. Alianza/ Emec. Madrid.

    Goldschmidt, W.

    1974 Prlogo a: Castaneda, C. Las enseanzas de Don Juan. FCE. Mxico.

    Grillo, E.

    1993 La Cosmovisin Andina de Siempre y la Cosmologa Occidental Moderna. En: Desarrolloo Descolonizacin en los Andes? PRATEC. Lima.

    PEBIACH. Proyecto de Educacin Bilinge Intercultural de Andahuaylas, Chincheros, Sucre y La Mar.

    2002 El tiempo y Calendario en Nuestros Andes. Andahuaylas.

    Prez Baca, Luis.

    1996 Crianza de la papa en la localidad de Paucartambo. CESA. Qosqo.

    Valladolid, J.

    2006 Agricultura Campesina Andina: Crianza de la Biodiversidad en la Chacra. Separata delDiplomado en Educacin Intercultural y Desarrollo Sustentable. Andahuaylillas, 29 deJulio-13 Agosto. PRATEC. 17pp.

    Valladolid, J.

    1993 Las plantas en la Cultura Andina y en Occidente Moderno. En: Desarrollo oDescolonizacin en los Andes. PRATEC. Lima.

    Van Kessel, J. y Condori, D.

    1992 Criar la vida: Trabajo y tecnologa en el mundo andino. VIVARIUM. Santiago de Chile.

  • 35

    PRATEC. Proyecto Andino de Tecnologas Campesinas

    4. En tiempo de lluvia y de cosecha faltan mucho los nios ala escuela. Desencuentros del calendario escolar y los ciclosde vida de comunidades campesinas andinas agrocntricas

    Marina Arratia J.

    Introduccin

    Este artculo es un resumen del estudio sobre los desencuentros del calendarioescolar en el distrito indgena de Raqaypampa, Cochabamba- Bolivia. Tratade mostrar la necesidad de comprensin y acercamiento al particular modode vida y cosmovisin de las comunidades campesinas andinas, donde laconcepcin de tiempo y espacio es distinta al de la planificacin institucional.

    En las culturas agrocntricas, el acontecer de los ciclos de regeneracin devida est basado en una fuerte simbiosis entre hombre y naturaleza. Por tanto,la chacra es el centro que armoniza los ciclos de regeneracin de la vida. Sinembargo, desde la concepcin de la planificacin educativa, el intento deadecuar el calendario agrcola al calendario escolar se centra en una visinmonocultural del tiempo. El calendario agrcola, visto como una secuencialineal de faenas concentradas en las pocas de siembra y cosecha, quedainsuficiente para adecuar las pocas de funcionamiento de la escuela al ritmoy modo de vida de las comunidades campesinas.

    1. Algunas aproximaciones conceptuales

    1.1. La diferencia conceptual entre produccin y regeneracin de lavida

    Regeneracin y produccin son dos conceptos opuestos. La actividad agrcolano se constrie slo a la produccin, incluye en cada momento la regeneracindel conjunto de condiciones para la continuidad de la vida. La continuidadde la vida es un acto que compromete a todos los seres que habitan el cosmos,sin exclusin alguna (comunidad humana y naturaleza). As, las nociones decalendario agrcola, tiempo, trabajo, fiesta y otros, tienen una lgica y unsignificado en el mundo de la produccin y otro muy diferente en un mundode regeneracin de la vida.

    En la cultura occidental moderna, la actitud instrumental de la razn hacia lanaturaleza y el cuerpo fue un elemento crucial en el uso instrumental del trabajoy de los recursos naturales para la produccin incrementada (Apffel 1995:

    JulitoHighlight

  • 36

    Calendario agrofestivo en comunidades y escuela.

    225). As, el proceso de modernizacin que tuvo lugar en Occidente, separa la industria de la agricultura ritual. El modo de producir en la fbrica estbasado en una organizacin y divisin del trabajo, la fragmentacin del trabajoen partes, cuyo resultado o producto es la suma de dichas partes. Asimismo,el surgimiento de la fbrica divide los mbitos productivo y reproductivo. Eldesdoblamiento que ha sufrido la nocin generar hacia producir yreproducir est relacionado con el particular desarrollo de la sociedad industrial(Apffel 1995: 242). Esto a su vez provoc la separacin de trabajo y vida,trabajo y tiempo libre.

    Las comunidades campesinas andinas y pueblos originarios de Bolivia nohan seguido este proceso, por tanto se diferencian de las sociedadesindustrializadas de Occidente. La nocin de trabajo es una abstraccin en elmundo andino, pues el hacer chacra y el pastoreo son actos de crianza. Eltrabajo es una forma de integracin del cosmos, por eso es un acto ritual yfestivo (Van Kessel, 1992).

    1.2. La nocin de tiempo y espacio en la cultura andina.

    En las comunidades campesinas andinas, las nociones del tiempo y espacioestn juntas y el transcurrir de la vida es cclico. La integracin de los diferentesciclos de regeneracin de la vida en torno a la chacra, en sentido amplio, es elwata muyuy, que traducido al castellano sera el transcurrir del ao en formacclica, donde todo vuelve. Los campesinos suelen decir las lluvias ya se hanido, las heladas volvern.

    As, la nocin del tiempo en las faenas agrcolas y pecuarias es flexible, seampla o contrae de acuerdo al acontecer del ciclo agrcola o de los ciclosclimticos. No se trabaja dependiendo de la hora, se hace lo que se requiereen el momento (Van Kessel, 1992). No hay la idea fragmentada del tiemposino de actividades globales, la siembra, la cosecha, la fiesta, etc.

    El tiempo en estas culturas agrocntricas es una nocin ms cualitativa quecuantitativa. Cada unidad de tiempo, cada bloque es indivisible y est enyuxtaposicin con otro. Unidades de tiempo no son exclusivamente unidadesde medicin, sino son unidades de ritmo e intensidad, donde las alternacionesde diferentes elementos hacen peridicamente a la misma cosa. La duracinde una jornada en una faena agrcola puede durar 8 16 horas, dependiendode muchos aspectos. (Arratia y Snchez, 1995: 13)

    En este modo de concebir la vida todo tiene su importancia o un momentoprivilegiado. As como la siembra de papa o el pastoreo de animales tiene sucircunstancia, la fiesta tambin tiene su momento e importancia. Por ejemplo,

    JulitoHighlight

    JulitoHighlight

  • 37

    PRATEC. Proyecto Andino de Tecnologas Campesinas

    en algunos lugares hay diferentes msicas e instrumentos musicales para cadamomento del ciclo agrcola.

    1.3. El ciclo agrcola como el centro que organiza otros ciclos de vida.

    El ciclo agrcola se divide en dos grandes pocas: poca seca (chaki tiempo)y poca lluviosa (paray tiempo). Las actividades agrcolas se organizanprincipalmente en base a la ocurrencia de las lluvias, ya que gran parte de laagricultura en la zona andina es a secano. De igual forma, la vida de las personasest en estrecha relacin con el acontecer del clima y la ocurrencia de lluvias.La chacra organiza la vida de las familias alrededor de los ciclos de vida de lasplantas: la siembra, el crecimiento y la cosecha de los cultivos.

    Debido a la gran diversidad agroecolgica y variabilidad climtica, el acontecerdel ciclo agrcola puede variar de ao en ao, de una zona a otra; por tanto,no se puede decir con exactitud fechas o pocas de siembra definidas. Laprediccin climtica es determinante para el inicio de las actividades agrcolas.Los indicadores climticos, determinan en cierto modo los momentos, laspocas y los cultivos que se sembrarn. Las plantas silvestres con su floracintemprana o tarda antes del perodo de siembra indican cmo va a ser el ao,cundo sembrar, qu cultivos y en qu parcelas. La observacin de las estrellasy las constelaciones tambin indican cmo va a ser la ocurrencia de las lluvias,el fro, el granizo, las heladas, etc.

    La cosecha y la siembra contienen otros ciclos menores como parte del cicloagrcola. El ciclo de la cosecha puede adelantarse o atrasarse en el tiempo, siel acontecer del clima acompa favorablemente a los cultivos. El tiempo quedura la cosecha est tambin definido por la cantidad y diversidad de parcelasy cultivos realizados. La cosecha es un proceso paulatino que eslabonasimultneamente las cosechas de los diferentes cultivos.

    El ciclo pecuario est en estrecha relacin con el ciclo agrcola. Los momentosde empadre, paricin o esquila estn en relacin con el acontecer del cicloagrcola. Por ejemplo, la disponibilidad de forraje est asociada con la pocade mayor fertilidad de ganado. En los valles de Cochabamba se pudo ver quela distribucin de parcelas y cultivos est en funcin a la cantidad de ganado,ya que de alguna manera se requiere asegurar el forraje. La crianza pecuariatiene tambin estrecha relacin con el comportamiento de la naturaleza, delos astros, especialmente de la luna. Por ejemplo, durante el ciclo agrcola haymomentos para hacer la esquila, el