5
UNAQ | COLON CALENTADOR SOLAR TRANSFERENCIA DE CALOR Lome Carbajal Francisco Miguel Ramírez González Miguel Rodríguez Camacho Mario David

Calentador

Embed Size (px)

DESCRIPTION

calentador solar

Citation preview

Page 1: Calentador

CALENTADOR SOLAR

TRANSFERENCIA DE CALOR |

Lome Carbajal Francisco Miguel

Ramírez González Miguel

Rodríguez Camacho Mario David

Page 2: Calentador

Justificación.

Un calentador solar se usa con el fin de aprovechar la energía solar, la cual que es gratis y no es aprovechada adecuadamente. Además esta energía es limpia, es decir, no produce contaminantes ni daña el medioambiente como lo hacen los hidrocarburos (petróleo, gas L.P., gas Natural, etc.).

Este proyecto se realiza con el propósito de realizar la comprobación de la transferencia de calor por el medio de la radiación de los rayos del sol.

Marco teórico

Un colector solar es un dispositivo para extraer la energía del sol directamente hacia una forma más útil of fácil de almacenar de enrgía. Aunque la cantidad de energía que llega a la tierra depende de la ubicación, condiciones climáticas y orientación de la superficie, en general se estima en 1000 wats por pie cuadrado. El colector solar se monta en el techo, o en un área que reciba luz de sol directa. Colecta la luz solar y la convierte en calor.

Los sistemas de calentamiento solar consisten de un circuito de transferencia de calor que incluye un fluido y el medio por el que circula y un sistema de almacenamiento con un intercambiador de calor. El sistema puede también incluir un sistema secundario de distribuición de calor entre diferentes receptáculos de calor o usuarios del calor. Este tipo de sitema de calentamiento puede usarse en muy diversas formas, incluyendo el calentamiento de agua para fines domésticos, calentamiento de piscinas, calefacción de casas, secadoras industriales o sistemas de enfriamiento. El almacenamiento de calor normalmente se estima en uno o dos dias de los requierimientos normales, aunque también existen sistemas de almacenamiento estacionales que guardan el calor durante el verano para ser usado en la temporada invernal.

MATERIAL

-Manguera Negra-Papel Aluminio-Conexión T y codo PVC-Pegamento PVC-Madera-Manguera Transparente-Bote de 19 Lts-2 Llaves de plástico-Botellas de plástico 1.5l y 2 l(aprox 20)

Page 3: Calentador

DESARROLLO

1.- Cortar 5 Trozos de manguera de 1.4m

2.-Cortar 10 trozos de manquera de 20 cm

3.-Cortar las botellas por la parte de abajo con un diámetro de 3cm

4.-Unir los pedazos de manguera con las conexiones T y los codos en las orillas de la siguiente manera ir metiendo las botellas de agua en la manguera.

5.-Con la madera realizar una base de 1.4 x 1 m

6.- Colocarle papel aluminio en la base.

Page 4: Calentador

7.- Perforar el depósito, colocarle la llave y sellarla con silicón.

8.-Colocar la manguera transparente a la conexión del depósito.

9.- Conectar la manguera transparente al serpentín y al depósito y llenar de agua el depósito.

RESULTADOS

Los resultados obtenidos para la prueba de funcionamiento fue que al introducir el agua su temperatura fue de 20°C y después de 30 min la temperatura del agua llego a 50°C.