12
CALIBRACION INSTRUMENTAL SHIMADZU N°1 EXACTITUD FOTOMETRICA Puede realizarse co! a" Solucioes es#$dares de a%sor%acia coocida a de#er&iadas lo'i#udes de oda( %" )il#ros co#rol* los cuales se ad+uiere co el is#ru&e#o( c" U#ilizaci, de l-eas de e&isi, de las l$&.aras de &ercuri deu#erio( I.- EXACTITUD FOTOMÉTRICA CON SOLUCIÓN DE SULFATO DE AMONIO Y COBALTO 0,0367 Y 0,0735 EN SHIMADZU N° ( Se usa 0uda&e#al&e#e .ara el ra'o de luz isi%le( Procedimiento: 1" Eceder el s2i&adzu co l$&.ara de #u's#eo( Es.erar 13 &iu#os( 4" Se .roceder$ a leer a! 566753673667316731473367866 &( 9" Cali%rar a cero de a%sor%acia co a'ua des#ilada( 5" Ao#ar las lec#uras o%#eidas / co&.ararlas co las .rese#adas e la si'uie#e #a%la! Tabla de datos: Absorbancias de sulfato de amonio y cobalto! Lo'i#ud de oda :&" ;alores NBS<;alores de au#ores ;alores de #ra%a=o .r$c#ico 566 6*6143 6*614 6*6>> 536 6*6??9 6*6?3 6*111 366 6*1893 6*186 6*133 316 6*1?54 6*1?5 6*186 314 77777777 7777777 6*186 336 6*6??3 6*6?8 6*116

Calibracion Instrumental Shimadzu n

Embed Size (px)

DESCRIPTION

kskfkjakjdasadsdasdassdsa

Citation preview

CALIBRACION INSTRUMENTAL SHIMADZU N1EXACTITUD FOTOMETRICAPuede realizarse con:a) Soluciones estndares de absorbancia conocida a determinadas longitudes de onda.b) Filtros control, los cuales se adquieren con el instrumento.c) Utilizacin de lneas de emisin de las lmparas de mercurio y deuterio.I.- EXACTITUD FOTOMTRICA CON SOLUCIN DE SULFATO DE AMONIO Y COBALTO 0,0367 Y 0,0735 EN SHIMADZU N1.Se usa fundamentalmente para el rango de luz visible.Procedimiento:1) Encender el shimadzu con lmpara de tungsteno. Esperar 15 minutos.2) Se proceder a leer a: 400-450-500-510-512-550-600 nm.3) Calibrar a cero de absorbancia con agua destilada.4) Anotar las lecturas obtenidas y compararlas con las presentadas en la siguiente tabla:Tabla de datos: Absorbancias de sulfato de amonio y cobalto:Longitud de onda (nm)Valores NBS*Valores de autoresValores de trabajo prctico

4000,01250,0120,088

4500,07730,0750,111

5000,16350,1600,155

5100,17420,1740,160

512---------------0,160

5500,07750,0760,110

6000,01370,0040,072

Grfico exactitud fotomtrica Shimadzu N 1Conclusin: El Shimadzu nmero 1 presenta buena exactitud fotomtrica, porque el mximo de absorbancia (mnimo de transmitancia) est entre 510 nm y 512 nm tal como lo indica la literatura.II- EXACTITUD FOTOMTRICA CON FILTRO DE DIDIMIO EN SHIMADZU N1.Procedimiento:1) Colocar la longitud de onda que indica el filtro control.2) Colocar la perilla RANGO en absorbancia 0-2.3) Usar lmpara de didimio.4) Ajustar a cero con aire (compartimiento de muestra vacio)5) Colocar el filtro estndar, en el paso de luz y leer en la escala. La calibracin esta correcta si lee entre 1,00 0,01 (0,99 1,01).6) Anotar su resultado.CarrilAbsorbancia (nm)

31,010

Conclusin: El carril 3 del shimadzu N 1 presenta buena exactitud fotomtrica, ya que la absorbancia con filtro est dentro del rango 1,00 0,01 (0,99-1,01) como lo indica la literatura.PD NO RECUERDO SI SOLO MEDIMOS EL CARRIL 3 O TODOS?III.- EXACTITUD FOTOMTRICA EN RANGO UV CERCANO CON DICROMATO DE POTASIO 0,05 G/L EN SHIMADZU N1.Se usa para la zona UV cercana, por lo que debe leerse con cubetas de cuarzo y con lmpara de deuterio.Procedimiento:1) Encender el shimadzu con lmpara de deuterio. Esperar 15 minutos.2) Leer la solucin de dicromato de potasio a 267 y 350 nm llevando a cero de absorbancia con solucin de cido sulfrico 0,01 N.3) Anotar los resultados y calcular el coeficiente de absortividad (a) recordando que:a = A / b x c4) Comparar el resultado obtenido con la tabla N 2

Concentracinsoluciones267 nmAutoresPSG ** T.P350 nmAutores PSG ** T.P.

0,05 g/L14,38 14,5 -----10,69 10,7 #

0,10 g/L14,46 ----- -----10,72 ------ -----

i) 0,1ii) Photoelec Spectrometry Group Bulliii)LitroResultados:Dicromato de potasio 0,05 g/L en H2SO4 0,01 N.Concentracin SolucionesLongitud de onda (nm)Coeficiente de Absortividad

1) 0,05 g/L267 nm15.8

2) 0,05 g/L350 nm11.88

1) = 15,8 g/L/mol2) =11,88 g/L/molConclusin: El instrumento Shimadzu N 1, presenta mayor exactitud a los 350 nm que a los 267 nm; segn lo indicado en la tabla N 2, sin embargo cabe destacar que las muestras no son 100% purasEXACTITUD CON SOLUCIN NITRATO DE POTASIO 1.170 G/DLSe usa para la zona UV cercana, por lo que debe leerse en cubetas de cuarzo y con lmpara de Deuterio.Procedimiento:1) Encender el Shimadzu con lmpara de deuterio. Esperar 15 minutos.2) Leer a 302 nm, contra blanco de agua destilada.3) Calcular el coeficiente de absortividad y compararlo con el coeficiente dado por la PSG, y otros autores, valores que se presentan en la tabla N3.Absorbancia obtenida: 1,072A= 0,09 cm/gr/LDebido a que la concentracin de Nitrato de Potasio se encuentra en g/dL, debemos hacer la conversin de unidad correspondiente a g/L. Quedando de la siguiente manera:1,170 % = 1,170 g 100 ml

X g 1000 mlResultado: 11,7 g/LTabla N 3. Absortividad del Nitrato de Potasio 1,170 % a 302 nm.Longitud de ondaAutoresPSGTrabajo prctico

302 nm0,07030,07050,09

*El valor entregado por la PSG puede variar en 0,0002Conclusin: El instrumento Shimadzu N1, no presenta exactitud fotomtrica debido a que el resultado obtenido a travs de la medicin se encuentra fuera de los valores que indica PSG * y autores, por lo que se puede concluir que no es exacto para la solucin de nitrato de potasio 1,17 g/dL.USO DE EMISIN DE LMPARA DE DEUTERIO, PARA LA CALIBRACIN DE LONGITUD DE ONDA.Procedimiento1. Encender el Shimadzu con lmpara de deuterio.2. Cambiar la perilla RANGE a CHECK.3. Las lecturas se realizarn entre las siguientes longitudes de onda: 470 y 700nm, con diferencias de 10 nm entre ellas.4. Colocar la longitud de onda adecuada.5. Ajustar el control abs. 0, hasta que el medidor digital indique un valor positivo.6. Mover la perilla de longitud de onda detenindose en la longitud de onda de mxima lectura, en el medidor digital. Al mismo tiempo puede rotarse la perilla CONC SET en el sentido de las agujas del reloj para aumentar la sensibilidad de la medicin facilitando as el hallazgo de la longitud de onda de mxima energa ptica.7. Si est bien calibrado, el error en la longitud de onda encontrada como ptima estar dentro de 1 nm.8. Grafique sus resultados, lecturas vs longitud de onda y comprelas con las entregadas por el catalogo del instrumento.

Las lecturas efectuadas entre las siguientes longitudes de onda: 470 y 700nmLongitud de onda (nm)Emisin energa radiante.Longitud de onda (nm)Emisin energa radiante.

4701000620948

4801005630945

4861031640924

4901008650921

50010016561068

510990660937

520977670918

530971680928

540976690929

550973700917

560969

5701008

5801036

5901002

600992

610966

Grfico. Exactitud fotomtrica en Shimadzu N1 con emisin de lmpara de D2Conclusion: El instrumento Shimadzu N1 presenta exactitud fotomtrica, la energa radiante emitida por la lmpara de deuterio, alcanza dos picks en absorbancia en las longitudes de 486 y 656 nm, longitudes que coinciden con los valores que entrega la literatura.MEDICIN DE LA LINEARIDAD FOTOMTRICA SHIMADZU CON SULFATO DE AMONIO Y COBALTOCon el trmino Linealidad Fotomtrica se pretende definir la capacidad de respuesta de un instrumento, cuando se leen en l una serie de diluciones de una solucin, esperando obtener lecturas proporcionales a las concentraciones de esas diluciones.A menudo se realizan, para comprobar este parmetro curvas de calibracin de sustancias que siguen la ley de Beer, sin embargo numerosos autores advierten que esto es una condicin necesaria perno no suficiente, Es importante considerar el ancho de banda del instrumento, el cual incidir en su capacidad de respuesta frente a las diluciones que en l se lean.Es por esto, que se recomiendan algunos compuestos como los sealados a continuacin y a las longitudes de onda que se indican:Oxihemoglobina415nm

p-Nitrofenol405nm

Sulfato de amonio y Cobalto512nm

Cianmetahemoglobina540nm

Biuret-Protena560nm *

Fenol va Foln-Cicalteau680nm y 750 nm

*La banda de absorcin ocurre a 560 nm. Cuando se blanquea contra Biuret. Todos estos reactivos deben ser de la ms alta pureza posible. Tambin puede aadirse a esta lista el: Cloruro de cobalto 2,2% en HCL 1% v/v (510 nm.)Procedimiento:1. Preparar soluciones de 2, 4, 6, 8 y 10 g. de sulfato de amonio y cobalto en 100 ml de acido sulfrico 1% v/v.2. Leer las absorbancias a 512 nm, contra blanco de H2SO4.3. Grafique sus resultados.Absorbancia blanco: 0,083Concentracin g/dLAbsorbanciaAbsorbancia blancoAbsorbancia corregida

20,2640,0830,181

40,4340,0830,351

60,6220,0830,539

80,8160,0830,733

101,00030,0830,917

Grfico. Linealidad fotomtrica Shimadzu N1, solucin sulfato de amonio y cobalto.Conclusin: carril N 1 del Shimadzu presenta buena linealidad fotomtrica, ya que la concentracin de sulfato de amonio y cobalto son proporcionales con respecto a las absorbancias obtenidas a travs de las mediciones realizadas. Al traspasar los datos a un grfico Absorbancia V/S Concentracin, se puede observar el comportamiento lineal por lo que hay cumplimiento de la ley de Beer.MEDICION DE LA PRESICION DE LAS LECTURAS DE LOS INSTRUMENTOS

Procedimiento:

1) Realizar 20 lecturas de la solucin escogidas, en las condiciones que el instrumento y la solucin requieran2) Obtener la desviacin estndar, la cual no debe exceder de 0,005LecturasCarril N 1Carril N 2Carril N 3Carril N 4

10,6280,6190,6390,656

20,6290,6190,6390,656

30,6290,6190,6390,656

40,6290,6190,6390,656

50,6280,6190,6390,656

60,6280,6190,6390,656

70,6280,6180,6390,656

80,6280,6180,6390,656

90,6280,6190,6390,656

100,6280,6190,6390,656

110,6280,6190,6390,656

120,6280,6180,6390,656

130,6280,6170,6390,656

140,6280,6170,6390,656

150,6280,6190,6390,656

160,6280,6190,6390,656

170,6270,6190,6390,656

180,6280,6190,6390,656

190,6280,6190,6390,656

200,6280,6190,6390,656

Promedio0,62810,618650,6390,656

SD0,00040,00100

Conclusin: El carril N 1 del Shimadzu N 1, el cual corresponda al carril el cual nosotros como grupo efectuamos el pareo de cubetas, presenta buena precisin, ya que la desviacin estndar es menor a 0,005 como lo indica la literatura.Cabe destacar, la buena precisin de los dems carriles, ya que al igual que el primer carril, presentan buena precisin, las lecturas obtenidas son menor al 0,005.Practico N , jueves 5 de junio.Evaluacin de luz parasita

Procedimiento

1. Se dispone de una solucin de K2CrO4 0,5g/L en KOH 0,05N

2. Calibrar el instrumento convenientemente y leer a 400nm. Leer en sp20

3. La lectura debe ser 0%T o 2 de absorbancia

4. Cualquier lectura indicar, presencia de luz parsita

%TA

Carril N 3+12

Conclusin: El shimadzu N 1 no presenta luz parsita puesto que entrega una lectura +1 (uno titilante), por lo que su absorbancia ser superior o igual a dos.PAREO DE CUBETAS

Procedimiento

1. Se utilizarn 10 cubetas para Shimadzu.2. Se utilizara cloruro de cobalto 2,2% para efectuar esta evaluacin

3. Se efectuaran las lecturas a 510nm, calibrando el instrumento a 100%T con agua destilada

4. Anote sus resultados u aparte aquellas cubetas que dan diferencias muy altas.

Cubeta NAbs

10,637

20,645

30,668

40,676

50,674

60,612

70,635

80,632

90,644

100,587

Conclusin: Al efectuar el pareo de cubetas en el Shimadzu N 1, podemos descartar dos cubetas la N6 y 10 respectivamente. Debido a que presentan absorbancias alejadas de los otros valores.

Al observar las cubetas descartadas podemos observar presencia de ralladuras en sus caras pticas, lo cual hace que el rayo luminoso que las atraviesa se desve, provocando alteracin en las lecturas efectuadas por ellas, en este caso, en este caso absorbancias por debajo de las dems.