8
Planeación y control de producción. Sistemas de producción. 22 de septiembre de 2015

calidad automotriz ensayo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

breve ensayo de una empresa

Citation preview

Page 1: calidad automotriz ensayo

Planeación y control de producción.

Sistemas de producción.

22 de septiembre de 2015

Page 2: calidad automotriz ensayo

Sistema de producción de la empresa automotriz

Toyota

Sistema único

El Sistema de Producción Toyota se aplica en todas partes del mundo; ha sido imitado y

admirado por muchas compañías. Se basa en varias ideas desarrolladas o incorporadas

por Kiichiro Toyoda y por Taiichi Ono:

Justo a tiempo. Ningún componente de un auto debe fabricarse antes de que sea

necesario. Se debe evitar la acumulación de inventarios innecesarios que producen

pérdidas.

Jidoka. La automatización con un toque humano que combina la colocación de las

máquinas en el orden en que se usan y la capacitación de los asociados para

manejar cualquiera de ellas permite que la producción fluya en forma continua.

Kaizen. La idea de que todo es susceptible de perfeccionamiento. Al estar en manos

de los asociados, el mejoramiento continuo se convierte en una fuerza motriz que

impulsa la calidad en Toyota.

El sistema de producción Toyota es un sistema es tan útil para empresas de manufactura

como de servicio, y es tan exitoso que permitió convertir a Toyota en la empresa automotriz

más rentable del mercado y la tercera más grande, gracias a su énfasis en la eficiencia y la

mejora continua.

El sistema de producción Toyota o TPS, es más que nada, una cultura, es decir una forma

de comportarse de la empresa, y no debe verse como un mero conjunto de herramientas.

Los conceptos principales son el kaizen (mejora continua en japonés), el respeto por la

gente y los 14 principios fundamentales que constituyen las bases de la cultura Toyota.

Estos principios como dije, pueden adaptarse para cualquier tipo de empresa,

transformándola para mejorar su eficiencia y bajar sus costos en el largo plazo.

Page 3: calidad automotriz ensayo

ESTRATEGIAS DE MEJORAMIENTO DE PRODUCION EN LA EMPRESA

TOYOTA

Esta empresa utiliza el sistema de mejoramiento de just in time y kaizen, los cuales estos

dos sistemas de mejoramiento de producción son fundamentales para la empresa Toyota.

El sistema de mejora continua está orientada a eliminar el desperdicio y actividades que no

le dan valor agregado a los procesos para la fabricación, distribución y comercialización de

productos y/o servicios, aumentando el valor de cada actividad realizada y eliminando

aquellas actividades y subprocesos que no se requieren, permitiendo a las empresas

reducir costos, mejorar procesos, eliminar desperdicios, aumentar la satisfacción de los

clientes y mantener el margen de utilidad.

Page 4: calidad automotriz ensayo

En esta empresa su principal estrategia es mejorar la imagen de marca y notoriedad de la

empresa.

El objetivo de estas técnicas es producir cosas eficientemente para generar beneficios que

aseguren la supervivencia de la compañía. La misión de Toyota es hacer un mundo mejor.

Toyota no solo contribuye a la sociedad a través de los puestos de mano de obra cualificada

que crea sino que también lo hace a través de los impuestos que paga sobre sus beneficios.

Así pues, las técnicas Toyota pueden agruparse conceptualmente en: 1. Crear un flujo

continuo de productos en la cadena de producción de manera que los problemas salgan a

la superficie (hacer visibles problemas de calidad). Este concepto está relacionado con:

a. Imbuir un sentido de crisis, tensión e importancia en lo que se hace a los empleados

b. Sostener la moral, atención y motivación de los trabajadores

c. Mejora continua (kaizen-5S).

2. Evitar hacer cosas innecesarias (muda), de lo que se deriva:

a. Just-in-Time: Producir lo justo y en el momento apropiado

b. Jidouka, automatizar tareas automatizables

c. Minimizar todos los riesgos (ver 4)

3. Estandarizar las tareas de manera que la gente pueda perfeccionarse en ellas al fijar un

estándar estable. Un concepto derivado de la estandarización es:

a. Ecualizar la producción diaria (Heijunka, Tack time). Este concepto esta en tensión con

el precepto Just-in-Time.

4. Las decisiones se toman por consenso, examinando a fondo todas las opciones. El

consenso en interposición a estilos manageriales más personalistas minimiza hasta 1 José

Berengueres cierto punto todos los riesgos a largo plazo incluido el de ser el primero en un

mercado (First mover advantage). (Paradójicamente Toyota es la empresa que puede

desarrollar un nuevo modelo de coche más rápido que cualquier otro fabricante y

normalmente la última en incorporar nuevas tecnologías).

Así pues estos principios básicos son eminentemente de carácter estratégico (indican una

dirección general y unos valores) pero por otro lado tienen consecuencias muy practicas

(hands-on) en el día a día porque afectan directamente el software de los empleados

Page 5: calidad automotriz ensayo

aunque no de forma explícita sino implícita. (Psicología kaizen, motivación, sentido de crisis,

consenso). El Sistema de Producción Toyota no trata sobre cosas sino sobre personas y

como usarlas eficientemente.

Conclusiones:

Cabe mencionar que las herramienta para llevas a cabo un buen control de un proyecto o

un sistemas de producción son útiles ya que permiten establecer parámetros, lapsos de

tiempos esto también tiene que ir con base a una planeación y debe cumplir varias

características.

La increíble consistencia de la eficiencia de Toyota es el resultado directo de su excelencia

operacional. Toyota ha vuelto la excelencia operacional en un arma estratégica. Esta

excelencia operacional está basada en parte en herramientas y métodos de mejora de la

calidad, hechos famosos por Toyota en el mundo de la manufactura, como el Just-in-time,

Kaizen, Flujo de una sola pieza, poke-yoke, jidoka y heijunka. Estas técnicas ayudaron a

esparcir lo que hoy conocemos como "Manufactura Esbelta". Pero las herramientas y

técnicas no son herramientas secretas para transformar un negocio. El éxito del uso de

estas herramientas se basa en una filosofía de negocio, basado en el entendimiento de la

gente y la motivación humana. Su éxito se basa en su habilidad de cultivar liderazgo,

equipos, y cultura, inventar estrategias, el construir las relaciones con el proveedor y el

mantener una organización que aprende.

Page 6: calidad automotriz ensayo

Sistemas De Producción De Nestlé

Los métodos de producción de la industria de alimentos están orientados a las demandas

del mercado, entre otros factores. Los requisitos fundamentales del mercado incluyen la

capacidad de reaccionar rápidamente a situaciones nuevas, mantener la transparencia en

los procesos de producción cada vez más complejos y controlar los costes. El trabajo diario

en Nestlé Biessenhofen incluye una cuidadosa selección de materias primas, procesarlas

con los más altos niveles de precisión, y mantener un control constante de la calidad en las

distintas etapas del proceso de producción. Ni que decir tiene que la higiene y las normas

de control de calidad van mucho más allá de los requisitos legales normales.

Un problema para mejorar el sistema de producción de Nestlé a resolver:

Nestlé creía que el enfoque estándar de Ethernet era crucial para la instalación, ya que

facilita la planificación y visualización de todo el proceso productivo. El control del proceso

se hace más fácil en la red E/S por medio de switches centralizados que ayudan a optimizar

la disponibilidad y a detectar cualquier problema antes de que causen un fallo mecánico. El

rendimiento y la flexibilidad de los dispositivos de campo –y su integración– es otra razón

por la que el equipo del proyecto de Nestlé seleccionó a Rockwell Automation. “Nestlé ya

ha implementado varios proyectos con Rockwell Automation y Endress+Hauser”, señala

Florian Schreyer, ingeniero de Automatización de Nestlé. “Ambas compañías han adaptado

sus productos y sistemas a las necesidades específicas de la industria alimentaria. Su

disponibilidad en todo el mundo ayuda a mantener los sistemas y las aplicaciones a lo largo

de su ciclo de vida”.

Para apoyar los procesos de producción, se le solicitó a Rockwell Automation el suministro

y la instalación de cabinas de control, 50 controladores programables de automatización

(PACs) ControlLogix de Allen-Bradley con los switches correspondientes, y alrededor de

150 unidades de AC PowerFlex (0,75\1kW\2- 315 KW). Toda la tecnología de

automatización se basa en ControlLogix e incluye FieldCare (la herramienta de gestión de

activos de planta de Endress+Hauser), unidades PowerFlex con la característica de

desconexión segura, Flex/Point I/O, EtherNet /IP, Stratix y tecnología de switches integrada.

Una de las ventajas de la solución basada en EtherNet/IP de Rockwell Automation es que

soporta procesos completos en toda la producción de la planta y facilita la integración de

los dispositivos de red y de campo en el entorno de Rockwell Automation. “Casi tan pronto

Page 7: calidad automotriz ensayo

como el equipo de Nestlé empezó a hablar de EtherNet/IP, Endress+Hauser se convirtió en

parte de la ecuación”, dice Manfred Rothen, director de ventas para Alemania de Rockwell

Automation. “La asociación entre Endress+Hauser y Rockwell Automation, y la estrategia y

el desarrollo de productos de las dos empresas, dejó claro que estaban bien alineadas con

la dirección que Nestlé quería llevar”. Endress + Hauser, partner del programa Encompass

and Alliance de Rockwell Automation, ya había instalado la nueva tecnología EtherNet/IP

en el inicio del proyecto Biessenhofen cuando implementó los caudalímetros Coriolis

Promass, que encaja a la perfección con el concepto de Rockwell Automation previsto.

Page 8: calidad automotriz ensayo

Conclusiones:

Las empresas multi-internacionale son una competencia muy fuerte para los mercados

locales y nacionale, y en vias de crecimiento, grupos corporativos multinacionales como

nestle, mantiene este éxito gracia a la posicion que han consolidado con el tiempo y la

lealtad del consumidor que les ha permitido alcanzar la estabilidad en el mercdo global. La

importancia de la introduccion y posicionar un marca dentro del mercado competitivo actual,

juega un papel importante y esto representa un reto importante para las incorporaciones

internacionales.

Estas empresas lo que buscan un desarrollo optimo que tienen que ser innovadoras en sus

estrategias de mercado para que sean competitivas ante las grandes multinacinales. La

mezcla de marketing en este sentio es sin lugar a dudas una pieza mas en un rompecabezs,

esto es demasiado laborioso para que las empresas esten cumpliendo con los objetivos

propuestos.