10
18/08/2015 1 CALIDAD Y CIRCULOS DE CALIDAD Ing. Alejandro Lazo. Reglas del “juego” Puntualidad Celulares apagados Participar Participar Participar Escuchar Escuchar Escuchar No Picarse…

Calidad y Circulos de Calidad S101

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Circulos de calidad

Citation preview

Page 1: Calidad y Circulos de Calidad S101

18/08/2015

1

CALIDAD Y CIRCULOS DE CALIDADIng. Alejandro Lazo.

Reglas del “juego” Puntualidad Celulares apagados Participar Participar Participar Escuchar Escuchar Escuchar No Picarse…

Page 2: Calidad y Circulos de Calidad S101

18/08/2015

2

Sistema de EvaluaciónExamén 60% 12Intervención en Clase 15% 3Trabajo Práctico 15% 3Asistencia 10% 2

-----------------Total 100% 20

Page 3: Calidad y Circulos de Calidad S101

18/08/2015

3

QUE ES LA CALIDAD?

Que es la Calidad?“Calidad significa diferentes cosas para diferentespersonas en diferentes situaciones.”

Page 4: Calidad y Circulos de Calidad S101

18/08/2015

4

Algunas definiciones informales de Calidad:• Calidad es hacer las cosas bien• Calidad es cumplir lo que se promete• Calidad no es un programa; es un enfoque a los

negocios• Calidad es la colección de conceptos y

herramientas poderosas que se han probado quefuncionan

• La calidad está definida por los consmidores através de su nivel de satisfacción

• Calidad incluye la mejora continua

Algunas definiciones informales de Calidad:• Las Herramientas y tecnicas de calidad son

aplicadas en todos los aspectos de los negocios• La calidad está direccionada a la perfección,

cualquier cosa menos es una oportunidad demejora.

• La calidad incrementa la satisfacción de losclientes, reduce los tiempos de ciclo, reduce loscostos y elimina los errores y el reproceso

Page 5: Calidad y Circulos de Calidad S101

18/08/2015

5

Definiciones formales de Calidad:• La Calidad es la Aptitud para el uso. (Juran)

• La calidad es la conformidad conlas especificaciones.(Crosby)

• La calidad denota una exelencia en productos y servicios,especialmente en el grado en que son conformes a losrequerimientos de los clientes y además los satisfacen.(Cortada y Woods)

Definiciones formales de Calidad:• La calidad de un producto o un servicio es el conjunto

completo de las caracteristicas de marketing, ingenieria,fabricación y mantenimiento de un producto o servicio, através del cual el producto o servicio cumplira lasexpectativas del cliente. (Feigenbaum)

Page 6: Calidad y Circulos de Calidad S101

18/08/2015

6

Definiciones formales de Calidad:• Según la ISO 8402:

“ Calidad es la totalidad de aspectos y caracteristicas de unproducto o un servicio, que permiten satisfacer las necesidadesimplicitamente o explicitamente formuladas”

Ideas en Comun referente a la Calidad1. La Mejora de la Calidad es un proceso que nunca acaba.2. El compromiso de la alta dirección, el conocimiento y la

participacion activa son elementos criticos.3. La administración es responsible por articular la filosofia de

la empresa, las metas, los objetivos medibles y la estrategia.4. Todos los miembros de la organización necesitan participar

activamente.5. Un lenguaje comun y un conjunto de procedimientos son

importantes para comunicar y dar soporte a los esfuerzos decalidad.

Page 7: Calidad y Circulos de Calidad S101

18/08/2015

7

Ideas en Comun referente a la Calidad6. Un proceso debe ser establecido para IDENTIFICAR los

problemas mas criticos,DERTERMINAR sus causas yENCONTRAR la solución.

7. Deben se requeridos, cambios en la cultura, los roles y lasresponsabilidades

HISTORIA DE LA CALIDAD:

Page 8: Calidad y Circulos de Calidad S101

18/08/2015

8

HISTORIA DE LA CALIDAD:• Artesanos en la construcción de las antiguas

piramides• Articulo 229 del codigo de Hammurabi (siglo XVIII AC)

“Si un constructor edifico una casa para un señor, pero no dio lasolidez a su obra, resultando que la casa por el construida sedesplomó, lo cual produjo la muerte del propietario de la casa, esteconstructor recibira la muerte”

HISTORIA DE LA CALIDAD:• Realizador - Consumidor• Trueque (se conocen)• Intermediario (especificaciones, muestras,• garantías, etc.)• Varios realizadores (capataz responsable de la• calidad)• Revolución industrial (realizadores parciales del• producto, surge el inspector con funciones• verificadoras sin tomar acciones correctivas.)

Page 9: Calidad y Circulos de Calidad S101

18/08/2015

9

HISTORIA DE LA CALIDAD:• ADAM SMITH (La riqueza de las naciones 1776, División del

trabajo): 1 persona = menos de 100 alfileres al dia, 1 persona =10000 dividiendo el trabajo.

• FEDERICK W. TAYLOR: Administración Científica(1900),(inspectores entrenados)

• WALTER SHEWARD: estadistica + ingenieria + economia; cartasde control (1924), Control Economico de la calidad de losproductos de manufactura(1931).

HISTORIA DE LA CALIDAD:• 1926: HAROLD F. DODGE Y HARRY G. ROMIG, desarrollaron las

técnicas de Muestreo Estadístico

• (1939-1945)Durante la 2a. Guerra Mundial se expande el uso delCEP en la industria de manufactura

• 1950’s: EDWARD DEMING / JOSEPH JURAN: Entrenaron a líderesindustriales en técnicas del CEP

• 1950’s: KAOURU ISHIKAWA: Es un seguidor de Deming ydesarrolla el Diagrama de Ishikawa, los Círculos de calidad eimpulsa el control de calidad total CWQC.

Page 10: Calidad y Circulos de Calidad S101

18/08/2015

10

HISTORIA DE LA CALIDAD:• Los japoneses implantaron el CEP y lograron productos de alta

calidad, Occidente retoma los métodos de CEP hasta después delos 1980’s. NBC Londres “El secreto del éxito mundial de Japon”

HISTORIA DE LA CALIDAD:• PHILIP CROSBY : Cero defectos

• ARMAND FEIGENBAUM: Control Total de la Calidad

• GENICHI TAGUCHI: Desarrollo un sistema unico para el diseñoindustrial de experimentos.

• Eliyahu Goldratt: Teoria de Restricciones.

Desarrollos modernos: