5
FISICA PRIMER AÑO CALOR- TEMPERATURA- EQUILIBRIO TÉRMICO- TRANSMICIÓN DE CALOR

Calor. temperatura .equilibrio termico

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Calor. temperatura .equilibrio termico

FISICAPRIMER AÑO

CALOR- TEMPERATURA- EQUILIBRIO TÉRMICO- TRANSMICIÓN DE CALOR

Page 2: Calor. temperatura .equilibrio termico

INTRODUCCIÓN

Es muy común que en un día caluroso en el módulo de Educación Física, te quites la buzo o la campera para sentir menos calor o se abran la ventanas del aula

para que se enfrié o que necesites tomar un vaso de agua con hielo para refrescarte.

Por lo contrario, en un día frio se recomienda usar un suéter  para que no te enfermes o que tomes una bebida caliente. Diariamente se utilizan los

términos de calor y  los mecanismos de transferencia de calor; puesto que ellos son los que permiten analizar esas situaciones tan comunes en nuestra vida cotidiana, como hervir o congelar agua, congelar o cocinar alimentos, tener aire acondicionado o tomar el sol en la playa, y aún más significativo a nivel

industrial son el principio de funcionamiento de equipos tales como intercambiadores de calor, calderas y hornos entre otros. 

Así que vamos a desarrollar una serie de actividades relacionadas con el calor que te ayudaran a aprender sobre estos fenómenos y los mecanismos de

transmisión de calor.  

Page 3: Calor. temperatura .equilibrio termico

ACTIVIDADES Se formarán equipos de trabajo de 4 o 5 alumnos. Cada grupo deberá responder las siguientes preguntas:1. ¿Qué quiere decir que un cuerpo está caliente?2. El tacto es un buen instrumento para medir la temperatura?3. ¿Qué instrumento debes utilizar para conocer la temperatura de un líquido?4. ¿Qué es un termómetro?5. Defina temperatura.6. ¿Qué es calor?7. ¿Cuándo se logra el equilibrio térmico?8. Existen tres formas de transmisión de calor: conducción, convección y radiación. Indica de cada una: ¿Cómo se da el intercambio de energía? ¿En qué consiste el método de propagación?9. Explica:

a. ¿Qué sucede con las moléculas que forman el alambre cuando éste está en contacto con la llama?b. ¿Qué habrá pasado si en vez de alambre hubiese usado una varilla de madera? c. ¿Qué son materiales conductores? Y ¿Aislantes térmicos? d. ¿Sentís frio cuando estás parado descalzo sobre el piso con baldosas o sobre un piso alfombrado?e. ¿Porqué es necesario abrigarse cuando el ambiente está a menor temperatura que nuestro cuerpo?f. ¿Qué significa que se generan corrientes verticales ascendentes y descendentes en el agua o el aire? g. ¿por qué el aire caliente sube?h. ¿Es importante el desplazamiento del material? i. ¿Porqué la luz del sol no puede transmitirse por conducción o convección?

Page 4: Calor. temperatura .equilibrio termico

Tarea Realizar en grupo una presentación sobre los mecanismos de transmisión de calor para que

después cada equipo lo exponga en clase

Page 5: Calor. temperatura .equilibrio termico

RECURSOSCUADERNILLO DE LA ASIGNATURA INTERNEThttp://www.quimicaweb.net/grupo_trabajo_ccnn_2/tema3/http://youtu.be/x51hQ7Vu5oghttp://www.librosvivos.net/smtc/homeTC.asp?TemaClave=1062