29
CALOR Y TEMPERATURA

CALOR Y TEMPERATURA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

CALOR Y TEMPERATURA. Concepto de Calor y Temperatura. El calor es el contenido energético que posee un cuerpo en forma de energía cinética debido al movimiento desordenado de sus moléculas El calor fluye de los cuerpos que se encuentran a mayor temperatura a los de menor temperatura. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: CALOR Y TEMPERATURA

CALOR Y TEMPERATURA

Page 2: CALOR Y TEMPERATURA

Concepto de Calor y Temperatura El calor es el contenido energético que posee

un cuerpo en forma de energía cinética debido al movimiento desordenado de sus moléculas

El calor fluye de los cuerpos que se encuentran a mayor temperatura a los de menor temperatura.

La temperatura es una medida del calor o energía cinética media de las partículas de una sustancia.

Para que haya flujo calórico se requiere una diferencia de temperatura. El cuerpo que recibe calor aumenta su temperatura, el que cede calor disminuye su temperatura. Entonces, calor y temperatura está directamente relacionados

Page 3: CALOR Y TEMPERATURA

Depende de:  Su masa, ya que cuantas más partículas haya

en movimiento, mayor será la energía de todas ellas.

Su temperatura, que determina la mayor o menor rapidez de movimiento de las partículas.

Su calor específico, determinado por la naturaleza de la sustancia.

Cantidad de Calor

Page 4: CALOR Y TEMPERATURA

La Temperatura es independiente de la masa de un cuerpo.

Determina el sentido en que tienen lugar los intercambios caloríficos entre los cuerpos.

Cuando dos cuerpos se ponen en contacto, la energía calórica fluye del que tiene mayor temperatura al que tiene menos, y no del que posee más cantidad de calor al que tiene menos.

Temperatura de un Cuerpo

Page 5: CALOR Y TEMPERATURA

Ejemplo de Calor y Temperatura

1 mg0.09 cal90º C

1 g90 cal90º C 1 Kg

90.000 cal90º C

Page 6: CALOR Y TEMPERATURA

Unidades de Temperatura Para expresar numéricamente la temperatura

de un cuerpo se toman dos situaciones físicas conocidas y reproducibles (P.ej.: Congelación y Ebullición del agua destilada, medidas a una atmósfera de presión) a cuyas temperaturas se asignan números arbitrarios.

  Con estos dos valores fijos se han establecido,

entre otras, las unidades en grados Celsius, Fahrenheit y Absoluta o Kelvin

Page 7: CALOR Y TEMPERATURA

Escalas de temperatura

Celsius: 0º y 100º C  Fahrenheit: 32 º y 212º F

Absoluta o Kelvin: 273º y 373º K

Page 8: CALOR Y TEMPERATURA

Escalas de temperatura

Page 9: CALOR Y TEMPERATURA

(°C x 9/5) + 32 = °F (10ºC x 9/5) + 32 = 50 °F (°F – 32) x 5/9 = °C (50°F – 32) x 5/9 = 10°C

Conversión de Escalas

Page 10: CALOR Y TEMPERATURA

Calor Sensible y Calor Latente Calor Sensible es el estado calórico cuya

variación de nivel puede determinarse mediante un termómetro, que es sensible a ella.

Calor latente es aquel que agregado o sustraído a una sustancia no origina cambio de temperatura. Ocurre en los cambios de estado (Ej. Ebullición del agua a 100 º C), y se consume en la acción de transformación física.

Page 11: CALOR Y TEMPERATURA

Calor Sensible y Calor Latente

Page 12: CALOR Y TEMPERATURA

Calor Absorbido o Cedido por un Cuerpo

Depende de tres factores:

La masa del cuerpo que se caliente o enfríe.

La naturaleza del cuerpo.

La variación de temperatura que se desea conseguir.

Page 13: CALOR Y TEMPERATURA

Cálculo Matemático del Calor Sensible

 Q = C. Esp. x m x (Tº f – Tº i )

Q es la cantidad de calor entregada o recibida por un cuerpo (Kcal)

m es la masa del cuerpo (Kg) Ce es el calor específico de la sustancia

(Kcal/Kg.°C) T ° i es la temperatura inicial del cuerpo (°C) T ° f es la temperatura final del cuerpo (°C)

Page 14: CALOR Y TEMPERATURA

Ejemplos del Calor Específico

Sustancia Cal /g ºC

Aluminio 0,212

Cobre 0,093

Hierro 0,113

Mercurio 0,033

Plata 0,060

Latón 0,094

Agua de mar 0,945

Vidrio 0,199

Arena 0,20

Hielo 0,55

Agua 1,00

Alcohol 0,58

Lana de vidrio 0,00009

Aire 0,0000053

Page 15: CALOR Y TEMPERATURA

Ejemplos de Calor Latente

Cuerpos

Fusión Vaporización

Temperatura[ºC]

Calor Latente [Kcal/Kg]

Temperatura[ºC]

Calor Latente [Kcal/Kg]

Alcohol -114 25 78 201Plata 960 25 1950 520Cobre 1083 50 2330 1110Agua 0 80 100 580Fundición 1100 34 100 531Mercurio -39 2,8 357 72Plomo 327 5,7 1730 220Carbono 3540 5,7 4000 12000

Page 16: CALOR Y TEMPERATURA

TEMPERATURA DEL SUELO

Page 17: CALOR Y TEMPERATURA

Flujo calórico El suelo se calienta al recibir la radiación solar, que

es transformada por un flujo de calor al que llamamos B (Cal/cm2 x seg)

El calor se traslada desde la superficie hacia la profundidad, y viceversa, siguiendo los gradientes térmicos.

Flujo de calor B dis

t.

Page 18: CALOR Y TEMPERATURA

El Flujo Calórico es proporcional a:

En forma directa, a la diferencia de temperatura.

En forma inversa, a la distancia.

La proporcionalidad está dada por el Coeficiente de Conductibilidad Calórica).

Page 19: CALOR Y TEMPERATURA

El Coeficiente Expresa la cantidad o flujo de calor que circula

por un cubo de 1 cm. de arista cuando la diferencia entre sus caras es 1 º C y en el tiempo de un segundo.

Representa la capacidad de conducir el calor de una sustancia, o de una mezcla de sustancias.

= Cal/cm x seg x º C o W/m x ºK

Page 20: CALOR Y TEMPERATURA

Temperatura del Suelo 

Primera Ley de ANGOT: La amplitud de las temperaturas máximas y mínimas decrece geométricamente a medida que la profundidad aumenta aritméticamente.

Segunda Ley de ANGOT:El atraso en el registro de las temperaturas máximas y mínimas es proporcional a la profundidad.

Page 21: CALOR Y TEMPERATURA

Marcha Anual de la Temperatura del Suelo

Prof

(m)

TEMPERATURA DEL SUELO (OBSERVATORIO CENTRAL BUENOS AIRES)

0.05 25.7 24.9 22.4 17.4 14.5 12.1 10.4 11.3 13.8 17.3 20.7 24.8

1.00 22.8 23.9 23.5 20.5 18.0 16.4 14.6 14.0 14.5 16.8 18.9 21.6

5.00 17.8 18.0 18.4 19.3 19.0 18.9 18.6 18.2 17.9 17.6 17.6 18.3

10.0 18.3 18.3 18.3 18.3 18.2 18.2 18.2 18.3 18.3 18.3 18.3 18.3

  

Page 22: CALOR Y TEMPERATURA

TEMPERATURA DEL AIRE

Page 23: CALOR Y TEMPERATURA

Transferencia de Calor en el Aire (procesos de calentamiento y enfriamiento

de la atmósfera)

Con adición de calor: Radiación, Conducción, Convección,

Advección y Turbulencia Sin adición de calor

Procesos adiabáticos

Page 24: CALOR Y TEMPERATURA

Con Adición de Calor Radiación :

Poco importante. Sólo un 7% de la energía del Sol es absorbida en la atmósfera.

Conducción: Transferencia de energía de molécula a molécula, lenta y poco eficiente, pero la única posible entre sólidos y dentro de ellos.

Convección: Movimiento vertical ordenado, producido por diferencias de temperatura que producen variación de densidad del aire.

Page 25: CALOR Y TEMPERATURA

Con Adición de Calor (Cont.) Advección:

Movimiento horizontal ordenado, conocido como brisa.

Turbulencia: Movimiento desordenado en todos sentidos, de gran magnitud de masas.

Evaporación y Condensación: Los calores latentes de vaporización y condensación del agua (580 cal/g) mueven enormes cantidades de energía en lugares muy alejados entre sí.

Page 26: CALOR Y TEMPERATURA

Procesos de Transferencia de Calor en el Aire

Capa Límite

Advección

Advección

TurbulenciaConvección

Radiación terrestre Conducción

Radiación solar

Page 27: CALOR Y TEMPERATURA

Gradiente Diurno

Page 28: CALOR Y TEMPERATURA

Gradiente Nocturno

Page 29: CALOR Y TEMPERATURA

Temperaturas máximas y mínimas diarias