CAM 3 UNIDAD Terminado Trazado de La Linea Del Terreno y Razante 1

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 CAM 3 UNIDAD Terminado Trazado de La Linea Del Terreno y Razante 1

    1/9

    FACULTAD DE INGENIERAESCUELA ACADMICO PROFESIONAL DE

    INGENIERA CIVIL

    TtuloTRAZADO DE LA LNEA DEL

    TERRENO Y RASANTE DEL EJE DE CAMINOEN PLANTA

    AUTORES:

    MERINO TAPIA POOL

    SALAZAR VERCELLI MANUEL

    Asso!: ELEAZAR ENRI"UE C#$VEZ S$NC#EZ

    Nu%o C&'()ot*P!+

    INTRODUCCI,NEl perfl longitudinal es la representacin grfca de lainterseccin del terreno con un plano vertical que contiene eleje longitudinal, con esto obtenemos la orma altimetra elterreno a lo largo de la lnea de nivelacin. Y el perfltransversal es la representacin del terreno con un planovertical, perpendicular al eje longitudinal en el punto del eje

  • 7/25/2019 CAM 3 UNIDAD Terminado Trazado de La Linea Del Terreno y Razante 1

    2/9

    de simetra (estaca), realiada en cada uno de los puntosque defnen el eje longitudinal, para poder calcular elvolumen de e!cavacin "#o terrapl$n, para su perectautiliacin posteriormente en el uturo de la obra.

    O-JETIVOS

    % &econocer " comprender perfl longitudinal, saber cmo" cundo puede llevarse a cabo.

    % 'btener las cotas del terreno " de la rasante cada metros.

    DEFINICIONES PREVIAS

    % PENDIENTE: *as pendientes de los tramos rectos see!presan en porcentaje " corresponden a la cantidad demetros (altura) de ascenso (positivo) o descenso(negativo) por cada metro que se recorre+oriontalmente.

    % RASANTE: e colocan las cotas o alturascorrespondientes a la obra terminada, aunque en alg-ncaso se puede indicar cotas que correspondan a pasos

    intermedios en la ejecucin como cotas de e!planacin,subbase, base, etc... /enemos que indicar en esteapartado que las rasantes pueden ser0

    % L.s !.s./ts !0t'l/.s: pueden ser rampas(cuando sube en el sentido del perfl), pendientes(cuando baja en el sentido del perfl) u +oriontales(cuando las cotas permanecen constantes). *os datosnecesarios para el clculo.

    % L.s !.s./ts 0u!%'l/.s pueden ser circulares oparablicas, siendo estas -ltimas las ms corrientes.

    % DE TERRAPLEN0 e indica aqu la altura de relleno que+a" que realiar para conseguir la cota de la rasante, seproduce cuando la ordenada de la rasante es ma"orque la del terreno. 1or tanto 2ota roja de terrapl$n 3'rdenada de la rasante 'rdenada del terreno.

  • 7/25/2019 CAM 3 UNIDAD Terminado Trazado de La Linea Del Terreno y Razante 1

    3/9

    DE DESMONTE: 4ndicamos la altura de terreno quedebemos cortar para conseguir la cota de la rasante, seproduce cuando la ordenada de la rasante es menorque la del terreno. 1or tanto, 2ota de desmonte 3ordenada del terreno ordenada de la rasante1

    PROCESO PARA LA O-TENCI,N DEL PERFILLONGITUDINAL

    *uego de +aber elegido la mejor ruta " +aber defnido lapoligonal preliminar se estacara en0

    % Estudio preliminar a cada 5 " 6 m.

    % Estudio defnitivo a cada m. en tramos rectos " acada 6m en tramos curvos.

    % 7dems cuando se llegue al 8ilmetro se traa unalnea perpendicular al eje de la poligonal donde secolocar una circunerencia de 6cm de dimetro con eln-mero de 8ilmetro " el estacado deber ir enumerar

    DESARROLLO DE CALCULO

    C.l0ulo 2 l.s st.0.s 0.2. 34 (

    SEGMENTO COTA CURVA COTAESTACA

    ) 0 . &o&5

    INFERIOIR

    SUPERIOR

    ESTACA

    46444 4 4 4144 3734 373414446434

    4 4 4144

    3734 3734144

    46484

    4 4 4144

    3779 3779144

    4644

    718

    3 7184

    3778 377314

    4649 31 ;18 71< 3773 377418=

  • 7/25/2019 CAM 3 UNIDAD Terminado Trazado de La Linea Del Terreno y Razante 1

    4/9

    4 ;46744

    ;1

    137

    46784

    719

    ;18 714

    3774 37491>8

    4674

    4 4 4144

    3749 3749144

    46794

    319

    913 419

    3774 374>1;3

    46344

    ;1

    81 7191;;

    463

    4

    ; 918 41=

    7

    34> 34>

    46394

    4 4 4144

    34>9 34>9144

    46;44

    4 4 4144

    34> 34>144

    46;34

    41

    4134

    34>8 34>;194

    46;84

    4 4 34>4 34>4144

    46;4

    4 4 34>4 34>4144

    46;94

    718

    3 7184

    34>4 34>7184

    46844 318 19 41=7 34>4 34>41=746834

    3 ;19 7144 34>7148 34>8144

    4684

    418

    ;1 4133

    34> 34>133

    46894

    4 4 4144

    3744 3744144

    46

  • 7/25/2019 CAM 3 UNIDAD Terminado Trazado de La Linea Del Terreno y Razante 1

    5/9

    4 44634

    4 4 4144

    3749 3749144

    4684

    4 4 4144

    3774 3774144

    464

    18

    919 718=

    46=84

    4 4 4144

    3778 3778144

    46=4

    4 4 4144

    3779 3779144

    46=9

    4

    4 4 414

    4

    3733 3733144

    46944

    4 4 4144

    3739 3739144

    46934

    >13

    7> 41>=

    37;4 37;41>=

    46984

    44

    318

    =1 41;

    37;4 37;41;

    46>34 7419 781 7189 37;4 37;718946>84

    4 4 4144

    37;8 37;8144

    46>4

    4 4 4144

    37; 37;144

    46>94

    4 4 4144

    37;9 37;9144

    76444

    4 4 4144

    3783 3783144

    C.l0ulo 2 l.s 0ot.s 2 l. !.s./t

  • 7/25/2019 CAM 3 UNIDAD Terminado Trazado de La Linea Del Terreno y Razante 1

    6/9

    T!.(o 7

    TRAMO 7ESTACAS

    COTARAZANTE

    INCREMENTO

    4 3734 71=34 3779138 71=84 377189 71=4 37781=3 71=94 37731> 71=744 377713 71=734 374>188 71=784 374=19 71=

    74 3743 71=794 374817 71=344 374318 71=334 374418 71=384 34>9199 71=34 34>=173 71=394 34>;1 71=;34 34>7198 71=;84 34>4149 71=

    T!.(o 3

    T!.(o ;

    TRAMO IIESTACAS

    COTARAZANTE

    INCREMENTO

    ;94 34>4 71

    844 34>71 71834 34>;13 71884 34>819 7184 34>18 71894 34>9 71>1 71

  • 7/25/2019 CAM 3 UNIDAD Terminado Trazado de La Linea Del Terreno y Razante 1

    7/9

    84 37;819 71>4 37;18 71>94 37;9 717444 37;>1 71

    0ot.t!!/o

    0ot. !.s./t !ll/o

    0o!t

    46444

    3734144

    3734 4144 4144

    46434

    3734144

    3779138 71=

    46484

    3779144

    377189 71 318>

    46744

    377413

    377713 411

    37

    374>188 413;

    46784

    37491>8

    374=19 713

    4674

    3749144

    3743 3149

    46794

    374>1;3

    374817

  • 7/25/2019 CAM 3 UNIDAD Terminado Trazado de La Linea Del Terreno y Razante 1

    8/9

    46334

    374319

    374418 3133

    46384

    34>91;;

    34>9199 41

    34>=173 719;

    46394 34>9144 34>144

    34>;1 3184

    46;34

    34>;194

    34>7198 71>

    46;84

    34>4144

    34>4149 4149

    46;4

    34>4144

    4 34>4144

    46;94

    34>7184

    34>4 7184

    46844

    34>41=7

    34>71 419>

    46834

    34>714;13 3178144

    34>819 4194

    4684

    34>133

    34>18 4179

    46894

    3744144

    34>9 3144

    46>1 7147

    4613 7134

    468

    4

    37741

    44

    377419 4194

    464

    377

  • 7/25/2019 CAM 3 UNIDAD Terminado Trazado de La Linea Del Terreno y Razante 1

    9/9

    46=84

    3778144

    377919 8194

    46=4

    3779144

    373418 3184

    46=94

    3733144

    3733 4144 4144

    46944 3739144 373;1 818446934

    37;41>=

    373=

    46>34

    37;7189

    37;;13 71=3

    46>84

    37;8144

    37;819 4194

    46>4

    37;144

    37;18 4184

    46>94

    37;9144

    37;9 4144 4144

    76444

    3783144

    37;>1 3184

    Co/0us'o/s ? !0o(/2.0'o/s

    0o/0lus'o/s

    Se obtuvo el perfil longitudinal gracias a la tabulacin de las cotas estaca las cuales dan a conocerel estado del suelo en estudio

    Gracias a las cotas estacas se puede determinar la ruta de la carretera . La cual consta de trestramos haciendo uso de un puente

    R0o(/2.0'o/s

    Se recomienda total empeo al inicio del desarrollo de los calculo haciendo uso de un comps depresidio en el estacado a cada veinte metros para no cometer errores posteriormente