2
CÁMARA Di CONIEPOO DE PASTO San Juan de Pasto, mayo 11 de 2017. IMPLEMENTACIÓN DE SOFTWARE PARA EL MANEJO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE PASTO TERMINOS DE REFERENCIA OBJETIVO: Contar con una herramienta tecnológica para la automatización de su Sistema de Gestión de Calidad bajo el modelo ISO 9001:2015 y la articulación con Indicadores de Gestión, que permita agilizar las operaciones relacionadas con su mantenimiento y operación de forma centralizada, así mismo, aportando información en tiempo real que les permita a los líderes de procesos la toma de decisiones. 1. PERFIL REQUERIDO: Persona Natural y/o Jurídica Especialista en el diseño e implementación de Software de sistemas de gestión de calidad, BSC, Etc. Experiencia certificada en el diseño e implementación de Software sistemas de gestión de calidad, BSC, Etc. 2. PRODUCTOS A ADQUIRIR: con las siguientes especificaciones además de las que se requieran: Software de gestión de calidad que permita el manejo integral del Sistema de Gestión de Calidad de la Institución bajo la norma ¡SO 9001 -2015. Procesos, Objetivos, Formatos, Registros, Formación, Encuestas, Listas, Indicadores, Dashboard, No Conformidades, Auditorias, Planes de Mejora, Requisitos Legales, Evaluación de Proveedores, Revisión por la Dirección, Calibración, Infraestructura, Evaluación de Riesgos, Análisis de contexto, Partes Interesadas, entre otras. Gestión de Contactos, Gestor Documental, Administración, Comunicación Interna, Copias de Seguridad, Gestión de cuentas de usuario, Accesos, Reportes. Interacción con el correo institucional (Generación de Alertas) cuando sea asignada una tarea. Módulo para tratamiento de PQRS. Interoperabilidad con otros sistemas Con el propósito de mantener la estructura documental, que permita subir masivamente el control de documentos y registros que ya posee la Entidad. Evaluación de auditores internos. Si la propuesta es aceptada el Contratista deberá presentar la lista de módulos activos, el soporte y la garantía del servicio.

CÁMARA Di CONIEPOO DE PASTO - ccpasto.org.co · Si la propuesta es aceptada el Contratista ... (servidor, canal de internet ... De requerir costos adicionales por el mantenimiento

Embed Size (px)

Citation preview

CÁMARA Di CONIEPOO DE PASTO

San Juan de Pasto, mayo 11 de 2017.

IMPLEMENTACIÓN DE SOFTWARE PARA EL MANEJO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE PASTO

TERMINOS DE REFERENCIA

OBJETIVO: Contar con una herramienta tecnológica para la automatización de su Sistema de Gestión de Calidad bajo el modelo ISO 9001:2015 y la articulación con Indicadores de Gestión, que permita agilizar las operaciones relacionadas con su mantenimiento y operación de forma centralizada, así mismo, aportando información en tiempo real que les permita a los líderes de procesos la toma de decisiones.

1. PERFIL REQUERIDO:

Persona Natural y/o Jurídica

Especialista en el diseño e implementación de Software de sistemas de gestión de calidad, BSC, Etc.

Experiencia certificada en el diseño e implementación de Software sistemas de gestión de calidad, BSC, Etc.

2. PRODUCTOS A ADQUIRIR: con las siguientes especificaciones además de las que se requieran:

Software de gestión de calidad que permita el manejo integral del Sistema de Gestión de Calidad de la Institución bajo la norma ¡SO 9001 -2015.

Procesos, Objetivos, Formatos, Registros, Formación, Encuestas, Listas, Indicadores, Dashboard, No Conformidades, Auditorias, Planes de Mejora, Requisitos Legales, Evaluación de Proveedores, Revisión por la Dirección, Calibración, Infraestructura, Evaluación de Riesgos, Análisis de contexto, Partes Interesadas, entre otras.

Gestión de Contactos, Gestor Documental, Administración, Comunicación Interna, Copias de Seguridad, Gestión de cuentas de usuario, Accesos, Reportes.

Interacción con el correo institucional (Generación de Alertas) cuando sea asignada una tarea.

Módulo para tratamiento de PQRS.

Interoperabilidad con otros sistemas

Con el propósito de mantener la estructura documental, que permita subir masivamente el control de documentos y registros que ya posee la Entidad.

Evaluación de auditores internos.

Si la propuesta es aceptada el Contratista deberá presentar la lista de módulos activos, el soporte y la garantía del servicio.

CAMARA DE COMERCIO DE PASTO

El software debe permitir ejecución en en dispositivos con conexión a internet a través de navegadores de internet que admitan HTML5. Funcionamiento en navegadores de Internet Explorer, Chrome, Mozilla y Safari, y su funcionamiento en los principales sistemas operativos tales como Windows, Mac OSX, Linux, Android.

3. PLAZO DE SECUCION:

El contratista deberá ejecutar las etapas de Implementación, Capacitación y validación del funcionamiento adecuado del aplicativo en 06 MESES a partir de la firma del contrato. El contratista debe dar asesoría permanente en el manejo de la herramienta y brindar el soporte adecuado al personal responsable.

4. VALOR:

El Contratista deberá indicar el valor del software el cual debe incluir el total de impuestos y retenciones.

5. OTROS:

Demostración o demo sobre el funcionamiento del aplicativo. Especificar los requisitos técnicos para funcionamiento del aplicativo (servidor, canal de internet, etc). De requerir costos adicionales por el mantenimiento del aplicativo debe ser detallado en la propuesta.

6. PRESENTACIÓN DE PROPUESTA:

La propuesta debe ser dirigida al Departamento de Planeacion Institucional y Competitividad Regional y debe entregarse en sobre cerrado, el cual debe ser radicado en la unidad de correspondencia en la sede principal de la Camara de Comercio de Pasto -2 piso. - Calle 18 No. 28-84 Centro.

La propuesta debe incluir el tiempo de implementación y el cronograma. Experiencia certificada con soportes (mínimo 2 certificaciones). Hoja de Vida del Personal Profesional. Rut. Certificado de existencia y representación legal con una expedición no mayor a 30 días. Antecedentes Fiscales, disciplinarios y judiciales

FECHA LÍMITE PARA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS

Viernes 26 de mayo de 2017

e_

Arturo Fidel Díaz Terán Presidente Ejecutivo

Elaboró: Pilar Benavides Directora de Planeación Institucional