22
PwC Conferencia desayuno - ASIMET Cambio Climático: riesgos y oportunidades para el sector 23 de Junio 2010

Cambio Climático: riesgos y oportunidades para el sector · 2010-09-01 · Slide 5 El Cambio Climático …de las emisiones a los impactos ... • Aumento costos / procesos de alto

Embed Size (px)

Citation preview

PwC

Conferencia desayuno - ASIMET

Cambio Climático: riesgos yoportunidades para el sector23 de Junio 2010

PricewaterhouseCoopers

Junio 2010

Slide 2

BAU

El Cambio Climático…de las emisiones a los impactos (modelo)

Desarrollo humano(población, tecnología,producción, consumo)

Emisiones antropogénicas degases de efecto invernadero

Concentración atmosférica

Calentamiento global(radiación forzada)

Cambio Climático(modificación del clima

regional)

Impactos directos(agricultura, ecosistema)

Fuente: Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático(IPCC) – Cuarto Informe de Evaluación Proyecciones y evaluaciones delIPCC / Stern review

Cambio Climático: riesgos y oportunidades para el sector - ASIMET

PricewaterhouseCoopers

Junio 2010

Slide 3

BAU

El Cambio Climático…de las emisiones a los impactos (modelo)

Desarrollo humano(población, tecnología,producción, consumo)

Emisiones antropogénicas degases de efecto invernadero

Concentración atmosférica

Calentamiento global(radiación forzada)

Cambio Climático(modificación del clima

regional)

Impactos directos(agricultura, ecosistema)

Fuente: Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático(IPCC) – Cuarto Informe de Evaluación Proyecciones y evaluaciones delIPCC / Stern review

Cambio Climático: riesgos y oportunidades para el sector - ASIMET

PricewaterhouseCoopers

Junio 2010

Slide 4

El Cambio Climático…de las emisiones a los impactos (modelo)

Desarrollo humano(población, tecnología,producción, consumo)

Emisiones antropogénicas degases de efecto invernadero

Concentración atmosférica

Calentamiento global(radiación forzada)

Cambio Climático(modificación del clima

regional)

Impactos directos(agricultura, ecosistema)

Fuente: Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático(IPCC) – Cuarto Informe de Evaluación Proyecciones y evaluaciones delIPCC / Stern review

Cambio Climático: riesgos y oportunidades para el sector - ASIMET

PricewaterhouseCoopers

Junio 2010

Slide 5

El Cambio Climático…de las emisiones a los impactos (modelo)

Desarrollo humano(población, tecnología,producción, consumo)

Emisiones antropogénicas degases de efecto invernadero

Concentración atmosférica

Calentamiento global(radiación forzada)

Cambio Climático(modificación del clima

regional)

Impactos directos(agricultura, ecosistema)

Fuente: Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático(IPCC) – Cuarto Informe de Evaluación Proyecciones y evaluaciones delIPCC / Stern review

Cambio Climático: riesgos y oportunidades para el sector - ASIMET

PricewaterhouseCoopers

Junio 2010

Slide 6

El Cambio Climático…de las emisiones a los impactos (modelo)

Desarrollo humano(población, tecnología,producción, consumo)

Emisiones antropogénicas degases de efecto invernadero

Concentración atmosférica

Calentamiento global(radiación forzada)

Cambio Climático(modificación del clima

regional)

Impactos directos(agricultura, ecosistema)

Fuente: Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático(IPCC) – Cuarto Informe de Evaluación Proyecciones y evaluaciones delIPCC / Stern review

Cambio Climático: riesgos y oportunidades para el sector - ASIMET

PricewaterhouseCoopers

Junio 2010

Slide 7

El Cambio Climático…de las emisiones a los impactos (modelo)

Desarrollo humano(población, tecnología,producción, consumo)

Emisiones antropogénicas degases de efecto invernadero

Concentración atmosférica

Calentamiento global(radiación forzada)

Cambio Climático(modificación del clima

regional)

Impactos directos(agricultura, ecosistema)

Fuente: Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático(IPCC) – Cuarto Informe de Evaluación Proyecciones y evaluaciones delIPCC / Stern review

Cambio Climático: riesgos y oportunidades para el sector - ASIMET

PricewaterhouseCoopers

Junio 2010

Slide 8

El Cambio Climático…de las emisiones a los impactos (modelo)

Desarrollo humano(población, tecnología,producción, consumo)

Emisiones antropogénicas degases de efecto invernadero

Concentración atmosférica

Calentamiento global(radiación forzada)

Cambio Climático(modificación del clima

regional)

Impactos directos(agricultura, ecosistema)

Fuente: Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático(IPCC) – Cuarto Informe de Evaluación Proyecciones y evaluaciones delIPCC / Stern review

Cambio Climático: riesgos y oportunidades para el sector - ASIMET

PricewaterhouseCoopers

Junio 2010

Slide 9

El Cambio Climático impacta los negocios desde variasperspectivas

• Exposición a la regulación nacional einternacional para la reducción de gases de efectoinvernadero;

• Riesgos físicos relacionados a los cambiosambientales y eventos climáticos extremos;

• Riesgos de competitividad:

• Aumento costos / procesos de alto consumoenergético

• Reducción de la demanda por productos conalto consumo energético/emisiones

• Exposición reputacional (incl. litigios) en relacióna la gestión o ausencia de gestión del CambioClimático:

• Clientes

• Proveedores de capital

• Oportunidades de negocio

• Demanda creciente en productos y serviciosaltamente eficiente y con bajo contenido encarbono

• Mercados de Carbono

Cambio Climático: riesgos y oportunidades para el sector - ASIMET

PricewaterhouseCoopers

Junio 2010

Gobiernos

Consumidores

Clientes ONGs, OSCs InversionistasOrganizacionesinternacionales

Leyes,regulación,cuotas deemisiones

Demanda deproductos

sustentables

Campañas,demanda deinformación,denuncia

Códigos,principios,regulacióninternacional

Criterios desustentabilidadpara inversiones

NUEVAS REGLAS DEL JUEGOREQUERIMIENTO DE INFORMACIÓN, TRANSPARENCIA Y GESTIÓN

Cambio Climático: riesgos y oportunidades para el sector - ASIMET

Nuevas expectativas de los Grupos de Interés

Mercado financiero e inversionistas

PricewaterhouseCoopers

Junio 2010

Slide 12

Nuevo enfoque del mundo financiero

• Evaluaciones y rating sustentables

• Índices Cambio Climático

• Corrección de la valorizacióntradicional

Nuevas exigencias del mercado

• Información sobre gestión de losriesgos financieros asociados adesempeño ético, ambiental y social

…evolución del mercado financiero

Cambio Climático: riesgos y oportunidades para el sector - ASIMET

PricewaterhouseCoopers

Junio 2010

Slide 13

¿Qué pide el mercado?

PREGUNTA 1 – RIESGOS YOPORTUNIDADES

PREGUNTA 2 – CONTABILIZACIÓN DEEMISIONES DE GEI

PREGUNTA 3 – DESEMPEÑO ENGESTIÓN DE EMISIONES

PREGUNTA 4 – GOBIERNOCORPORATIVO

• 475 inversionistas institucionales• 3.700 empresas de capital abierto• Reporte de la gestión de los riesgos

financieros del Cambio Climático

Cambio Climático: riesgos y oportunidades para el sector - ASIMET

Clientes y cadena de valor

PricewaterhouseCoopers

Junio 2010

Slide 15

La contribución del sector es clave en muchas cadenas de valor

Cambio Climático: riesgos y oportunidades para el sector - ASIMET

Fuente: Ian Christmas - 16 Dec 09 - A sustainable steel industry

PricewaterhouseCoopers

Junio 2010

Slide 16

… y en consecuencia se integra en el inventario de emisiones /Huella de Carbono de sus clientes

Fuente: GHG Protocol, WRI, WBCSD

Cambio Climático: riesgos y oportunidades para el sector - ASIMET

PricewaterhouseCoopers

Junio 2010

Slide 17

En respuesta… la innovación es clave

Cambio Climático: riesgos y oportunidades para el sector - ASIMET

PricewaterhouseCoopers

Junio 2010

Slide 18

… “Usar acero para reducir las emisiones de gases de efectoinvernadero”

Cambio Climático: riesgos y oportunidades para el sector - ASIMET

Fuente: Th e essential role of steel in the economy and environmentBy Larry Williams - General Manager, Market Development and Sustainability - WorldSteel

En conclusión…

PricewaterhouseCoopers

Junio 2010

Slide 20

Un nuevo enfoque en la gestión de los negocios¿Que diferencia podemos hacer?

…En conclusión

Monitorear y prepararse para una creciente exposicióna las implicancias del cambio climático:

Inventario de emisiones (Huella de carbono)

Estrategia y proyectos de mitigación de emisiones

Seguimiento de los cambios en el marco regulatorio y

Internalización del costo del carbono en los sistemas de

gestión

Evaluación de la vulnerabilidad a los impactos físicos del

cambio climático e identificar las necesidades de adaptación

Desarrollar estrategias para gestionar esta exposicióny aprovechar oportunidades:

Interna (sistema de gestión, mitigación, adaptación)

Externa (compensación, seguros, externalización,

relocalización, desarrollo nuevos productos, carbon

marketing and product stewarship)

Evaluar impactos de la exposición residual sobreingresos de la compañía y sus niveles de riesgo yreportar

PricewaterhouseCoopers

Junio 2010

Regulación emergente

“…impulsaremos instrumentos de incentivo a la adopción de tecnologíaslimpias, como permisos transables e impuestos a las emisiones, entreotros. En materia de gases invernadero, calentamiento global ybiodiversidad, Chile se comprometió y cumplirá con una reducción del20% al año 2020…”

Sebastián PiñeraMensaje Presidencial 21 de Mayo, 2010

Cambio Climático: riesgos y oportunidades para el sector - ASIMET

© 2009 PricewaterhouseCoopers. All rights reserved. “PricewaterhouseCoopers” refers to the networkof member firms of PricewaterhouseCoopers International Limited, each of which is a separate and independentlegal entity. *connectedthinking is a trademark of PricewaterhouseCoopers LLP (US).

PwC

Cambio Climático: riesgos y oportunidades parael sector

¿Consultas?

Mathieu VallartSenior Manager – Sustainable Business [email protected]+56 2 940 0401

Colin BeckerSocio - [email protected]