16
 GIMEN DE E X P ORT ACI ÓN DEFINITIVA  ¿ Qué req uisi to s y trámi t e s se c umplen p a r a exportar? Objetivo del Régimen Permite al productor y/o comercializador destinar sus productos a mercados internacional es (comercializar hacia el extranjero) y controlar las operaciones de exportación definitiva, desde que se autoriza la Declaración Única de Exportación    DUE, hasta que la mercancía sale efectivamente del país Liberar a la actividad exportadora del pago de Tributos conform e a la Ley General de Aduanas, Acuerdos Internacionales y como incentivo a esta actividad generadora de divisas económicas Usuarios Personas naturales o jurídicas que destinen su producción o productos de comercializa ción a mercados internacionales (mercados del extranjero) Requisitos que debe cumplir una empresa o unidad económica para aplicar el Régimen Obte nci ón d el Regi stro de l E xportad or    REX La obtención del Registro de Exportador, se realiza en la Cámara de Exportadores de cada departamento. En el departamento de La Paz, la entidad responsable de otorgar el Registro de Exportador es la Cámara de Exportadores de La Paz   CAMEX D ocum ento s que debe elaborar el E xpo r tad or: Factura Comercial Lista de Empaque, cuando corresponda Autorizaciones Previas o Certificaciones, cuando corresponda F ac tura C om e r cial Documento elaborado por el exportador, no sujeto al régimen tributario del comercio interno, que le permite declarar el valor de la mercancí a a exportar, y debe contener la siguiente información:   Número de factu ra  Lugar y fecha de emisión  Información general del exportador  Información general del importador  Medio de transporte  Detalle y cantidad de la mercancía  Valor unitario y total (en USD)  Detalle de las condiciones de venta (INCOTERM)  Firma y sello del exportador (empresa)  

Camexregimen de Exp Def

Embed Size (px)

DESCRIPTION

derecho empresarial

Citation preview

  • RGIMEN DE EXPORTACIN DEFINITIVA

    Qu requisitos y trmites se cumplen para

    exportar?

    Objetivo del

    Rgimen

    Permite al productor y/o comercializador destinar sus productos a mercados

    internacionales (comercializar hacia el extranjero) y controlar las operaciones de

    exportacin definitiva, desde que se autoriza la Declaracin nica de Exportacin

    DUE, hasta que la mercanca sale efectivamente del pas Liberar a la actividad exportadora del pago de Tributos conforme a la Ley

    General de Aduanas, Acuerdos Internacionales y como incentivo a esta actividad

    generadora de divisas econmicas

    Usuarios

    Personas naturales o jurdicas que destinen su produccin o productos de

    comercializacin a mercados internacionales (mercados del extranjero)

    Requisitos que

    debe cumplir una

    empresa o unidad

    econmica para

    aplicar el

    Rgimen

    Obtencin del Registro del Exportador REX La obtencin del Registro de Exportador, se realiza en la Cmara de Exportadores

    de cada departamento. En el departamento de La Paz, la entidad responsable de

    otorgar el Registro de Exportador es la Cmara de Exportadores de La Paz

    CAMEX

    Documentos que debe elaborar el Exportador:

    Factura Comercial Lista de Empaque, cuando corresponda Autorizaciones Previas o Certificaciones, cuando corresponda

    Autorizacin de Sustancias Controladas, cuando corresponda

    Factura Comercial Documento elaborado por el exportador, no sujeto al rgimen tributario del

    comercio interno, que le permite declarar el valor de la mercanca a exportar, y

    debe contener la siguiente informacin:

    Nmero de factura Lugar y fecha de emisin Informacin general del exportador Informacin general del importador Medio de transporte Detalle y cantidad de la mercanca Valor unitario y total (en USD) Detalle de las condiciones de venta (INCOTERM) Firma y sello del exportador (empresa)

  • Lista de Empaque Documento necesario cuando las mercancas a exportar requieren especificaciones

    con mayor detalle. La lista de empaque debe acompaar a la factura comercial de

    exportacin y estar en relacin directa a este ltimo documento. Entre los detalles

    que deber contener la lista de empaque, estn los siguientes:

    Nmero de la factura comercial de exportacin relacionada con la lista de empaque

    Lugar y fecha de emisin Informacin general del exportador Cantidad total de bultos Cantidad, contenido, dimensiones y peso de cada bulto Descripcin del embalaje Marcas y tallas de las mercancas Peso neto y bruto total Firma del exportador y sello de la empresa

    Certificado de Origen El certificado de origen se tramita en la Cmara de Exportadores de cada

    Departamento

    El Certificado de Origen, permite acreditar que los productos a exportarse tienen

    origen nacional (boliviano), cumplen las normas establecidas por los acuerdos

    comerciales y se acogen a las preferencias arancelarias de los diferentes pases con

    los cuales Bolivia tiene convenios de carcter comercial

    En Bolivia se utilizan los siguientes Certificados de Origen:

    Certificado de Origen "ALADI" Asociacin Latinoamericana de Integracin,

    cuando la exportacin es realizada a cualquiera de los pases miembros de esta

    Asociacin, incluyendo los de la Comunidad Andina de Naciones CAN (Ver anexos: Acuerdo de Integracin Subregional Andino Acuerdo de Cartagena) Certificado de Origen "MERCOSUR" Mercado Comn del Sur. Segn el

    Acuerdo de Complementacin Econmica Bolivia MERCOSUR, cuando la exportacin est dirigida a cualquiera de los pases miembros: Argentina, Uruguay,

    Paraguay y Brasil.

    (Ver anexos: Acuerdo de Complementacin Econmica Bolivia MERCOSUR) Certificado de Origen SGP Form A "Generalized System of

    Preferences", cuando la exportacin est dirigida a Estados Unidos de

    Norte Amrica, pases de la Unin Europea, Japn y Canad

    Certificado de Origen TLC Mxico "Tratado de Libre Comercio Bolivia Mxico", cuando la exportacin est dirigida a este pas. Segn disposicin

    complementaria al tratado, desde mayo de 1999 existe la auto certificacin (Ver

    anexos: Acuerdo de Complementacin Econmica Bolivia Mxico) Certificado de Origen para "Terceros Pases", cuando la exportacin es dirigida

    a cualquier pas con el que Bolivia no tiene convenio o acuerdo comercial que le

    otorgue preferencias arancelarias

  • Certificaciones aplicables a las exportaciones: Certificado Zoosanitario de Exportacin es el documento oficial que certifica la condicin sanitaria de los productos y subproductos de

    Origen Animal a ser exportados, sujetos a reglamentacin y regulacin

    Zoosanitaria. Se tramita en el Servicio Nacional de Sanidad

    Agropecuaria e Inocuidad Alimentara SENASAG Certificado Fitosanitario de Exportacin es el documento oficial que certifica la condicin Fitosanitaria de un envo o embarque de plantas, productos y

    subproductos de origen vegetal, sujeto a reglamentacin y/o regulacin

    Fitosanitaria. Se tramita en el SENASAG

    Certificado de Inocuidad Alimentaria es un documento que permite obtener el Permiso de Exportar de cualquier alimento, bebida y/o insumo para la Industria

    Alimentaria segn regulacin del pas de destino, se tramita en el SENASAG

    Certificado CITES es el documento emitido por la Direccin General de Planificacin del Medio Ambiente del Ministerio de Planificacin del Desarrollo,

    para la exportacin de madera (mara, roble y cedro) o animales en resguardo o

    peligro de extincin (yacars, pcares, vicuas, y otros de fauna silvestre)

    Certificado Forestal de Origen es el documento emitido por la Superintendencia Forestal, para la exportacin de productos forestales, maderables

    y no maderables

    Documentos de Transporte

    Emitido por la empresa transportadora, contratada por el exportador para realizarla

    operacin de exportacin. Este documento, dependiendo del medio de transporte a

    utilizar, tiene las siguientes denominaciones:

    Manifiesto Internacional de Carga (MIC).- La empresa transportadora, emite este documento cuando utiliza el transporte terrestre para realizar la operacin de

    exportacin.

    Conocimiento de Embarque Martimo (Bill of Leading).- La empresa o agencia naviera, emite este documento cuando utiliza el transporte martimo para

    realizar la operacin de exportacin.

    Gua area (Airway Bill).- La lnea area, emite este documento cuando utiliza el transporte areo para realizar la operacin de exportacin

    Carta de porte - Transporte Frreo (TIF).- La empresa ferroviaria, emite este documento cuando utiliza el transporte frreo para realizar la operacin

    de exportacin

    En el caso de mercancas restriidas por la Ley N 1008, el transportador debe

    exigir al exportador la autorizacin del Ministerio de Salud y Deportes y el

    Viceministerio de Defensa Social y Sustancias Controladas

  • Trmite para la

    realizacin del

    Rgimen

    Pasos y tiempos

    Pasos previos antes de la elaboracin de la Declaracin nica de

    Exportacin DUE En caso de exportacin de minerales, el exportador deber cumplir ante el

    Servicio de Impuestos Nacionales SIN con el respectivo pago del Impuesto Complementario a la Minera ICM, mediante boleta de pago, que se registra en la pgina de documentos adicionales del SUDUNEA++, y que ser presentada en la

    aduana de salida, adjunta a la DUE ms el detalle de la declaracin de liquidacin

    correspondiente al ICM.

    Para la exportacin de mercancas restringidas por ley, el exportador debe

    cumplir con las disposiciones legales para obtener autorizacin previa,

    certificacin o licencia, documentos que debern ser registrados en la pgina de

    documentos adicionales del SIDUNEA++

    El exportador a solicitud del importador en el pas extranjero, tramitar la

    extensin del Certificado de Origen, el nmero de este documento deber

    registrarse en la pgina de documentos adicionales del SIDUNEA++

    Las mercancas a ser exportadas por va area debern ser depositadas en

    almacenes de las lneas areas previo al inicio de trmite de autorizacin en la

    Administracin Aduanera

    Elaboracin de la Declaracin nica de Exportacin DUE La Declaracin nica de Exportacin DUE, se gestiona a travs del Sistema Aduanero Automatizado SIDUNEA++ de la Aduana Nacional de Bolivia (Ver

    informacin adicional) y es llenada por el Exportador o por un Despachante de

    Aduanas

    La DUE, debe contener obligatoriamente los datos de la Factura Comercial o Factura Pro forma en caso de exportacin de minerales o mercancas de libre

    consignacin.

    En caso de mercancas nacionalizadas, se debe adjuntar a la DUE, la Declaracin nica de Importacin DUI, factura comercial local, certificado de inspeccin u otro documento que evidencie que la mercanca fue legalmente

    importada al pas y que se encuentra en libre circulacin

    El exportador o el Agente Despachante elabora la DUE, y el SIDUNEA++, verifica y asigna automticamente un nmero de trmite previa aceptacin de

    la declaracin, conformado de la siguiente manera:

    El exportador o Agente Despachante de Aduanas, imprime tres (3) ejemplares:

    Para el exportador Para el Instituto Nacional de Estadstica INE Para la Aduana de Salida El exportador o el Agente Despachante de Adunas, en su calidad de declarante

    firma en la casilla 54 de todos los ejemplares de la DUE, adems de consignar el

    lugar donde reside

  • Presentacin de la DUE en la Aduana de Salida

    El exportador, despachante de Aduana o transportador presenta en la ventanilla d

    aduana los siguientes documentos:

    DUE en tres ejemplares Factura comercial o pro forma de venta para mercancas en libre consignacin (Original o Copia)

    Lista de empaque Manifiesto de Carga (MIC/DTA, TIF/DTA o MCI/DTAI) en ejemplares vlidos, emitido por la empresa transportadora, en caso de va terrestre. Esta

    informacin es introducida en el Sistema Aduanero Automatizado SIDUNEA++

    Gua area en ejemplares vlidos, emitida por la empresa transportadora, como constancia de la presentacin de la mercanca en Zona Primaria. Esta informacin

    es introducida en el SIDUNEA++

    Conocimiento de embarque fluvial en ejemplares vlidos, emitidos por la empresa transportadora. Esta informacin es introducida SIDUNEA++

    Certificaciones y autorizaciones previas (Originales) Boleta de pago correspondiente al ICM, en exportacin de minerales gravados con el Impuesto a la Minera

    Documentacin exigida por disposiciones legales vigentes

    Determinacin de Canal al Manifiesto de Carga, Gua Area o Conocimiento

    de Embarque Fluvial en Exportacin

    Los canales asignados a la Declaracin nica de Exportacin DUE por el Sistema Aduanero Automatizado SIDUNEA++ son los siguientes:

    Canal Verde, se autoriza la exportacin Canal Rojo, se efecta el examen documental y reconocimiento fsico de acuerdo a lo establecido en la Gua General de Aforos en Exportacin

    Administrador o Sub Administrador de Aduana:

    El Administrador o Sub Administrador de la Aduana Nacional, realiza las

    siguientes funciones en las aduanas en las que no exista el SIDUNEA++:

    Recibe el parte del funcionario de aduana, la DUE y la documentacin soporte con el objeto de realizar la determinacin de canal

    Asigna la DUE para Canal Rojo, las mercancas declaradas que se encuentran grabadas por el Impuesto a los Consumos Especficos ICE

    Realiza la determinacin de canal para la DUE de mercancas no gravadas con el ICE, mediante el mecanismo establecido por la Gerencia Nacional de

    Sistemas.

    Estampa el sello (Canal Rojo o Canal Verde) en la casilla 52 de todos los ejemplares de la DUE, y si determina Canal Rojo, incluye adems, en la misma

    casilla el nombre del Vista de Aduana designado para realizar el examen

    documental y reconocimiento fsico

    Canal Verde

    El Administrador o Sub Administrador de la Aduana firma y estampa su sello personal en seal de autorizacin en la DUE y en cada uno de los documentos de

    trasporte (Manifiesto de Carga, Gua Area o Conocimiento de Embarque Fluvial),

    y confirma la salida de la mercanca en el SIDUNEA++

  • Canal Rojo

    Vista de Aduana designado:

    Efecta el examen documental y reconocimiento fsico de acuerdo a lo establecido en la Gua General de Aforos en exportacin

    Coordina con la FELCN el reconocimiento fsico de la mercanca a ser Exportada. En caso de exportaciones por va area o fluvial, remite la DUE y la

    documentacin soporte al funcionario de ventanilla de la aduna para realizar el

    desglose de documentos y se emita el certificado de salida en exportaciones

    Aforo documental y fsico de la mercanca

    El aforo, es la facultad que tiene la Administracin Aduanera de verificar que la

    descripcin de la mercanca, su clasificacin arancelaria, su valoracin, su origen y

    cantidad sean completos, correctos y exactos respecto a la declaracin de

    mercancas y de acuerdo con la normativa vigente a la fecha de aceptacin del

    trmite, el cual, podr hacerse mediante examen documental o mediante

    reconocimiento fsico de las mercancas, o ambos y se llevar a cabo por

    funcionarios aduaneros autorizados.

    El Vista de Aduana realizar el examen documental o reconocimiento fsico dentro una Zona Primaria aduanera o en la planta del exportador o en algn lugar

    de acopio de mercancas, cuando el exportador as lo solicite

    Para las exportaciones por va area, es requisito indispensable que las mercancas sujetas a reconocimiento fsico se encuentren fsicamente depositadas

    en los almacenes de la lnea area.

    Si el reconocimiento fsico no presenta observaciones El vista de aduana anota el resultado conforme, firma y estampa su sello personal en los ejemplares de la DUE y procede al despacho Aduanero de la Mercanca.

    Si el reconocimiento fsico presenta observaciones El Vista de Aduana elabora el Acta de Inspeccin y correccin, en forma manual donde no exista el sistema informtico o a travs del Sistema Aduanero

    Automatizado SIDUNEA++ donde est instalada El Acta de Inspeccin y Correccin, se emitir en dos ejemplares, los que se anexarn a los ejemplares de la DUE correspondientes a la aduana de salida y del

    exportador, respectivamente

    Si el Acta de Inspeccin y Correccin, genera modificaciones en la DUE, sta debe ser corregida dentro del SIDUNEA++ por el Vista de Aduana asignado,

    imprimiendo la nueva DUE en tres (3) ejemplares la que contar con el mismo

    nmero de registro que el original.

    Si las observaciones encontradas son superadas, el vista de aduana anota el resultado conforme, firma y estampa su sello personal en los ejemplares

    de la DUE y procede al despacho Aduanero de la Mercanca

  • Exportaciones va Terrestre

    Registro de Manifiesto de Exportaciones en exportaciones va terrestre

    Funcionario de Aduana

    Consigna los datos del manifiesto de carga en el Libro de Registro y Control de Manifiestos de Carga, asignando el nmero de registro en cada uno de los

    ejemplares del manifiesto de carga, el cual se conforma de la siguiente forma:

    Entrega en Aduana de Salida de forma interna y en las que exista Concesionario de Depsito Aduanero, los ejemplares de la DUE ms la

    documentacin soporte

    Emisin del Certificado de Salida en exportacin va terrestre

    En aduana de salida en las que exista Concesionario de Depsito Aduanero, este emite manualmente el Certificado de Salida en dos (2) ejemplares,

    basndose en la DUE y el manifiesto de carga. En seal de conformidad firma

    y estampa sello personal en todos los ejemplares

    En aduana de salida donde no exista Concesionario de Depsito Aduanero, el funcionario de aduana emite manualmente el Certificado de Salida en dos (2

    ejemplares, basndose en la DUE y el manifiesto de carga. En seal de

    conformidad firma y estampa su sello personal y sello de la aduana de salida

    en todos los ejemplares

    El Concesionario de Depsito Aduanero o el funcionario de aduana, remite la DUE, Certificado de Salida y documentacin soporte al funcionario de ventanilla

    de la aduana para que realice el desglose de documentos

    Desglose de documentos en exportacin va terrestre

    El funcionario de aduana efecta el desglose de la documentacin de la siguiente

    manera:

    Retiene:

    Dos (2) ejemplares de l DUE para la Aduana Nacional y el INE Dos (2) ejemplares del Acta de Inspeccin y Correccin para la Aduana Nacional y el INE, cuando exista

    Un ejemplar del manifiesto de Carga para la aduana de salida Un ejemplar del Certificado de Salida para la aduana Entrega al exportador:

    Un ejemplar de la DUE y su documentacin de soporte Un ejemplar del Acta de Inspeccin y Correccin, cuando exista El resto de los ejemplares del Manifiesto de Carga Un ejemplar del Certificado de Salida para el exportador

  • Exportaciones va Area o Fluvial

    Registro de Manifiesto en Exportaciones va area o fluvial

    Una vez embarcada la mercanca en el medio de transporte, el transportador

    elabora el Manifiesto de Carga (areo o fluvial), firma, sella y debe presentar

    el documento original en aduana de salida antes que el medio de transporte abandone el pas El funcionario de aduana consigna los datos del Manifiesto de Carga en

    el

    Libro de Registro y Control de Manifiestos de Carga, asignando el nmero de

    registro en cada uno de los ejemplares del Manifiesto de Carga

    Emisin del Certificado de Salida en Exportaciones va area o fluvial

    Funcionario de Aduana:

    Verifica cantidades y pesos efectivamente exportados, y confronta el Manifiesto Areo y Fluvial con el registrado en el Libro de Control de

    DUE con Registro Previo o el Libro de Aceptacin y Control de la DUE

    Manual

    Emite el Certificado de Salida en dos (2) ejemplares, basndose en la DUE y el Manifiesto Areo o Fluvial

    Firma y estampa su sello personal y sello de la aduana de salida en los ejemplares del Certificado de Salida

    Retiene un ejemplar del Certificado de Salida para la aduana Entrega a solicitud del exportador, un ejemplar del Certificado de Salida

    Desglose de documentos en exportaciones va area o fluvial

    Funcionario de Aduana:

    Retiene:

    Dos ejemplares de a DUE para la aduana y el INE Dos ejemplares del Acta de Inspeccin y Correccin para la Aduana y el

    INE, cuando corresponda

    Un ejemplar de la Gua Area o Conocimiento de Embarque Fluvial

    Entrega al exportador:

    Un ejemplar de la DUE y su documentacin de soporte Un ejemplar del Acta de Inspeccin y Correccin, cuando exista El resto de ejemplares de las Guas Areas o Conocimientos de Embarque

    Fluvial

    Costos El trmite de exportacin ante la Administracin Aduanera, no tiene costo alguno

    Costos adicionales

    Emisin del Registro de Exportacin REX, tiene un costo de Bs100.- Emisin del Certificado de Origen tiene un costo de Bs100.- Emisin del Registro de Exportadores de Caf, tiene un costo de 0.20

    ctvs./kilo

    El agente despachante de aduanas presta un servicio al exportador, lo que implica la realizacin de gastos por concepto de remuneracin por sus

    servicios.

  • ADUANA NACIONAL DE BOLIVIA

    Lugar de atencin:

    Direccin: Av. 20 de octubre N 2038, entre Juan Jos Prez y Aspiazu

    Das y horarios de atencin:

    Lunes a viernes de 8:30 a 16:00

    Telfonos de consulta:

    (519 2) 2212-8008 (lnea piloto) Web: www.aduana.gov.bo.

    Casilla: 13058

    Lnea gratuita: 0800 10 6262

    ADUANA INTERIOR LA PAZ DE LA ADUANA NACIONAL DE BOLIVIA

    Lugar de atencin:

    Direccin: Av. 6 de marzo, Kilmetro 6.75. El Alto (Frente al ex Cuartel

    Tarapac)

    Das y horarios de atencin:

    De lunes a domingo de horas 8:30 a 16:30

    Telfonos de consulta:

    (519 2) 2812880 Web: www.aduana.gov.bo

    ADUANA AEROPUERTO LA PAZ

    Lugar de atencin:

    Direccin: Aeropuerto de La Paz

    Das y horarios de atencin:

    De lunes a domingo de horas 8:30 a 16:30

    Telfonos de consulta:

    (591 2) 2811973 Fax: (591 2) 2811973

    Obligaciones y

    derechos de los

    usuarios

    Obligaciones

    + Cumplir los procedimientos establecidos por la Aduana Nacional de Bolivia

    + Efectuar la salida de mercancas por las vas y aduanas habilitadas a tal efecto por la Administracin Aduanera

    + Registrar todo despacho de exportacin definitiva en el Sistema Aduanero Automatizado SUDUNEA++

    Derechos

    Exportar libremente cualquier mercanca, salvo las que puedan afectar a la salud de las personas, la preservacin de la fauna y la flora, patrimonio

    cultural, histrico y arqueolgico y atentar contra la seguridad del Estado

    Exportar sin la intervencin de agencia o agente despachante de Aduana Exportar directamente al extranjero o a las zonas francas del pas Solicitar y lograr la devolucin de tributos Impuesto al Valor Agregado Impuesto a los Consumos Especficos Gravamen Arancelario

  • MINISTERIO DE PRODUCCIN Y MICROEMPRESA

    Lugar de atencin:

    Direccin: Av. Mariscal Santa Cruz esquina Oruro, Edificio Palacio de

    Comunicaciones. Piso 20

    Das y horarios de atencin:

    Lunes a viernes de 8:30 a 16:30

    Telfonos de consulta:

    (591-2) 2392924 2368791 2368789 Fax: (591-2) 2360534

    E-mail: [email protected]

    Web: www.desarrollo.gov.bo

    VICEMINISTERIO DE COMERCIO Y EXPORTACIONES

    Lugar de atencin:

    Direccin: Av. Mariscal Santa Cruz esquina Oruro, Edif. Palacio de

    Comunicaciones. Piso 17

    Das y horarios de atencin:

    Lunes a viernes de 8:30 a 16:30

    Telfonos de consulta:

    (591-2) 2122436 2122437 Fax: (591-2) 2124238

    E-mail: [email protected]

    VICEMINISTERIO DE LA MICRO Y PEQUEA EMPRESA

    Lugar de atencin:

    Direccin: Av. Mariscal Santa Cruz, Palacio de Comunicaciones. Piso 16

    Das y horarios de atencin:

    Lunes a viernes de 8:30 a 16:30

    Telfonos de consulta:

    (591-2) 2377222 2377233

    CENTRO DE PROMOCIN BOLIVIA CEPROBOL OFICINA CENTRAL LA PAZ

    Lugar de atencin:

    Direccin: Calle Mercado N 1328. Edif. Mariscal Ballivin Piso 18

    Das y horarios de atencin:

    Lunes a viernes de 8:30 a 16:30

    Telfonos de consulta:

    (591-2) 2336886 2338084

    Fax: (591-2) 2336996

    E-mail: [email protected]

    Web: www.ceprobol.gov.bo

    Casilla: 10871

    El Centro de Promocin Bolivia CEPROBOL, es la institucin responsable de promover y diversificar las exportaciones bolivianas y atraer inversin nacional y

    Extranjera

  • PROGRAMA DE DESARROLLO DEL COMERCIO Y PROMOCIN DE

    LAS INVERSIONES - PROCOIN

    Lugar de atencin:

    Direccin: Calle Mercado N 1328. Edif. Mariscal Ballivin. Piso 18

    Das y horarios de atencin:

    Lunes a viernes de 8:30 a 16:30

    Telfonos de consulta:

    (591-2) 2111371 2111348 - 2111389 Fax: (591-2) 2111371

    E-mail: [email protected]

    CMARA DE EXPORTADORES DE LA PAZ CAMEX La Cmara de Exportadores de La Paz, cumple las siguientes funciones:

    Representar al sector exportador ante instituciones, organismos nacionales e internacionales.

    Representar al exportador individual ante problemas que surgiesen en el proceso de desarrollo de una exportacin Representar a sectores especficos, para llevar adelante proyectos que

    favorezcan su posicin competitiva Tambin ha implementado un Centro

    de apertura de Mercados (CAM), cuya funcin es la bsqueda de nuevas

    oportunidades de negocios para expandir las exportaciones bolivianas. La

    informacin que ofrece el CAM es la siguiente:

    Bases de datos de potenciales clientes, a travs de la recopilacin de informacin de diferentes Cmaras de Comercio en Latinoamrica y el

    Mundo

    Bases de datos con informacin de empresas importadoras en otros pases, identificando productos que pueden ser exportados, mediante la

    recopilacin de informacin en embajadas y consulados de nuestro pas

    Informacin sobre ferias nacionales e internacionales

    Lugar de atencin

    Direccin: Av. Arce N 2021 esq. Goitia

    Das y horarios de atencin

    De lunes a viernes de horas 8:30 a 16:30

    Telfonos de consulta

    (591-2) 2116519 - 2442832 2444310 2442826 Fax: (591-2) 2442842

    E-mail: [email protected]

    SERVICIO DE ASISTENCIA TCNICA SAT OFICINA CENTRAL LA PAZ

    Lugar de atencin:

    Direccin: calle Lismaco Gutirrez N 379 entre c. 20 de octubre y Av. 6 de

    Agosto, Zona Sopocachi

    Das y horarios de atencin:

    De lunes a viernes de horas 8:30 a 16:30

    Telfonos de consulta:

    (591-2) 2433981 2433958 2433968 Fax: (591 2) 2433958 E-mail: [email protected]

    Web: www.sat.gov.bo

  • UNIDAD DE PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD UPC Lugar de atencin:

    Direccin: calle Lismaco Gutirrez N 342 entre c. 20 de octubre y Av. 6 de

    agosto, Zona Sopocachi

    Das y horarios de atencin:

    De lunes a viernes de horas 8:30 a 16:30

    Telfonos de consulta:

    (519 2) 2111433 2111435 Fax: (519 2) 2111432 E-mail: [email protected]

    Web: www.upc.gov.bo

    Informacin

    adicional

    Certificado Zoosanitario de Exportacin

    Objetivo del trmite

    Permite obtener el Certificado Zoosanitario de Exportacin, documento oficial

    que certifica la condicin sanitaria de los productos y subproductos de Origen

    Animal a ser exportados, sujetos a la reglamentacin / regulacin Zoosanitaria

    Documento que se obtiene

    Certificado Zoosanitario de Exportacin

    Plazo de vigencia del certificado

    Vigencia del Certificado es de 30 das si la exportacin es por va area o terrestre,

    de 90 das si es por va martima - camino carretero. La certificacin emitida vara

    de acuerdo a las normas supranacionales, ya sea la D. 347 de la Comunidad Andina

    de Naciones exclusivamente para pases de la CAN y la D.449 para terceros pases.

    Cada pas tiene la potestad de modificar la normativa en cuanto a los requisitos

    sanitarios que considere conveniente

    Personas obligadas a obtener el registro y la certificacin

    Personas naturales o jurdicas que deseen exportar productos de origen animal

    (cueros de ovinos, cueros de camlidos, lana de camlidos, lana ovinos, huevos

    de gallina, pesuas de caprinos, etc.), y que estn debidamente registradas en el

    Registro de Exportadores. Antes de iniciar el trmite en el SENASAG, el

    exportador debe contar con los requisitos exigidos por el pas de importacin

    Requisitos

    Llenar formulario SENASAG-FORM-001. El Formulario puede ser recabado en Recepcin del SENASAG

    Factura Comercial (Original) Fotocopia simple de NIT y REX Boleta de Depsito a la Cuenta del Banco Unin N 1-1053094 (Original y

    dos fotocopias).

    Certificado de Fumigacin en caso de que el pas lo requiera Costo

    De acuerdo a tarifario vigente

    Duracin del trmite

    1 da hbil

    Entidad competente

    Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria

    (SENASAG)

  • SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD AGROPECUARIA E INOCUIDAD

    ALIMENTARIA SENASAG

    Lugar de atencin:

    Direccin: calle Jorge Senz N 1093 entre calle Hait y calle Honduras

    Das y horarios de atencin:

    Lunes a viernes

    De 8:30 a 12:30. Recepcin de Documentacin De 14:30 a 18:30. Entrega de Certificados Telfonos de consulta:

    (591-2) 2229979 2229935 Fax: (591-2) 2229979

    E-mail: [email protected]

    Web: www.senasag.gov.bo

    CERTIFICADO FITOSANITARIO DE EXPORTACIN

    Objetivo del trmite

    Permite obtener el Certificado Fitosanitario de Exportacin. Documento oficial

    que certifica la condicin fitosanitaria de un envo o embarque de plantas,

    productos y subproductos de origen vegetal, sujeto a reglamentacin/regulacin

    fitosanitaria

    Documento que se obtiene

    Certificado Fitosanitario de Exportacin

    Plazo de vigencia del certificado

    Vigencia del Certificado es de 30 das si la exportacin es por va area o

    terrestre, de 90 das si es por va martima - camino carretero

    Personas obligadas a obtener el registro y certificacin

    Personas naturales o jurdicas que deseen exportar productos de origen vegetal o

    forestal, y que estn debidamente registradas en el Registro Sanitario del

    SENASAG.

    Requisitos

    Permiso de Importacin del Pas destino de acuerdo a la normativa (Permiso de Importacin, Resolucin u otro documento de aprobacin

    para la importacin)

    Llenado de la Solicitud Formulario SENASAG - EXPORT, Formulario N 001. El Formulario puede ser recabado en Recepcin del SENASAG

    Factura Comercial Lista de Empaque Certificado de Fumigacin (Cuando se requiera segn los requisitos del

    Pas Importador)

    Pago por Servicios a la Cuenta del Banco de la Unin N 1-1053094 Inspeccin y toma de muestra del producto. El usuario debe correr con los

    Gastos

    Entidad competente

    Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad AlimentaraSENASAG

  • SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD AGROPECUARIA E INOCUIDAD

    ALIMENTARIA SENASAG Lugar de atencin:

    Direccin: calle Jorge Senz N 1093 entre calle Hait y calle Honduras

    Das y horarios de atencin:

    Lunes a viernes

    De 8:30 a 12:30. Recepcin de Documentacin De 14:30 a 18:30. Entrega de Certificados Telfonos de consulta:

    (591-2) 2229979 2229935 Fax: (591-2) 2229979

    E-mail: [email protected]

    Web: www.senasag.gov.bo

    CERTIFICADO DE INOCUIDAD ALIMENTARA PARA EXPORTACIN

    Objetivo del trmite

    Permite obtener el Permiso de Exportar cualquier alimento, bebida y/o insumo

    para Industria Alimentara segn regulacin del pas de destino

    Documento que se obtiene

    Certificado de Inocuidad Alimentara para Exportacin.

    Plazo de vigencia del registro

    La vigencia del Certificado es de 30 das si la exportacin es por va area o

    terrestre, de 90 das si es por va martima - camino carretero. En algunos casos se

    adiciona anlisis complementarios emitidos por laboratorios autorizados y

    acreditados por el SENASAG, de acuerdo a solicitud del pas comprador

    Personas obligadas a obtener el registro y certificado

    Personas naturales o jurdicas privadas que deseen exportar alimentos y/o bebidas

    destinadas a consumo humano, y que estn debidamente registradas en el Registro

    Sanitario del SENASAG-INOCUIDAD ALIMENTARA

    Requisitos

    Registro de Sanitario en el SENASAG-INOCUIDAD ALIMENTARIA Llenado de la Solicitud Formulario SENASAG-EXPORT-FORM-001. El

    Formulario puede ser recabado en Recepcin del SENASAG

    Factura de Exportacin (Fotocopia o copia fax) Anlisis de Laboratorio y/o inspeccin (si corresponde). El usuario debe

    asumir los gastos.

    Boleta de Depsito a la Cuenta del Banco Unin N 1-1053094

    Costo

    De acuerdo a tarifario vigente

    Duracin mxima regulada por norma legal (en das) calculada por la

    Institucin

    5 horas por trmite. La entrega es cada 2 das hbiles.

    Entidad competente

    Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria SENASAG

  • SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD AGROPECUARIA E INOCUIDAD

    ALIMENTARIA SENASAG Lugar de atencin:

    Direccin: calle Jorge Senz N 1093 entre calle Hait y calle Honduras

    Das y horarios de atencin:

    Lunes a viernes

    De 8:30 a 12:30. Recepcin de Documentacin De 14:30 a 18:30. Entrega de Certificados Telfonos de consulta:

    (591-2) 2229979 2229935 Fax: (591-2) 2229979

    E-mail: [email protected]

    Web: www.senasag.gov.bo

    CERTIFICADO CITES

    Objetivo del trmite

    Permite obtener el Certificado CITES de Exportacin. Documento oficial que

    certifica la exportacin de madera (mara, roble y cedro) o animales en resguardo

    o peligro de extincin (yacars, pacars, vicuas, y otros de fauna silvestre)

    Documento que se obtiene

    Certificado CITES de exportacin

    Personas obligadas a obtener el registro y certificado

    Personas naturales o jurdicas que deseen exportar productos de origen forestal, y

    que estn debidamente registradas en oficinas del CITES

    Requisitos

    Carta de solicitud dirigida al Director General de Biodiversidad. Factura Comercial (fotocopia) Copia de Certificados Forestales 4 (CF4) otorgado por la Superintendencia Forestal (ubicada en Edif. Mariscal de Ayacucho Esq.

    Loayza Piso 2)

    Depsito Bancario Banco Unin Cuenta N 1-801816 (Original) de $us20.-

    Lista de empaque

    Entidad competente:

    La entidad competente es la Superintendencia Forestal

    SUPERINTENDENCIA FORESTAL

    Lugar de atencin:

    Direccin: C. Loayza esquina Av. Camacho, Edif. Mariscal de Ayacucho. Piso 2

    Das y horarios de atencin:

    lunes a viernes de 8:30 a 16:00

    Telfonos de consulta:

    (519 2) 2202798 2202034 Fax: (519 2) 2202072 Web: www.sforestal.gov.bo

  • Requisitos de filiacin a la Cmara de Comercio de La Paz CAMEX Nmero de Identificacin Tributaria NIT (Fotocopia) Cdula de Identidad del Representante Legal o Gerente General

    (Fotocopia), persona que firmara el contrato

    Testimonio de Constitucin (Fotocopia), solo si la empresa est legalmente constituida

    Pago Directo de $us200.- para empresas exportadoras Pago Directo de $us100.- para empresas no exportadoras Contrato de filiacin, proporcionado por la CAMEX Formulario de Filiacin

    Normas legales

    Ley 1489 de 16 de abril de 1993

    Ley de Desarrollo y Tratamiento Impositivo de las Exportaciones

    Ley 1990 de 28 de julio de 1999 Ley General de Aduanas

    Resolucin Ministerial N 819 de 30 de diciembre de 2005. Ministerio de Hacienda Arancel Aduanero y Nomenclatura NANDINA

    Decreto Supremo 28143 de 16 de mayo de 2005 Disolucin del Sistema de Ventanilla nica de Exportacin SIVEX