42

Camino a Yaldad Carlos Alberto Carrera Lillo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Segundo libro del escritor quellonino, realizado en la Biblioteca Pública de Quellón. Dedicado principalmente a los hijos de la Madre Tierra, de este sector indómito de Quellón; YALDAD.

Citation preview

Page 1: Camino a Yaldad Carlos Alberto Carrera Lillo
Page 2: Camino a Yaldad Carlos Alberto Carrera Lillo
Page 3: Camino a Yaldad Carlos Alberto Carrera Lillo

CAMINO

A

YALDAD

CARLOS ALBERTO CARRERA LILLO

2009

Page 4: Camino a Yaldad Carlos Alberto Carrera Lillo
Page 5: Camino a Yaldad Carlos Alberto Carrera Lillo

Dedicado a la gente de mi Ñuque Mapu

Y A L D A D

Reducto indómito del sur de Chiloé

Page 6: Camino a Yaldad Carlos Alberto Carrera Lillo
Page 7: Camino a Yaldad Carlos Alberto Carrera Lillo

INDICE

Amanda.……………………..………………………………………..5

Amanecer en Quellón………………………………………………………….6

Doncella Huilliche…………………….……………………………………..7

El Botón de una Rosa…………………………………………..8

Ingratitud……….………………..…………………………………………………9

Las gaviotas…………………………………….…….……………………………………10

Luna y Estrellas………………………………………..…..……………………………….11

Madre DINA………………………………….………………………………………….12

Magali…………………………………..…..……………………………..13

Mensaje…………………………………….14

Niños…………………15

Padre José Luis Burgos…….16

Reflexión………………………………17

Los Pecados Capitales….18

Soñar en Yaldad………………………………………..…………………………………19

Page 8: Camino a Yaldad Carlos Alberto Carrera Lillo

Amanda

Autor: Carlos Alberto Carrera Lillo (Chileno)

Quellón, julio 06 del 2009

Page 9: Camino a Yaldad Carlos Alberto Carrera Lillo

Que sea invierno y este lloviendo,no es motivo para no servirse una manzanacogida del árbol que en primaverafloreció frente a mi ventana.El sonido de las gotas de lluvia sobre el techocomponen la melodía de una canción,la letra la escribo recordándote en mi habitación.Siento frío en la yema de mis dedos,el aire helado se filtra por rendijas invisiblescopando el espacio tibio de mí alrededor.Tu rostro permanece latente en mi memoriade un amanecer a otro;durante mi sueño sobresaltado me acompañas,en noches de desvelo invisible estás presente,trato de alejarte pero sigues en mi mente.Tu nombre no lo dejaré escritocomo lo hice esa noche en la playa,escuchando el rumor de las olasque muriendo como suaves ondasse acercaban a la arena para poderlo borrar.El día con su vorágine loca,el mar con sus rugientes olas,la noche con sus diferente sonidos yel cielo con su sinfín de estrellas:¿Alguna vez podrán conjugarmis sentimientos puros hacia ti?He prometido en otro escrito“Por otra mujer no lloraré”pero lágrimas se deslizan de mis ojos cansados,los párpados se cierran como celosíasleyendo eternamente tu nombre en mi menteque lentamente se está quedando fría.

Page 10: Camino a Yaldad Carlos Alberto Carrera Lillo

Amanecer en Quellón

Autor: Carlos Alberto Carrera Lillo (Chileno)

Camino a Yaldad, Diciembre 08 del 2008.

Page 11: Camino a Yaldad Carlos Alberto Carrera Lillo

En las lomas camino a Yaldadtras el Colegio Mon Mapudiviso punta de lapas, Isla Laitec,al frente isla Cailin donde hace siglosel Cristianismo tenía fin.Al fondo un cordón cordillerano,sobre sus cimas el cielo de suave color rosadoanuncia la venida del astro dorado.Las avecitas somnolientas aúnensayan sus trinos para entonarla sinfonía que recibirá el nuevo día.Una brisa tibia y suave danza con lahierba, árboles, arbustos, los cualesse desprenden de las gotas del rocío ylas entregan a la tierra.La claridad va en aumento y los rayos solarestratan de disipar un banco de negras nubes.El cielo se ilumina, ¡ha nacido el día en laFabulosa ciudad de Quellón!

Page 12: Camino a Yaldad Carlos Alberto Carrera Lillo

Doncella Huilliche

Autor Carlos Alberto Carrera Lillo (Chileno)

Quellón, Febrero del 2004

Page 13: Camino a Yaldad Carlos Alberto Carrera Lillo

Con una doncella Huilliche me deseo casarasí podré vivir siempre cerca del mar.Tomados de la mano por las blandas arenascaminaremos tranquilos serenos,el pausado aleteo de las gaviotasnos indican cadenas de esclavos están rotas.“Chau Guenechen” guiará nuestra rutaY volverán a ser nuestras las tierras en disputa.

Page 14: Camino a Yaldad Carlos Alberto Carrera Lillo

El Botón de una Rosa

Autor: Carlos Alberto Carrera Lillo (Chileno)

Quellón, Junio 08 del 2009.

Page 15: Camino a Yaldad Carlos Alberto Carrera Lillo

Era un botón de rosahermoso como sus mejillas.no se abrió para ser una florigual que mi corazón para su amor.Quedó prisionero en un vasosumergido su péndulo en el aguael que fue muriendo de a poco,día a día igual que mi alma.Las hojas fueron cayendoresecas, plomizas,dejando ver las espinas color café.El botón sin sus verdes sépalosmostró los pétalos rojo vivo,semejando un corazónque no pudo ser tocadopor los dardos del amor.quedando seco para su conservación.

Page 16: Camino a Yaldad Carlos Alberto Carrera Lillo

Ingratitud

Autor: Carlos Alberto Carrera Lillo (Chileno)

Camino a Yaldad, Diciembre 08 del 2008

Page 17: Camino a Yaldad Carlos Alberto Carrera Lillo

Este poema debería llevar tu nombrepero no será así, tú marcasteis la ruta,el vehículo que te transporta no me consideróy quede en una de las estaciones de tu vida.Las cosas deben ser como quiere el destino,fui un oasis en el desierto que atraviesasbuscando la estrella fugaz de la felicidad.El tiempo pasa rápido, otras veces lento,Impasible lo dejo ir sin sentir remordimiento,considero que es un amigo alejándote de mípara que no recuerde el amor que te dí.A veces vuelven a mi memoria esas alboradas,la brisa fría no se sentía, eran más bellos los arrebolesque al parecer preparaban la cuna al naciente Sol.Otras veces a la orilla del mar, en la arenaconstruía castillos de ilusiones, donde tú eras reina.La luna contemplando nuestro idilio,las estrellas pestañeando como cómplicesauguraban una felicidad plena.Yo pensaba que así sería y tú sonreías.Te miraba a los ojos los que siempre me evadían,tus mejillas rosadas al parecer era rubor,es porque comprendías que lo míono era pasión: era simplemente amor.De pronto te perdiste para siempretú figura, tu mirada, tu voz…te busque en el silencio de la obscura noche,en el diáfano día lleno de luz,fue todo inútil…el tiempo sigue su paso inmutablesolamente debo expresar después de tantos años,por qué tal ingratitud.

Page 18: Camino a Yaldad Carlos Alberto Carrera Lillo

Las gaviotas.

Autor: Carlos Alberto Carrera Lillo (Chileno)

Camino a Yaldad, Diciembre del 2008.

Page 19: Camino a Yaldad Carlos Alberto Carrera Lillo

Cuando mueren las gaviotas¿a que lugar de la tierra se van?he preguntado a los marinerossi han visto sus restos en la mar.Me miran sorprendidos anteesta simple pregunta,dan vuelta la espaldaotra espina se clava en mi alma.Levanto mis ojos al cielo ypregunto al dueño del universo,¿su vuelo es cada vez más alto?¡que a la tierra no vuelven nunca más!

Page 20: Camino a Yaldad Carlos Alberto Carrera Lillo

Luna y Estrellas.

Autor: Carlos Alberto Carrera Lillo (Chileno)

Camino a Yaldad, Diciembre 08 del 2008.

Page 21: Camino a Yaldad Carlos Alberto Carrera Lillo

En mi dormitorio está de visita la luna,Entró por la ventana y reposa en mi almohada.Me encuentro solo y no pienso en nada,me cuenta que las estrellas me quiereny desean que me vaya con ellas.Semidormido alagado me sonrío,el subconsciente me alerta:- “ten cuidado el inconciente no vuelve”–la vida que posees por don de DIOSes más bella que todas las estrellasEllas están fijas en su posiciónAsí las dejo el Creador del universo.Tú en cambio te puedes mover,Verlas desde distintas latitudes y longitudes.Cuida tu vida, mantente despiertoNo creas lo que te cuenta la luna,Está contaminada ya no es puraFue visitada por el Hombre.

Page 22: Camino a Yaldad Carlos Alberto Carrera Lillo

Madre DINA.

Autor: Carlos Alberto Carrera Lillo (Chileno)

Camino a Yaldad, Diciembre del 2008.

Page 23: Camino a Yaldad Carlos Alberto Carrera Lillo

El año 1937, un 21 de diciembrecon la llegada de la estación deseada,con la que todos soñamos siemprellego a este mundo Madre Adorada.

En estos que son sus años doradosdeseamos que goce la vida a plenitudy que los sueños y anhelos que ha deseadose cumplan todos en vuestra senectud.

Los años han pasado por su lado yno han querido dejar su huella,pues la vitalidad que “DIOS” le ha otorgadoes para que siga haciendo la vida más bella.

Estas pocas letras no reflejan la bondadque nace desde el fondo de su alma,para mitigar las necesidades de su hermandad.

Rogamos al Creador;le preserve por tiempo infinitopara que reciba de sus hijos todo el amor.

Page 24: Camino a Yaldad Carlos Alberto Carrera Lillo

Magali

Autor: Carlos Alberto Carrera Lillo (Chileno)

Quellón, Marzo 04 del 2009.

Page 25: Camino a Yaldad Carlos Alberto Carrera Lillo

Si una persona se alejala despedida siempre es triste,más en esta ocasión complejala lluvia lo impidió y no me viste.Me dormí pensando en verte de día:y regalarte un ramo de rosas,las que se marchitarían ante tu presenciapor no poder igualar tus rosadas mejillas.La claridad matinal asomo en la ventanaen un día de lluvia,me imaginé que Quellón llorabapor no poder impedir tu partida.El agua caía del cielo igual que plumillas,finas como tus pestañaslas guardianas de tu tierna mirada.Me invente un sinfín de trabajos,tu siempre latente en mi mente.Al caminar por calle Ladrilleroimaginaba que de pronto te veríacomo sucedió en varios días.Una sensación de abandono me invadióindicando que ya no te veríacaminando serena, sonriente parasaludarnos amiga mía.Envidio tu Bolivia con su ciudad La Pazque me niegan tu presencia que esperabadía a día.Una amistad bella como las estrellasnació al extremo sur de la Isla Grande deChiloé.¿Me recordarás en ese rincón de tu corazón?En el altiplano boliviano:Yo, con todo mi corazón en el Hito Cero,punto geográfico, en la ciudad donde te conocíQuellón.

Page 26: Camino a Yaldad Carlos Alberto Carrera Lillo

Mensaje

Autor: Carlos Alberto Carrera Lillo (Chileno)

Quellón, Noviembre del 2004.

Page 27: Camino a Yaldad Carlos Alberto Carrera Lillo

Le recuerdo Madre, Usted está en mí alma,al cielo le envío este mensaje, por una razón.La tarde es hermosa, tibia y en calma.Quería ver los manzanos en flor:¡Que belleza! esto es divinome recuerda de la naturaleza lo mejordesde cuando fui niño.Por eso es mi cariño a la ciudad de Quellón,la tranquilidad se adentra de a poco en elcorazón...

Page 28: Camino a Yaldad Carlos Alberto Carrera Lillo

Niños

Autor: Carlos Alberto Carrera Lillo (Chileno)

Quellón Junio 23 del 2009.

Page 29: Camino a Yaldad Carlos Alberto Carrera Lillo

Los niños son todos bellosen especial al acariciar sus cabellos;Si el color es negro, rubio o castañono es motivo para segregarlos como antaño,si observas sus ojos negros, verdes o azulessu mirada es franca sin vicisitudes.Las mejillas de diferentes colores son hermanaspálidas, rosadas o rojas como una manzana.Labios de diferentes comisurasdan forma a esas sonrisas puras.Cuando mires la cara de un niñoobserva los rasgos con cariño,piensa y siéntelo como si fuera tu hijoel que debes cuidar con mucho prolijo.No hagas distinción por ningún motivoy lo escrito no lo dejes en el olvido.Recuerda lo dicho por JESUS, siéntelo en ti:-“Dejad que los niños vengan a mi”-

Page 30: Camino a Yaldad Carlos Alberto Carrera Lillo

Padre José Luis Burgos.

Autor: Carlos Alberto Carrera Lillo (Chileno)

Camino a Yaldad, Diciembre 11 del 2008.

Page 31: Camino a Yaldad Carlos Alberto Carrera Lillo

En la Sagrada Biblia libro de DIOSen Salmos libro I capítulo 1, versículos del 1 al 3está escrita la personalidad del Padre José.Gracias a nuestro Padre DIOS,lo conocí en Quellón y sus sabios consejostranquilizaron mi espíritu y mi vida cambió.El futuro era una nebulosa;Extraviado era mi camino, pero un díanavegando hacia la Isla Cailin conversamos.La bondad de su mirada y su rostro angelicalpor un instante hicieron pensar,es Jesús que me vino a visitar.La suavidad y serenidad de su vozotorgan una tranquilidad que solo elPadre José Luis Burgos sabe dar.Sus oficios religiosos no son latosos,sus predicas amenas y educativascon atención las escuchan diferentes edades.Rezando el Padre Nuestro en el altarcon los niños tomados de las manos,los adultos nos sentimos más hermanos.En las procesiones de San Pedro con los pescadores,entonando himnos con guitarra y acordeón,celebrábamos la fecha con gran devoción.Será muy difícil olvidar su gallarda figuraen la puerta principal de la parroquia del Carmen,despidiendo a sus devotos feligreses.Querido e inolvidable Sacerdoteen la localidad de Dalcahue sea bienvenido,ellos serán beneficiados de sus dotes.Los Quelloninos con nostalgia, sin tristezale recordaremos; Usted se quedo en nosotroscon sus consejos y deseos de bien común.

Page 32: Camino a Yaldad Carlos Alberto Carrera Lillo

Pecados Capitales

Autor: Carlos Alberto Carrera Lillo (Chileno).

Quellón, Agosto 10 del 2009.

Page 33: Camino a Yaldad Carlos Alberto Carrera Lillo

Deambulan como fantasmas a la orilla del mar:Buscando sustentos que ellos mismossin pensar los lograron exterminar.Con sus botas blancas y bolsasque no se saciaban días tras día,los recursos acababan no dejando la semillasi alguien se los decía se reía la Madre y la chiquilla.Ahora lloran sobre las piedras infértiles queantes guardaban bajo ellas alimento.Hurgan con gualatos y cuchillos, nada encuentranpero siguen buscando hasta quedar sin aliento.Se preguntan ¿será la marea roja,el Caleuche o la Pincoya los que no quieren de nuevoa los niños hambrientos llenar la olla?Esto demuestra la ambición del ser humanono dejar recursos para sus hermanos.Sabiendo que no tendrán en el futuroun miserable sustento seguro.Lo escrito al principio es pasado y presente,más no deseo que se sienta tocada u ofendida la gentepor haber en parte ocasionado la situación actualy no digamos que es un asunto cultural,es más bien el deseo inconfesable de hacer dañopara descargar su impotencia ante el que tiene más.Desde tiempos inmemoriales son pecados capitalesla envidia y la ambición,nos la llevamos en el corazón sin querera pesar de todo es parte de nuestro ser.-“No quiero mezclar religión o creenciasen lo que manifiesto por escrito”-Pero está en conocimiento de todos que,DIOS volverá a la tierra algún día yel jardín del edén que el dejóla mano del hombre lo exterminó.

Page 34: Camino a Yaldad Carlos Alberto Carrera Lillo

Reflexión

Autor: Carlos Alberto Carrera Lillo (Chileno)

Quellón, Mayo 15 del 2009.

Page 35: Camino a Yaldad Carlos Alberto Carrera Lillo

Me pasé la vidamirando las estrellas,al final de mi existenciame doy cuenta que Tú.¡Eres la más bella!

Page 36: Camino a Yaldad Carlos Alberto Carrera Lillo

Soñar en Yaldad.

Autor: Carlos Alberto Carrera Lillo (Chileno)

Camino a Yaldad, Diciembre del 2008.

Page 37: Camino a Yaldad Carlos Alberto Carrera Lillo

Con mi hermano Huillicheme deseo juntar.Así la naturalezala podré con ellos contemplar.En el sector de Yaldadel bosque nativo y la fauna sonreserva de lo hermoso del planeta.Con mi hermano Huillicheigual que en tiempos ancestrales,usaremos lo necesario para vivirdejando a nuestros descendienteslos recursos para mantenerseen el porvenir.Es un sueño posible de lograr,viviremos no lejos del mar.Gaviotas peregrinas revoleteandopor los cielos llevaran a“Chau Guenechen” nuestros anhelos,vivir en paz con nuestros hermanos,árboles, animales y humanos.

Page 38: Camino a Yaldad Carlos Alberto Carrera Lillo

FIN

Page 39: Camino a Yaldad Carlos Alberto Carrera Lillo

CAMINOA

YALDAD

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

¡Visite a la Comunidad de Yaldad en la Comarca de los Maquis!

Page 40: Camino a Yaldad Carlos Alberto Carrera Lillo
Page 41: Camino a Yaldad Carlos Alberto Carrera Lillo
Page 42: Camino a Yaldad Carlos Alberto Carrera Lillo