11

Click here to load reader

Camino al bicentenario 2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Camino al bicentenario 2

CAMINANDO AL

BICENTENARIO

“Celebración del Bicentenario del Proceso de Nuestra Emancipación”

Page 2: Camino al bicentenario 2

FUNDAMENTACIÓNEl proyecto surge porque el 2011 en Uruguay fue declarado como “Año de la celebración del proceso de emancipación oriental” Teniendo en cuenta tres grandes hechos de nuestra historia: El Grito de Asencio, ocurrido el 28 de febrero de 1811, Batalla de Las Piedras, cuando las tropas encabezadas por José Artigas derrotaron a las fuerzas españolas al mando del Capitán de Fragata José Posadas; y el “Éxodo del pueblo Oriental” o “Redota”, que fue la emigración colectiva de habitantes de la Banda Oriental que siguió a José Gervasio Artigas hasta el Salto Chico después del armisticio de octubre de 1811, considerado uno de los hechos centrales en la formación de un sentimiento nacionalista uruguayo.Al abordar el tema, la idea es crear un puente entre el pasado histórico con el presente a partir de la celebración del Bicentenario. Acercarnos a los actores sociales de la época, conocer sus modos de vida, modos de pensar, ideales y la forma de actuar, comprendiendo así nuestra situación actual.

Page 3: Camino al bicentenario 2

Utilizando las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación ya que el aprendizaje a lo largo de la vida no sólo trata de ofrecer más oportunidades de formación sino también de generar una conciencia y motivación para aprender. Estimulando a que el alumno tome parte activa en el aprendizaje, que sepa aprender en multiplicidad de entornos, que sepa personalizar el aprendizaje y que construya en base a las necesidades específicas. La sociedad actual no puede quedar al margen de los nuevos cambios, debe atender a la formación de los nuevos ciudadanos y la incorporación de las nuevas tecnologías con la perspectiva de favorecer los aprendizajes y facilitar los medios que sustenten el desarrollo de los conocimientos.Es a través del Plan Ceibal que se pretende ofrecer a todos los estudiantes nuevas oportunidades para explorar, experimentar, colaborar ; y de esta manera, descubrir nuevas maneras de aprender. Los alumnos y docentes podrán utilizar la XO de tres maneras distintas: como objeto de aprendizaje, como medio para aprender y como apoyo al aprendizaje.La integración de las tecnologías ocupa un lugar primordial en la sociedad de la información y en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Page 4: Camino al bicentenario 2

ACTORES SOCIALES. (De la época Colonial)

PROPÓSITO: Propiciar en los docentes y

alumnos una actitud abierta, que invite a reflexionar sobre: la

libertad, emancipación, identidad, ciudadanía y cultura.

Conocer el rol de los diferentes actores sociales de la época

Colonial, del campo y la ciudad.

Page 5: Camino al bicentenario 2

-CIENCIAS SOCIALES--SECUENCIA DE CONTENIDOS POR NIVELES-

INICIAL3 AÑOS

INICIAL 4 AÑOS

INICIAL5 AÑOS

1º AÑO 2º AÑO 3º AÑO 4º AÑO 5º AÑO 6º AÑO

La sucesión y ordenación del tiempo en las actividades cotidianas.

La sucesión y ordenación del tiempo en la historia del niño y en los objetos.

La sucesión y ordenación del tiempo en el paisaje.

La reconstrucción del pasado de la comunidad a través de testimonios .

La reconstrucción del pasado de la comunidad a través de testimonios.

La sociedad colonial narrada por cronistas y viajeros.

La población de la campaña. La conformación de un nuevo grupo como producto del mestizaje: el gaucho y la china.

La Revolución oriental en 1811.

La creación del Estado Oriental.

Page 6: Camino al bicentenario 2

¿Qué actividades podemos realizar con la XO en relación al tema?WATCH & LISTEN

Visionado de videos descargados de vuclip.http://www.youtube.com/watch?v=b5roXZGRBso&feature=related

NAVEGARBúsqueda de materiales relacionados con el tema: videos,

imágenes, información, textos…Análisis de imágenes digitales

LABERINTOOrganización de la información a través de

imágenes y textos.ESCRIBIR

Realizar descripción de los personajes acompañados de imágenes.

Organización de la información en tablas.Realizar resúmenes.Producción de texto.

Page 7: Camino al bicentenario 2

GRABARRealización de entrevistas y registros.

ETOYSUbicación geográfica.

Libros.Simulaciones.Programación

Dibujos.Creación de fotomontaje.

Creación de línea de tiempo con el apoyo de fotografías.TORTUGA

Crear diapositivas.SCRATCH

Simulación de algunos personajes realizando actividades. FOTOTOON

Historietas sobre la época.MEMORIZAR

Asociación de imagen con palabra.Lectura de diferentes soportes textuales.

Page 8: Camino al bicentenario 2

TUX PAINTDibujar los personajes y nombrarlos.

ENCUESTAActividades que te gustarían para el

bicentenario.Una segunda instancia votar usando la

actividad mencionada.ROMPECABEZAS

Armado de imágenes relacionadas con el tema.REGLA

Creación de una línea de tiempo.GOOGLE DOCS

Elaboración de fichas para evaluar a los alumnos

Page 9: Camino al bicentenario 2

Situaciones de enseñanza

• Búsqueda de información.• Trabajo con distintas fuentes.

• Realización de sencillas investigaciones y trabajo de campo.•Reflexión sobre conceptos de: Nación, cultura política, democracia…

• Aprendizaje basado en el problema.• Talleres integrando a la comunidad.

• Entrevistas a personalidades destacadas.• Organización de espacios de muestras y exposiciones.

• Visita a museos, bibliotecas, centros culturales.

Page 10: Camino al bicentenario 2

REFLEXIÒN FINALLa relación entre el Bicentenario con la Educación adquiere gran importancia al

fortalecer la memoria e identidad educativa, cultural y social, permitiendo a la vez

reencontrarnos con el pasado para analizar nuestro presente y proyectarnos hacia el futuro. Además nos conduce a rescatar nuestra historia,

nuestros saberes y nuestras producciones, generando espacios de intercambio, de

construcción y re-construcción colectiva del conocimiento.

Page 11: Camino al bicentenario 2

EVALUACIÒN

CREATIVIDAD EN EL USO DE LAS TICS.

CAPACIDAD DE TRABAJO EN EQUIPO.

COMPRENSIÒN Y EXPLICACIÒN DEL VALOR DEL HECHO HISTÒRICO.