Caminos de Mi Pueblo Chico

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Caminos de Mi Pueblo Chico

    1/2

    Caminos de mi pueblo chico

    En las amañadas páginas de la historia, que dicen y no dicen las idas y venidasde los cambios que han originado principios rectores sociales en los queestamos parados en la actualidad como descendientes tributarios de unsincretismo político religioso. Que tuvo como parámetro imposicionesdominantes que representaron en cada uno de sus tiempos las imágenes de loque debería ser, en detrimento de aquellas originales formas de la construcciónde una vida perif rica que quedaron e!cluidas.

    "nquillo hoy, usos y costumbres de mi gente

    # $%&m de Córdoba capital, se denota ante los o'os del visitante los tra(osarquitectónicos que nos guían a un pasado profundo y rico en vicisitudes, quere)e'an la fuer(a de los hechos en una construcción social.

    En ste contrapunto de estilos la mirada se asombra ante casonas dearquitectura inglesa, francesa, alemana, colonial y neocolonial español

    impuestas en un conte!to y paisa'e que no le son propios en su origen y enesto se describe la palabra noble, no como la portación de alg*n títulonobiliario, sino como el hecho de tener vastísimas e!tensiones de tierra, hacíana la persona merecer tal denominación en los registros censatarios.

    +sta línea histórica nos muestra la ampulosidad ecl ctica de la vida de stosricos vecinos.

    a posesión de tierras fue reglamentada e institucionali(ada por la corona atrav s del otorgamiento de la - eal c dula de gracia o merced/ paraestructurar un sistema que estableciera una fuerte 'erarquía social y premiarael esfuer(o de las huestes conquistadoras, propiciando su radicación. En sus

    orígenes los bene0ciarios de las tierras fueron 1uan de 2oria, cofundador deCórdoba, rol que le permitió obtener tierras, sino tambi n acceder importantescargos administrativos de la cuidad y paralelamente la que se le otorga alcapitán 'uan de 3urgos, teniente gobernador y 'usticia mayor de la cuidad deCórdoba y a 3las de 4eralta, otro integrante de las huestes de Cabrera.

    -5...6 di!o, que en nonbre de su magestad y del dicho señor gobernador y porvirtud del poder que tiene ha(ia e hi(o merded a blas de 4eralta, ve(ino de estadicha cuidad, de todas las tierras bacas que tienen yndios de 2aldán de suencomienda vna parte y de la otra del rrio hasta los límites q5ue6 tienenseñalados los dichos yndios de 2andán con los yndios comarcanos al dichopueblo, con que no entre en esta dicha merced que tiene hecha 1uan de2oria5...6 de!ando a los dichos yndios de 2aldán y 7uamacha he de máspueblos de su encomienda tierras que sean su0cientes para sus sementeras.

    as cuales dichas mercedes le ha(ia e hi(o sin per'uycio de tercero para el ysus herederos e subcesores y para que senbrar en ellas sus sementeras y tenersus estancias de ganados y poner cualesquier edi0cios, y lo pueda vender,donar, trocar y cambiar y en otra manera ena'enar como suya, abida yadquirida por su servicio e traba'o5...6/

  • 8/17/2019 Caminos de Mi Pueblo Chico

    2/2

    8anodi, # y otros9 :bid