4
Monitoreo de palomilla dorso de diamante Monitoreo Regional. Es realizado por el comité de Sanidad Vegetal de Guanajuato mediante una red de trampas en las áreas marginales de las municipios productores de crucíferas en Guanajuato. El trampeo indica el número de adultos capturados por semana. Con el podemos identificar las poblaciones regionales de palomilla. COTECO La población inicial que infesta un predio con crucíferas puede ser de origen local o de origen regional. El objetivo principal del programa de monitoreo es determinar cuando y en que número los campos de cultivo serán invadidos por la plaga. Trampeo de adultos con feromonas. Recomendaciones. 1. La trampa debe colocarse a 20 cm por encima del cultivo. 2. Si mas de una trampa son colocadas en el cultivo dejar una distancia de 100 metros entre trampas. 3. Utiliza guantes al manipular la feromona. 4. Cambia la feromona cada cuatro semanas. 5. Revisa la trampa cuando menos dos veces por semana. 6. Remplaza la superficie pegajosa cuando tenga polvo en exceso o tenga demasiados insectos. Consulta trampeo en: http://siafeg.org.mx/MapaPDD.htm Fig 1. Trampa de feromona de dorso de diamante Fig 2. Mapa de trampeo de Palomilla

Campaña para el manejo de dorso de diamantecada una de las trampas, para mejorar la captura. El material para la elaboración de la trampa consta solamente de una garrafa de plástico

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Campaña para el manejo de dorso de diamantecada una de las trampas, para mejorar la captura. El material para la elaboración de la trampa consta solamente de una garrafa de plástico

Monitoreo de palomilla dorso de diamante

Monitoreo Regional.Es realizado por el comité de SanidadVegetal de Guanajuato mediante unared de trampas en las áreasmarginales de las municipiosproductores de crucíferas enGuanajuato. El trampeo indica elnúmero de adultos capturados porsemana. Con el podemos identificarlas poblaciones regionales depalomilla.

COTECO

La población inicial que infesta un predio con crucíferas puede ser de origenlocal o de origen regional. El objetivo principal del programa de monitoreoes determinar cuando y en que número los campos de cultivo seráninvadidos por la plaga.

Trampeo de adultos con feromonas.Recomendaciones.

1. La trampa debe colocarse a 20 cm porencima del cultivo.

2. Si mas de una trampa son colocadas en elcultivo dejar una distancia de 100 metrosentre trampas.

3. Utiliza guantes al manipular la feromona.4. Cambia la feromona cada cuatro semanas.5. Revisa la trampa cuando menos dos veces por semana.6. Remplaza la superficie pegajosa cuando tenga polvo en exceso o tenga

demasiados insectos.

Consulta trampeo en: http://siafeg.org.mx/MapaPDD.htm

Fig 1. Trampa de feromona de dorso de diamante

Fig 2. Mapa de trampeo de Palomilla

Page 2: Campaña para el manejo de dorso de diamantecada una de las trampas, para mejorar la captura. El material para la elaboración de la trampa consta solamente de una garrafa de plástico

COTECO

Trampa con restos de brócoli. Realizar unamolienda o picado de hojas de brócoli, semacera y se coloca en la garrafa a razón de 100gr por litro de agua, agregar 10 ml de jabónliquido por litro de agua.

Monitoreo de palomilla dorso de diamanteutilizando trampas con melaza

Una de las alternativas ecológicas para elmonitoreo de adultos de palomilla es el uso detrampas con atrayentes alimenticios, por lo quese utilizan productos que despiden aromas queemulan ser fuente de alimento.

Trampa de melaza. Para preparar 200 litros demezcla de alimentación se necesitan 5 Kg demelaza + 5 lt de vinagre de manzana, puedecolocarse también una capsula de Feromona encada una de las trampas, para mejorar lacaptura.

El material para la elaboración de la trampaconsta solamente de una garrafa de plástico convolumen de 5 litros o más y una estaca demadera o de cualquier otro material, figura 3.

Figura 3. Trapa de melaza en garrafa.

Figura 4. Detalle de el fondo de la trampa de melaza.

El recipiente deberá ser colocado a una altura de 20 cm del suelo e ir aumentando este nivel conforme el cultivo aumenta su tamaño. Coloque la cantidad suficiente de mezcla en la garrafa para atraer al insecto y ahogarlo en la mezcla.

Page 3: Campaña para el manejo de dorso de diamantecada una de las trampas, para mejorar la captura. El material para la elaboración de la trampa consta solamente de una garrafa de plástico

COTECO

¿Estas cosechando crucíferas? ¡Esto te interesa!

¿Sabias que los restos de cosechade brócoli son una fuente deproducción de palomilla dorso dediamante?Mientras mas tiempo tarda laplanta en el predio, después delultimo corte, mayor número deadultos se están produciendo ypueden invadir predios cercanos.Los sitios con crucífera cosechadao desvarada estimulan lareproducción e invasión a predioscercanos.

Es importante que elimines lasoca de brócoli inmediatamentedespués del ultimo corte. NO ESRECOMENDABLES DEJAR PLANTAEN CAMPO Y USARLO COMOFORRAJE. En un máximo de SIETEDÍAS después del ultimo cortedebes realizar el desvare,barbecho o rastra para incorporarlos restos de cosecha. Con estaactividad eliminas las larvas opupas que aun estén en el cultivo.

Realiza el desvare alsiguiente día determinar la cosecha.

Para evitar el desarrollo de pupas realiza uno o dos pasos de rastra

Page 4: Campaña para el manejo de dorso de diamantecada una de las trampas, para mejorar la captura. El material para la elaboración de la trampa consta solamente de una garrafa de plástico

COTECO

CON LA ELIMINACIÓN DE SOCA O RESTOS DE COSECHA DE

BRÓCOLI DAS CUMPLIMIENTO A LA

NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-081-FITO-2001.

EVITA EL TRANSPORTE DE SOCA ORESTOS DE COSECHA DECRUCÍFERAS, en ella seencuentran larvas y pupas depalomilla dorso de diamante, endonde, conforme avanzan los díasemergerán adultos que tienen laposibilidad de invadir otrospredios de crucíferas.