4
Campaña Naval

Campaña Naval de la Guerra del Pacífico

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Breve resumen de la campaña naval que enfrentó a Perú y Chile

Citation preview

Page 1: Campaña Naval de la Guerra del Pacífico

Campaña Naval

Page 2: Campaña Naval de la Guerra del Pacífico

Batalla de Iquique:

• El puerto peruano de Iquique fue bloqueado por parte de la armada

chilena. En el Combate naval de Iquique, el 21 de mayo de 1879, el monitor

Huáscar, al mando del capitán de navío Miguel Grau Seminario, logró

hundir a la corbeta chilena Esmeralda, al mando del capitán de fragata

Arturo Prat Chacón

• Los combates navales de Iquique y Punta Gruesa le dieron una victoria

táctica al Perú: el bloqueo del puerto de Iquique fue levantado y las naves

chilenas fueron hundidas o abandonaron el área. En el combate de Iquique,

después de que el Huáscar hundiera la Esmeralda, Grau ayudó a los

náufragos y envió un pésame a la esposa de Arturo Prat

Page 3: Campaña Naval de la Guerra del Pacífico

Primero y Segundo Combate naval de Antofagasta:

• Primer combate se produjo el 26 de mayo de 1879 (Grau deja

incomunicada la ciudad de Antofagasta del resto de Chile).

• El segundo combate se produjo el 28 de agosto del mismo año

(Chile sufre la perdida de 10 soldados y Perú apenas pierde

1).

Page 4: Campaña Naval de la Guerra del Pacífico

Combate de Angamos:

• El combate decisivo de la campaña naval tuvo lugar en Punta

Angamos, el 8 de octubre de 1879. En este combate, el monitor

Huáscar, junto con la Unión, que logró escapar, fue finalmente

capturado por la armada de Chile, a pesar del intento de

hundirlo por parte de su tripulación. Durante el combate murió

su comandante Miguel Grau Seminario, convirtiéndose a su vez

en el héroe patrio del Perú. El combate naval de Angamos

marcó el fin de la campaña naval de la Guerra del Pacífico.