9
CAMPECHE

Campeche

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Campeche

CAMPECHE

Page 2: Campeche

• Localizado al sureste de la República Mexicana, comprende una superficie geográfica de 57,727 kilómetros cuadrados,. Colinda al norte con Yucatán; al este con Quintana Roo y el país centroamericano de Belice; al sur con Tabasco y con la República de Guatemala y al oeste con el Golfo de México.

En su costa frente al golfo se localizan las islas Del Carmen, De Jaina, Triángulo y Cayo Arcas.

GEOGRAFÍA

Page 3: Campeche

ESCUDO

• La economía de Campeche se sustenta de diversas industrias, principalmente de la extracción minera, la agricultura y la pesca.

En el sector primario de la agricultura, Campeche es el principal productor nacional de chicozapote, semilla de calabaza, arroz palay, y el segundo lugar nacional en producción de sandía cambray y chile verde jalapeño.

La diversidad y calidad de sus recursos marítimos le hacen la principal fuente de pescado anchoveta, jaiba, jurel, sierra y robalo del país. También destaca en la pesca de pulpo, bandera, corvina y camarón.

ECONOMÍA

Page 4: Campeche

• En la sonda de Campeche, en el municipio de Carmen, se extrae el 83% del petróleo crudo y el 33% del gas natural de México. Esta isla, conocida como La Perla Negra del Golfo, cuenta además con grandes atractivos naturales.

En los últimos años, el gobierno de Campeche se ha dedicado a desarrollar fuertemente las pymes, así como la inversión extranjera directa en el estado

Page 5: Campeche

• En el estado de Campeche, predomina el clima cálido subhúmedo, que se presenta en el 92% de su territorio, el 7.75% presenta clima cálido húmedo localizado en la parte este del estado y en la parte norte, un pequeño porcentaje del 0.05% con clima semiseco.

La temperatura media anual es de 26 a 27°C.• La temperatura más alta es mayor a 30°C y la mínima

de 18°C.

Las lluvias son de abundantes a muy abundantes durante el verano. La precipitación total anual varia entre 1 200 y 2 000 mm, y en la región norte, de clima semiseco, es alrededor de 800 mm anuales.

CLIMA

Page 6: Campeche

• Flora • En la selva Cedro,caoba, ciricote y achiote,

existen árboles frutales de mamey, zapote, guanábana, pitahaya, uspib y canistel, además de palmeras y flores. Al norte La vegetación natural ha sido desplazada por el cultivo del henequén. En la costa Pastizales, tules y manglares.

• Fauna • En la selva Puerco espín, venado cola blanca,

mapache, jabalí, tepezcuintle, martucha, jaguar, ocelote y tigrillo. Mar adentro Cazón, camarón, langosta, mero, pargo, pulpo, robalo, jaiba, sierra y guachinango.

FLORA Y FAUNA

Page 7: Campeche

• Como parte de la Región Hidrológica Yucatán-Oeste, El municipio de Campeche carece de corrientes superficiales. Por el contrario, se observa la presencia de grietas en su parte norte y noroeste, por las cuales el agua de la lluvia ha formado cauces subterráneos, sin embargo, tiene cuerpos de agua pequeños en las zonas de Edzná y Hampolol.

• El nivel freático se encuentra a profundidades que van de 6m. a 90m. y su aprovechamiento agrícola se hace a través de obras de riego; su ubicación en el territorio Estatal, lo hace uno de los municipios con mayores recursos hidrológicos.

HIDROGRAFÍA

Page 8: Campeche

• El material litológico del estado data de aproximadamente 63 millones de años, correspondiente a la Era del Cenozoico. Los afloramientos más importantes son de rocas sedimentarias, pertenecientes al Periodo Terciario con 80% de cubrimiento estatal, se ubican de norte a sur hasta el oriente; el Periodo Cuaternario está representado por dos materiales, el suelo que tiene una superficie de 18%, se localiza en la márgen occidental del estado y al norte del mismo, siguiendo una distribución paralela a la línea de costa; y en menor proporción están las rocas sedimentarias del Cuaternario con 2% del territorio, situadas en forma adyacente a las unidades de suelo.

GEOLOGÍA

Page 9: Campeche

• Campeche: danza de jicaritas, el sarao

BAILE TIPICO