20
1 CAMPEONES PERICOS DE PUEBLA

CAMPEONES PERICOS DE PUEBLA · TORRENCE,CA. 45 BLAKE BEAVAN IRVIN,TX. 29 DEUNTE HEATH ATLANTA,GA. 35 JOAQUIN LARA CULIACAN,SIN. 28 ... a sentir el césped del Hermanos Serdán bajo

Embed Size (px)

Citation preview

1

CAMPEONES PERICOS DE PUEBLA

2 3

CAMPEONES PERICOS DE PUEBLA CAMPEONES PERICOS DE PUEBLA

CONTENIDO PERICOS DE PUEBLAROSTER...............................................................................................2TABLA DE CONTENIDO............................................................................3INAUGURACION............................................................................4-5-6-7ROSTER............................................................................................8-9LOS ANGELES DE PUEBLA POR PABLO GRAJALES..................10,11,12,13,14,15LEGION EXTRANJERA BLAKE BEAVAN .....................................................16POWERADE........................................................................................17LEGION EXTRANJERA COLE GILLESPIE ....................................................18TECATE..............................................................................................19LEGION EXTRANJERA ENDY CHAVEZ .......................................................20LEGION EXTRANJERA TRAVIS BLACKLEY .................................................21LEGION EXTRANJERA DEUNTE HEATH.... .................................................22SPORTS WORLD................................. ................................................23REPORTAJE DE RICKY RODRIGUEZ .....................................................24,25COLUMNA MIGUEL ANGEL BYRD.............................................................26POSTER PERIQUITAS 2017....................................................................27COLUMNA DE EDGAR PEREZ...................................................................28CALENDARIO DEL MES DE ABRIL............................................................29ENTREVISTA ANDRES IVAN MEZA .....................................................30,31POSTER PERIQUITAS DE PUEBLA ...........................................................32CALENDARIO DE JUEGOS.......................................................................33ENTREVISTA A ISSMAEL SALAS POR EDGAR PEREZ..............................34,35CREDITOS..........................................................................................36NEW ERA...........................................................................................37POSTER DE CAMPEONES.......................................................................38

4 5

CAMPEONES PERICOS DE PUEBLA CAMPEONES PERICOS DE PUEBLAINAUGURACIÓN INAUGURACIÓN

Gran debut de Ricky Rodríguez

Puebla, Pue. (www.pericosdepue-bla.com.mx/ Edgar Pérez H.) 31 de marzo.- Ricky Rodríguez debutó con el pie derecho en Liga Mexica-na, al fabricar cinco carreras, cua-tro de ellas producto de un Grand Slam, que le dio la voltereta a la pizarra en la sexta tanda, con esto los Pericos de Puebla derrotaron 10-4 a los Bravos de León, en el amanecer de la campaña.

León colocó la pizarra 2-0, al asestar carrera en la segunda y tercera entrada, con los bata-zos productores de Donald Lutz y Leandro Castro, el daño fue para la cuenta de Blake Beavan.

Puebla emparejó las acciones en el cuarto rollo, con jonrón solitario de Cesar Tapia y sencillo produc-tor de Ricky Rodríguez, esto ante la serpentina de Walter Silva.

Los Bravos tomaron ventaja con par de anotaciones en el sexto ro-llo, sin embargo en la parte baja, el madero de Ricky Rodríguez explo-tó, el debutante emplumado pegó jonrón con la casa llena, ante los disparos de Ricardo Jacquéz.

Puebla finiquitó el duelo con tres anotaciones más en las dos ulti-mas tandas, destacando el triple productor de Alberto Carreón y el doblete de Carlos Peñuelas.

El triunfo fue para Manuel Báez, entró en la sexta tanda para frenar la rebelión de los Bravos, al retirar solo un tercio de entrada al pon-char a Miguel Olivo. La derrota fue para José Sánchez. El duelo para el segundo de la serie será entre Josh Roenicke y Mitch Lively.

Previo al juego, la Directiva del Club de Béisbol Pericos de Pue-bla, rindió homenaje a los Ángeles de Puebla campeones de 1979, estuvieron presentes Francisco Estrada, Clemente Acuña, Jorge Luis Hernández, Luis Lora, José Elguezabal, Raúl Paredes, Ernesto Alonso González, Bernardo Calvo, Héctor Zamudio, Pablo Gutiérrez, Ernesto Escárrega, César Díaz, Ramón Munguía, Jorge Tellaeche y Jorge Fitch.

PG.- M. Báez (1-0)

PP.- J. Sánchez (0-1)

6 7

CAMPEONES PERICOS DE PUEBLA CAMPEONES PERICOS DE PUEBLAINAUGURACIÓN INAUGURACIÓN

EL INICIALISTA POR LOS PERICOS DE PUEBLA,BLAKE BEAVAN.

EL INICIALISTA POR LOS BRAVOS DE LEON,WALTER SILVA.

COLE GILLESPIE ANOTA POR LOS PERICOS.

ADAN MUÑOZ LLEGA BARRIDO, PARA ANOTAR CARRERA.

ISSMAEL SALAS LLEGA BARRIDO A LA TERCERA BASE.

EL DUEÑO DE LOS PERICOS DE PUE-BLA, LIC. GERARDO BENAVIDES.

LAS PERIQUITAS DE PUEBLA.LAS PERIQUITAS DE PUEBLA. EL MANAGER, VON HAYES. DEUNTE HEATH FINALIZO EL PARTIDO.

RICKY RODRIGUEZ DESPUES DELGRAN SLAM.

CARLOS PEÑUELAS, LLEGA BARRIDO AL HOME.

8 9

CAMPEONES PERICOS DE PUEBLA CAMPEONES PERICOS DE PUEBLAROSTER 2017

10CESAR TAPIACATCHER D/D

EMPALME,SON.4

DANIEL SANCHEZCATCHER D/D

SALTILLO,COAH.6

SAMMY AYALACATCHER D/Z

TAMPICO,TAMPS.99

ALBERTO CARREONINFIELDER D/D

GUADALAJARA,JAL.49

FRANKIE SALASINF/OUT Z/ATIJUANA,B.C.

12ISSMAEL SALAS

INFIELDER D/DTIJUANA,B.C.

17JESUS ARREDONDO

INFIELDER D/ZLOS MOCHIS,SIN.

2JONATHAN SALAZAR

INFIELDER D/ZMEXICALI, B.C.

3RICKY RODRIGUEZ

INFIELDER D/DCHIHUAHUA,CHIH.

14VALENTIN GAMEZ

INFIELDER D/DLOS MOCHIS,SIN.

26CARLOS PEÑUELAS

OUTFIELDER Z/ZGUASAVE,SIN.

11COLE GILLESPIEOUTFIELDER D/DPORTLAND,OR.

13DANIEL CORNEJO

OUTFIELDER D/DGUASAVE,SIN.

7ENDY CHAVEZOUTFIELDER Z/ZVALENCIA,VEN.

8J.P. RAMIREZ

INF/OUT Z/ZHOUSTON,TX.

42MIGUEL GUZMAN

INF/OUT D/DLEON,GTO.

23ALEX CALDERA

PITCHER D/DEL CENTRO,CA.

22ANDRES MEZA

PITCHER D/DCULIACAN,SIN.

30ANTONIO AMEZCUA

PITCHER D/DTORRENCE,CA.

45BLAKE BEAVAN

PITCHER D/DIRVIN,TX.

29DEUNTE HEATH

PITCHER D/DATLANTA,GA.

35JOAQUIN LARA

PITCHER D/DCULIACAN,SIN.

28JOSE CASTRO

PITCHER D/DTIJUANA,B.C.

20JOSH ROENICKE

PITCHER D/DBALTIMORE,MD.

1JUAN NORIEGA

PITCHER D/DLAGOS DE MORENO

34KARL GELINAS

PITCHER D/DLAVAL,CA.

TRAVIS BLACKLEY

43MANUEL CHAVEZ

PITCHER Z/ZMEXICALI,B.C.

27MARIO MORALES

PITCHER D/DTIZAPAN EL ALTO

72MATIAS CARRILLO

PITCHER Z/ZGUAYMAS,SON.

ROSTER 2017

58RAMON DELGADO-

PITCHER D/DTUCSON,AZ.

24SASAGI SANCHEZ

PITCHER D/DMAZATLAN,SIN

9VON HAYES

MANAGER 2LES LANCASTER

COACH 46MARTIN ARZATE

PITCHER 19GERARDO SANCHEZ

COACH 17SALOME BAROJAS

COACH 2FCO.VILLEGAS

COACH

95GREGORIO FABIAN

BATBOY 25MARIO CABRERA

BATBOY

MANUEL BAEZPITCHER D/D

MONTERREY,N.L.91

10 11

CAMPEONES PERICOS DE PUEBLA CAMPEONES PERICOS DE PUEBLADe carácter fuerte, siempre prote-giendo a sus jugadores, estratega categórico que cumplió 82 años de edad aterrizando en Puebla para, un día después, volver a vestir la franela azul cielo junto a sus muchachos.

Francisco ‘Paquín’ Estrada, cát-cher y cerebro dentro del terreno, volvió como manager de León para congratularse ante la sorpresa que le aguardaba en el centro del diamante: sus camaradas del ’79.

Jorge Tellaeche, quien en aquella época comenzaba una trayecto-ria que desembocaría en grandes éxitos con los Tomateros de Culia-cán con quienes ha fungido como coach, manager, scout y director de desarrollo, jamás olvidará a esos entrañables colegas.

Bernardo Calvo, sobre el final de su trayectoria profesional en el año del título, mentor para los jó-venes y valiosísimo a la hora cero, como aquel imparable conectado al cierre de la entrada 12 que dio el primer triunfo de la serie final a los poblanos.

Jorge Luis ‘Zamorita’ Hernández, un novato de apenas dos tempora-das quien se adueñó de la interme-dia y cuyo imparable remolcador abrió las puertas del campeonato resolviendo el acertijo del defini-torio juego 7 ante Mike Paul.

Ernesto Escárrega, el ‘Indio de Acero’, ganador de 20 juegos en temporada regular y cuatro más en playoffs, dos de ellos por blan-queada incluyendo la de ese desa-fío que hizo volar a los Ángeles al cielo de la inmortalidad.

Los panorámicos cuadrangulares de José ‘Popeye’ Elguezábal, el bateador de poder en la organiza-ción pero no exclusivamente dedicado a ello pues también te-nía velocidad en los senderos, paciencia en la caja de bateo y una sólida defensiva en la esquina caliente.

Pablo Gutiérrez Delfín, uno de los cuatro ases en la rotación abrido-ra, con sus 18 triunfos en la cam-paña y su valiosísima blanqueada sobre los indios en Ciudad Juárez –el solitario juego que los Ángeles ganaron en la frontera.

Luis Lora, dominicano que echó raíces en México no sin antes regar imparables por todas direc-ciones, una máquina de conectar hits liderando al club angelopoli-tano aquel verano con 169 indis-cutibles.

Héctor ‘Súper Ratón’ Zamudio, icónico para los Tigres capitali-nos, afortunadamente adquirido por Puebla en 1976, prodigioso en todos aspectos del juego, con velocidad inigualable, un brazo potente cuan educado y bateador increíblemente oportuno.

César Díaz, abridor de 16 créditos favorables en el rol regular y que, afrontando la eliminación en el juego 6 de la gran final, venció al aparentemente invencible Rafael García tendiendo la mesa para la dramática séptima contienda.

LOS ANGELES DE PUEBLA LOS ANGELES DE PUEBLA Ángeles de Pue-

bla, reunidos por siempre.

Pablo Grajales Rojas

Un equipo de béisbol es como una familia; sus integrantes conviven juntos gran parte del día, viajan constantemente, sufren las caí-das y gozan los éxitos, experi-mentan conflictos cotidianos a veces irresolubles. Pero si algu-na vez ha existido una cofradía inquebrantable en los diamantes mexicanos, esa se dio en 1979.

Un grupo de versátiles peloteros, hermandados inmediatamente, se encausaron alegremente hacia una meta, comandados por un ini-gualable guía, y alcanzó la gloria antes de desvanecerse ante las eventualidades que cambiaron el rumbo de la pelota nacional.

Inmensamente agradecidos con el Licenciado Gerardo Benavides por la oportunidad de reunirlos una vez más para recibir merecido homenaje, convivir con los aficio-nados que los vitorearon 37 años atrás pero, sobre todo, para recu-perar añejas amistades renova-das para siempre, 15 de aquellos inolvidables campeones volvieron a sentir el césped del Hermanos Serdán bajo sus pies evocando un sinfín de anécdotas y sentimien-tos imposibles de describir.

Jorge Fitch, un emblema para nuestra ciudad en dos facetas: el short stop campeón con los Peri-cos de 1963 y, desde luego, como manager de aquellos Ángeles.

12 13

CAMPEONES PERICOS DE PUEBLA CAMPEONES PERICOS DE PUEBLALOS ANGELES DE PUEBLA LOS ANGELES DE PUEBLA

Raúl Paredes, pelotero completo siempre disponible para jugar a tope.

Ernesto González, absorbiendo todo conocimiento de sus cole-gas/hermanos en la segunda de tres temporadas en Liga Mexica-na.

Y una semana después, otro icono de los Ángeles de Puebla, Alfonso ‘Houston’ Jiménez, recibió su

reconocimiento como manager de los Guerreros de Oaxaca ante una increíble ovación de la gente.

Ligamayorista e inmortal del béis-bol mexicano que recuerda con una enorme sonrisa la grandísima amistad gestada en ese grupo de héroes.

Por distintos motivos no pudieron acudir al evento otros igualmente valiosos integrantes de aquellos Ángeles como José Luis Aguilar,

Luis Alberto Carreño, Raúl Colón, Abraham Rivera, Fernando López, Francisco Soto y los ya fallecidos Antonio Pulido y Morris Nettles.

Hoy nos alegra compartir a la afi-ción que estos Ángeles crearon un grupo, aprovechando la tecno-logía, donde comparten fotos de antaño, intercambian anécdotas y se ayudan mutuamente.

Los Ángeles fueron convocados y ahora permanecerán juntos por siempre.

Ramón Munguía, civilmente casa-do en el mismo escenario donde rescató 21 juegos para los monar-cas del último año de la década de los 70, el apaga fuegos del equipo quien, además de su familia beis-bolera, comenzó su familia perso-nal en Puebla.

Clemente Acuña, un adolescente apenas, a sus 18 años, al momen-to de la coronación.

14 15

CAMPEONES PERICOS DE PUEBLA CAMPEONES PERICOS DE PUEBLALOS ANGELES DE PUEBLA LOS ANGELES DE PUEBLA

16 17

CAMPEONES PERICOS DE PUEBLA CAMPEONES PERICOS DE PUEBLA

BLAKE BEAVANBlake William Beavan, nació el 17 de enero de 1989 en Irving, Texas.

Su etapa como pe-lotero colegial fue bastante destaca-da, de hecho en el 2006 ganó el Base-ball America’s 2006 Youth Player of the Year award.

Además de que en el 2007, tuvo marca de 9-2 con porcentaje de 0.19, en uno de esos nueve triunfos tiró jue-go perfecto, todo esto con Irving High School.

Beavan, fue firmado, como profesional, por el equipo de los Ran-gers de Texas a a edad de 19 años en el 2008, con esta organización se mantuvo hasta el 2010, en esa campaña fue canjeado a los Mari-neros de Seattle.Su debut en Grandes se dio en la temporada del 2011, bajo el mando de Eric Wedge, tuvo marca de 5-6 en 15 aperturas, con 4.27 en efectividad de carre-ras limpias.

lEn el 2012 fue pilar de la rotación de Marineros, junto con Félix Hernández y Jason Vargas, Beavan regis-tró 11-11 con 4.43 de efectividad en 26 aperturas. Con Seattle se mantuvo hasta el 2014.

ESTADISTICAS EN 4 AÑOS EN MLBG:16P:20ERA: 4.61BB: 47K: 137WHIP: 1.273

El Gigante, viene por una gran temporada con el equipo Campeón. Blake poseedor de una tremenda recta y buenos pitcheos rompien-

tes, ha comenzado de buena manera esta

temporada.

B e a v a n h a s t a el mo-m e n t o

tiene 3 s a l i d a s ,

pero ha sali-do sin decision en todas ellas. Tiene una efectividad de 4.08 en 17.2 entradas de tra-bajo, donde ha

permitido 8 carre-ras, ponchando a 9

y no ha otorgado bases por bolas, tiene un Whip de

1.02

El norteamericano fue el ini-cialista en la inauguracion

contra los Bravos de León. En 5.2 de trabajo, permitio 4 carreras y poncho a 2, el equipo verde salio con la

victoria esa noche.

Su segunda apertura la hizo en la ciudad de Veracruz, donde apesar de permitir solo 1 ca-

rrera, en 7 entradas de trabajo, volvio a salir sin decision, esa no-che el equipo poblano perdio 2x1.

EL GIGANTE #Beavan

2.04 MTS.

LA LEGION EXTRANJERA

Su última salida, fue contra la po-derosa ofensiva de los Sultanes de Monterrey que los tenia en cero carreras hasta la 5ta. entrada, cuando le anotaron en 3 ocasio-nes. Esa noche lanzo 5 entradas, permitio 3 carreras y poncho a 2, permitiendo un cuadrangular de Moises Gutierrez.

ESTADISTICAS EN LA LMBRECORD: 0-0IP:17.2ERA: 4.08BB: 0K: 9WHIP: 1.02

18 19

CAMPEONES PERICOS DE PUEBLA CAMPEONES PERICOS DE PUEBLA

EL NUEVO JARDIN CENTRAL,COLE GILLESPIEEl jardinero central de 32 años Cole Gillespie llego esta tempo-rada para jugar el jardin cen-tral para el equipo poblano.

Gillespie es un pelotero na-cido en Portland, Oregón el 2 de junio de 1984 ya tiene conocimientos de la pelota mexicana, ya que en 2011 jugó en el beisbol invernal con los Tomateros de Culiacán.

En estos primeros en-cuentros, Cole ha es-tado de 5to. bat, atras del Campeón bat de la tem-porada pasada, Cesar Tapia.

Además de la gran ofensiva que ha demostrano en el principio de la temporada, ha sido de los ju-gadores más destacados en la liga mexicana de béisbol.

También ha portado las franelas de Seattle, Toronto y, los dos últi-mos años, los Miami Marlins. En seis temporadas promedió .251 con seis home runs y 46 carre-ras impulsadas.

Cole Braden Gillespie, derecho para batear y fildear, nació el 20 de junio de 1984 en Port-land, Oregón. Como pelotero universitario tuvo una desta-cada trayectoria con Oregon State ganando la Serie Mun-dial Colegial en el 2006.

LA LEGION EXTRANJERA

ESTADISTICAS EN 6 AÑOS EN MLBAVG: .251H:110H2: 25H3: 4HR: 6CP: 46

El norteamericano es unas de las mejores contrataciones

en la liga mexica-na de beisbol.

El nacido en Port-

land, esta

entre los li-de-res del

equipo pobla-no con un

pro- medio de .339

en 15 jue-gos que ha

jugado. Ha conectado 20 imprables, de los cuales 6 han sido dobles y ha producido 13 carreras. A gorreado la

inicial en 7 ocasiones y lo han ponchado solamente en 11

veces en un total de 59 turnos.

Gillespie debuto contra el equipo de León, esa noche solamente conecto un imparable en 3 opor-tunidades, pero anoto 2 carreras en la victoria de los Campeones.

En la serie contra bravos, se fue de 10-5, con 5 anotadas, 8 produ-cidas (7) en un solo partido.

Contra el equipo de Veracruz, ba-teo de 13-4, 3 carreras anotadas y produjo 2 carreras para sumar 10.

Al equipo de Oaxaca le bateo .385 (13-5), produjo solo una carrera pero anoto 5 carreras.

En la ciudad Regiomontana, en los 3 partidos disputados bateo de 9-2, no tuvo producidas pero anoto 2 carreras más.

En este ultimo fin de semana, que le ganaron en una serie muy esperada por los aficionados, ante el equipo de Acereros de Monclova, Cole Gillespie bateo de 14-4, con 2 dobles, par de pro-ducidas y una carrera anotada, ademas de tener grandes lances en los jardines por el equipo de la novena verde.

20 21

CAMPEONES PERICOS DE PUEBLA CAMPEONES PERICOS DE PUEBLA

El Venezolano, Endy Chávez, jar-dinero que jugó durate 13 tempo-radas en Grandes las Ligas con tres postemporadas y una Serie Mundial, además de dos Clásicos Mundiales de Beisbol con Vene-zuela, se incorporó este año a los poderosos Pericos de Puebla.

Chavez estara jugando en los jar-dines por la novena verde.Endy debutó en las Mayores con el equipo de Kansas City en 2001,

además fue el

úl- timo b a - teador en la his-toria de la franquicia canadiense de los Expos de Montreal en 2004 y dos años más tarde realizó una de las atrapadas más memorables en los playoffs, en el Juego 7 de la serie por el campeonato de la Liga Nacional, a un batazo que parecía home run conectado por Scott Ro-len ante el mexicano Oliver Perez.

Chavez es de las piezas claves del gran inicion que ha tenido el equipo dirigido por Von Hayes. El ex grandes ligas, es el primer bat de la novena verde.

ESTADISTICAS EN 13 AÑOS EN MLBAVG: .270H:849H2: 140H3: 34HR: 30CP: 266

LOS VERDES CON SABOR LATINO EN LOS JARDINES, CON ENDY CHAVEZ

LA LEGION EXTRANJERA

Endy, que fue la contratación con más ruido en la

lmb, ha sido un tiro con la gran

ofensiva

de

los Pericos de

Puebla.

El nacido en Valen-cia ha conec-tado hit en los primeros 15 partidos que van hasta el momento, empatado en ese renglon con el jardinero central de los Sultanes de Monterrey, Chris Roberson.

El jardin derecho, esta entre los lideres de bateo en la LMB con un fuerte promedio de bateo de .438 (64-28).

El Ex-Liga Mayorista, ha repartido imparables por todos lados en esta campaña. Todo comenzo en la Inauguración en la que se presentó ante la afición poblana. Chavez esa gran noche de feste-

jos conecto su primer hit en la LMB. Los siguientes 2

dias conec-to par de

im- parables en cada uno de los encuentros para terminar la serie bateando de 14-5 con 3 impulsadas.

La Racha de imparables conti-nuo contra Los Rojos del Aguila al conectar 5 imparables en 11 turnos al bat, anotando en 6 ocasiones.

Al regresar a casa contra el equipo de los Guerreros de

Oaxaca, siguio co-nectando la bola. El primer bat se fue de

13-6 contra el equipo dirigido por Alfonso Jimenez.

Los Hits continua-ron en la Gira

por Monte-rrey (14-5)

y por la ciudad del Acero (12-6), con 2 impulsadas y 4 carreras anotadas.

REGRESA EL PAJARO AZUL A CASA, TRAVIS BLACKLEY

LA LEGION EXTRANJERA

Travis Blackley, ganador del juego número seis de la Serie del Rey del año anterior,está de regreso con los Pericos de Puebla.

Blackley, la campaña pasa-da tuvo record de 8-8 con efectividad de3.92, en postemporada su marca fue de 3-0 con 1.74, mientras que en laSerie del Rey, ganó los juegos 2 y 6, este ultimo significó el juegoque le dio el campeonato a los Pe-ricos la campaña pasada. Su foja enla Serie del Rey fue de 2-0 con 1.98, estos números le valieron paraser considerado el Jugador Más Valioso.

Los Pericos de Puebla son la se-gunda franela que viste en la LigaMexicana de Beisbol, la primera fue la de los Dorados de Chihuahua enel 2010. Al inicio de su carrera fue firmado por los Marineros deSeattle, novena con la que alcanzó a debutar en la Gran Carpa en el2004. También tuvo experiencia ligamayorista con las novenas de SanFrancisco, Oakland, Houston y Texas. En 82 partidos en Grandes Ligastuvo marca de 9-9 con 5.23 de efectividad de carreras limpias.

En este 2017, Blackley participó en el Clásico Mundial de Beisbol,

tuvo una aper- tura y se llevó el triun-f o

a n t e l a n o -vena d e Chi-n a ,

estes i g -

n i f i -có el

ú n i c o éxito de Austra-

lia en e l

even-to, en s u s

o t r o s dos

cotejos p e r d i ó a n t e

Japón y Cuba.

El Australiano, hizo su presen-tación esta temporada en casa, contra el equipo de Oaxaca. Esa noche permitio 8 carreras en 3.1 de trabajo, poncho a 2 y le conec-taron 7 imparables.

Su segunda salida fue en la ciudad de Monterrey donde el zurdo lucio mejor en la loma, en 4.1 entradas lanzadas, le hicieron 5 carreras, poncho a 2 y dio 2 bases por bolas.

Hasta el momento tiene record de 0-2, Era de 15.26, en 7.2 entra-das, le han hecho 13 carreras limpias, ha ponchado a 4 y otor-gado 4 bases.

Se espera que en su tercer salida contra la poderosa ofensiva de los Toros de Tijuana, Travis ya logre enseñar su gran calidad en el monticulo, que lo ha caracteri-zado en sus ultimas campañas en el béisbol mexicano.

ESTADISTICAS EN LA LMB 2016RECORD:8-8ERA: 3.92IP: 110.1H: 111ER:48BB: 48K: 62AVG:.271WHIP: 1.49

22 23

CAMPEONES PERICOS DE PUEBLA CAMPEONES PERICOS DE PUEBLA

Deunte Heath regresa a los Pericos de Puebla

Deunte Heath fue pieza clave en el campeonato obtenido por los Pericos de Puebla la temporada anterior.

El pitcher norteamericano Deunte Heath se incorpora a las filas de los Pericos de Puebla, en víspe-ras de la campaña 2017 de la Liga Mexicana de Beisbol.

Deunte Heath fue pieza clave en el campeonato obtenido por los Pericos de Puebla la temporada anterior. En postemporada reali-zó trabajos herméticos, en siete relevos completó diez entradas, solo aceptando tres hits, sin tole-rar carrera, además de ponchar a diez enemigos.

En el rol regular, Heath tuvo marca de 3-3 con 4.25 de efectividad de carreras limpias, con cinco resca-tes.

Este será el segundo año de Heath en Liga Mexicana de Beisbol, ante de vestir el uniforme de Pericos, militó con los Vaqueros Laguna. Empezó su carrera en la organi-zación de los Bravos de Atlanta, posteriormente cambió de aires y militó con las Medias Blancas de Chicago, novena con la cual logró debutar en Grandes Ligas y jugó en las campañas de 2012 y 2013. En el 2015 tuvo experiencia en el beisbol japonés al jugar con el equipo de Hiroshima.

E n este 2017 rea-lizó

Spring Tra-

ining c o n l o s Rojos de Cincinnatti.

Deunte Ray-mon Heath nació el 8 de Agosto de 1985 en Atlanta Georg ia . Lanzador d e r e -cho que cuenta c o n expe-rien-c i a e n e l

m e -j o r

béisbol del mun-do, en el cual

debutó en 2012 con los White Sox de Chicago. Ya establecido en las Grandes Ligas, jugó un par de años para los Medias Blancas de Chica-go en 2013 y 2014 teniendo parti-cipación en ocho juegos.

Heath esta temporada viene a ocupar el puesto de cerrador que

dejo Chad Gaudin.

Los Numeros en este 2017 del norteamericano con el equipo Poblano son muy buenos, en un total de 5 entradas de tra-bajo, no le han hecho una sola carrera, le han conectado 4 imparables, ha ponchado a 11 contrarios, solamente a otor-gado una base por bolas. La oposición le batea para .211 y tiene un Whip de 1.00.

La temporada pasada, tuvo numeros de 3 ganados y 5 perdidos, efectividad de 3.11 en 46.1 entradas, per-

mitio 14 carreras, dio 11 bases por bolas y poncho a 51. Le ba-

tearon para .224 y tuvo un Whip de 1.04, todo esto con el equipo de Union Laguna y los Campeones Pericos de Puebla.

Entre las temporadas 2012 t 2017, incluyendo lo que lanzo en Gran-des Ligas,hizo un total de 284 lanzamientos en recta de 4 cos-turas, las cuales estuvieron en un promedio de 91 millas por hora.

24 25

CAMPEONES PERICOS DE PUEBLA CAMPEONES PERICOS DE PUEBLA

Por Miguel Ángel Byrd

Luego de un brillante debut con los Pericos de Puebla en el juego in-augural el primera base de los campeones de la liga mexicana Ric-ky Rodríguez platicó sobre su experiencia en el beisbol mexica-no y su visión de un nivel de pelota muy fuerte al cual se bus-ca adaptar lo más pronto posible a base d e trabajo y con la gran moti-vación que representa su padre.

Esta es la charla con el no-vato con sangre de estrella que tienen los Pericos en el 2017.

¿Cómo te has sentido en el béisbol de la liga mexicana has-ta ahora?

“Me he senti- d o muy bien en la l i g a mexicana, es d i f e -rente por que c u a n d o llegué pensé algo de la liga pero es distinto ya vivirlo y jugarlo es otra cosa, el nivel es muy bue- no, yo espe-raba que esta liga estuviera muy bien”

“Me quieren mucho, me tratan muy bien. Pero yo estoy aquí para jugar y ganar todos los días, estoy para dar mi mayor esfuerzo en mi equipo, doy gracias que me quie-

ren en Puebla”.

¿Cómo ves al equipo en este 2017?

“Estamos luchando, empezamos bien y algunos juegos hemos ba-tallado, pero asi es el beisbol, de-bemos salir a luchar cada juego. A veces ganamos otras perdemos pero así es esto, solo debemos

salir y dar todo en el campo”.

RICKY RODRÍGUEZ EL NOVATO CON “ADN” DE ESTRELLA

¿Cómo viviste el momento al co-nectar tu home run con casa llena en el juego inaugural?fue un sueño hecho realidad”.

“Era un sueño para mi, estaban mis padres

para verme jugar y fue algo que siempre quise

hacer. Salí a dar lo mejor pero nun-ca piensas que va pasar en el primer juego,

¿Qué pensabas cuando conec-taste esa pelota y corrías por las bases?

“Me animé m u c h o , por que p e r d í a -

m o s en ese m o m e n - to, me

dio mucha f e l i -cidad por que ganamos con ese batazo, me sirvió mucho para animarme en todo el juego”

¿Qué te parece la afición de Puebla?

¿Piensas en ser el novato del año?

“No pienso en eso. Llego todos los días a trabajar, prepararme, ser mejor cada día, producir para el equipo cuando me toque y nada más. Si Dios quiere eso va pasar pero no me preocupo mucho por eso”.¿Quién era tu ídolo en la infancia?

“Yo siempre seguí a Derek Jeter c o m o muchos lo han he-c h o , pero a mi me g u s -t a b a n o s o l o que ju-g a b a bien en el campo, admiraba de él su entrega en el cam- po, como

l u c h a b a cada juego para salir

adelan-

te”.

NÚMEROS EN LA TEMPORADA 2017

AVG: .289J: 13AB: 45CA: 9H: 13H2: 4H3: 1HR: 1CP: 14BB: 5K: 15OBP: .389SLG: .489OPS: .878

¿Quién es tu motivación para salir a jugar?

“Mi papá es mi motivación, el ha luchado todos los días por mi fa-milia, así me motivo yo. El todos los días se levanta temprano y trabaja muy duro por nosotros, yo todo lo que hago es trabajar duro como el para que me vea jugar”

¿Algún mensaje a la afición de los Pericos de Puebla?

“Gracias a todos, sigan en el es-tadio, confíen en nosotros por que vamos a ganar muchos juegos y nos vemos allá en casa”.

RICKY RODRIGUEZ FUE EL MVP EN LA

LIGA INVERNAL MEXICANA.

26 27

CAMPEONES PERICOS DE PUEBLA CAMPEONES PERICOS DE PUEBLABATEANDO .300

Miguel Ángel Byrd

Como un boxeador que sigue luchando a pe-sar de tener muchos golpes en el rostro, el béisbol mexicano sigue adelante en este 2017.

El conflicto entre presidentes y dueños con el tema de los mexi-coamericanos llegó a un límite que lo hizo toparse con pared. En me-dio de amenazas, advertencias y hasta berrinches, algunos dueños pretendían dividir la liga de verano con un grupo llamado de los “sie-te” y otro de los “ocho”, unos a favor y otros en contra de los ju-gadores de doble nacionalidad.

La pared con la que se toparon fue Pat O´Conner quien dejó las cosas claras, o se alinean o su béisbol deja de pertenecer a Major League lo cual hubiera sido el final de un deporte profesional que ya no tie-ne para dónde hacerse.

En medio del conflicto, el ex dueño de los Tigres de Quintana Roo, Car-los Peralta, tomó la decisión de sacar a su equipo de la liga y

amenazando con que nadie podía tomar el nombre o la marca que en 1955 fundó su padre siempre respetable y admirado Don Alejo Peralta y Díaz Ceballos.

Días después y con una gran pre-ocupación entre los seguidores felinos, y por qué no aceptarlo, preocupación de fanáticos fieles al béisbol, de pronto los Tigres ya tenían nuevo dueño, nuevos directivos, nueva oficina, nuevo roster, nuevo todo.

Las dudas y miedos que segui-mos teniendo en el béisbol de verano se orillan tam-bién a las f ranqu i -c i a s

ahora

con los nombres de Bravos de León y Genera- l e s de Durango que como ha pasado

muchas otras ocasiones andan “a la buena de Dios” en su andar por el circuito de la pelota mexicana.La poca publicidad, apertura y atención de patrocinadores con sus marcas y medios de corte in-ternacional es una situación nor-mal dentro de nuestro béisbol, así que esto ni me sorprende, ni me parece un drama, pero de igual forma es un golpe duro sostener este espectáculo sin los apoyos externos.Pese a todo el béisbol sigue de pie. Está golpeado, humillado, contra

las cuerdas y con pocas posibi-lidades de seguir

vivo, pero ahí está y si-

gue es-peran-do un

resurgi-miento.Por lo pron-to los Peri-

cos de Puebla, son los cam-peones de la

liga mexicana de béisbol y la aventura para

defender el título a penas ha co-menzado.Saludos amigos!@miguelangelbyrd

28 29

CAMPEONES PERICOS DE PUEBLA CAMPEONES PERICOS DE PUEBLA Por Edgar Perez

César Tapia se convirtió en el tercer jugador

con los Pericos de Puebla en arri-

bar a los mil juegos.

Solo otros dos jugadores pueden presumir tal logro, hablamos de Pedro Iturbe y Ro-naldo Camacho.

Repasemos algunos mo-mentos importantes de Ta-pia a lo largo de su carrera emplumada. Debutó un 12 de junio del 2004, ante los Tunero de San Luis Potosí, el manager que se encargó de darle la oportunidad fue Enrique Reyes, y curiosa-mente entró a jugar en lu-gar de Pedro Iturbe, aquel juego los verdes se lo lle-varon por pizarra de 9-1.

Su primer imparable se dio dos juegos después, este fue ante los Acereros de Monclo-va, entró de emergente para tomar el lugar de Carlos Ávila. Su primera carrera producida, fue en esa misma campaña del 2004, al pegar un triple ante los Sultanes de Monte-rrey, el pitcher castigado fue Marcos Zavala. Fue hasta el 2005, cuando Tapia pudo ser parte de un orden al bat titular, el encargado de darle ese chance fue el bori-cua Mako Oliveras, eso fue un 8 de mayo ante los Langosteros de Cancún, esa noche jugó la recep-toría y se fue de 3-0.

Antes, en esa misma campaña disparó su primer jonrón, eso data

del 24 de marzo, ante los Olme-cas de Tabasco y los disparos de Wilfrido Flores, su cuadrangular fue con la casa llena, en un juego donde los verdes cayeron por pizarra de 16-11. El dueño ab-soluto de dobles en el Club, tardó

algunos juegos del 2005 en dar su primer batazo de dos bases, y este fue ante el pitcheo de Leo

Muñoz, lanzador que en aquel enton-ces militaba con los extin-

tos Tigres de la Angelopolis.

Después de un año de ausen-cia con Pe-ricos, Tapia

regresó en el 2007, para e m p e z a r una cadena de varias c a m p a ñ a s

consecutivas, y lo hizo en plan grande, al irse de 5-2 con

par de remol-ques, esa campa-

ña compartió la recepto-ría con Francisco Valdez.

En esa campaña, Tapia jugó por primera vez pos-

temporada con el uniforme de Pericos,

y aunque fueron eli-minados en cinco juegos por los Saraperos de Saltillo, el receptor emplumado bateó para .369, pro-ducto de siete imparables.

Entre sus jornadas más destaca-das en su carrera, podemos des-

tacar en los juegos que ha conec-tado un total de cinco imparables, el primero de ellos fue en el 2012 ante los Rieleros de Aguascalien-tes, Tapia se fue de 6-5, con par de producciones y tres carreras anotadas; la segunda ocasión fue ante Veracruz en el 2014, esa noche se fue de 5-5, destacando tres dobletes y tres carreras pro-ducidas; y la tercera fue en el 2 0 1 5 , ante Saltillo, e s a n o c h e

t a m b i é n se fue p e r f e c -

to de 5-5,

con tres producidas, todos sus batazos fueron

sencillos.

Otra jornada memorable, fue la campaña anterior, al fabricar seis carreras, esta proeza fue ante los Diablos Rojos del México, su jor-nada fue de 4-3, destacando un doble y un cuadrangular.

30 31

CAMPEONES PERICOS DE PUEBLA CAMPEONES PERICOS DE PUEBLA

UN “MAESTRO” ESTÁ DE REGRESOPor Migue Ángel Byrd

Ha sido el pitcher con más triunfos para los

Pericos de Puebla

e n los últi-

mos diez años, sin embargo una lesión al término de la temporada 2014 lo dejó fuera de actividad durante más de un año.

Hoy está de regreso completa-mente recuperado y con deseos de volver a brillar en la liga mexi-cano como lo hizo desde el primer año de su carrera.

Andrés Meza es uno de los jugadores consenti-dos de la a f i c i ó n de Pue-b l a . D e s -de su d e b u t en la temporada 2 0 0 7 se ha ga-n a d o el corazón de la fanaticada

con grandes a c t u a c i o -nes en el

centro de diamante que lo llevaron a ganar el premio a pitcher del año en la

campaña 2010 donde tuvo récord de 15 ganados por solo 2 perdi-dos.

¿Cómo está Andrés Meza para l a t e m p o r a d a

2017?

“Bueno he t r a b a j a d o

m u c h o

e n mi re-

c u p e -r a c i ó n ,

m e s i e n t o m u y b i e n d e s d e l o s j u e g o s d e pretempo-rada siento bien mi brazo, espero poder tener una buena temporada”.

¿Qué es lo más difícil en la espe-ra de recuperarte de la lesión que tuviste?

“Yo creo que el temor, al momen-to de tirar no es fácil olvidar que me dolía y me cuesta muchos días soltar la bola fuerte, es un proceso, un día me siento bien, otro día me duele un poco, pero es parte del proceso. No se puede tener una

recuperación completa tan rápido, en ese proce-

so lo más difícil es superar el miedo”.

¿Siempre f u i s t e l a n z a d o r d e s d e tu infancia?

“Siempre me g u s t ó pitchear, pero jugaba short stop. Me decían de niño que podía ju-gar profesional como short stop por que fildeaba bien y tenía buen brazo, pero con el tiempo preferí ser lanzador”

¿Eras buen bateador?

“En la liga infantil y juvenil siem-pre fui buen bat, ganaba campeo-natos de bateo, fui a torneos na-cionales como bateador y jugaba mi posición y otros días pitchea-ba”.

¿Por qué preferiste lanzar como profesional?

“Me gustaba más la idea de

t e n e r m á s acción en la loma, estás en acción todo el tiempo, aun que sacrifiqué ba-tear que también me gustaba mu-cho. Incluso mis familiares siem-pre que voy a Culiacán me dicen que pida oportunidad de batear un turno” (sonrisas).

¿Cuál es tu objetivo este año?

“Establecerme otra vez, ayudar a mi equipo que el año pasado ganó el campeonato. Eso me dio mucho gusto, pero también frustración por que yo quería estar ahi ponien-do mi granito de arena, lamenta-blemente no pude estar pero viví cada juego con ellos al pendiente siempre, este año quiero ser parte de eso yo también como jugador de este equipo”.

¿Pericos es el equipo de tus amo-res?

“Aquí debuté, me dieron la oportu-nidad y me ha ido bien, creo que siempre estaré agradecido con este equipo y esta ciudad por lo bien que me trata la gente, me siento contento aquí”.

¿Cómo ves a los Pericos en este 2017?

“Muy bien, hay mucho pelotero joven con talento. La combi-nación de jugadores de ex-

perien- cia con los

jóve-nes es m u y

bue-n a , c re o q u e v a -mos a t e n e r buena

tempo-rada”.

ANDRES IVAN MEZAESTADISTICAS EN 11 TEMPORADAS

EN LA LMB.

RECORD: 87-44ERA: 3.60G:182GS: 169

CG: 10SHO: 3

IP: 1010.1H:1079

R: 462ER: 404

HR: 72HB:46BB:254IBB: 10K: 595AVG: 280WHIP: 1.32

GO/AO: 1.93

Andres Ivan Meza, nació en Culiacan,

Si- naloa, el 30 de Agosto de 1986.

Debuto con los Pericos de Puebla en la Temporada 2007, done tuvo record de 6-8, efectividad de 4.47, trabajo durante 90.2 entra-das y poncho a 44 rivales, otogo solamente 25 bases por bolas, le batearon para .287 y tuvo un Whip de 1.36.

32 33

CAMPEONES PERICOS DE PUEBLA CAMPEONES PERICOS DE PUEBLA

34 35

CAMPEONES PERICOS DE PUEBLA CAMPEONES PERICOS DE PUEBLA

FRANKIE

INICIO EXPLOSIVO DE SALASPor: Edgar PerezLa pretemporada factor clave Issmael Salas ha tenido un gran arranque de campa-ña, está metido entre los diez mejores batea-dores del circuito, es líder de jonrones del equipo.

A palabras de é l , la diferencia e n esta campaña es la pretemporada que realizó, el año pa-sado debi-do a una l e s i ó n tuvo un arranque de campaña compli-cado, recordar que práctica-mente con los Rojos del Águila de Veracruz, en siete juegos, tuvo 19 turnos y se fue en blanco, sin embargo en este 2017, tuvo actividad regular en el invierno con los Toma-teros de Culiacán y reportó temprano al campamento de los verdes.

“A mi llegada Puebla se empezaron dar las cosas, y después de la pausa del juego de estrellas, práctica-mente retome mi ni-vel”, y como mues-tra sus números, el año pasa- d o antes de la pau- s a del juego de es- trellas bateó para .240, y después de la pausa su porcentaje a .375.

Salas, al igual que todo el roster, saben el compromiso que existe en defender el título obtenido, y tratarán de darle otra satisfacción igual a la afición poblana.

Esta campaña tiene también otro sabor especial para Issmael, y

es la participación de su hermano, Frankie Sa-

las.

Los hermanos Salas hicieron pre-temporada juntos,

y en varios jue-gos de exhi-bición jugaron codo a codo, sin embargo

en Liga

Mexicana aun no se

d a b a e s t a s i t u a - ción.

Frankie fue ac-tivado en el tercer juego de la serie ante los Guerreros de Oaxaca, tomando el lugar de Alex Caldera, curiosamente ese día los papás de los hermanos Salas se encontraban en el Parque Hermanos

Serdán a pesar de ello, no se dio el debut de Frankie, pero sí pudieron presenciar un batazo panorámico de Issmael.

“Es una algo especial, el poder ju-gar con tu hermano en el mismo equipo”. Días más adelante, ante los Acereros de Monclova, Frankie logró su debut, tomó par de tur-nos, y logró su primer imparable en LMB, al raspar la serpentina de Chad Gaudin, su batazo significó una carrera en la pizarra.

Issmael Salas fue prospecto de los Cachorros de Chicago, se desarrolló en esa organización del 2001 al 2008, por tal moti-vo, el título ganado por los Cubs el año pasa-do en la Gran C a r p a , t u v o u n

signi-ficado espe-

cial para el an-tesalista poblano, “Me dio mucho gusto ver cam-peones a los Cubs, muchas caras cono-cidas con las que c o n v i v í al inicio de mi c a -rrera, d e s - d e q u e e m -p e z ó l a c a m - p a -ñ a d e l 2 0 1 6 l o s d a b a como fa- voritos, y afortu-nadamente tuve razón”.

Esta será la décima campaña de Salas, la franela de los Pe-ricos de Puebla, es la cuarta que viste

en su carrera. De-butó en México con

los Acereros de Monclova en la

c a m -

pa-ña del

2 0 0 8 , para el

2011 emigró a los Sara-peros de Sal-

tillo, siendo el 2012, hasta

el momento, la campaña con mejores n ú m e ro s

ofensivos para el o r i u n -do de T i j u a -na, en ese año pegó 19 j o n r o n e s con 61 remolques. Para el 2014 hizo maletas de nueva cuenta y se enroló con los Rojos del Águila de Veracruz. Final-mente llegó a Pericos el año pasado, y fue parte funda-mental del campeonato obtenido.

36 37

CAMPEONES PERICOS DE PUEBLA CAMPEONES PERICOS DE PUEBLA

38

CAMPEONES PERICOS DE PUEBLA