Click here to load reader
View
232
Download
3
Embed Size (px)
DESCRIPTION
Edición 626 de Campus Milenio
campusmilenio.com.mx 626 octubre 1-7, 2015
Ctedras Conacyt
posgraduadosa... la industria
Uas otorga distincin
honoris causaa jorge medina
viedas
ANUIES
sesiona enla ujat
sucesin en la unam
Politcnicos triunfan en certamen internacional Destaca la Ibero educacin a distancia La BUAP impulsa responsaBilidad social
juan pablo zamora/cuartoscuro/ especial
@Campusmilenio Campus-milenio
A partir del mes de septiembre, 5 Msteres especializados inician la trayectoria de colaboracin de la Universidad UTEL (Mxico) y EducaciOnline de la Universidad Oberta de Catalunya (Espaa), primera universidad en el mundo que naci en la red y que impar-ti clases en lnea; representa el primer lugar de universidades del Estado espaol en cuanto a n-mero de graduados, y la segunda con ms estudiantes de Catalua. Con el acuerdo acadmico, ambas instituciones podrn combinar sus metodologas, plan de estudios, ser-vicios universitarios, as como per-sonal docente expertos en su rea.
Los programas, que se presentarn de forma conjunta entre ambas instituciones, harn uso de las po-
sibilidades que brindan las nuevas tecnologas para ofrecer una expe-riencia acadmica totalmente dis-tinta e internacional. Los alumnos estudiarn a travs de la plataforma educativa de la UOC, partner acad-mico de EducaciOnline, as como del espacio formativo de UTEL y podrn compartir con alumnos del otro lado del mundo sus opiniones y experiencias profesionales durante los programas. Este acuerdo, abre tambin nuevas posibilidades de networking entre estudiantes de Espaa y Mxico, acercndolos a experiencias internacionales y for-taleciendo una red de profesionales entre ambos continentes.
nDice
BReVes
campus 626 octubre 1-7, 2015
Crean chip para detectar glucosa en minutosipn monterrey
Firma UTEL acuerdo con la UOCcon la universidad oberta de catalunya
DIRECTORIO
por telfono y fax5140 4900, extensiones 34924 y
31986; fax: 5140 4903 y 04 por Carta
morelos 16, Col. Centro, Cp 06040
yahoo.Com.mx
@Campusmilenio
Campus-milenio
ContaCto: tWitter FaceBooK
campus en la red
ConseJo ConsultiVoAdrin AcostA AlejAndro cAnAles
Pedro Flores cresPo Humberto muoz cArlos PAlln
roberto rodrguez editores: sAlvAdor medinA ArmientA
cArlos reyes ricArdo reyes
franCisCo d. Gonzlez Jess d. Gonzlez
Carlos marnhuGo Chapa
alfredo Camposroberto lpeznstor oJeda
hCtor zamarrnCarlos puiG
brbara anderson rafael oCampo
miGuel nGel VarGas pedro Gonzlez
JaVier ChapanGel ConG
adrin loaizaGuillermo franCo o mauriCio moralesadriana obreGn
franCisCo somohano riCardo zamora
dyana reyesValeria Gonzlez
toms snChezmarCo a. zamora
fernando ruizrodolfo Gutirrez
Director general
Director general aDjunto
Director general eDitorial
Director ejecutivo
Director eDitorial
SubDirector eDitorial
SubDirector eDitorial
SubDirector eDitorial
Director eDitorial De Milenio Digital
Directora De innovacin eDitorial
Director eDitorial De DeporteS
Director De enlace eDitorial
Director general De operacioneS
jDirector general De MeDioS iMpreSoS
Director De Milenio Digital
Director De tecnologa y proceSoS
Director De ingeniera y regulacin
Director De DeSarrollo corporativo
Directora general coMercial
Director De coMunicacin eStratgica
Director general De enlace inStitucional
Directora De innovacin coMercial
Directora creativa
Director De MercaDotecnia corporativa
Director De proyectoS eSpecialeS
Director De proDuccin
Director De DeSarrollo Digital
() Jess d. GonzlezFundAdor
franCisCo a. GonzlezPresidente
Un chip para detectar glucosa en la sangre y medir la cantidad de protena en suero y orina es el que desarrollan cientficos del Centro de Investigacin y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politcnico Na-cional (IPN) Unidad Monterrey.
El dispositivo podr ser usado para estudiar neutrfilos y clulas en la san-gre, por lo que adems de ayudar a de-tectar diabetes, servir para analizar en minutos enfermedades desde su etapa ini-cial, antes de que se presenten los sntomas.
La investigadora Ruth Hernndez Prez explic los avances que tiene sobre el disposi-
tivo para detectar enfermedades, la manera en que desarrolla el chip y los materiales de los que est compuesto.
El proyecto que se desarrolla en el Cinvestav Monterrey es supervisado por Jos Luis Garca Cordero, quien es especialista en desarrollar micro-chips.
El objetivo de ste es brindar un avance en la medicina al ayudar a la deteccin temprana de ciertos padeci-
mientos, adems de reducir costos.
3 alumnos del ipn logran triunfo en certamen internacional 4 regla de tres 5 posgraduados a... la industria
el legado del rector narro 6 la despedida de narro
panorama 8 la gestin de narro y la sucesin en la unam 10 el arte como protesta 11 panorama 16 rector de la uas otorga distincin a jorge medina Viedas
fotos: ipn/ especial
ConseJo editorial
alfonso esparza ortiz beneMrita univerSiDaD autnoMa De puebla ral Godoy montaez humberto muoz GarCa univerSiDaD nacional autnoMa De Mxico Jos lema labadie univerSiDaD autnoMa Metropolitana felipe martnez rizzo (uaa) ral treJo delarbre (unaM) Jos nGel pesCador osuna el colegio De Sinaloa Jos sarukhn krmez univerSiDaD nacional autnoMa De Mxico enrique Villa riVera Jos antonio de la pea (unaM) Carlos Caldern Viedas (uaS) aleJandro Canales (unaM) luis Gonzlez de alba (unaM) otto Granados roldn (iteSM) Gilberto GueVara niebla (unaM) rollin kent serna (buap) rodriGo lpez zaVala (uaS) . JaVier mendoza roJas (anuieS) Carlos palln fiGueroa (uaM) roberto rodrGuez Gmez (unaM) ma. herlinda surez z. (unaM) sylVie didou aupetit (cinveStav) franCisCo J. marmoleJo (conahec, univerSity of arizona) Juan dominGo arGelles (unaM)
porfirio Carrillo
la investigadora ruth Hernndez prez.
la institucin espaola fue la primera en impartir clases en lnea.
campus MILENIO2
los estudiantes buscarn demostrar cmo los mayas alcanzaron un alto nivel de desarrollo en matemticas y astronoma.
alumnos del ipn triunfanen certamen internacionalAnalizando jeroglficos mayas y midiendo la velocidad de la luz, los politcnicos ganan su pase a la final en Espaa
participarn en el xVi concurso ciencia en accin
REDACCIN CAMPUS
Con una interpretacin del trn-sito de Venus desde la perspectiva Maya, recopilada en el Cdice Dres-de, y un prototipo que pretende me-dir la velocidad de la luz, alumnos del Centro de Estudios Tecnolgi-cos (CET) 1 Walter Cross Bucha-nan, del Instituto Politcnico Na-cional (IPN), lograron su pase a la final del XVI Concurso Ciencia en Accin 2015, que tendr lugar en Viladecans, Espaa, en octubre prximo.
Los estudiantes Diana Laura Luna, dgar Yonatan Galicia y Rober-to Zaldvar, asesorados por el maestro Adalberto Garca Rangel, estudiaron el Cdice Dresde, como una valiosa fuente para el desciframiento de la escritura jeroglfica de los mayas por-que contiene un almanaque ceremo-nial para los diferentes dioses, las ta-blas de eclipses de sol y luna, adems del clculo de los movimientos de los planetas Venus y Marte.
De las pginas 46 a 50 del cdice, los mayas describieron de manera
exacta, con glifos y numeracin con base 20, el tiempo que tarda Venus para completar su rbita en 583.920 das.
La trayectoria que realiza Venus alrededor del Sol est dividida en cua-tro fases y solamente en dos de ellas es posible observar el eclipse o la con-juncin inferior de ambos astros, en un periodo aproximado de 200 aos.
A travs del trabajo titulado El trnsito de Venus desde la Perspec-tiva Maya, una interpretacin del Cdice Dresde, los estudiantes del cuarto semestre de la carrera de Tcnico en Redes de Cmputo par-ticiparn en la categora Adopta una Estrella-Investiga en Astronoma, donde buscarn demostrar cmo una civilizacin precolombina alcanz un alto nivel de desarrollo matemtico y astronmico.
En tanto, las alumnas Evelyn Aylin Labra Garca, Violeta Abigail Lpez Lpez y Sandra Jaqueline Mu-oz Gmez, bajo la tutela del profesor Juan Luis Mendoza Osorno, lograron un lugar en la final del concurso eu-ropeo, con un sencillo experimento
basado en el mtodo de los fsicos Hippolyte Fizeau y Lon Foucault, que pretende probar que la luz viaja a 300 mil kilmetros por segundo.
El mtodo consiste en medir la velocidad de la luz mediante la pro-yeccin de un rayo sobre un espejo rotativo que desva el haz hacia otro espejo secundario fijo pero con una distancia de 35 kilmetros.
En este caso, fue necesario redu-cir la distancia a escala y construir un prototipo que consta de dos motores de mil revoluciones por minuto, un lser y tres espejos pequeos colocados en dos platillos separados a cierta distancia.
Al participar en la categora Adopta una Estrella-Indaga en Astro-
natica, las alumnas del cuarto se-mestre de la carrera de Tcnico en Sistemas Constructivos Asistidos por Computadora, buscan incentivar la curiosidad por la ciencia a travs de un sencillo experimento que conlle-va una gran labor de investigacin, planeacin y clculo, pero tambin contribuyeron con la construccin del prototipo que podra funcionar como material didctico en las escue-las. El concurso Ciencia en Accin es un evento cientfico internacional dirigido a profesores y alumnos de ciencias de todos los niveles de pa-ses de habla hispana o portuguesa de todo el mundo.
Es organizado en forma coordinada por el Consejo Superior de Investiga-ciones Cientficas (CSIC), el Instituto de Ciencias Matemticas