9

Can

  • Upload
    escemv

  • View
    103

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Can
Page 2: Can

LA COMUNIDAD ANDINALA COMUNIDAD ANDINA

La CAN o Comunidad Andina fue La CAN o Comunidad Andina fue creada en 1969 por el Acuerdo de creada en 1969 por el Acuerdo de Cartagena bajo el nombre de Pacto Cartagena bajo el nombre de Pacto Andino.Andino.

Es una organización regional Es una organización regional económica y política con entidad económica y política con entidad jurídica internacional cuya sede está jurídica internacional cuya sede está en Lima-Perú.en Lima-Perú.

Page 3: Can

Los países miembros sonLos países miembros son• Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú.Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú.• Chile fue miembro hasta 1976 y Chile fue miembro hasta 1976 y

desde 2006 es miembro asociado.desde 2006 es miembro asociado.• Venezuela se retiró en 2006, año en Venezuela se retiró en 2006, año en

que pidió su adhesión al que pidió su adhesión al MERCOSURMERCOSUR

• México: país observador.México: país observador.

Page 4: Can

Otros datos de interésOtros datos de interés• Población: 103.000.000 de habitantesPoblación: 103.000.000 de habitantes• SuperficieSuperficie: 3.798.000 Km: 3.798.000 Km²²• PIB: 600.290.000 millones de dólares PIB: 600.290.000 millones de dólares

(2011)(2011)• PIBPIB per cápita per cápita: US$ 5.952: US$ 5.952• Idiomas oficiales: castellano, quechua y Idiomas oficiales: castellano, quechua y

AimaraAimara• Gentilicio: andinoGentilicio: andino• Concentran el 10% de agua dulce del Concentran el 10% de agua dulce del

mundomundo• Gran importancia en la biodiversidad del Gran importancia en la biodiversidad del

planeta.planeta.

Page 5: Can

Objetivos:Objetivos:- Promover el desarrollo integral y Promover el desarrollo integral y

equilibrado con el acento puesto en la equilibrado con el acento puesto en la equidad.equidad.

- Facilitar la integración regional de los Facilitar la integración regional de los países miembros en un mercado común países miembros en un mercado común latinoamericano.latinoamericano.

- Fortalecer la solidaridad subregional y Fortalecer la solidaridad subregional y reducir las diferencias de desarrollo reducir las diferencias de desarrollo existente entre sus miembros.existente entre sus miembros.

- Libre tránsito de personasLibre tránsito de personas- Libre circulación de mercaderíasLibre circulación de mercaderías

Page 6: Can

Sistema Andino de Integración - SAI

El SAI es el sistema que articula los diferentes órganos e instituciones de la CAN tanto a nivel normativo, judicial, deliberante, judicial, financiero, entre otros.Organismos que integran el SAI:-A nivel financiero:

- Corporación Andina de Fomento (CAF)

- Fondo Latinoamericano de Reservas (FLAR)

- Tribunal Andino de Justicia y la Secretaría General de la CAN

- Organismo Andino de Salud.- Universidad Andina Simón Bolívar.

Page 7: Can
Page 8: Can

Avances más importante de la CAN

En el plano comercial:•Aumento del 12% del volumen de comercio interandino •Diversificación de productos manufacturados y en todo lo que tiene valor agregado con desarrollo industrial•Los principales sectores son el textil y de confecciones, el joyero, el agroindustrial o el farmacéutico.

Page 9: Can

Principales problemas de la CAN•Deterioro de la imagen de fiabilidad, solidez tras la salida de Venezuela de la CAN en 2006.•Fuertes diferencias políticas y económicas de los países que la conforman.•Las tendencias y programas económicos de Perú y Colombia (firmas de TLCs con EEUU y con la Unión Europea) difieren de los de Ecuador y Bolivia•Problemas de burocracia•A finales del 2013 la CAN decidió el cierre definitivo del Parlamento Andino