2
42 DEPORTES. FÚTBOL RITA S. CARDONA LAS PALMAS DE GRAN CANARIA D ignificar y poner en valor el papel de los árbitros en los te- rrenos de juego fueron las dos principales ideas que se transmi- tieron en el acto en el que se dio a conocer el programa Valores, una iniciativa en la que la Dirección General de Deportes y la Federa- ción Canaria de Fútbol han traba- jado conjuntamente y que se inte- gra en un ambicioso proyecto Ga- nar: vive como juegas. El psicólogo Miguel Tomé fue el maestro de ceremonias de una velada en la que los árbitros de fútbol quisieron erradicar su imagen de malos de la película y que contaron con el apoyo presen- cial de su máximo responsable nacional, Carlos Velasco Carba- llo. En el escenario del Teatro Guiniguada, y con su patio de bu- tacas al completo, se proyectaron tres videos, que se divulgarán en las próximas semanas a través de las redes sociales y, posterior- mente, se efectuaron tres mini de- bates sobre las ideas que impul- san la iniciativa. LA UD, SIEMPRE PRESENTE. A esta importante cita también acudie- ron el presidente de la Interinsu- lar de Fútbol de Las Palmas, Anto- nio Suárez Santana; los presiden- tes de los dos comités técnicos, Pe- dro Díaz Batista (Las Palmas) y Alejandro Morales (Tenerife), concejales de deportes de diferen- tes ayuntamientos grancanarios y una representación de la prime- ra plantilla de la Unión Deportiva Las Palmas. La nómina de asistentes se completó con la presencia de Ma- ría Dolores Rodríguez González, viceconsejera de Educación; Ru- bén Pérez, director general de Cultura; Ramón Morales Quesa- da, senador por Gran Canaria; Tatiana Brito Gutiérrez, conseje- ra del Cabildo herreño; Francisco Javier Aparicio, consejero del Ca- bildo de Lanzarote y Ramón Her- nández, vicepresidente de la Fe- deración Tinerfeña de Fútbol. El primer debate fue modera- do por la colegiada tinerfeña Ale- xandra Collazo y tuvo como pro- tagonistas a los presidentes de los dos comités técnicos de árbitros: Pedro Juan Díaz Batista (Las Pal- mas) y Alejandro Morales Mansi- to (Tenerife). «Ilusiones, que gran palabra y que importante es para todas las personas. Las ilusiones marcan metas, orientan caminos…, fun- damentales en el desarrollo, no sólo de las personas sino también de las instituciones». Esto es lo que dijo Alexandra Collazo antes de plantear a Diaz Batista y Mora- les Mansito diferentes preguntas a sus interlocutores. Este primer video tuvo como protagonistas a diferentes juga- dores y padres de fútbol base, a los dos ex futbolistas internaciona- les Juan Carlos Valerón y David Silva, así como al árbitro Ismael El Mahjoub. Aunque muchos fue- ron los mensajes transmitidos, como la ilusión que proporciona- ba a David Silva preparar el bolso un día antes de los partidos en sus inicios, el más llamativo fue el proporcionado por uno de los jó- venes participantes: «Me siento libre cuando juego al fútbol». El segundo video proyectado fue sobre los conflictos. El presen- tador de la premiere reflexionó so- bre este concepto e indicó que «competir y convivir en el fútbol genera conflictos. Las ilusiones son emociones y las emociones, a veces, nos ayudan a ser personas y, a veces no… El fútbol es emoti- vo y emocionante». Esta grabación tuvo como pro- tagonistas, entre otros, al árbitro internacional canario Alejandro Hernández y al futbolista Pedro Rodríguez, ahora en las filas del Chelsea. Hernández Hernández, que lleva 26 años en el arbitraje, fue tajante: «Si que hay un cami- no para mejorar la convivencia». En este segundo debate el mo- derador fue el colegiado granca- nario Ismael El Mahjoub y que contó con Migdalia Rodríguez, ex futbolista y actual entrenadora del Femarguín femenino y Paqui- to Ortiz, ex capitán de la UD Las Palmas e impulsor de iniciativas JUEVES 10 OCTUBRE 2019. CANARIAS7 La campaña de concienciación que impulsan las dos federaciones territoriales de fútbol, conjuntamente con la Dirección General de Deportes del Gobierno de Canarias, arrancó anoche en el Teatro Guiniguada Cuando el antídoto para erradicar la violencia es muy simple: ‘Valores’ El Teatro Guiniguada fue el escenario elegido para presentar una campaña que aspira a tener mucha repercusión en el universo del fútbol de las Islas Canarias. El fútbol es infinito. Da y dará para hablar y analizar durante semanas sobre una acción de medio segundo, ese penalty, justo o injusto, será siempre una herramienta de debate, como una arma de doble filo. En España, y en Europa, se está utilizando el Video Asistente Referencia (VAR), que se ha convertido en el protagonista principal. Anoche, en el Teatro Guiniguada estaba el presidente del Comité Técnico de Árbitros, Carlos Velasco Carballo, quien hace pocos días mostraba su apoyo sin concesiones a sus compañeros, a los que les dijo, entre otras muchas cosas, «solo quiero transmitiros y que sintáis que en las situaciones tan difíciles e injustas como las que estamos viviendo, cuanto más nos ataquen y más nos critiquen, más estaré a vuestro lado como compañero y como presidente. Somos una roca, teneis el apoyo incondicional de todos, así que salid al campo sonriendo, con fuerza, firmeza y orgullo de ser árbitro». Manolo López explicó el papel de la DGD en esta campaña por el juego limpio. ANTONIO MARTEL / PROPHOTON

CANARIAS7 42 DEPORTES. FÚTBOL · principales ideas que se transmi-tieron en el acto en el que se dio a ... to Ortiz, ex capitán de la UD Las Palmas e impulsor de iniciativas JUEVES

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CANARIAS7 42 DEPORTES. FÚTBOL · principales ideas que se transmi-tieron en el acto en el que se dio a ... to Ortiz, ex capitán de la UD Las Palmas e impulsor de iniciativas JUEVES

42 DEPORTES. FÚTBOL

RITA S. CARDONALAS PALMAS DE GRAN CANARIA

Dignificar y poner en valor elpapel de los árbitros en los te-

rrenos de juego fueron las dosprincipales ideas que se transmi-tieron en el acto en el que se dio aconocer el programa Valores, unainiciativa en la que la DirecciónGeneral de Deportes y la Federa-ción Canaria de Fútbol han traba-jado conjuntamente y que se inte-gra en un ambicioso proyecto Ga-nar: vive como juegas.

El psicólogo Miguel Tomé fueel maestro de ceremonias de unavelada en la que los árbitros defútbol quisieron erradicar suimagen de malos de la película yque contaron con el apoyo presen-cial de su máximo responsablenacional, Carlos Velasco Carba-llo. En el escenario del TeatroGuiniguada, y con su patio de bu-tacas al completo, se proyectarontres videos, que se divulgarán enlas próximas semanas a través delas redes sociales y, posterior-mente, se efectuaron tres mini de-bates sobre las ideas que impul-san la iniciativa.

LA UD, SIEMPRE PRESENTE. A estaimportante cita también acudie-ron el presidente de la Interinsu-lar de Fútbol de Las Palmas, Anto-nio Suárez Santana; los presiden-tes de los dos comités técnicos, Pe-dro Díaz Batista (Las Palmas) yAlejandro Morales (Tenerife),concejales de deportes de diferen-tes ayuntamientos grancanariosy una representación de la prime-ra plantilla de la Unión DeportivaLas Palmas.

La nómina de asistentes se

completó con la presencia de Ma-ría Dolores Rodríguez González,viceconsejera de Educación; Ru-bén Pérez, director general deCultura; Ramón Morales Quesa-da, senador por Gran Canaria;Tatiana Brito Gutiérrez, conseje-ra del Cabildo herreño; FranciscoJavier Aparicio, consejero del Ca-bildo de Lanzarote y Ramón Her-nández, vicepresidente de la Fe-deración Tinerfeña de Fútbol.

El primer debate fue modera-do por la colegiada tinerfeña Ale-xandra Collazo y tuvo como pro-tagonistas a los presidentes de losdos comités técnicos de árbitros:Pedro Juan Díaz Batista (Las Pal-mas) y Alejandro Morales Mansi-to (Tenerife).

«Ilusiones, que gran palabra yque importante es para todas laspersonas. Las ilusiones marcanmetas, orientan caminos…, fun-damentales en el desarrollo, nosólo de las personas sino tambiénde las instituciones». Esto es loque dijo Alexandra Collazo antesde plantear a Diaz Batista y Mora-les Mansito diferentes preguntasa sus interlocutores.

Este primer video tuvo comoprotagonistas a diferentes juga-dores y padres de fútbol base, a losdos ex futbolistas internaciona-les Juan Carlos Valerón y DavidSilva, así como al árbitro IsmaelEl Mahjoub. Aunque muchos fue-ron los mensajes transmitidos,como la ilusión que proporciona-ba a David Silva preparar el bolsoun día antes de los partidos en susinicios, el más llamativo fue elproporcionado por uno de los jó-venes participantes: «Me sientolibre cuando juego al fútbol».

El segundo video proyectado

fue sobre los conflictos. El presen-tador de la premiere reflexionó so-bre este concepto e indicó que«competir y convivir en el fútbolgenera conflictos. Las ilusionesson emociones y las emociones, aveces, nos ayudan a ser personasy, a veces no… El fútbol es emoti-vo y emocionante».

Esta grabación tuvo como pro-tagonistas, entre otros, al árbitrointernacional canario AlejandroHernández y al futbolista PedroRodríguez, ahora en las filas delChelsea. Hernández Hernández,que lleva 26 años en el arbitraje,fue tajante: «Si que hay un cami-no para mejorar la convivencia».

En este segundo debate el mo-derador fue el colegiado granca-nario Ismael El Mahjoub y quecontó con Migdalia Rodríguez, exfutbolista y actual entrenadoradel Femarguín femenino y Paqui-to Ortiz, ex capitán de la UD LasPalmas e impulsor de iniciativas

JUEVES 10 OCTUBRE 2019. CANARIAS7

La campaña de concienciación que impulsan las dosfederaciones territoriales de fútbol, conjuntamentecon la Dirección General de Deportes del Gobierno deCanarias, arrancó anoche en el Teatro Guiniguada

Cuando el antídotopara erradicar laviolencia es muysimple: ‘Valores’

El Teatro Guiniguada fue el escenario elegido para presentar una campaña que aspira a tener mucha repercusión en el universo del fútbol de las Islas Canarias.

El fútbol es infinito. Da y dará para hablar y analizar durante semanas sobre una acción de mediosegundo, ese penalty, justo o injusto, será siempre una herramienta de debate, como una arma de doblefilo. En España, y en Europa, se está utilizando el Video Asistente Referencia (VAR), que se ha convertidoen el protagonista principal. Anoche, en el Teatro Guiniguada estaba el presidente del Comité Técnico deÁrbitros, Carlos Velasco Carballo, quien hace pocos días mostraba su apoyo sin concesiones a suscompañeros, a los que les dijo, entre otras muchas cosas, «solo quiero transmitiros y que sintáis que en lassituaciones tan difíciles e injustas como las que estamos viviendo, cuanto más nos ataquen y más noscritiquen, más estaré a vuestro lado como compañero y como presidente. Somos una roca, teneis el apoyoincondicional de todos, así que salid al campo sonriendo, con fuerza, firmeza y orgullo de ser árbitro».

Manolo López explicó el papel de la DGD en esta campaña por el juego limpio.

AN

TON

IO M

AR

TEL

/ P

RO

PH

OTO

N

Page 2: CANARIAS7 42 DEPORTES. FÚTBOL · principales ideas que se transmi-tieron en el acto en el que se dio a ... to Ortiz, ex capitán de la UD Las Palmas e impulsor de iniciativas JUEVES

FÚTBOL. DEPORTES

de sensibilización contra la vio-lencia deportiva desde hace másde quince años.

Los dos protagonistas contes-taron a una tormenta de pregun-tas como ¿Hay un camino paracontrolar dichos conflictos y pro-mover valores y convivencia enel campo? ¿Qué papel tiene la fi-gura arbitral en ello? ¿Cuál debeel papel de los entrenadores en laprevención de la violencia?

El tramo final del acto lo aca-pararon Carlos Velasco Carba-llo, presidente del Comité Nacio-nal, y Manolo López, director ge-neral de Deportes del Gobierno

de Canarias, quienes debatieronel concepto Valores bajo la mode-ración de la colegiada interna-cional Marta Huerta de Aza. Es-tos respondieron a interrogantescomo ¿Qué valor aporta un árbi-tro al fútbol? o ¿qué valor aportaa un joven su decisión de conver-tirse en árbitro?

Previo a la proyección del vi-deo, Miguel Tomé indicó que “losprincipios de nuestra conviven-cia son el conjunto de normas queforman parte de la ética y queconstituyen el marco de referen-cia para convivir, para buscar en-tre todos el «bien común»… en el

mundo del fútbol son nuestras re-glas. Sin duda, nuestros árbitros yárbitras son un modelo de valoresy constituyen un valor social.

En este video se recogieronlos testimonios de la colegiadainternacional Marta Huerta deAza, Ismael El Mahjoub y el en-trenador Cristo Marrero.

Reiteran una y otra vez quedignificar el trabajo de estos últi-mos ha sido el eje inspirador de lacampaña. La iniciativa del Go-bierno de Canarias, que cuentacon el respaldo de la empresa pú-blica Canarias Cultura en Red yla colaboración de las dos federa-

ciones territoriales, desarrolladistintas líneas de trabajo quepretenden concienciar a los dife-rentes estamentos futbolísticossobre el juego limpio.

En el primer año de trabajo, elproyecto Ganar quiso centrar lamayor parte de sus esfuerzos en lí-neas de trabajo como Punto de oro,Capitanes en positivo y Familia 3.0.

Ya en su segunda temporadade ejecución, que es la que se pre-sentaba anoche en el Teatro Gui-niguada, se quiere dar un nuevopaso. Y ahí es donde adquiereprotagonismo la pieza denomi-nada Valores, que contiene tresvideos de algo más de cinco mi-nutos en el que distintos depor-tistas (unos de reconocido presti-gio y otros que son una referen-cia en el fútbol modesto) reflexio-nan sobre tres ideas, que en reali-dad son cuatro: Ilusiones, conflic-tos-convivencia y valores.

Ya en la primera temporada, esteproyecto se centró en tres líneas detrabajo: Punto de oro, Capitanes enpositivo y Familia 3.0. Según asegu-raron sus responsables, para la tem-porada 2019 - 2020 no sólo se profun-dizará y reforzarán estas tres áreas,sino que se implementarán nuevasmedidas, «tras el profundo procesode evaluación realizado en los me-ses de descanso de la actividad fut-bolística, donde incluso se ha desa-rrollado una encuesta en la que hanparticipado dos centenares de árbi-tros del Archipiélago Canario».

AN

TON

IO M

AR

TEL

/ P

RO

PH

OTO

N

PEDRO JUANDÍAZ BATISTA

«Para nosotrosla lucha esconstante e

interminable.No se puededecir que latengamos

ganada, pero síque cada

árbitro es unvencedor cadavez que vuelvea un campo»

MIGDALIARODRÍGUEZ GIL

«Llevo desde lainfancia en el

mundo delfútbol y tengo

muy claroque la laborde educar envalores es lo

que nos puedehacer mejorar

en todos lossentidos enesta época»

ANTONIO SUÁREZSANTANA

«Este proyecto de‘Valores’ nosparece unaherramienta

fantástica paraque todo elentorno delfútbol pueda

mejorar yqueremos sacarlepartido en el díaa día de nuestros

deportistas»

Una amplia representación del mundo del fútbol disfrutócon la emoción de los videos y los mini debates que seprodujeron en un repleto Teatro Guniguada.

Cóctel.«Después de conocer al co-lectivo arbitral, a mí me gustaríaque mi hijo fuera árbitro por las dis-tintas competencias sociales y ciu-dadanas que se adquieren», conclu-yó diciendo Miguel Tomé, la perso-na que fue la encargada de presen-tar el acto de anoche, un evento enel que se alternó la proyección delos tres videos de testimonios condebates de corta duración. En lasimágenes aparecieron desde árbi-tros de élite hasta aquellos otrosque trabajan en la base, pasandopor futbolistas internacionales y debase, así como entrenadores.

Miguel Tomé, unapasionado convencido

El psicólogo Miguel Tomé ejerció de maestro de ceremonias enla presentación de esta interesante y educativa campaña.

43 CANARIAS7. JUEVES 10 OCTUBRE 2019