3
Tratamiento para pacientes con cáncer de mama Antes de llevarnos al tratamiento de cancer de mama es bueno hablar acerca de que ayudaría mucho mas a reducir la tasa de mortalidad si se tuviera un análisis preventivo, así se detectaría a tiempo y sería más fácil de curar. En los últimos años se han ido desarrollando nuevas y mejores herramientas para la detección oportuna de este cáncer, así como lo es la mamografía que nos da una imagen de buena calidad con la cual se determinara si se tiene el cáncer o no. Después de haber hablado un poco de cómo prevenir y no llegar hasta algunos tratamientos, a continuación hablaremos de algunos de estos tratamientos. Tratamiento quirúrgico: En el tratamiento quirúrgico consiste en amputar la mama y después llevar a cabo una operación, pero en algunos casos muchas mujeres no quieren esto ya que prefieren conservar su mama a perderla; pero en los últimos años se han desarrollado técnicas quirúrgicas de reconstrucción postmastectomia mas perfectas, con colgajos miocutaneos de dorsal ancho y mas modernamente con expansores y prótesis- expansores y también técnicas de reconstrucción de areola- pezón. Radioterapia: Son radiaciones ionizantes en el cáncer de mama, que es un tratamiento más locorregional más para la curación de este; también se han ido probando tratamientos generales quimio- hormono terapéuticos. Al paso del tiempo y haciendo pruebas con esta terapia después de la cirugía, se mostro que este ayuda mucho a el recuperamiento del paciente.

Cancer de Mama- Tratamiento

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Resumen del cancer de mama

Citation preview

Page 1: Cancer de Mama- Tratamiento

Tratamiento para pacientes con cáncer de mama

Antes de llevarnos al tratamiento de cancer de mama es bueno hablar acerca de que ayudaría mucho mas a reducir la tasa de mortalidad si se tuviera un análisis preventivo, así se detectaría a tiempo y sería más fácil de curar.

En los últimos años se han ido desarrollando nuevas y mejores herramientas para la detección oportuna de este cáncer, así como lo es la mamografía que nos da una imagen de buena calidad con la cual se determinara si se tiene el cáncer o no.

Después de haber hablado un poco de cómo prevenir y no llegar hasta algunos tratamientos, a continuación hablaremos de algunos de estos tratamientos.

Tratamiento quirúrgico:

En el tratamiento quirúrgico consiste en amputar la mama y después llevar a cabo una operación, pero en algunos casos muchas mujeres no quieren esto ya que prefieren conservar su mama a perderla; pero en los últimos años se han desarrollado técnicas quirúrgicas de reconstrucción postmastectomia mas perfectas, con colgajos miocutaneos de dorsal ancho y mas modernamente con expansores y prótesis-expansores y también técnicas de reconstrucción de areola- pezón.

Radioterapia:

Son radiaciones ionizantes en el cáncer de mama, que es un tratamiento más locorregional más para la curación de este; también se han ido probando tratamientos generales quimio- hormono terapéuticos.

Al paso del tiempo y haciendo pruebas con esta terapia después de la cirugía, se mostro que este ayuda mucho a el recuperamiento del paciente.

Hormonoterapia:

Se usan hormonas esteroides para mejorar la mama ya que esta hormona se relaciona con la neoplasia mamaria. Y así se han comprobado que muchos tumores reaccionan con tratamientos hormonales exógenos, y incluso la supresión hormonal endógena mediante intervenciones ablativas (castración, adrenalectomía, hipofisectomía) suponían una mejoría de los procesos avanzados.

Page 2: Cancer de Mama- Tratamiento

Mastectomía radical:

Para saber qué tipo de mastectomía se debe de aplicar es necesario saber en qué tan avanzado esta el cáncer de mama. En tal caso las incidencias serán más grandes a mayor edad y también los riegos de operar, por ello es recomendable hacerse una mamografía cada año para tener una prevención y así evitar llegar hasta un cáncer expandido y de alto riesgo.

Hormonoterapico aditivo:

Primero se usan medicamentos de acción hormonal exentos de efectos secundarios pero después se abrió un tratamiento de coadyuvante hormonal, siendo el tamoxifeno el fármaco más utilizado.

El tratamiento inicial consiste en una mastectomía con vaciamiento axilar o toma de muestra de ganglios axilares. Cuando los resultados eran positivos, y no se habría practicado el vaciamiento, fueron irradiadas. Después se da un tratamiento tamoxifeno a una dosis de 20 mg al día durante 2 años y esto mostro que se producían menor número de recidivas.

La hormono terapia coadyuvante mejora la supervivencia y el intervalo libre de enfermedad cualquiera que sea el estado de los ganglios.

Quimioterapico:

Este tratamiento intenta destruir una proporción fija de células tumorales independientemente del número total de células que componen el tumor; así, una químico terapia que sea capaz de destruir el 99.9 por 100 de ellas es curativa en un tumor de 100 células.

Esta terapia promete mucho pero no es posible llevarla a cabo completamente ya que la radiación al final terminaría con todas las células y no dejaría ninguna para que estas se regeneren y vuelvan a su estado normal.