Canigen

Embed Size (px)

Citation preview

CANIGEN LNEA DE BIOLGICOS VIRBAC

Las vacunas ms conables

La empresaVirbac es un laboratorio dedicado exclusivamente a la salud animal y es lder en investigacin, desarrollo y produccin de productos farmacuticos y biolgicos. Su nombre proviene de la conjuncin de dos de las especialidades mdicas en donde participa, la Virologa y la Bacteriologa.

Las Vacunas Virbac: Un lder EuropeoNo. 1 en vacunas caninas y felinas en Alemania No. 1 en vacunas felinas en Francia y Suiza Desde 1996, VIRBAC es el laboratorio No. 1 en el mercado mexicano de vacunas para perros.

Presencia mundialVIRBAC inicio sus labores en el ao de 1968 en el mercado veterinario de Francia, y de ah se extendi a la mayor parte del continente Europeo. Desde entonces se ha expandido a los cinco continentes a travs de sus subsidiarias, teniendo su principal fortaleza en el rea de Animales de Compaa, y dentro de sta, en reas como la inmunologa, dermatologa, odontologa, parasitologa, anestesiologa y reproduccin.

CompromisoVirbac colabora en programas de vacunacin para la erradicacin de la rabia en Asia, Amrica, frica y Europa. Con resultados positivos en numerosos pases, como en Suiza, en donde gracias a campaas con vacunas orales de Virbac se ha eliminado esta zoonosis.

Presencia en MxicoVirbac lleg al mercado Mexicano en 1988, y rpidamente se posicion como uno de los laboratorios preferidos por los Mdicos Veterinarios del pas, debido a su extensa gama de productos, por su calidad y tecnologa.

InvestigacinLeucogen: La primera vacuna contra un retrovirus desarrollada por ingeniera gentica, utilizando la fraccin p45 de la protena de envoltura gp70 del Virus de la Leucemia Felina. Virbagen Omega: El primer interfern desarrollado para el mercado veterinario, un producto de alta especialidad, el cual permite el tratamiento de enfermedades como el Parvovirus y el Moquillo en perros, la Leucemia viral y otras enfermedades respiratorias del gato, as como algunos tipos de tumores.

InnovacinCanigen Sxtuple. El refuerzo anual: nica vacuna mltiple combinada con rabia para perros aprobada en Mxico.

LAS VACUNAS MEJOR CERTIFICADAS Agencias gubernamentales que certifican la calidad de las vacunas: Francia: AFSSA (Agence Francaise de Scurit Sanitaire des Aliments) Inglaterra: VMD (Veterinary Medicine Directorate) Alemania: PEI (Paul-Ehrlich-Institut) Italia: ISS (Istituto Superiore di Sanit) Blgica: FPSH (Federal Public Service Health) Suiza: IVI (Institut fr Viruskrankheiten und Immunprophylaxe)

Las plantas de produccin ms modernas del mundo.Todas las vacunas son elaboradas en nuestra cede en Francia, en donde Virbac cuenta con dos plantas productoras de biolgicos, denominadas BIO-I y BIO-IV, completamente automatizadas que tienen una capacidad de produccin que supera las 400,000 dosis diarias. Estas plantas cuentan con la aprobacin y certificacin de la Unin Europea, que mediante las normas GMP (Buenas Prcticas de Manufactura), certifica y valida la calidad de los biolgicos. Por si esto fuera poco, cuenta con una planta exclusiva para producir las vacunas antirrbicas, consideradas de la mejor calidad que existe en el mundo. Antes de que una vacuna Virbac sea vendida en cualquier parte del mundo, tiene que aprobar los siguientes criterios:

Eficacia: Cada lote de vacunas tiene que demostrarque produce inmunidad humoral (buenos niveles de anticuerpos protectores) en los animales vacunados. Por otro lado, tambien se realizan rigurosas pruebas de desafo, en las cuales se debe demostrar que la vacuna genera proteccin contra los microorganismos ms agresivos que existen. Masa Antignica exacta: Gracias a su tecnologa Virbac puede garantizar en su etiqueta los rangos mnimos y mximos de ttulos virales.

Estabilidad: Se tiene que asegurar que la vacunacontiene el ttulo mnimo que marca la etiqueta en el momento que expire la fecha de caducidad en condiciones reales y no de laboratorio, adems de ser muy estable a la temperatura ambiental.

Seguridad: Una vacuna debe de cumplir con variosrequisitos como son: no producir la enfermedad, producir los mnimos efectos secundarios y no diseminar al ambiente los antgenos vacunados.

Pureza: Las vacunas deben de estar libres de clulasde los cultivos celulares, bacterias, hongos y virus extraos. Esto permite que las vacunas no requieran el uso de antibiticos o antimicticos para su perfecta preservacin.

Otras ventajas de las vacunas Virbac:Cuenta con el sistema Flip-off en todas sus vacunas: Le garantiza a usted y a su cliente la Calidad de la vacuna, evitando que haya sido alterada, contaminada o reutilizada. Permite una identificacin ms fcil. Elimina la necesidad de desinfectar la tapa con el consiguiente riesgo de inactivar la vacuna. Las fracciones activas (vivas) se encuentran en forma liofilizada, lo que permite tener una gran estabilidad en todas sus fracciones.

VACUNAS PARA PERROSParvovirus Hepatitis Moquillo Adenovirus Parainfluenza Leptospira Rabia Recomendacin de uso Canigen Puppy MHA2P Canigen Puppy Extra MHA2PPi Canigen Triple MHA2/L

VACUNAS PARA GATOS

Primera vacunacin a partir de la 6a u 8a semana de vida.

Revacunacin cada 2 3 semanas.

Primera vacunacin a partir de la 8a 10a semana de vida.

Canigen Cudruple MHA2P/L

Revacunacin cada 2 3 semanas. Refuerzo anual.

Canigen Quntuple MHA2PPi/L

Canigen Sxtuple MHA2PPi/LR

Refuerzo anual en perros adultos. ltima vacuna del calendario de vacunacin de cachorros (animales mayores de tres meses). Primera vacunacin a partir de la 6a u 8a semana de vida. Revacunacin cada 2 3 semanas. Vacune de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana. Refuerzo anual.

Parvigen

RabigenL

Calicivirosis Rinotraquetis Panleucopenia Leucemia Recomendacin de uso Primera vacunacin a partir de la 9a semana de vida. Revacunacin cada 3 semanas. Refuerzo anual. Primera vacunacin a partir de la 12a semana de vida. Revacunacin cada 3 semanas. Refuerzo anual.

Feligen - CRP

Leucogen

Vacunas para Perros: Beneficios a su alcanceFraccin Distemper o Moquillo Canino:Atenuada por pasajes en embriones o fibroblastos de pollo y producida en clulas de mono para asegurar que no produzca meningitis o encefalitis post-vacunal. Seguridad comprobada al inocular 100 veces la dosis recomendada por las vas de inoculacin tradicionales y por va intracerebral.

Fraccin Parvovirus:Proteccin en presencia de anticuerpos maternos a partir de las 6 -9 semanas de edad. Su Alta Masa Antignica y su Cepa Cornell 115, ha permitido probarse en condiciones extremas de desafo. Ha sido probada su seguridad al inocular 100 veces la dosis recomendada por las vas de inoculacin tradicionales, incluso al cuarto da de edad.

Fraccin Rabia:Alta masa antignica. Gracias a su tcnica de ultrafiltracin y ultrapurificacin, permite concentrar una gran cantidad de antgeno en 1.2 ml, lo que la hace una de las mejores vacunas del mundo en cuanto a la estimulacin del sistema inmune.

Leptospira:Es la primera vacuna certificada por pruebas de desafo en Europa para producir una proteccin de hasta 12 meses en condiciones de campo, debido a su exclusivo sistema de produccin por ultrasonido se concentran las protenas antignicamente importantes y se eliminan las causantes de reacciones adversas.

Fraccin Adenovirus:Se emplea el adenovirus tipo 2, para garantizar su seguridad y eliminar las reacciones adversas asociadas como la uveitis postvacunal (ojo azul).

Fraccin Parainfluenza:Probada en condiciones extremas de desafo para prevenir la Traqueobronquitis Infecciosa o Tos de las Perreras, producida por el virus de la parainfluenza canina.

Vacunas para Gatos:Feligen CRP:Vacuna triple para gatos que protege contra las principales enfermedades respiratorias y contra la Panleucopenia Viral Felina. Al ser una vacuna activa (viva) modificada, estimula al sistema inmune de mejor forma y sin diseminar los virus al ambiente.

Leucemia:Eficacia Superior demostrada en ensayos clnicos, porque es la nica que contiene el determinante antignico especfico para estimular la respuesta inmune. Mxima Seguridad, porque no contiene el genoma viral, por lo que no es posible que produzca la enfermedad, por su pureza y por la ausencia de otros componentes virales: inmunosupresores (p15E), contenidos en la envoltura del virus. No contiene o produce la p27, por lo que no genera falsos positivos en los diagnsticos de deteccin de antgeno y no causa glomerulonefritis post-vacunal.

CANIGENReg. SAGARPA B-0042-013, 016, 017, 018, 020 Y 021

CONTENIDO NETO: CAJA CON 10 DOSIS USO VETERINARIO PARA LA INMUNIZACIN ACTIVA CONTRA MOQUILLO, HEPATITIS INFECCIOSA, ADENOVIRUS, PARVOVIRUS, PARAINFLUENZA, LEPTOSPIROSIS Y RABIA

INDICACIONES:Proteccin Contra: MHA 2 P MHA 2 PPi PUPPY PUPPY E XT R A Parvovirus X X Moquill o X X Adenovirus X X Hepatitis X X Parainfluenza X L eptospira R abia MHA 2 L MHA 2 P/L MHA 2 PPi /L MHA 2 PPi /L R Parvigen R abigen T R I PL E CU DRU PL E QU NT UPLE SX T UPL E -L X X X X X X X X X X X X X X X X X X X

FRMULA:

Cada dosis contiene: Virus atenuado de Moquillo canino cepa Lederle 103-5 DICT50 Adenovirus canino tipo 2 atenuado cepa Manhattan 104-6 DICT50 Parvovirus canino atenuado cepa Cornell 105-7 DICT50 Parainfluenza canina atenuada cepa Manhattan 105-7 DICT50 Leptospira interrogans canicola inactivada 800 x 106 /ml Leptospira interrogans icterohaemorragiae inactivada 800 x 106 /ml Virus rbico inactivado cepa Pasteur VP 12 al menos 1 UI Vehculo c.b.p. 1 1.5 ml

X X X X

X

VA DE ADMINISTRACIN:Subcutnea o intramuscular.

DESCRIPCIN:

MODO DE USO:La primera vacuna se recomienda a partir de las 6 a 8 semanas de edad de acuerdo al criterio del Mdico Veterinario, solamente CANIGEN SXTUPLE se recomienda a partir de los 3 meses de edad. El nmero de revacunaciones depender de la zona, la raza, la edad, estado general de la mascota y el riesgo epidemiolgico potencial. Se sugiere que la ltima vacuna sea aplicada cuando el sistema inmune alcance la madurez y los anticuerpos maternos hallan desaparecido.

Vacunas multivalentes con alto poder inmunognico, CANIGEN es la asociacin de hasta seis antgenos capaz de conferir una proteccin equivalente a la desarrollada por antgenos individuales, lo que permite proteger ms rpidamente a los cachorros y perros adultos. Todas las fracciones contienen Altos ttulos, lo que permite sobrepasar la inmunidad materna en condiciones normales. Una vacuna activa atenuada y Cepas de Alta Infectividad mundialmente reconocidas son seleccionadas por lo que generan una respuesta inmune ms intensa tanto de tipo Humoral como de tipo Celular, adems de tener el nmero de pasajes adecuado para que sea totalmente segura y no diseminar el virus al medio ambiente.

ADVERTENCIAS:Vacune nicamente animales clnicamente sanos y libres de parsitos. No se deje al alcance de los nios. Evite el contacto con los ojos y mucosas; en este caso enjuague abundantemente con agua. Mantenga el producto en refrigeracin entre 2 y 8 oC y en estricta proteccin de la luz solar directa. No permita el congelamiento. Si requiere de informacin adicional consulte al Departamento Tcnico

DOSIS:

Frasco unidosis de 1 ml, (Canigen Sxtuple de 1.5 ml)

FELIGEN CRPReg. S.A.G.A.R.P.A. B-0042-002

LEUCOGEN

Reg. S.A.G.A.R.P.A. B-0042-012

Contenido neto: Caja con 10 dosis USO VETERINARIO VACUNA ACTIVA ATENUADA LIOFILIZADA PARA LA INMUNIZACIN ACTIVA CONTRA EL CALICIVIRUS, VIRUS DE LA RINOTRAQUEITIS Y PANLEUCOPENIA VIRAL EN GATOS

Contenido neto: Caja con 10 dosis. USO VETERINARIO VACUNA DESARROLLADA POR INGENIERA GENTICA PARA LA INMUNIZACIN ACTIVA CONTRA LA LEUCEMIA VIRAL FELINA.

FRMULA:Cada dosis de 1 ml contiene: Virus atenuado de Calicivirus felino, cepa F9 Virus de la Rinotraqueitis felina, cepa F2 Virus de la Panleucopenia felina, cepa LR72 Vehvulo c.b.p. 105-7 DICT50 105-7 DICT50 103.7-5.7 DICT50 1 ml

FRMULA:Cada dosis de 1 ml contiene: P45 Excipiente c.b.p. 102 g 1 ml

DESCRIPCIN:LEUCOGEN es una vacuna producida por ingeniera gentica y adyuvada con Quil A e Hidrxido de Aluminio. Todas las vacunas de FeLV, deben de presentar al eptope de la glicoprotena 70 llamada p45. Esta protena es la nica estructura responsable de desencadenar la respuesta inmunolgica contra el retrovirus felino. Est elaborada solamente con el subgrupo A, el nico subgrupo involucrado con el desarrollo de tumores, falla renal por formacin de complejos inmunes e inmunosupresin por dao directo al tejido linfoide. LEUCOGEN no contiene fracciones potencialmente peligrosas como el genoma viral, la enzima transcriptasa inversa, o las protenas p27 y p15E productoras de complejos inmunes e inmunosupresin respectivamente. Al no producir p27 no produce casos falsos positivos en pruebas de diagnstico.

DESCRIPCIN:Vacuna multivalente con alto poder inmunognico, Feligen permite proteger ms rpidamente a los gatos a partir de la sexta semana de edad. Contiene Altos ttulos, lo que permite sobrepasar la inmunidad materna en condiciones normales. Una vacuna activa atenuada y una seleccin de Cepas de Alta Infectividad mundialmente reconocidas, genera una respuesta inmune ms intensa tanto de tipo Humoral como de tipo Celular, adems de tener el nmero de pasajes adecuado para que sea totalmente segura y no diseminar el virus al medio ambiente.

INDICACIONES:Para la inmunizacin activa de la Panleucopenia viral felina, as como para prevenir el complejo respiratorio felino producido por Calicivirus y Rinotraqueitis.

INDICACIONES:Para la inmunizacin activa contra el retrovirus causante de la leucemia viral felina.

DOSIS:Frasco unidosis de 1 ml.

ADVERTENCIAS:Vacune nicamente animales clnicamente sanos y libres de parsitos. No se deje al alcance de los nios. Evite el contacto con los ojos y mucosas; en este caso enjuague abundantemente con agua. Mantenga el producto en refrigeracin entre 2 y 8 oC y en estricta proteccin de la luz solar directa. No permita el congelamiento. Si requiere de informacin adicional consulte al Departamento Tcnico. CONSULTE AL MDICO VETERINARIO

VA DE ADMINISTRACIN:Subcutnea o intramuscular.

MODO DE USO:En trminos generales la primera vacuna se recomienda a partir de la de la 9 semana de edad y la revacunacin cada 3 semanas a criterio del Mdico Veterinario. Revacunacin anual. El nmero de revacunaciones depender de la zona, la raza, la edad, el estado general de la mascota y el riesgo potencial.

Elaborado por: Virbac S.A. 06511 Carros, Francia. Importado y distribuido en Mxico por: Virbac Mxico, S.A. de C.V. Lote 30, Manzana 1, Parque Industrial Guadalajara El Salto Jalisco, CP 45690. Tel. (01-33) 50 00 25 00 / 01 800 024 75 75 Fax (01-33) 50 00 25 15 e-mail: [email protected] www.virbac.com.mx