7
EL HOMBRE QUE CALCULABA. SÍNTESIS DOS. ALUMNAS: CANO NIETO MARIANA MONTSERRAT. PÉREZ SANDOVAL DIANA ILSE. PROF.: LUIS MIGUEL VILLARREL MATÍAS. GRADO Y GRUPO: 3ºC. MATERIA: MATEMÁTICAS. FECHA DE ENTREGA:

CANO NIETO MARIANA M. Y PEREZ SANDOVAL DIANA

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CANO NIETO MARIANA M. Y PEREZ SANDOVAL DIANA

EL HOMBRE QUE CALCULABA.SÍNTESIS DOS.

ALUMNAS: CANO NIETO MARIANA MONTSERRAT. PÉREZ SANDOVAL DIANA ILSE.

PROF.: LUIS MIGUEL VILLARREL MATÍAS.

GRADO Y GRUPO: 3ºC.

MATERIA: MATEMÁTICAS.

FECHA DE ENTREGA:LUNES, 22 DE NOVIEMBRE DE 2011.

Page 2: CANO NIETO MARIANA M. Y PEREZ SANDOVAL DIANA

INTRODUCCIÓN.

Veremos la continuación de los capítulos para terminar el libro; hay una serie de sucesos que llaman la atención y hacen que continúes leyendo. El Hombre que Calculaba es sin duda uno de los mejores libros con las matemáticas muy simplificadas. Por ellos es fácil de comprender.

Page 3: CANO NIETO MARIANA M. Y PEREZ SANDOVAL DIANA

CONTENIDO.

Beremiz hablaba de su “alumna invisible”, decía que había hecho grandes progresos, conocía las 4 operaciones con los números y los tres primeros libros de Euclides. Había una gran revuelta y decía que venían por Beremiz para llevarlo a prisión, pero solo era para que resolviera el gran problema de Sanadik , el cual de hallaba en una celda triste y sola, quien después de que Beremiz resolvió el problema Sanadik quedo libre. Le preguntaba a Beremiz que cuando se iría de Bagdad y él dijo que cuando la hija de Iezid hubiera aprendido Geometría. En pocos meses le enseñaría el problema de “las perlas del rajá”. Beremiz contó una historia que decía: un día a Arquímides se le había presentado un problema y no lo había podido resolver. Un día en el baño encontró la solución y salió gritando “Eureka, Eureka” que significa “lo he encontrado”. Tara- Tir estaba resentido con Beremiz y le decía que tuviera cuidado, que no era de fiar y que lo podría apuñalar por la espalda. Hassan salió y cuando volvió dijo que ya no había problema que se había encargado de ellos, los tres habían sido asesinados. Pues Arquímides había muerto así apuñalado por la espalda. Beremiz es convocado para competir con 7 matemáticos. Telassim había hecho una alfombra para él con un mensaje. Los primeros sabios le pusieron problemas muy fáciles; pero cuando llegó la hora del quinto, Nascif Rahal, éste le pidió una historia o leyenda en la que apareciera una división de 3 entre 3 indicada pero no efectuada y otra de 3 por 2 indicada y efectuada pero sin dejar resto era imposible porque para la segunda se tenía que dejar 1. Beremiz les contó una acerca de un león, un chacal y un tigre que, además de cumplir los requisitos, tenía una moraleja que se podía aplicar a los jeques: decir la verdad y no adular nunca a nadie, porque el castigo siempre llega. Su historia inspiró al sexto sabio a narrar la historia de la bella Dahizé, de donde surgió su reto, que más que de calcular era de razonar acerca de 5 discos de madera. Beremiz, como siempre, impresionó a todos con su acertada respuesta. Por último resolvió el problema del sabio Mohildín Ihaia Banabixacar, quién planteó uno titulado “la perla más ligera” en la que de 8 perlas, una pesaba menos, y tenía que descubrir cuál era con sólo dos pesadas. Lo resolvió exitosamente. Al salir triunfador del torneo, en vez de aceptar los bienes materiales que le ofrecían, pidió la mano de Telassim. El califa accedió sólo si resolvía el siguiente problema: había 5 esclavas, dos de ojos negros y tres de ojos azules, las primeras siempre decían la verdad y las segundas no. Beremiz tenía que descubrir el color de ojos de cada una haciéndoles una pregunta a tres de ellas. Increíblemente, lo logró. En 1258, Bagdad y Mongolia entraron en guerra y muchos de los personajes secundarios murieron. Por suerte, Telassim, Beremiz y Malba habían ido a Constantinopla. Telassim convirtió a Beremiz en cristiano, tuvieron tres hijos y fueron felices por siempre.

Page 4: CANO NIETO MARIANA M. Y PEREZ SANDOVAL DIANA

ACTIVIDAD.

Relaciona las columnas.

1°¿Por qué Beremiz no se podía ir de la ciudad? c2°¿Con cuántos matemáticos se tenía que enfrentar Beremiz? a3°Con que había llenado las tres habitaciones vacías con los 2 dinares b4°Como de llamaba el quinto matemático e5°Que le dio Tessalin a Beremiz d6°Por que llevaron a Beremiz a la cárcel f7°Que grito Arquímedes cuando por fin le dio solución a su problema i8º¿Cuántas pesadas tenían que ser en el problema de la perla? g9º¿Qué pidió Beremiz de premio? h10º¿Qué tuvo que hacer antes? l11º¿Qué hacían los expectadores durante el torneo? j12º¿Qué sentía Malba acerca de esto? k13º¿Qué pasa trágico al final del libro? n14º¿Cuántos hijos tienen Telassim y Beremiz? o15º¿En qué religión se convierten? m

a)7b)heno, una vela y humoc)Tenía que enseñarle a su alumna geometríad)una alfombra con un mensajee)Nascif Rahalf)para resolver un problemag)2h)casarse con Telassimi)Eurekaj)burlarsek)molestol)un problemam)cristianan)una guerrao)3

Page 5: CANO NIETO MARIANA M. Y PEREZ SANDOVAL DIANA

CONCLUSIÓN.

Definitivamente queda despejeda toda duda: Beremiz es sin duda el más talentoso calculador de toda Bagdad, e incluso más. Con su ingenio y su bondad logró ser feliz y darnos a todos una gran lección: las matemáticas son una ciencia maravillosa y pura que nos sirve de mucho en nuestra vida, y que según nuestro protagonista, sólo puede ser compartida entre los buenos. Este es uno de los mejores libros de matemáticas que hay.

BIBLIOGRAFÍA.

El Hombre que Calculaba. Tahan, Malba. Fragmento capítulo 21-37.Por Diana Ilse Pérez Sandoval: capítulos 21-29, introducción y 7 reactivos.Por Mariana Montserrat Cano Nieto: capítulos 30-37, conclusión y 8 reactivos.