2
1. INTRODUCCIÓN Los sistemas integrados de gestión constituyen pilares para contribuir a la necesidad de mejora de la competitividad de las empresas y su capacidad demostrada mediante la certificación para brindar soluciones eficaces a los problemas más demandantes de la sociedad en la actualidad, impulsada por el nuevo marco ético en el que se deben desenvolver todas las actuaciones empresariales teniendo en cuenta la responsabilidad social que las empresas tienen frente a la sociedad que las acoge. Mediante la aplicación de un sistema integrado de gestión, el cual se enfoca a la organización de un objetivo en común garantizar la seguridad y satisfacción del consumidor, a través del cumplimiento de los requisitos de las normas - ISO 9001:2008, en cada una de las etapas del proceso, las cuales poseen cualidades como son: el establecimiento de objetivos medibles, la mejora continua y la validación de las acciones que así lo requieran. 1.1 Objetivo Brindar las directrices generales de la alta dirección, enmarcadas en la gestión estratégica de la organización, con el fin de satisfacer las necesidades y expectativas de los accionistas, clientes, consumidores, colaboradores y demás grupos de interés relevantes, para asegurar el cumplimiento de las normas y legislación alimentaria, ambiental, de calidad y de inocuidad aplicable y contribuir a la rentabilidad, competitividad, sostenibilidad y crecimiento de la compañía. 1.2 Alcance Aplica para los procesos de la compañía incluidos en el Sistema Integral de Gestión -BIG Alpical productos alimenticios S.A y definidos en el Manual de los Sistemas de Gestión de Calidad y Asuntos ambientales, código: 1-010 en lo relacionado con calidad, inocuidad, ambiental para la cadena de suministros, en las geografías donde se tenga operación

Cap 1

  • Upload
    edd

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Alpical

Citation preview

1. INTRODUCCIN

Los sistemas integrados de gestin constituyen pilares para contribuir a la necesidad de mejora de la competitividad de las empresas y su capacidad demostrada mediante la certificacin para brindar soluciones eficaces a los problemas ms demandantes de la sociedad en la actualidad, impulsada por el nuevo marco tico en el que se deben desenvolver todas las actuaciones empresariales teniendo en cuenta la responsabilidad social que las empresas tienen frente a la sociedad que las acoge. Mediante la aplicacin de un sistema integrado de gestin, el cual se enfoca a la organizacin de un objetivo en comn garantizar la seguridad y satisfaccin del consumidor, a travs del cumplimiento de los requisitos de las normas - ISO 9001:2008, en cada una de las etapas del proceso, las cuales poseen cualidades como son: el establecimiento de objetivos medibles, la mejora continua y la validacin de las acciones que as lo requieran.1.1 Objetivo

Brindar las directrices generales de la alta direccin, enmarcadas en la gestin estratgica de la organizacin, con el fin de satisfacer las necesidades y expectativas de los accionistas, clientes, consumidores, colaboradores y dems grupos de inters relevantes, para asegurar el cumplimiento de las normas y legislacin alimentaria, ambiental, de calidad y de inocuidad aplicable y contribuir a la rentabilidad, competitividad, sostenibilidad y crecimiento de la compaa.

1.2 AlcanceAplica para los procesos de la compaa incluidos en el Sistema Integral de Gestin -BIG Alpical productos alimenticios S.A y definidos en el Manual de los Sistemas de Gestin de Calidad y Asuntos ambientales, cdigo: 1-010 en lo relacionado con calidad, inocuidad, ambiental para la cadena de suministros, en las geografas donde se tenga operacin propia o contratada con terceros (ej. maquilas, proveedores, contratistas), sobre los que se tenga capacidad de influir.

1.4 Control del Manual SIG

Todos los registros originales relacionados con el Sistema de Gestin de Calidad permanecen en las carpetas de calidad en el rea de Planeacin. Aquellos relacionados con la gestin de cada rea y/o Proceso reposarn en los archivos de cada rea, respectivamente, conforme a la normatividad vigente.

1