Cap. 1 M.amb.DS. Importancia de Factores Amb. 12-01-2016

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/19/2019 Cap. 1 M.amb.DS. Importancia de Factores Amb. 12-01-2016.

    1/17

    CAPÍTULO 1

     

    MEDIO AMBIENTE, DESARROLLO

    SOSTENIBLE Y SU IMPORTANCIA

    SOBRE FACTORES AMBIENTALES

    PREVENCIÓN

     Y

    CONTROL AMBIENTAL

    CONTENIDO

  • 8/19/2019 Cap. 1 M.amb.DS. Importancia de Factores Amb. 12-01-2016.

    2/17

    1.1 ¿Qué es Am!e"#e$

    1.1.1 Medio ambiente físico1.1.2 Medio ambiente humano y recursos humanos 1.1.3 Medio socioeconómico.1.1.4 Medio terrestre.

    1.% E&eme"#'s (e& Am!e"#e

    1.2.1 Agua, suelo, aire.1.1.1 Ecosistema urbano y rural.1.1.2 Biodiversidad

    1.% ¿Qué es e)'s!s#em*$

    1.2.1 Ecosistema natural1.2.2 Ecosistema agrícola1.2.3 Ecosistema urbano

    1.+ ¿P' -ué se (ee )u!(* e& Am!e"#e$

    1.3.1 Acciones de meora del medio ambiente

    1.3.1.1 Medidas a nivel familiar y vecinal1.3.1.2 Medidas a nivel comunal1.3.1.3 Medidas a nivel universitario

    1. ¿Qué es Des*'&&' S's#e"!&e$

    1.4.1 !iclo de desarrollo sostenible

    1./ V!s!0" (e &* D!me"s!0" Am!e"#*&

    1. L's Re)us's N*#u*&es.

    PRE2UNTAS Y RESPUESTAS PARA DESARROLLO DEL TEMA.

    BIBLIO2RAFÍA

  • 8/19/2019 Cap. 1 M.amb.DS. Importancia de Factores Amb. 12-01-2016.

    3/17

    MEDIO AMBIENTE, DESARROLLO SOSTENIBLE Y SUIMPORTANCIA SOBRE LOS FACTORES AMBIENTALES

    1.1 ¿Qué es e& Am!e"#e$

    Bolivia es un "aís conformado "or diversos ecosistemas, ocu"ando un lugar "re"onderante a nivelmundial "or su variedad de ri#ue$a natural de as"ectos bi%ticos y no bi%ticos, cuantiosa fauna y flora,recursos gen&ticos, energ&ticos, mineros, forestales, hídricos, agroindustriales, etc. siendo necesariorefle'ionar sobre nuestro medio ambiente, su situaci%n actual y "ers"ectivas, y estableciendo uncom"romiso global como tarea de todos, ante la "roblem(tica ambiental.

    )a *ueva !onstituci%n +olítica del Estado *!+E-1, contem"la derechos y deberes ambientales comodefensa del ambiente, bao el derecho de vivir en un ambiente sano, de modo #ue lo #ue corres"ondehacer es contribuir a la conservaci%n de los h(bitats y ecosistemas, con la menor alteraci%n ambiental

    "osible, a"rovechando la biodiversidad y los recursos naturales con criterio de sostenibilidad, "ensandoen las necesidades de las generaciones futuras, siendo vital "roteger a la tierra %  de im"actos decontaminaci%n ambiental.

    *uestro "aís cada ve$ m(s est( com"rometido en "artici"ar activamente en la bs#ueda de soluciones alos diferentes "roblemas ambientales sobre cambios clim(ticos y derechos de la madre tierra, a trav&s delas entidades del estado y diversidad de acciones "r(cticas, "romoviendo cam"a/as de toda índoleorientados a la sensibili$aci%n y concienciaci%n ambiental de la sociedad civil, de tal forma #ue "oblaci%nboliviana com"renda #ue se debe coo"erar "ara encontrar soluciones viables de remediaci%n a lacontaminaci%n ambiental #ue generan los sectores "roductivos, industriales, urbanos, rurales, etc.,anali$ando tanto causas como consecuencias con el fin de reducir, controlar y mitigar sus im"actos.

    Etimol%gicamente+  "roviene del latín 0amb e ire, #ue significa 0ir alrededor o rodear y com"rendefactores #ue determinan su e'istencia

    • A!0#!)'s no vivos o medio físico, el agua, el aire, el suelo, la lu$, etc.-

    • B!0#!)'s vivos humanos, animales, "lantas, microorganismos, etc.-

    tras (e3!"!)!'"es%, indican #ue es todo lo #ue rodea al ser humano, conformado "or seres humanos,animales, "lantas, caminos, edificios, obetos, agua, suelo, aire y las relaciones entre ellos, así como losvalores de est&tica, ciencias naturales e hist%ricoculturales.

    Me(!' Am!e"#e (error de redundancia) 4 Am!e"#e

    MEDIO AMBIENTE

    S'" *5e"#es 36s!)'s, -u6m!)'s, !'&05!)'s 7 3*)#'es s')!*&es -ue 8ue(e" #e"e u" e3e)#'(!e)#' e !"(!e)#', me(!*#' ' * &*5' 8&*9' s'e &'s sees :!:'s 7 &*s *)#!:!(*(es ;um*"*s.

  • 8/19/2019 Cap. 1 M.amb.DS. Importancia de Factores Amb. 12-01-2016.

    4/17

    5ambi&n "odemos decir, #ue es un conunto de elementos abi%ticos energía solar, suelo, agua y aire- ybi%ticos organismos vivos- #ue integran la delgada ca"a de la tierra llamada Bi%sfera, #ue es el sustentoy hogar de los seres vivos.

    Am!e"#e, es el es"acio de "rocesos vitales y ecol%gicos, donde se desarrolla la vida de seres vivos

    humanos, animales, "lantas-, obetos, agua, suelo, aire, las relaciones y valores entre ellos.

    El sistema global est( formado "or elementos naturales y artificiales de naturale$a física, #uímica,biol%gica, sociocultural. 6ichos elementos interactan modific(ndose "or la acci%n humana o natural,cuya e'istencia, se desarrolla cuando se "ermite o restringe la vida.

    C!#e!' !"(!:!(u*& (e& es#u(!*"#e

  • 8/19/2019 Cap. 1 M.amb.DS. Importancia de Factores Amb. 12-01-2016.

    5/17

    1.% ¿Qué es e)'s!s#em*$

    8n ecosistema es un sistema%,+

     natural #ue est( formado "or un )'"=u"#' (e '5*"!sm's :!:'s>!')e"'s!s- y el me(!' 36s!)' e" ('"(e se e&*)!'"*" >!'#'8'?. 8n ecosistema es una unidadcom"uesta de organismos interde"endientes #ue com"arten el mismo h(bitat. El ecosistema com"rendetodo lo e'istente, "lantas, animales, microorganismos, aire, agua, suelo, estructuras antro"og&nicas, etc.)os ecosistemas suelen formar una serie de cadenas #ue muestran la interde"endencia de losorganismos dentro del sistema.

    1.%.1 E)'s!s#em* "*#u*&

    Es un sistema%,+ constituido "or organismos, animales y vegetales #ue ocu"an un ambiente físico dado.En &l se "roducen interacciones mlti"les de los organismos con los factores físicos del ambiente y entrelos organismos mismos.

    Estas interacciones conducen a la organi$aci%n del sistema, de modo #ue e'iste un fluo e#uilibrado deenergía, agua y nutrientes sales minerales-.

    )as características físicas del sistema "ueden definirse "or los valores de "reci"itaci%n, tem"eratura,radiaci%n solar, vientos y "ro"iedades del suelo.

    1.%.% E)'s!s#em* *56)'&*

    El agroecosistema o ecosistema agrícola "uede caracteri$arse como un ecosistema sometido "or elhombre a continuas modificaciones de sus com"onentes bi%ticos y abi%ticos. 

    Estas modificaciones afectan "r(cticamente a todos los "rocesos estudiados "or la ecología, y abarcan

    desde el com"ortamiento de los individuos, tanto de la flora como la fauna, y la din(mica de las"oblaciones hasta la com"osici%n de las comunidades y los fluos de materia y energía.

    1.%.+ E)'s!s#em* u*"'

    El  e)'s!s#em* u*"' "uede ser definido es"acialmente como a#uel donde ocurre una estrecharelaci%n de h(bitat entre el "reviamente e'istente lo natural- y lo construido "or el hombre lo artificial-.

    MEDIO SOCIOECONÓMICO

    C'"=u"#' (e &'s )'m8'"e"#es *"#08!)'s (e& me(!' *m!e"#e >s')!*&es, )uu*&es,e)'"0m!)'s?. S!s#em* )'"s#!#u!(' 8' &*s es#u)#u*s 7 )'"(!)!'"es s')!*&es,

    ;!s#0!)' )uu*&es 7 e)'"0m!)*s e" 5e"e*&, (e &*s )'mu"!(*(es ' (e &* 8'&*)!0" 

    MEDIO TERRESTRE

    C'"=u"#' (e &'s )'m8'"e"#es, :*!*&es 7 8')es's e&*)!'"*('s )'" e& sue&',e'm'3'&' 6* e'&' 6* (e u" @e* (e#em!"*(*.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Sistemahttp://es.wikipedia.org/wiki/Biocenosishttp://es.wikipedia.org/wiki/Biotopohttp://es.wikipedia.org/wiki/H%C3%A1bitathttp://es.wikipedia.org/wiki/Bi%C3%B3ticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Bi%C3%B3ticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Bi%C3%B3ticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Abi%C3%B3ticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Abi%C3%B3ticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Ecolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Florahttp://es.wikipedia.org/wiki/Faunahttp://es.wikipedia.org/wiki/Sistemahttp://es.wikipedia.org/wiki/Biocenosishttp://es.wikipedia.org/wiki/Biotopohttp://es.wikipedia.org/wiki/H%C3%A1bitathttp://es.wikipedia.org/wiki/Bi%C3%B3ticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Abi%C3%B3ticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Ecolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Florahttp://es.wikipedia.org/wiki/Fauna

  • 8/19/2019 Cap. 1 M.amb.DS. Importancia de Factores Amb. 12-01-2016.

    6/17

    7e entiende como una 0!omunidad Biol%gica/, donde los humanos re"resentan la es"ecia dominante oclave y donde el ambiente edificado, constituye el elemento #ue controla la estructura física delecosistema. +odemos concebir los "ueblos y ciudades como ecosistemas, siendo el hombre y sussociedades subsistemas del mismo. Estos ecosistemas urbanos contienen una comunidad deorganismos vivos, un medio físico #ue se va transformando fruto de la actividad interna, y un

    funcionamiento a base de intercambios de materia y energía.

    C!#e!' !"(!:!(u*& (e& es#u(!*"#e

  • 8/19/2019 Cap. 1 M.amb.DS. Importancia de Factores Amb. 12-01-2016.

    7/17

    "ermitir(n la reducci%n de costos bao la "remisa de Pe:e"! *"#es -ue Reme(!*, C'"#'&* *"#es-ue C'"#*m!"*, e(u)e )'s#'s *m!e"#*&es y a"ortar al desarrollo "roductivo nacional.

    C!#e!' !"(!:!(u*& (e& es#u(!*"#e

  • 8/19/2019 Cap. 1 M.amb.DS. Importancia de Factores Amb. 12-01-2016.

    8/17

    !omo se "uede a"reciar, todas estas actividades no im"lican grandes costos y son de f(cil a"licaci%n.

     A "!:e& :e)!"*&, son determinantes las acciones #ue asuman las =untas :ecinales y !asas !omunalesrgani$aciones de base con referencia territorial-, cuyas funciones son

     Me(!(*s * "!:e& )'mu"*&

    En la )'mu"!(*(  "odemos organi$ar y "artici"ar en "rogramas de educaci%n y concienti$aci%nambiental, adem(s de "artici"ar en ornadas de lim"ie$a y mantenimiento de (reas comunes. trasactividades im"ortantes #ue se "ueden desarrollar son

    O#*s *))!'"es !olocar mallas "e#ue/as en el lava"latos "ara evitar ta"onamientos condes"erdicios dom&sticos, no botar obetos a inodoros. >acer revisiones "eri%dicas en cocinas yestufas "ara evitar "artículas irritantes. *o utili$ar hornos u hornillas "ara calefacci%n ya #uedes"rende ! y este causa mareos y dolores de cabe$a. Evitar uso de "inturas al agua con

    disolventes, "roductos inflamables e insecticidas. 8tili$ar solamente la energía el&ctrica necesaria,"rocurando no encender focos durante todo el día y reducir "otencia de "antallas.

    D'#*)!0" (e se:!)!'s @s!)'s )as laderas son las $onas m(s fr(giles y las #ue acumulan m(scarencias en cuanto a servicios b(sicos se refiere. En este caso las "rinci"ales medidas #ue deben

    "romover son !onstrucci%n de calles, embovedado de los cursos de agua, construcci%n de redesde alcantarillado, "rovisi%n de agua "otable y dis"onibilidad de servicio sanitario.

    I":!#* * #'(* &* )'mu"!(*(, 8' me(!' (e )*#e&es * -ue #'me" )'"s)!e")!* s'e e& us'*(e)u*(' (e *5u* 7 )'m' *;'* e"e56*. T*m!é" es !m8'#*"#e s'&!)!#* * &*s *u#'!(*(es-ue )'&'-ue" m@s '#es (e *su* 7 e*&!9* u"* )*m8*G* 8** -ue &* 5e"#e (e8's!#e &**su* e" &'s m!sm's.

    C'"s#u))!0" 7 m*"#e"!m!e"#' (e es8*)!'s :e(es En muchas $onas no e'isten sino unos"ocos es"acios verdes "blicos muy mal conservados, "ocos "ar#ues, "la$as y "or otra "arte lascalles son de tierra, as"ectos #ue no contribuyen a brindar y meorar la calidad de vida de sushabitantes< consecuentemente, las untas vecinales deben actuar y desarrollar actividades con elfin de subsanar estas falencias.

    L!m8!* &'s 6's -ue ;*7 e" &* )'mu"!(*(  +uesto #ue son usados "ara sembrar alimentos y"ueden traer serias enfermedades o da/ar el ecosistema de la regi%n matando a las es"ecies #uee'isten.

  • 8/19/2019 Cap. 1 M.amb.DS. Importancia de Factores Amb. 12-01-2016.

    9/17

    1.+.1.% Me(!(*s * "!:e& u"!:es!#*!'

    )a Educaci%n Ambiental  es la herramienta fundamental "ara #ue todas las "ersonas ad#uieranconciencia de su entorno y "uedan reali$ar cambios en sus valores, conductas y estilos de vida,así como am"liar sus conocimientos "ara im"ulsar los "rocesos de "revenci%n y resoluci%n delos "roblemas ambientales "resentes y futuros. Es crucial #ue se fomenten valores y h(bitos "aralograr un medio ambiente en e#uilibrio.

     A continuaci%n se mencionan "roblem(ticas e'istentes en los estudiantes "ara la reali$aci%n de algunaacci%n o "ro"uesta.

    • ?alta de conocimiento y conciencia ambiental.

    • +oco inter&s en reali$ar actividades "ara cuidar su ambiente.

    • +obre ense/an$a sobre as"ectos ambientales.

    • *o reali$an actividades ni ferias ambientales "ermanentes.

    7e debe entender #ue como estudiantes deben coadyuvar en resolver estas "roblem(ticas y"osteriormente dar un eem"lo a la comunidad en su conunto< "ara lo cual vamos a enfocar en tres fasesla soluci%n de estos "roblemas.

    +ara lograr este "ro"%sito se deben "romover cursos, seminarios, talleres, ornadas, charlas yconferencias sobre los "roblemas del entorno vinculando hechos reales.

    En base a lo anterior, el "ro"%sito es lograr #ue los estudiantes ad#uieran habilidades "r(cticas ydid(cticas "ara "artici"ar, comunicar o retroalimentar de forma res"onsable y efica$ en la "revenci%n ysoluci%n de los "roblemas ambientales de los diversos lugares #ue habitan.

    C'")!e"#!9* * &*s )'mu"!(*(es s'e e& us' !*)!'"*& (e *5'-u6m!)'s El uso de "laguicidasy otros com"uestos agro#uímicos da como resultado "eligrosos niveles de contaminaci%n. +arasubsanar dicho "roblema, lo #ue se debe hacer es incentivar el uso de fertili$antes naturales, esdecir, los obtenidos a "artir de e'crementos, des"erdicios vegetales, estiba de maí$ y otros

    materiales org(nicos.

    C'")!e"#!9* * &*s )'mu"!(*(es s'e e& )e)!m!e"#' 8'&*)!'"*& Adem(s del da/o #ue hace alcalentamiento global< el crecimiento "oblacional e'ige m(s lugares "ara vivir, m(s "roductos "araconsumir y m(s energía "ara utili$ar.

     

  • 8/19/2019 Cap. 1 M.amb.DS. Importancia de Factores Amb. 12-01-2016.

    10/17

    En esta eta"a los estudiantes toman el "a"el de ins"ectores ecol%gicos y retro alimentadores de la"roblem(tica ambiental, con la intenci%n de reducir los residuos s%lidos, la contaminaci%n del agua y losdes"erdicios de &stas.

     

    7e "ueden desarrollar alguna de las siguientes actividades

    1- 7embrar (rboles, de es"ecies #ue sean recomendadas 2- El estudiante debe ser constante ycontinuar con su bit(cora ecol%gica "ara escribir o ilustrar sus observaciones, "erce"ciones yacciones relacionadas con el agua y los residuos s%lidos 3- ?inalmente reali$ar acciones inmediatas,reciclar "a"eles, "oner la basura en su lugar- y dar muestras de res"eto a la vida y al ambiente,"ara beneficio de la sociedad con hechos y demostraciones de una conducta eem"lar.

    C!#e!' !"(!:!(u*& (e& es#u(!*"#e

  • 8/19/2019 Cap. 1 M.amb.DS. Importancia de Factores Amb. 12-01-2016.

    11/17

    a- Fona de contacto con la atm%sfera mucha materia org(nica-,b- Fona geol%gicac- Fona formada "or degradaci%n de la roca madre.

    AIRE

    Envoltura gaseosa #ue rodea la tierra, donde el o'igeno es el elemento vital "ara la e'istencia de seresvivos en la tierra. )a atm%sfera est( formada "or estratos o ca"as #ue "rotegen la vida sobre la tierra yson la tro"osfera, ca"a m(s "r%'ima a la tierra, la estrat%sfera en &sta se encuentra el o$ono, #ue nos"rotege de las radiaciones solares-, la mesosfera y la termosfera, ca"a m(s leana de la atm%sfera a unaaltura de CC Gm. y 12CCH de tem"eratura.

    tros elementos son la flora terrestre o acu(tica, e'%tica y nativa. la fauna terrestre o acu(tica, e'%tica ysalvae, dom&stica, nativa, las fuentes naturales subterr(neas de calor, los yacimientos hidrocarburíferos,sustancias minerales met(licas y no met(licas, (ridos, ecosistemas, biodiversidad.

    1..% E)'s!s#em* u*& 

    El e)'s!s#em* u*& se caracteri$a "or un gran nivel de "ure$a y un escaso nivel de degradaci%nambiental. )os ríos "ro"orcionan la fuente de vida natural y es el "rinci"al agente ambiental. )a ri#ue$a"aisaística y faunística tiene una gran relevancia.

    1..+ B!'(!:es!(*(

    !om"rende igualmente la variedad de ecosistemas y la combinaci%n de mlti"les formas de vida, cuyasinteracciones y con el resto del entorno, fundamentan el sustento de la vida sobre el "laneta.

    5ambi&n llamada diversidad biol%gica, es el t&rmino  "or el #ue se hace referencia a la am"lia variedad de

    seres vivos sobre la 5ierra.

    C!#e!' !"(!:!(u*& (e& es#u(!*"#e

  • 8/19/2019 Cap. 1 M.amb.DS. Importancia de Factores Amb. 12-01-2016.

    12/17

    • )os tres "ilares Economía I 7ociedad I Ambiente

    • )os tres actores 8n nuevo Estado I una nueva

    7ociedad !ivil I nuevas Em"resas

    El Des*'&&' S's#e"!&e >DS?,1 com"rende el desafío local y global, los consensos locales y redesglobales, la identidad cultural e integraci%n nacional, la ca"acidad social y la seguridad general, lacomunidad "roductiva y el "laneta sostenible.

    El conce"to de Des*'&&' S's#e"!&e,1,11, e'ige una mayor "artici"aci%n "blica #ue los modelosconvencionales de desarrollo.

     Así, la ecología industrial se construye en torno a la idea del DS, #ue trata de e#uilibrar las necesidadesactuales con la dis"onibilidad de recursos "ara futuras generaciones.

    • Estocolmo7uecia, 1D@2

    • *airobiGenia, 1DJ2

    • ;ío de =aneiro, 1DD2, donde se consolida la Agenda 21 +lan de acci%n "ara el 67 global-, cuyos

    obetivos son lucha contra el cambio clim(tico, el cuidado de la biodiversidad y eliminaci%n desustancias t%'icas y "eligrosas.

    • =ohannesburgo 7ud(frica, 2CC2.

     A "artir de los sesenta se em"e$aron a concertar acuerdos y diversos instrumentos urídicos "ara evitar lacontaminaci%n marina y en los setenta se redoblaron esfuer$os "ara am"liar la lucha contra lacontaminaci%n en otros (mbitos.

     Asimismo, en la !onferencia de las *aciones 8nidas sobre el Medio >umano de Estocolmo, 1D@2 se

    incor"or% a los temas de trabao de la comunidad internacional la relaci%n entre el desarrollo econ%mico yla degradaci%n ambiental.5ras la conferencia fue creado el +rograma de las *aciones 8nidas "ara el Medio Ambiente +*8MA-

    #ue hasta el día de hoy sigue siendo el "rinci"al rganismo Mundial en la materia. 6esde 1D@3 se hancreado nuevos mecanismos y se han buscado medidas concretas y nuevos conocimientos "arasolucionar los "roblemas ambientales mundiales.

    CUMBRES DE MEDIO AMBIENTE

    7e renen =efes de Estado y de Kobierno cada1C a/os, "ara atacar el tema de los "roblemas

    ambientales y desarrollo de los "aíses. 

    http://www.cinu.org.mx/temas/des_sost/instrumentos.htmhttp://www.cinu.org.mx/onu/estructura/programas/pnuma.htmhttp://www.cinu.org.mx/temas/des_sost/instrumentos.htmhttp://www.cinu.org.mx/onu/estructura/programas/pnuma.htm

  • 8/19/2019 Cap. 1 M.amb.DS. Importancia de Factores Amb. 12-01-2016.

    13/17

    En la d&cada de los DC se caracteri$% "or los riesgos de los cambios clim(ticos , "roducidos "or laactividad humana eem"lo !lorofluorocarbonos- #ue atacan la destrucci%n de la ca"a de o$ono y lasconsecuencias de los gases de efectos invernaderos, como son el calentamiento global terrestre y la"&rdida de la biodiversidad.

    En la !umbre m(s im"ortante de ;ío de =aneiro, Brasil1% se defini% en forma clara y humanista el

    conce"to de Des*'&&' S's#e"!&e, im"lantando #ue “El DS debe tener como la razón de sera los seres humanos; considerando las insufciencias de generaciones presentes y

    uturas; la compatibilidad entre crecimiento económico y la protección; la

    búsqueda de que los RR!! reno"ables y no reno"ables sean conser"ados y no

    agotados; el principio de la satisacción equitati"a de necesidades de la población

    como condición imperati"a para la e#plotación y uso racional de los RR!! la

    prioridad de atender a necesidades de pa$ses y poblaciones pobres y el

    reconocimiento de limitaciones impuestas por el desarrollo tecnológico en la

    organización social% sobre la capacidad del medio ambiente para satisacer las

    necesidades precitadas& *8, 1DD2, =ohnson, 1DD3-.

    En general, el medio ambiente ha seguido deterior(ndose y se han agravado ciertos "roblemas como elrecalentamiento de la 5ierra, el agotamiento de la ca"a de o$ono y la contaminaci%n del agua, mientras#ue la destrucci%n de los recursos naturales se ha acelerado r("idamente.

    )a conciencia de #ue es necesario "reservar y mantener el medio ambiente se reflea "r(cticamente entodos los (mbitos de trabao de las *aciones 8nidas. )a colaboraci%n din(mica establecida entre largani$aci%n y los gobiernos, las *Ks, la comunidad científica y el sector "rivado est( generandonuevos conocimientos y medidas concretas "ara solucionar los "roblemas ambientales globales.

    )as *aciones 8nidas consideran #ue "roteger el medio ambiente debe ser "arte de todas las actividades

    de desarrollo econ%mico y social. 7i no se "rotege el medio ambiente no se "odr( alcan$ar el desarrollo.

    En nuestro "aís, e'iste "reocu"aci%n "olítica e inter&s del Kobierno "or el desarrollo de nuevastecnologías, "ara e'"lotaci%n de recursos naturales en forma racional, el em"leo de energías renovablesy la a"licaci%n de tecnologías lim"ias. 6e cual#uier manera la tem(tica ambiental ha llegado al sector "roductivo e industrial, evidencia #ue se constata "or la incor"oraci%n de as"ectos de gesti%n ambientalen sus actividades o"erativas.

    C!#e!' !"(!:!(u*& (e& es#u(!*"#e

  • 8/19/2019 Cap. 1 M.amb.DS. Importancia de Factores Amb. 12-01-2016.

    14/17

    )as "ersonas tienen derecho a una vida saludable y "roductiva en armonía con la naturale$a. Eldesarrollo1% hoy día no debe socavar las necesidades ambientales y de desarrollo de las generaciones"resentes y futuras.  CICLO DE DESARROLLO INAPROPIADO CICLO DE DESARROLLO APROPIADO

    7abemos #ue los "aíses tienen el derecho soberano de e'"lotar sus "ro"ios recursos, "ero sin causar da/os ambientales m(s all( de sus fronteras. )as naciones deben desarrollar leyes internacionales, "araofrecer com"ensaciones "or el da/o #ue causan las actividades #ue reali$an en (reas m(s all( de susfronteras y tambi&n leyes en cuanto a la e#uidad de g&nero. Entonces todos los actores de la sociedad yel a"arato "roductivo, tiene #ue estar consciente #ue es necesario disminuir, de forma gradual, elderroche de energía, y buscar nuevas t&cnicas "ara su economi$aci%n.

    5ambi&n es de suma im"ortancia desarrollar nuevas fuentes de "roducci%n de energía no contaminante,ecol%gica y renovable, orientado al 6erecho al Medio Ambiente, a la 7alud y la 7eguridad 7ocial, a la+ro"iedad, a la 5ierra y 5erritorio, a los ;ecursos *aturales >idrocarburos, Minería, >ídricos, Energía,Biodiversidad, !oca, Lreas +rotegidas y ;ecursos ?orestales-.

    ESQUEMA DE DESARROLLO SOSTENIBLE

    C!#e!' !"(!:!(u*& (e& es#u(!*"#e

  • 8/19/2019 Cap. 1 M.amb.DS. Importancia de Factores Amb. 12-01-2016.

    15/17

  • 8/19/2019 Cap. 1 M.amb.DS. Importancia de Factores Amb. 12-01-2016.

    16/17

    +romover la conservaci%n de la diversidad biol%gica, garanti$ando el mantenimiento y

    "ermanencia de los diversos ecosistemas e'istentes en naturale$a.

    C!#e!' !"(!:!(u*& (e& es#u(!*"#e

  • 8/19/2019 Cap. 1 M.amb.DS. Importancia de Factores Amb. 12-01-2016.

    17/17

    %. &rincipios del #stado sobre la #ducación $mbiental

    '. (b)etivos de la #ducación $mbiental

    *. ¿Qué es la +ransversal de la #ducación $mbiental

    ,. "ndi-ue en un cuadro o matri/ cu0les son los problemas ambientales de

    Cambios lobales y sus consecuencias?. ¿Cómo se produce el #fecto "nvernadero?

    4a radiación solar atraviesa55.

    4a otra parte del la ener67a solar55..

    #l aire -ue nos rodea est0 formado por 55.

    4os #" son el 55.8 del aire y ¿Qué función cumplen?

    #9pli-ue el mecanismo de reacciones/ indicando sus nombres: !e

    formación55

     de !estrucción de la Capa de (ono 5555..

    #n forma porcentual indi-ue cuanto de recursos naturales mundiales de a6ua

    es para consumo humano ;de ésta dónde se almacenaonorable !ongreso *acional, *ueva !onstituci%n +olítica del Estado.:ersi%n ficial, 2CCJ.

    %. !umbre del 7aama 7.A. 0Medio Ambiente 8nidad 1Kesti%n Ambiental, 2CC3+. ?undaci%n 7im%n +ati/o, Bolivia Ecol%gica, Ecología y Ambiente, Edici%n trimestral, 2CC. !once"tos b(sicos del medio ambiente y desarrollo sostenible, Kru"o 1, 7em N 9 +!A, 2C1C/. Nnformaci%n recu"erada vía internet 0Ecosistema urbano, )a +a$, 2C1C. ;omero, ;. =. 5e'to de consulta 0+revenci%n y !ontrol Ambiental. !arrera Ouímica y Ambiental,

    ?acultad Nngeniería 8M7A, 2CCD. Nnformaci%n recu"erada vía internet 0Medio Ambiente y 6esarrollo 7ostenible, )a +a$, 2CCDK. 8niversidad *uestra 7e/ora de )a +a$, =ornadas Nnternacionales de Medio Ambiente y 6esarrollo

    7ostenible, )a +a$, 2CCC. Em"resa !onsultora 7oluciones Ambientales 7.;.). Medio Ambiente y 6esarrollo 7ostenible, 7ucre1. !onseo Em"resarial "ara el 6esarrollo 7ostenible, >acia la Bolivia 7ostenible, 7anta !ru$, 2CC411. )N6EMA, 6ía mundial del Medio Ambiente, de unio, )a +a$, 2CCJ1%. 6esarrollo sostenible, Kru"o 3, 7em N 9 +!A, 2C1C1+. Ministerio de 6esarrollo 7ostenible y +lanificaci%n Lrea de Kesti%n :iceministerial de Medio

     Ambiente, ;ecursos *aturales y 6esarrollo ?orestal, 0Kuía de !a"acitaci%n en Kesti%n de !alidad Ambiental en coordinaci%n con +royecto Medio Ambiente Nndustria y Minería +MANM- !om"onentes

     APB, )a +a$, 2CC1.1. ?undaci%n 7im%n +ati/o, Bolivia Ecol%gica, Kesti%n Ambiental, Edici%n trimestral, 2CC15.  Acciones "ara meorar el medio ambiente, Kru"o 2, 7em N 9 +!A, 2C1C.