22
Simulaci´on de Procesos F´ ısicos (F´ ısica Computacional). F. A. Vel´ azquez-Mu˜ noz [email protected] Departamento de F´ ısica CUCEI UdeG 19 de agosto de 2015

cap0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Presentación de simulación de procesos

Citation preview

Simulacion de Procesos Fısicos

(Fısica Computacional).

F. A. [email protected]

Departamento de FısicaCUCEI UdeG

19 de agosto de 2015

La Simulacion de Procesos Fısicos o FısicaComputacional consiste en resolver problemas fısicosmediante programas de computo resolviendo las ecuacionesque gobiernan un sistema y que pueden no tener solucionanalıtica.

Principales aplicaciones:

I Dinamica de Fluidos

I Estado Solido

I Fısica de Partıculas

I Astrofısica

La Simulacion de Procesos Fısicos o FısicaComputacional consiste en resolver problemas fısicosmediante programas de computo resolviendo las ecuacionesque gobiernan un sistema y que pueden no tener solucionanalıtica.

Principales aplicaciones:

I Dinamica de Fluidos

I Estado Solido

I Fısica de Partıculas

I Astrofısica

If you are a student of science in the twenty-first century, butare not using computers, then you are probably not doingscience.

Cuatro pasos fundamentales para Simulacion de ProcesosFısicos:

Problema de Fısica

Planteamiento Matematico

Programa de Computo

Visualizacion de Resultados

Planteamiento del problema fısico

θ

m

l

Planteamiento del problema fısico

θ

Fg

FT

Planteamiento Matematico

x

y

Planteamiento Matematico

x

y

Fg

FT

Planteamiento Matematico

x

y

Fg

FT

θ Fg cos(θ)

Fg sin(θ)

Fg sin(θ) = ma

FT − Fgcos(θ) = 0

ma = mg sin(θ)

ld2θ

dt2= g sin(θ)

donde g = −9,81ms−2

Planteamiento Matematicotenemos la Ecuacion Diferencial

d2θ

dt2+

g

lsin(θ) = 0

sujeta a las condiciones iniciales

θ(t = 0) = θo

θ′(t = 0) = θ′o

Programa de Computo

para resolver ecuación

del péndulo.

Solucion analıtica:a) para angulos pequenos, sin(θ) ≈ θ y la ecuacion seconvierte en

d2θ

dt2= −g

La solucion es:θ = θo cos(αt + φ)

donde α =√

g/l es la frecuencia angular.

visualizacion de resultados

0 0.5 1 1.5 2 2.5 3−2

−1

0

1

2posicion angular

0 0.5 1 1.5 2 2.5 3−2

−1

0

1

2velocidad angular

tiempo T

θo

visualizacion de resultados

0 0.5 1 1.5 2−5

0

5

10

15posicion angular

0 0.5 1 1.5 2−3

−2

−1

0

1

2

3velocidad angular

tiempo [s]

Vo

1. Introduccion al curso

2. Conceptos de Programacion

2.1 Lenguajes de programacion

2.2 Variables

2.3 Diagrama de flujo

2.4 Operaciones basicas

2.5 Algoritmos (ciclos y condicional)

2.6 Funciones y SubFunciones

1. Introduccion al curso

2. Conceptos de Programacion

2.1 Lenguajes de programacion

2.2 Variables

2.3 Diagrama de flujo

2.4 Operaciones basicas

2.5 Algoritmos (ciclos y condicional)

2.6 Funciones y SubFunciones

3. Visualizacion de datos

3.1 Ambientes graficos

3.2 Graficas de funciones

3.3 Graficas en 2 y 3D

3.4 Interpretacion de graficas

4. Herramientas Matematicas

4.1 Funciones

4.2 Interpolacion

4.3 Algebra Lineal

4.4 Calculo Diferencial e Integral

4.5 Ecuaciones Diferenciales ordinarias y parciales

4.6 Sistema de Ecuaciones Diferenciales

5. Aplicaciones a problemas de Fısica

5.1 Mecanica clasica

5.2 Mecanica de Fluidos

5.3 Mecanica cuantica

5.n ...

Evaluacion

1. 50 % Exames parciales (3)

2. 30 % Tareas

3. 10 % Participacion(asistencia, opinion, trabajo en grupo, etc.)

4. 10 % Trabajo Final.