23
1 CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS: VELOCIDAD “ENTRENAMIENTO DEPORTIVO” AGUADULCE 2016 Rafael David Glez. Ruiz Ldo. Psicopedagogía- Profesor E.F.

CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS: VELOCIDAD€¦ · DE 9 A 12 AÑOS Se produce una fase sensible de la velocidad de reacción y velocidad frecuencial, y en parte también de la velocidad

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS: VELOCIDAD€¦ · DE 9 A 12 AÑOS Se produce una fase sensible de la velocidad de reacción y velocidad frecuencial, y en parte también de la velocidad

Rafael David Glez. Ruiz 1

CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS:

VELOCIDAD

“ENTRENAMIENTO DEPORTIVO”

AGUADULCE 2016 Rafael David Glez. Ruiz

Ldo. Psicopedagogía- Profesor E.F.

Page 2: CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS: VELOCIDAD€¦ · DE 9 A 12 AÑOS Se produce una fase sensible de la velocidad de reacción y velocidad frecuencial, y en parte también de la velocidad

Tema 3: CUALIDADES FÍSICAS

BÁSICAS: LA VELOCIDAD

3.1. LA VELOCIDAD:

A)DEFINICIÓN.

B)CLASIFICACIÓN.

C)EVOLUCIÓN.

D)MÉTODOS DE ENTRENAMIENTOS.

E)EJEMPLOS-TAREAS

Page 3: CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS: VELOCIDAD€¦ · DE 9 A 12 AÑOS Se produce una fase sensible de la velocidad de reacción y velocidad frecuencial, y en parte también de la velocidad

¿Dónde situamos la velocidad?

Page 4: CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS: VELOCIDAD€¦ · DE 9 A 12 AÑOS Se produce una fase sensible de la velocidad de reacción y velocidad frecuencial, y en parte también de la velocidad

LA VELOCIDAD. CONCEPTO

Fortaleza de la Roza y Álvarez de Villar.

“La velocidad del equipo determinará la velocidad de juego por

encima de la velocidad de Cualquiera de sus jugadores, por tanto las

acciones de juego casi nunca vendrán determinadas por la velocidad

con que se desplazan los jugadores, sino que normalmente se verá

condicionada por la velocidad con que se mueve la pelota” García

Manso et al. (1996)

EN EL FÚTBOL

Page 5: CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS: VELOCIDAD€¦ · DE 9 A 12 AÑOS Se produce una fase sensible de la velocidad de reacción y velocidad frecuencial, y en parte también de la velocidad

Grosser A la hora de hablar de velocidad, hay que hablar de RESPUESTA DE REACCIÓN

A su vez, la RR se puede dar de tres formas:

(a) RR simple: un sólo estimulo con una

respuesta asignada

(b) RR de selección o discriminación: varios

estímulos con una respuesta asignada a solo

uno de ellos

(e) RR-de elección: varios estímulos con

respuestas asignadas para cada uno.

Page 6: CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS: VELOCIDAD€¦ · DE 9 A 12 AÑOS Se produce una fase sensible de la velocidad de reacción y velocidad frecuencial, y en parte también de la velocidad

VELOCIDAD INDIVIDUAL Velocidad de reacción:

– Es la mayor o menor rapidez con la que reaccionamos ante un estimulo externo captado por cualquiera de nuestros sentidos. A las personas que tienen buena velocidad de reacción se les suele decir que tienen ‘buenos reflejos”.

Velocidad de desplazamiento (frecuencial o cíclica): – es aquella que utilizamos para recorrer una

distancia en el menor tiempo posible.

Velocidad Gestual (acíclica, de acción o movimiento) – es la capacidad que permite realizar un gesto lo mas

rápido posible.

Page 7: CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS: VELOCIDAD€¦ · DE 9 A 12 AÑOS Se produce una fase sensible de la velocidad de reacción y velocidad frecuencial, y en parte también de la velocidad

VELOCIDAD COLECTIVA

• Velocidad ofensiva: “capacidad de un equipo para

imponer un ritmo de juego elevado, manifestando

rápidas circulaciones del balón y jugadores en la

aproximación a la portería adversaria” (Vizuete,

2006).

• Velocidad defensiva: “capacidad de un equipo

para imponer un ritmo de juego elevado,

ejerciendo una fuerte presión sobre el rival,

orientada a interrumpir rápidamente y sin ceder

terreno la acción ofensiva de éste” (Vizuete, 2006).

Page 8: CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS: VELOCIDAD€¦ · DE 9 A 12 AÑOS Se produce una fase sensible de la velocidad de reacción y velocidad frecuencial, y en parte también de la velocidad

MANIFESTACIONES

DE LA VELOCIDAD

INDIVIDUAL

COLECTIVA

V. REACCIÓN

V. DESPLAZAMIENTO

V. GESTUAL

V. DEFENSIVA

V. OFENSIVA

De CIRCULACIÓN

De PROGRESIÓN

De RECUPERACIÓN

Page 9: CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS: VELOCIDAD€¦ · DE 9 A 12 AÑOS Se produce una fase sensible de la velocidad de reacción y velocidad frecuencial, y en parte también de la velocidad

PARTICULARIDADES DE LA VELOCIDAD EN FÚTBOL

Page 10: CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS: VELOCIDAD€¦ · DE 9 A 12 AÑOS Se produce una fase sensible de la velocidad de reacción y velocidad frecuencial, y en parte también de la velocidad
Page 11: CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS: VELOCIDAD€¦ · DE 9 A 12 AÑOS Se produce una fase sensible de la velocidad de reacción y velocidad frecuencial, y en parte también de la velocidad

Particularidades de la velocidad en fútbol

• Se dan movimientos ACÍCLICOS. Es decir, no se trata de gestos repetidos o siempre con la misma estructura, como puede ser la carrera de un atleta. Por contra, son movimientos desiguales en cuanto a forma e intensidad. Si los primeros dependen prioritariamente de factores condicionales, los del futbolistas dependen más de la velocidad segmentaria, la coordinación y la agilidad.

• La existencia de un móvil (balón),En fútbol, con el balón en los pies, no vale un movimiento rápido de por sí, sino que tiene que ser efectivo. Por tanto la velocidad a la que el jugador debe realizar el regate, el pase o el golpeo a portería no debe ser máxima, sino la más adecuada a sus capacidades técnicas.

Page 12: CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS: VELOCIDAD€¦ · DE 9 A 12 AÑOS Se produce una fase sensible de la velocidad de reacción y velocidad frecuencial, y en parte también de la velocidad

Particularidades de la velocidad en fútbol

• El rasgo más definitorio quizá sea la dependencia del factor táctico. Ninguna acción estará correctamente realizada sino tiene sentido para el juego. Un futbolista puede ser muy rápido corriendo con el balón por la banda pero si no es acompañado por sus compañeros, esta acción, tan rápidamente realizada, no tendrá posibilidades de alcanzar su objetivo al carecer de remate

El juego requiere de unas capacidades de percepción y

posteriormente de una toma de decisión

ALGUNOS AUTORES LA LLAMAN

VELOCIDAD ESPECÍFICA

Page 13: CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS: VELOCIDAD€¦ · DE 9 A 12 AÑOS Se produce una fase sensible de la velocidad de reacción y velocidad frecuencial, y en parte también de la velocidad
Page 14: CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS: VELOCIDAD€¦ · DE 9 A 12 AÑOS Se produce una fase sensible de la velocidad de reacción y velocidad frecuencial, y en parte también de la velocidad

EVOLUCIÓN DE LA VELOCIDAD

Page 15: CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS: VELOCIDAD€¦ · DE 9 A 12 AÑOS Se produce una fase sensible de la velocidad de reacción y velocidad frecuencial, y en parte también de la velocidad

DE 7 A 9

AÑOS

Incremento de la velocidad de reacción y la velocidad

frecuencial (de desplazamiento o cíclica) sin variación

respecto al sexo.

DE 9 A 12

AÑOS

Se produce una fase sensible de la velocidad de reacción y

velocidad frecuencial, y en parte también de la velocidad de

movimiento (acíclica o de acción).

DE 12 A 15-17

AÑOS

Al principio de la fase, fuerza velocidad, en chicos y chicas,

con resistencia medianas. Al finalizar la fase se pueden

incrementar las resistencias. Mejorar la resistencia de

velocidad máxima.

DE 15-17 A 17-19

AÑOS

Elevación de todos los elementos influyentes en la

velocidad.

Momento de trabajo para aprovechar toda la base

generada.

Trabajo completo.

EVOLUCIÓN DE LA VELOCIDAD. (GROSSER, 1992)

Page 16: CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS: VELOCIDAD€¦ · DE 9 A 12 AÑOS Se produce una fase sensible de la velocidad de reacción y velocidad frecuencial, y en parte también de la velocidad

Algunas consideraciones para el entrenamiento.

El entrenamiento especifico de la velocidad debe ir situado al inicio de la parte principal de la sesión.

Debe ser precedido de un exhaustivo calentamiento que disminuya cualquier posibilidad de lesión

Los esfuerzos deben ser siempre máximos y, a ser posible, en recuperación completa. “Que el rendimiento físico no quede limitado por el cansancio” (Harre/Hauptmann)

Evitar que los jugadores con molestias realicen este tipo de entrenamiento por su mayor riesgo de lesión.

Considerar que un futbolista cansado también tiene mayores posibilidades de caer en una lesión. Recordar que gran número de lesiones se producen por incoordinación muscular fruto del cansancio del deportista.

Los estímulos deben ser prioritariamente visuales.

Es muy conveniente dedicar, antes y después del entrenamiento específico de velocidad, un tiempo adecuado al estiramiento de la musculatura implicada

Page 17: CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS: VELOCIDAD€¦ · DE 9 A 12 AÑOS Se produce una fase sensible de la velocidad de reacción y velocidad frecuencial, y en parte también de la velocidad

Ejercicios de velocidad básica y aceleración

10´ de trabajo de velocidad

básica y velocidad de

aceleración mediante

ejercicios de técnica de

carrera para mejorar la

coordinación de la carrera, a

través del método de

repeticiones.

Page 18: CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS: VELOCIDAD€¦ · DE 9 A 12 AÑOS Se produce una fase sensible de la velocidad de reacción y velocidad frecuencial, y en parte también de la velocidad

Ejercicios para velocidad de

reacción.

10´ de trabajo de velocidad de reacción para desarrollar la potencia anaeróbica aláctica mediante el método de repeticiones. Realizar 10 repeticiones sobre una distancia de 15 metros, tratando de perseguir al compañero o de librarse según el estímulo mencionado, utilizando diferentes posiciones iniciales.

Page 19: CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS: VELOCIDAD€¦ · DE 9 A 12 AÑOS Se produce una fase sensible de la velocidad de reacción y velocidad frecuencial, y en parte también de la velocidad

Ejercicios para velocidad de

reacción.

Page 20: CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS: VELOCIDAD€¦ · DE 9 A 12 AÑOS Se produce una fase sensible de la velocidad de reacción y velocidad frecuencial, y en parte también de la velocidad

Velocidad de reacción y

desplazamiento

Parejas. Ambos trotan desde el

área pequeña. El jugador rojo,

cuando decida, corre hacia uno

de los conos de fuera que tiene

balones. El azul corre hacia el

contrario de dentro. Juegan 1

contra 1.

Similar a anterior pero jugando

2 delanteros contra un defensor.

El último atacante corre al cono

contrario al de su compañero.

Obligatorio 1 pase antes de tirar

a portería.

Page 21: CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS: VELOCIDAD€¦ · DE 9 A 12 AÑOS Se produce una fase sensible de la velocidad de reacción y velocidad frecuencial, y en parte también de la velocidad

V. reacción: persecución + tiro

10´ de trabajo de velocidad de reacción para desarrollar la potencia

anaeróbica aláctica mediante el método de repeticiones y técnico

para mejorar el tiro a puerta y la finalización de la jugada en un 1 x 1

con el portero. Se realizan dos acciones diferentes, las cuales son:

Page 22: CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS: VELOCIDAD€¦ · DE 9 A 12 AÑOS Se produce una fase sensible de la velocidad de reacción y velocidad frecuencial, y en parte también de la velocidad

EJEMPLOS TRABAJO

PROGRESIÓN VELOCIDAD

PREPARACIÓN FÍSICA ZENIT

DANI PASTOR

Page 23: CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS: VELOCIDAD€¦ · DE 9 A 12 AÑOS Se produce una fase sensible de la velocidad de reacción y velocidad frecuencial, y en parte también de la velocidad

TAREA 3: En pareja realiza una progresión

de 3 ejercicios-tareas para mejorar la

velocidad en tus jugadores. Puedes utilizar la

siguiente progresión:

Ejercicios sin balón para mejorar velocidad básica

o de reacción.

Ejercicios con balón, pero sin oposición.

Ejercicios con balón y con oposición.

O SI QUIERES PUEDES UTILIZAR LA

PROGRESION DEL VIDEO ANTERIOR