3
Gerencia de Prevención de Riesgos Laborales - RIMAC Seguros LAS CAPACITACIONES EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SEGÚN LA LEY N° 29783 Y EL DS N° 005-2012-TR ¿En qué consiste el Principio de Capacitación? Este principio está plasmado en el Título Preliminar de la Ley de SST y consiste en la obligación del empleador de brindar a sus sindicatos y trabajadores una capacitación preventiva, oportuna y adecuada en las tareas que van a desarrollar. Estas capacitaciones deben tener énfasis en lo potencialmente riesgoso para la vida y la salud de los trabajadores. ¿Cómo define la norma a la capacitación? Como la actividad de transmitir conocimientos teóricos y prácticos para el desarrollo de competencias, capacidades y destrezas acerca del proceso de trabajo, la prevención de los riesgos, la seguridad y la salud. ¿Cuáles son las obligaciones del empleador hacia sus trabajadores respecto de las capacitaciones en SST? - El empleador elabora los programas de capacitación y programas de entrenamiento para lograr y mantener las competencias establecidas para cada puesto de trabajo. - Debe realizar 4 capacitaciones al año (como mínimo) en materia de SST para la totalidad de sus trabajadores. - El empleador tiene la responsabilidad de asegurar que sus trabajadores sean capacitados en todos los aspectos de la SST relacionadas a su trabajo. - El empleador debe garantizar que las capacitaciones sean anticipadas. - También debe asegurarse que sean capacitados para las situaciones de emergencia. - El empleador debe controlar y registrar que únicamente accedan a zonas de riesgo grave y específico los trabajadores que ya fueron capacitados de manera adecuada y suficiente. ¿Qué rol cumplen los trabajadores en el Sistema de Gestión de SST respecto de las capacitaciones? La capacitación es un elemento importante dentro de la gestión de los riesgos, por lo tanto los trabajadores cumplen un rol de participación en las capacitaciones en todos los aspectos de la SST. ¿Cuáles son las obligaciones de los trabajadores respecto de la capacitación en SST? - Revisar los programas de capacitación - Revisar los programas de entrenamiento - Participar en los programas de capacitación.

Capacitaciones

Embed Size (px)

DESCRIPTION

dd

Citation preview

  • Gerencia de Prevencin de Riesgos Laborales - RIMAC Seguros

    LAS CAPACITACIONES EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SEGN LA LEY N 29783 Y EL DS N 005-2012-TR

    En qu consiste el Principio de Capacitacin?

    Este principio est plasmado en el Ttulo Preliminar de la Ley de SST y consiste en la

    obligacin del empleador de brindar a sus sindicatos y trabajadores una capacitacin

    preventiva, oportuna y adecuada en las tareas que van a desarrollar.

    Estas capacitaciones deben tener nfasis en lo potencialmente riesgoso para la vida y

    la salud de los trabajadores.

    Cmo define la norma a la capacitacin?

    Como la actividad de transmitir conocimientos tericos y prcticos para el desarrollo

    de competencias, capacidades y destrezas acerca del proceso de trabajo, la prevencin

    de los riesgos, la seguridad y la salud.

    Cules son las obligaciones del empleador hacia sus trabajadores respecto de las capacitaciones en SST?

    - El empleador elabora los programas de capacitacin y programas de

    entrenamiento para lograr y mantener las competencias establecidas para cada

    puesto de trabajo.

    - Debe realizar 4 capacitaciones al ao (como mnimo) en materia de SST para la

    totalidad de sus trabajadores.

    - El empleador tiene la responsabilidad de asegurar que sus trabajadores sean

    capacitados en todos los aspectos de la SST relacionadas a su trabajo.

    - El empleador debe garantizar que las capacitaciones sean anticipadas.

    - Tambin debe asegurarse que sean capacitados para las situaciones de

    emergencia.

    - El empleador debe controlar y registrar que nicamente accedan a zonas de

    riesgo grave y especfico los trabajadores que ya fueron capacitados de manera

    adecuada y suficiente.

    Qu rol cumplen los trabajadores en el Sistema de Gestin de SST respecto de las capacitaciones?

    La capacitacin es un elemento importante dentro de la gestin de los riesgos, por lo

    tanto los trabajadores cumplen un rol de participacin en las capacitaciones en todos

    los aspectos de la SST.

    Cules son las obligaciones de los trabajadores respecto de la capacitacin en SST?

    - Revisar los programas de capacitacin

    - Revisar los programas de entrenamiento

    - Participar en los programas de capacitacin.

  • Gerencia de Prevencin de Riesgos Laborales - RIMAC Seguros

    - Evaluar las capacitaciones que reciben segn la utilidad para su labor de

    prevencin.

    - Formular recomendaciones al empleador para mejorar la efectividad de los

    programas.

    Qu sucede con los trabajadores de la micro y pequea empresa?

    Para ellos el MINTRA brinda servicios gratuitos de formacin en SST. Lo har a travs

    de la Direccin General de Derechos Fundamentales y SST, y estar referido

    nicamente a:

    - Informar sobre los alcances de la Ley y el Reglamento de SST

    - Facilitar la implementacin de ambas normas

    Cundo deben recibir los trabajadores las capacitaciones en SST?

    - Cuando el trabajador es contratado (cualquiera sea la modalidad de

    contratacin o la duracin del vnculo).

    - Durante el desempeo de la labor (actualizacin peridica de conocimientos)

    - Cuando el trabajador cambia de funcin.

    - Cuando el trabajador cambia de puesto.

    - Cuando el trabajador usa nueva tecnologa o nuevos equipos.

    Sobre qu temas versa la capacitacin en SST?

    a. Sobre los riesgos del puesto de trabajo especfico.

    b. Sobre los riesgos de las funciones que cada trabajador desempea.

    c. Sobre maquinarias y equipos:

    - Instalacin adecuada,

    - Utilizacin, y

    - Mantenimiento preventivo

    d. Sobre el uso apropiado de materiales peligrosos

    En qu momento deben llevarse a cabo las capacitaciones en SST?

    Deben llevarse a cabo durante la jornada laboral.

    Qu sucede si las capacitaciones en SST se llevan a cabo fuera de la jornada de trabajo?

    En esos casos el tiempo utilizado debe ser remunerado segn legislacin vigente

    relativa a jornadas de trabajo (horas extra).

    Qu sucede si las capacitaciones en SST se llevan a cabo fuera del lugar de trabajo o en una ciudad distinta?

    En esos casos el empleador debe brindar facilidades econmicas y licencias con goce

    de haber a los trabajadores que sern capacitados.

  • Gerencia de Prevencin de Riesgos Laborales - RIMAC Seguros

    Adems el empleador debe cubrir todos los costos del traslado, alimentacin y

    alojamiento.

    La licencia con goce de haber incluye el tiempo utilizado:

    - Para movilizarse hacia el lugar de la capacitacin

    - Durante la capacitacin

    - Para retornar al lugar de origen

    Cmo se imparten las capacitaciones?

    - Deben ser impartidas por el mismo empleador, de manera directa, o

    - A travs de terceros

    - En cualquiera de los dos casos deben ser impartidas por profesionales

    competentes y con experiencia en materia de SST.

    - De preferencia las capacitaciones deben estar estructuradas en base a una

    formacin inicial y luego cursos de actualizacin (peridicos)

    - Las capacitaciones deben ser revisadas por el Comit o Supervisor de SST para

    medir su pertinencia y efectividad.

    - Las capacitaciones deben contar con materiales y documentos idneos

    Quin asume los costos de las capacitaciones?

    Las asume siempre el empleador de manera integral.

    Dnde se programan y registran las capacitaciones?

    Luego que el empleador elabora el Programa Anual de Capacitacin en SST y de que el

    Comit Paritario lo aprueba, el mismo Comit debe asentar las capacitaciones

    brindadas en el Registro de induccin, capacitacin, entrenamiento y simulacros de

    emergencia (registro obligatorio del Sistema de Gestin de SST).