34
Congreso Argentino de Pediatría General Ambulatoria Capital federal,19 de Noviembre 2010 Mesa redonda Intoxicaciones en pediatría: las viejas y las nuevas Viernes 19 de Noviembre . Horario: 10:15 a 12:15 Paco: la atención médica de una intoxicación social SOLANA N. GRANGER Médico Pediatra Hospital del Niño Jesús Tucumán

Capital federal,19 de Noviembre 2010 Mesa redonda · 1. Tolerancia 2. Abstinencia 3. La sustancia es tomada en dosis mayores a lo que inicialmente se pretendía 4. Existe un deseo

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Capital federal,19 de Noviembre 2010 Mesa redonda · 1. Tolerancia 2. Abstinencia 3. La sustancia es tomada en dosis mayores a lo que inicialmente se pretendía 4. Existe un deseo

Congreso Argentino de Pediatría General AmbulatoriaCapital federal,19 de Noviembre 2010

Mesa redonda

Intoxicaciones en pediatría: las viejas y las nuevasViernes 19 de Noviembre . Horario: 10:15 a 12:15

Paco: la atención médica de una intoxicación social

SOLANA N. GRANGERMédico Pediatra

Hospital del Niño JesúsTucumán

Page 2: Capital federal,19 de Noviembre 2010 Mesa redonda · 1. Tolerancia 2. Abstinencia 3. La sustancia es tomada en dosis mayores a lo que inicialmente se pretendía 4. Existe un deseo

Droga:

Es toda sustancia que tiene acción sobre los seres vivos e incorporada al organismo, produce un cambio.

Drogas de abuso: sustancias con acción psicoactiva que producen cambios de conducta.

Page 3: Capital federal,19 de Noviembre 2010 Mesa redonda · 1. Tolerancia 2. Abstinencia 3. La sustancia es tomada en dosis mayores a lo que inicialmente se pretendía 4. Existe un deseo

Primer contacto, casual y voluntario, de la persona con la droga. Sin que esta conducta altere la vida del individuo o su salud.

UsoUso

AbusoAbuso

Uso reiterado de la droga, para lograr el mismo efecto. Comienza a incrementar la cantidad y/o frecuencia del consumo.Llega a tener grados variables de compromiso social y psicofísico.DependenciaDependencia

El sujeto hace uso permanente y constante de la droga.Generalmente con compromiso social y psicofísico.

Page 4: Capital federal,19 de Noviembre 2010 Mesa redonda · 1. Tolerancia 2. Abstinencia 3. La sustancia es tomada en dosis mayores a lo que inicialmente se pretendía 4. Existe un deseo

Dependencia: Patrón desadaptativo que conlleva un malestar significativo, expresado por tres o más de los siguientes ítems en por lo menos un año:

1. Tolerancia2. Abstinencia3. La sustancia es tomada en dosis mayores a lo que

inicialmente se pretendía4. Existe un deseo persistente de tomar la sustancia5. Se emplea mucho tiempo en obtener la sustancia6. Alteración marcada de la vida social, laboral y

recreativa

Page 5: Capital federal,19 de Noviembre 2010 Mesa redonda · 1. Tolerancia 2. Abstinencia 3. La sustancia es tomada en dosis mayores a lo que inicialmente se pretendía 4. Existe un deseo

El consumo de “paco” comienza en la Argentina a fines del 2001.Aumento de la llamada infantilización de la pobreza.Todo tipo de precariedades: desocupación, subocupación y reducción de ingresos.Educación: un 80% de los pacientes no tienen niveles básicos de escolaridad, tienen alta inasistencia y repeticencia.

Page 6: Capital federal,19 de Noviembre 2010 Mesa redonda · 1. Tolerancia 2. Abstinencia 3. La sustancia es tomada en dosis mayores a lo que inicialmente se pretendía 4. Existe un deseo

Según el Tercer Estudio Nacional en Población de 12 a 65 años, consumieron PACO en el 2006 unas 85.000 personas

www.observatorio.gov.ar

Page 7: Capital federal,19 de Noviembre 2010 Mesa redonda · 1. Tolerancia 2. Abstinencia 3. La sustancia es tomada en dosis mayores a lo que inicialmente se pretendía 4. Existe un deseo

En últimos 3 años la cantidad de

consumidores de paco se quintuplicó.

Se consumen 400.000 dosis diaria

El policonsumo es del 80%

Generalmente no es la droga de inicio

(son marihuana y cocaína)

Es interesante que el 40% de las llamadas en

búsqueda de ayuda proviene de las madres

La media de inicio es a los 14 años

Page 8: Capital federal,19 de Noviembre 2010 Mesa redonda · 1. Tolerancia 2. Abstinencia 3. La sustancia es tomada en dosis mayores a lo que inicialmente se pretendía 4. Existe un deseo

Características de la familia deladolescente vulnerable

Madre sobreprotectoraPadre desdibujadoFalta de límitesFalla en la comunicaciónModelos familiares de adicciónPadres que se automedicanFamilias con conductas ocultatorias

Page 9: Capital federal,19 de Noviembre 2010 Mesa redonda · 1. Tolerancia 2. Abstinencia 3. La sustancia es tomada en dosis mayores a lo que inicialmente se pretendía 4. Existe un deseo

Factores de riesgoPadres alcohólicos, falta de participación de la madre

Niveles altos de conflicto familiar

Conducta antisocial, mal rendimiento académico

Amigos consumidores

Angustia interna, enfermedad psiquiátrica

Relaciones sexuales precoces

Abuso físico o sexual durante la infancia

Page 10: Capital federal,19 de Noviembre 2010 Mesa redonda · 1. Tolerancia 2. Abstinencia 3. La sustancia es tomada en dosis mayores a lo que inicialmente se pretendía 4. Existe un deseo

Paco: Pasta base de cocaína?Componentes:Sulfato de cocaína, ácido benzoico, ácidosulfúrico, metanol, querosén, benceno, hidróxido de sodio ,dipirona y sustancias adulterantes inertes para aumentar el volumen.

Page 11: Capital federal,19 de Noviembre 2010 Mesa redonda · 1. Tolerancia 2. Abstinencia 3. La sustancia es tomada en dosis mayores a lo que inicialmente se pretendía 4. Existe un deseo

El compuesto es fumado, tiene una absorción similar a la vía endovenosa porque la superficie pulmonar es aprox. 70 m2.

El efecto aparece en el SNC a los 10 segundos del fumado, alcanza un pico a los 2 minutos y desaparece a los 5 minutos.

Su rápida y corta acción lo hace sumamente adictivo y genera ADICCION COMPULSIVA .

Page 12: Capital federal,19 de Noviembre 2010 Mesa redonda · 1. Tolerancia 2. Abstinencia 3. La sustancia es tomada en dosis mayores a lo que inicialmente se pretendía 4. Existe un deseo
Page 13: Capital federal,19 de Noviembre 2010 Mesa redonda · 1. Tolerancia 2. Abstinencia 3. La sustancia es tomada en dosis mayores a lo que inicialmente se pretendía 4. Existe un deseo
Page 14: Capital federal,19 de Noviembre 2010 Mesa redonda · 1. Tolerancia 2. Abstinencia 3. La sustancia es tomada en dosis mayores a lo que inicialmente se pretendía 4. Existe un deseo

Al fumarlo provoca los siguientes efectos divididos en 4 etapas:

1. Euforia: disminuye las inhibiciones, sensación de placer y seguridad.

2. Disforia: Aparece angustia, depresión e inseguridad.

3. Deseo de consumo: necesita una nueva dosis para calmar “el terror de la abstinencia”.

4. Psicosis, alucinaciones, paranoia y agresividad: con el consumo regular.

Page 15: Capital federal,19 de Noviembre 2010 Mesa redonda · 1. Tolerancia 2. Abstinencia 3. La sustancia es tomada en dosis mayores a lo que inicialmente se pretendía 4. Existe un deseo

Cuadro clínico de la intoxicación aguda

Importante síntomas extrapiramidales.Excitación psicomotriz. Disartria.Contracciones musculares y rigidez.Hipertonía.Insomnio permanente.

Page 16: Capital federal,19 de Noviembre 2010 Mesa redonda · 1. Tolerancia 2. Abstinencia 3. La sustancia es tomada en dosis mayores a lo que inicialmente se pretendía 4. Existe un deseo

Apatía, tristeza e indiferencia sexual

Complicaciones vasculares isquémicas o hemorrágicas

Convulsiones

Síntomas psiquiátricos diversos, como estados psicóticos agudos con alucinaciones, delirios paranoides y acceso de pánico

Page 17: Capital federal,19 de Noviembre 2010 Mesa redonda · 1. Tolerancia 2. Abstinencia 3. La sustancia es tomada en dosis mayores a lo que inicialmente se pretendía 4. Existe un deseo

El consumo de humo a altas temperaturas genera lesiones directas sobre el árbol respiratorio porque los usuarios hacen inhalaciones profundas y retención de lo fumadoBroncoespasmoHipersecreción bronquialHemorragias por lesiones directas de la mucosa respiratoriaTos con expectoración de diversas características semiológicas (en color y consistencia)

Page 18: Capital federal,19 de Noviembre 2010 Mesa redonda · 1. Tolerancia 2. Abstinencia 3. La sustancia es tomada en dosis mayores a lo que inicialmente se pretendía 4. Existe un deseo

Por su efecto simpaticomimético genera aumento de todas las propiedades del músculo cardíaco

TEPArritmias de todo tipo, especialmente ventriculares, con riesgo de muerte súbitaEmbolias y microemboliasarteriales, con infartos en las pequeñas arteriolas terminales, principalmente en los pulpejos de los dedos y la retina (con amaurosis fugaz) HTAIsquemia miocárdica y vasoespasmo coronario. IAM

Page 19: Capital federal,19 de Noviembre 2010 Mesa redonda · 1. Tolerancia 2. Abstinencia 3. La sustancia es tomada en dosis mayores a lo que inicialmente se pretendía 4. Existe un deseo

Rabdomiólisis e insuficiencia renal aguda

Infarto renal

Page 20: Capital federal,19 de Noviembre 2010 Mesa redonda · 1. Tolerancia 2. Abstinencia 3. La sustancia es tomada en dosis mayores a lo que inicialmente se pretendía 4. Existe un deseo

Intoxicación crónica:Sistema Nervioso

Temblores e intenso extrapiramidalismo

(“adictos congelados” o “muertos vivos”)

Insomnio pertinaz e inquietud

Síndrome cerebeloso. Nistagmus. Ataxia

Neuropatía periférica

Sindromes psicóticos diversos

Page 21: Capital federal,19 de Noviembre 2010 Mesa redonda · 1. Tolerancia 2. Abstinencia 3. La sustancia es tomada en dosis mayores a lo que inicialmente se pretendía 4. Existe un deseo

Trastornos de la conducta:

Despersonalización

Conductas agresivas y antisociales

Incapacidad para mantener lazos familiares

Depresión extrema y riesgo de suicidio

Disfunciones sexuales diversas

Gran predisposición a conductas

delictivas para obtener más droga

Page 22: Capital federal,19 de Noviembre 2010 Mesa redonda · 1. Tolerancia 2. Abstinencia 3. La sustancia es tomada en dosis mayores a lo que inicialmente se pretendía 4. Existe un deseo

Aparato respiratorio

Enfisema pulmonar rápidamente

progresivo

Asma

Infecciones de las vías aéreas

Alta asociación con TBC pulmonar

Page 23: Capital federal,19 de Noviembre 2010 Mesa redonda · 1. Tolerancia 2. Abstinencia 3. La sustancia es tomada en dosis mayores a lo que inicialmente se pretendía 4. Existe un deseo

Aparato cardiovascular

Miocardiopatía dilatada por acción directa

del tóxico

Miocardiopatía dilatada isquémico-necrótica

Cor pulmonale

Page 24: Capital federal,19 de Noviembre 2010 Mesa redonda · 1. Tolerancia 2. Abstinencia 3. La sustancia es tomada en dosis mayores a lo que inicialmente se pretendía 4. Existe un deseo

Otros efectosAnorexia

Caquexia extrema, pérdida de peso acelerada

Hepatopatía tóxica

Nauseas, vómitos, diarreas

Cambios hormonales por déficit, alteraciones

del ciclo menstrual y esterilidad

Inmunodepresión

Page 25: Capital federal,19 de Noviembre 2010 Mesa redonda · 1. Tolerancia 2. Abstinencia 3. La sustancia es tomada en dosis mayores a lo que inicialmente se pretendía 4. Existe un deseo

Piel y Faneras

Lesiones en labios, lengua y faringe debido a quemaduras y al efecto inmunodepresor local, con presencia de aftas e hiperqueratosis labial.Impétigo.Lesiones supuradas en manos y cara.Lesiones en pulpejo de los dedos con quemaduras.Microinfartos de piel.

Page 26: Capital federal,19 de Noviembre 2010 Mesa redonda · 1. Tolerancia 2. Abstinencia 3. La sustancia es tomada en dosis mayores a lo que inicialmente se pretendía 4. Existe un deseo
Page 27: Capital federal,19 de Noviembre 2010 Mesa redonda · 1. Tolerancia 2. Abstinencia 3. La sustancia es tomada en dosis mayores a lo que inicialmente se pretendía 4. Existe un deseo

Análisis bioquímicosRutina de guardiaDosaje de troponina TDosaje de metabolitos:

• BENZOILECGONINA• ECGONINA• NORCOCAINA• IGRINA• ANHIDROECGONINA

Page 28: Capital federal,19 de Noviembre 2010 Mesa redonda · 1. Tolerancia 2. Abstinencia 3. La sustancia es tomada en dosis mayores a lo que inicialmente se pretendía 4. Existe un deseo

Exámenes complementarios

ECG.

Rx. de tórax frente.

Page 29: Capital federal,19 de Noviembre 2010 Mesa redonda · 1. Tolerancia 2. Abstinencia 3. La sustancia es tomada en dosis mayores a lo que inicialmente se pretendía 4. Existe un deseo

Tratamiento de la intoxicación aguda

Pensar en policonsumo

Benzodiacepinas y antipsicóticos

No usar neurolépticos si hay hipertermia

Es un paciente muy complejo, evaluar con

otros especialistas

Page 30: Capital federal,19 de Noviembre 2010 Mesa redonda · 1. Tolerancia 2. Abstinencia 3. La sustancia es tomada en dosis mayores a lo que inicialmente se pretendía 4. Existe un deseo

Síndrome de abstinencia

Se desarrolla muy rápidamente al dejar el consumo.Intensa sensación de miedo.Temor a la muerte inminente.Inquietud incontrolable.Actitud paranoide y conductas agresivas.Síntomas simpaticomiméticos diversos.

Page 31: Capital federal,19 de Noviembre 2010 Mesa redonda · 1. Tolerancia 2. Abstinencia 3. La sustancia es tomada en dosis mayores a lo que inicialmente se pretendía 4. Existe un deseo

Tratamiento síndrome abstinencia

Es muy importante la presencia de un psiquiatra

Los fármacos de elección son las benzodiacepinas y

eventualmente antipsicóticos

La internación dependerá del estado general, de la

excitación del paciente y especialmente de la contención

familiar

Page 32: Capital federal,19 de Noviembre 2010 Mesa redonda · 1. Tolerancia 2. Abstinencia 3. La sustancia es tomada en dosis mayores a lo que inicialmente se pretendía 4. Existe un deseo

Debido a la gravedad de la

adicción al PACO el

manejo del paciente debe

ser interdisciplinario

Page 33: Capital federal,19 de Noviembre 2010 Mesa redonda · 1. Tolerancia 2. Abstinencia 3. La sustancia es tomada en dosis mayores a lo que inicialmente se pretendía 4. Existe un deseo

Reflexión final:

La naturaleza y generalización del fenómeno del PACO demuestra la urgente necesidad de respuestas inmediatas para prevenir más daños en la juventud.Las repercusiones sanitarias y sociales son significativamente considerables de modo tal que menoscaban gravemente la salud y la esperanza de vida de nuestros jóvenes.

Page 34: Capital federal,19 de Noviembre 2010 Mesa redonda · 1. Tolerancia 2. Abstinencia 3. La sustancia es tomada en dosis mayores a lo que inicialmente se pretendía 4. Existe un deseo

MUCHAS GRACIAS