Capitulo 4 Mankiw 5ed. Oferta y Demanda

Embed Size (px)

Citation preview

  • Tema 2 OFERTA Y DEMANDA

    Pg. 1

    Las fuerzas del mercado de la oferta y la demanda

    La oferta y la demanda son las dos fuerzas que hacen que las economas del mercado funcionen.

    Estas fuerzas determinan la cantidad que se produce de cada bien y el precio al que debe venderse.

    En este captulo se analizar la manera en que se comportan los compradores y los vendedores, y

    cmo interactan entre ellos. Tambin se estudiar cmo es que la oferta y la demanda determinan

    los precios de una economa de mercado y cmo, a su vez, los precios asignan los escasos recursos.

    LOS MERCADOS Y LA COMPETENCIA

    Los trminos de oferta y demanda se refieren al comportamiento de las personas al momento de

    interactuar unas con otras en un mercado competitivo. Primeramente se analizan los trminos de

    mercado y competencia.

    Qu es un mercado?

    Un mercado es un grupo de compradores y vendedores de un bien o servicio en particular. Los

    compradores son el grupo que determina la demanda que habr por el producto y loa vendedores

    son el grupo que determina la oferta de dicho producto.

    Qu es la competencia?

    El trmino mercado competitivo se utiliza para describir un mercado en el que hay mltiples

    compradores y vendedores y, por tanto, individualmente ninguno de ellos tiene un impacto

    significativo sobre el mercado.

    En este captulo se asume que el mercado es perfectamente competitivo. Con objeto de lograr esta

    forma de competencia el mercado debe tener dos caractersticas: 1) Los bienes que se venden

    deben ser exactamente los mismos y 2) los compradores y los vendedores son tan numerosos que

    no pueden cambiar el precio del bien en el mercado.

    Debido a que en los mercados perfectamente competitivos los compradores y los vendedores deben

    aceptar el precio que el mercado determina, se dice que ambos son tomadores de precios.

    Sin embargo, no todos los bienes y servicios se venden en un mercado perfectamente competitivo.

    Algunos mercados tienen un solo vendedor y es este vendedor, denominado monopolio, el que fija

    el precio.

    LA DEMANDA

    La Curva de la Demanda: Una relacin entre el precio y la cantidad demandada

    La cantidad demandada es la cantidad de un bien que los compradores estn dispuestos y tienen la

    capacidad de comprar.

    La relacin entre el precio y la cantidad demandada se conoce como la ley de la demanda. Es decir, si

    todo lo dems permanece constante, cuando el precio disminuye la cantidad demandada aumenta.

  • Tema 2 OFERTA Y DEMANDA

    Pg. 2

    La curva de demanda es la lnea con pendiente negativa que muestra la relacin entre el precio y la

    cantidad demandada de un bien.

    La demanda del mercado versus la demanda individual

    La demanda del mercado, a un precio dado, es la suma de las demandas individuales.

    Desplazamientos en la curva de demanda

    Cualquier cambio que incremente la cantidad que los compradores desean adquirir de un

    determinado bien, desplaza la curva de demanda hacia la derecha. En cambio, cualquier cambio que

    reduzca la cantidad que los compradores desean comprar de un determinado bien, desplaza la curva

    de demanda hacia la izquierda.

    INGRESO A un menor ingreso significa tener menos dinero para gastar y gastar menos en algunos

    bienes. Si la demanda de un bien disminuye cuando se reduce el ingreso, se dice que es un bien

    normal. Si la demanda de un bien aumenta cuando el ingreso disminuye se dice que es un bien

    inferior. Un ejemplo de un bien inferior pueden ser los boletos de metro ya que cuando el ingreso

    baja lo ms probable es que en vez de usar el bus o taxi, se utilice el metro.

    LOS PRECIOS RELACIONADOS CON LOS BIENES Cuando la baja en el precio de un bien reduce la

    demanda de otro bien, se dice que son bienes sustitutos. Por lo general, los bienes sustitutos son

    pares de bienes que pueden usarse uno en lugar del otro. Cuando la baja en el precio de un bien

    aumenta la demanda de otro bien, se dice que son bienes complementarios.

    LOS GUSTOS Uno de los determinantes ms obvios de la demanda son los gustos. Si a una persona

    le gusta mucho un bien comprar ms de ese bien.

    LAS EXPECTATIVAS Las expectativas que sobre el futuro tenga la gente pueden afectar, en el

    presente, a la demanda de bienes y servicios. Por ejemplo, si una persona espera ganar mucho

    dinero el mes siguiente, entonces es probable que esta persona decida ahorrar menos y gastar una

    mayor cantidad de su ingreso para comprar bienes en el presente. Otro caso sera si el consumidor

    supiera que el precio de la nafta aumentara al da siguiente, por tanto cargara el tanque en el

    presente.

    Q

    P

    D1

    D3

    D2

    Incremento en

    la Demanda

    Decremento en

    la Demanda

  • Tema 2 OFERTA Y DEMANDA

    Pg. 3

    NMERO DE COMPRADORES La demanda del mercado depende del nmero existente de

    compradores.

    Variable Un cambio en esta variable

    El precio del bien Representa un movimiento a lo largo de la curva de demanda

    El ingreso

    Desplaza la curva de demanda

    El precio de bienes relacionados

    Los gustos

    Las expectativas

    El nmero de compradores

    LA OFERTA

    La curva de la oferta

    La cantidad ofrecida de cualquier bien o servicio es el monto que los vendedores estn dispuestos a

    vender.

    La relacin entre el precio y la cantidad ofrecida se llama ley de la oferta y establece que todo lo

    dems constante, cuando el precio de un bien aumenta, la cantidad ofrecida de dicho bien tambin

    aumenta y cuando el precio de un bien baja, la cantidad que se ofrece de dicho bien tambin

    disminuye.

    La curva que relaciona el precio y la cantidad ofrecida se denomina curva de oferta. La curva de

    oferta tiene una pendiente positiva porque, cuando todo lo dems se mantiene constante, a un

    mayor precio, una mayor cantidad ofrecida.

    La oferta del mercado versus la oferta individual

    La oferta del mercado es la suma de todas las ofertas individuales. Las curvas de oferta individuales

    se suman horizontalmente con el fin de obtener la curva de oferta de mercado.

    Para encontrar la cantidad total ofrecida, a un precio dado, se suman las cantidades individuales, las

    cuales se encuentran en el eje horizontal de las curvas de oferta. La curva de oferta del mercado nos

    muestra las variaciones de la cantidad ofrecida conforme vara el precio del bien y manteniendo

    constantes todos los dems factores que, adems del precio, determinan la cantidad vendida.

    Los desplazamientos en la curva de oferta

    Debido a que la curva de oferta mantiene todo lo dems constante, la curva se mueve cuando uno

    de los factores cambia.

  • Tema 2 OFERTA Y DEMANDA

    Pg. 4

    Variables ms importantes que desplazan la curva de oferta:

    PRECIODE LOS INSUMOS Si los precios de los insumos aumentan sustancialmente, una empresa

    podr cerrar y no ofrecer el bien en absoluto. Entonces, la oferta de un bien est negativamente

    relacionada con el precio de los insumos utilizados para producir dicho bien.

    TECNOLOGA Al reducir los costos de las empresas, los avances en tecnologa aumentan la oferta

    de bienes.

    EXPECTATIVAS La cantidad de un bien A que la empresa ofrece hoy puede depender de sus

    expectativas sobre el futuro. Por ejemplo, si se espera que el precio del bien aumente en el futuro,

    sta almacenar un poco de su produccin y ofrecer menos en el mercado el da de hoy.

    NMERO DE VENDEDORES La oferta de mercado depende del nmero de vendedores.

    Variable Un cambio en esta variable

    El precio del bien Representa un movimiento a lo largo de la curva de oferta

    El ingreso

    Desplaza la curva de oferta

    El precio de los insumos

    Tecnologa

    Expectativas

    Nmero de vendedores

    Q

    P

    O1

    O3

    O2

    Incremento

    en la Oferta

    Decremento

    en la Oferta

  • Tema 2 OFERTA Y DEMANDA

    Pg. 5

    LA OFERTA Y LA DEMANDA DE FORMA CONJUNTA

    Equilibrio

    El equilibrio se encuentra en el punto en el cual las curvas de oferta y demanda se intersectan. Al

    precio de equilibrio, la cantidad ofrecida es igual a la cantidad demandada.

    Exceso de Demanda = QD - QO (ESCASEZ)

    Exceso de Oferta = QO - QD (EXCESO)

    ESCASEZ: Situacin en la que la cantidad demandada es mucho mayor que la cantidad ofrecida.

    EXCESO: Situacin en la cual la cantidad ofrecida es mucho mayor que la cantidad demandada.

    La ley de la oferta y la demanda es aquella por el cual el precio de cualquier bien se ajusta para llevar

    la cantidad ofrecida y la cantidad demandada de ese bien al equilibrio.

    Tres pasos para analizar los cambios en el equilibrio

    1. Se debe decidir si el evento mueve la curva de oferta o de demanda (o tal vez ambas).

    2. Se debe decidir en qu direccin se desplaza a la curva.

    3. Se debe usar una grfica de oferta y demanda para ver cmo el movimiento cambia el precio y la

    cantidad de equilibrio

    Q

    P

    Demanda

    Oferta

    PE

    QE

    Exceso de Demanda (Escasez)

    Exceso de Oferta (Exceso)