5
Capítulo 4 Valoración de la Escena Objetivos: Identificar posibles amenazas para la se guridad del  paciente, transeúntes y el personal de emerg encias que son frecuentes en todos los escenarios de emergencia Iden ti ficar la s posi bl es amenazas propias de una situaci!n "esc ubri r lo s pasos ade cuados para re ducir la s amenazas para la seguridad #prender la forma correcta de activar el $ervicio de %mergencias &'dicas

Capitulo 4 Valoracion de Escena

Embed Size (px)

Citation preview

7/23/2019 Capitulo 4 Valoracion de Escena

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-4-valoracion-de-escena 1/5

Capítulo 4

Valoración de la Escena

Objetivos:

• Identificar posibles amenazas para la seguridad del

 paciente, transeúntes y el personal de emergencias

que son frecuentes en todos los escenarios de

emergencia• Identificar las posibles amenazas propias de una

situaci!n

• "escubrir los pasos adecuados para reducir las

amenazas para la seguridad

• #prender la forma correcta de activar el $ervicio de

%mergencias &'dicas

7/23/2019 Capitulo 4 Valoracion de Escena

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-4-valoracion-de-escena 2/5

CAPITULO 4: VALORACIÓN DE LA ESCENA

1. Aci!ación del Ser!icio de E"er#encia $edicas:

%l $%& es un medio coordinado e(istente en la comunidad para responder encaso de accidentes o emergencias m'dicas

Cuando usted llega al lugar de un accidente y completa el reconocimiento

 primario, puede activar un sistema profesional que provea asistencia t'cnica

avanzada y traslade eficientemente la víctima al )ospital

*a condici!n de la víctima puede agravarse en el trayecto al )ospital, y una

ambulancia posee el personal y el equipo para tratar las condiciones que puedan

desarrollarse en el trayecto

#dem+s transportar a la víctima en un ve)ículo particular e(pone al conductor auna tremenda presi!n emocional, poniendo en peligro a odos los ocupantes del

ve)ículo

%aciendo la lla"ada:

*lame o envi' a un espectador que )aga la llamada, si es posible, envíe a dos

 personas a )acer la llamada, para asegurarse de que la )agan correctamente

Instruya a los que telefoneen para que vuelvan al lugar y le informen qu' dijo el

despac)ador de ambulancias

  rate de proporcionar la siguiente informaci!n:

a. Descri&ción del incidenei #ccidente de transito

ii -olque

iii Caído

iv Otros

'. L(#ar del accidene.) dirección deallada del l(#ari Ciudad . pueblo

ii Calles y avenidas

iii $itio de referencia /lugar conocido0

c. *%ace c(+no ie"&o s(cedió,d. N-"ero de eridos. *%an sido rans&oradas,e. Condición/ l(#ar 0 si(ación en (e se enc(enran las !ici"as *%a0

"(eros,/ *%a0 ara&ados,2. A0(da (e se re(iere.#. No"'re 0 N-"ero ele2ónico del c(al lla"a.. Se a!isó a oras insi(ciones/ or#anis"os de a0(da (e se

enc(enran en el l(#ar.

3. Prioridades del Res&onsa'le de la Asisencia Preos&ialaria al lle#ar a (nincidene:

7/23/2019 Capitulo 4 Valoracion de Escena

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-4-valoracion-de-escena 3/5

I *a primera prioridad de las personas que asisten a un incidente es valorar 

la situaci!n de la escena, lo que implica determinar si un lugar es seguro

o no, tras plantearse la naturaleza e(acta de la situaci!n #l asegurar la

escena se garantiza la seguridad propia y la del paciente, así como la de

los curiosos y familiares

II ras valorar la situaci!n, se empieza a valorar pacientes concretos,

clasific+ndolos según la gravedad de la lesi!n:

a *esiones o enfermedades que pueden causar la muerte

 b *esiones que pueden producir la p'rdida de una e(tremidad o

miembro o enfermedades que a largo plazo pueden causar 

discapacidades en el paciente

c odas las dem+s lesiones o enfermedades

III Clasificar el tipo de incidente, en caso de que )aya varias víctimas y

 pacientes, los incidentes se los puede clasificar como:

a Incidente de &últiples -ictimas

 b 1ran Cat+strofe

. Conce&os iniciales de Se#(ridad de Escena:

a. DONDE SE REALI5A LA ASISTENCIA:

• V6a &-'lica:  valorar 23 incidente, trauma, )ec)o de violencia,autopista, vías del tren, electrocuci!n, incendio, f+brica, ambiente

cerrado o abierto

• Do"icilio:  valorar 23 localizaci!n geogr+fica, )orario, quien nos

recibe, actitud, posibilidad de armas, ingreso de terceros, lugares de

salida

• 5ona A#rese: valorar 23 zonas de ingreso y evacuaci!n, recursos

disponibles, disponibilidad de personal, animales salvajes, topografía,

conocimiento del lugar

'. ESPECIALES CUIDADOS:

•  o ingresar a la escena )asta que no est' confirmado que sea segura

•  o correr riesgos innecesarios

• $u seguridad: guantes, gafas, mascarilla, casco

• $eguridad del paciente: alejarlo de la zona de peligro potencial,

 protegerlo del frío o calor, privacidad

• $eguridad de terceros: no saben de seguridad en la escena

• "ebemos aislar la escena

%specífico cuidado: paciente agresivo, actos de violencia, drogas,sobredosis, alco)ol, into(icaciones, muc)os acompa5antes

7/23/2019 Capitulo 4 Valoracion de Escena

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-4-valoracion-de-escena 4/5

• Intentar determinar la naturaleza de la enfermedad, o el mecanismo de

lesi!n en trauma

• -alorar 6 de pacientes: 7m+s de una víctima8

• -alorar necesidad de recursos adicionales: policía, juez, rescate

4. Reconoci"ieno del l(#ar:

#l responder a una emergencia, se debe )acer un reconocimiento r+pido de la

totalidad de la escena, que le permita tomar decisiones o mire solo a la

víctima, mire alrededor de ella

"ebe considerar las siguientes circunstancias mientras efectúa el

reconocimiento:

• *ES SE7URO EL LU7AR,:  -alore el peligro, determinar si la

situaci!n es segura, si no lo es intente asegurar la escena Conozca sus

capacidades y limitaciones, es seguro permanecer en el lugar para

socorrer a la víctima

• *8UE PASO,:  $i la víctima est+ inconsciente y usted no puede

determinar qu' caus! la )erida o la enfermedad, deber+ buscar indicios,

 preguntar a testigos y.o curiosos

• VERI9I8UE EL NU$ERO DE PERSONAS LESIONADAS: mire

m+s all+ de la primera victima

. Cine"+ica:

*a Cinem+tica del rauma es entender y analizar la escena de un incidente para

determinar las posibles lesiones de los pacientes y darles un tratamiento m+s

r+pido y efectivo

# medida que el cuerpo se colisiona con un objeto, el número de partículas de

tejido afectadas por el impacto determina la cantidad de intercambio de energía

7/23/2019 Capitulo 4 Valoracion de Escena

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-4-valoracion-de-escena 5/5

y por lo tanto la cantidad de da5o resultante %l número de partículas de tejido

afectadas se determina por la densidad del tejido y por el +rea de la superficie de

impacto

9asado en los principios de prevenci!n de lesiones, el cuidado m'dico de un

 paciente de trauma puede ser dividido en tres fases: preimpacto, impacto y postimpacto %l t'rmino impacto no necesariamente se refiere a un impacto

ve)icular %l impacto de un ve)ículo con un peat!n, un misil /bala0 )acia el

abdomen o un alba5il en el asfalto despu's de una caída, son todos impactos %n

cada caso, )ay un intercambio de energía entre un objeto en movimiento y el

tejido de la víctima de trauma o entre la víctima de trauma en movimiento y un

objeto estacionario

%l primer paso en la atenci!n pre)ospitalaria de urgencia en la evaluaci!n del

 paciente politraumatizado, es evaluar la escena del accidente y los eventos

ocurridos, dando respuesta a las siguientes interrogantes:

• 7C!mo se presenta la escena8

• 7ui'n le peg! a qu'8

• 7# qu' velocidad8

• 7u' tan largo fue el tiempo de detenci!n8

• 7;saban las víctimas algún medio de protecci!n8

• 7*os cinturones de seguridad sujetaron adecuadamente a las

víctimas o se soltaron8

• 7<ueron las víctimas e(pulsadas fuera del ve)ículo8

• *as respuestas a estas preguntas deben proporcionar informaci!n

 para predecir el tipo de da5o que el accidentado pueda tener