7

Click here to load reader

CAPITULO 8-GTH CHIAVENATO

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CAPITULO 8-GTH CHIAVENATO

8/9/2019 CAPITULO 8-GTH CHIAVENATO

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-8-gth-chiavenato 1/7

CAPITULO 8“EVALUACION DEL DESEMPEÑO”

1. Defina evaluación el e!e"#e$%.

&' La evaluación el e!e"#e$% e! una val%(ación) !i!*e"+*ica) e la ac*uacióne caa #e(!%na en función e la! ac*iviae! ,ue e!e"#e$a) la! "e*a! - l%!(e!ul*a%! ,ue ee alcan/a() la! c%"#e*encia! ,ue %f(ece - !u #%*encial ee!a((%ll%. E! un #(%ce!% ,ue !i(ve #a(a 0u/a( % e!*i"a( el val%() la e2celencia -la! c%"#e*encia! e una #e(!%na) #e(%) !%(e *%%) la a#%(*ación ,ue 3ace alne%ci% e la %(ani/ación.

4. 56u7 !e ee "ei( en la evaluación el e!e"#e$%

&' La evaluación el e!e"#e$% e! el #(%ce!% ,ue "ie el e!e"#e$% el*(aa0a%() en*eni% c%"% la "eia en ,ue 7!*e cu"#le c%n l%! (e,ui!i*%! e !u*(aa0%.

9. 5Cu+le! !%n la! cue!*i%ne! funa"en*ale! en la evaluación el e!e"#e$%

&' La evaluación el e!e"#e$% inclu-e !ei! #un*%! funa"en*ale!'1. 5P%( ,u7 !e eval:a el e!e"#e$%4. 5Cu+l e!e"#e$% !e ee evalua(9. 5Có"% !e ee evalua( el e!e"#e$%

;. 56ui7n ee evalua( el e!e"#e$%<. 5Cu+n% !e ee evalua( el e!e"#e$%=. 5Có"% !e ee c%"unica( la evaluación el e!e"#e$%

;. 5P%( ,u7 !e eval:a el e!e"#e$%

&' Pa(a *ene( iea e l%! #%*enciale! e la! #e(!%na!) la %(ani/ación *a"i7nee !ae( có"% e!e"#e$an !u! ac*iviae!.

 A!>) la! #e(!%na! - la! %(ani/aci%ne! nece!i*an !ae( *%% (e!#ec*% a !ue!e"#e$%.

<. 56u7 3acen la! e"#(e!a! #a(a a"ini!*(a( !u! !e(vici%! c%n e2celencia

&' 1. La evaluación ee cu(i( n% !ól% el e!e"#e$% ac*ual e la! ac*iviae!)!in% *a"i7n la c%n!ecución e "e*a! - %0e*iv%!. El e!e"#e$% - l%! %0e*iv%!een !e( *e"a! in!e#a(ale! e la evaluación el e!e"#e$%.

Page 2: CAPITULO 8-GTH CHIAVENATO

8/9/2019 CAPITULO 8-GTH CHIAVENATO

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-8-gth-chiavenato 2/7

Page 3: CAPITULO 8-GTH CHIAVENATO

8/9/2019 CAPITULO 8-GTH CHIAVENATO

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-8-gth-chiavenato 3/7

4. Sencilla - f+cil e c%"#(ene( - e u*ili/a(.9. Vi!ión (+fica - l%al e l%! fac*%(e! a evalua(.;. acili*a la c%"#a(ación e l%! (e!ul*a%! e va(i%! *(aa0a%(e!.<. P(%#%(ci%na una f+cil (eali"en*ación e a*%! al evalua%.

C%n*(a!'1. La evaluación el e!e"#e$% e! !u#e(ficial - !u0e*iva.4. P(%uce efec*% e ene(ali/ación 3al% effec*F !i el evalua% (ecie uen% enun fac*%() #(%ale"en*e (ecii(+ uen% en *%%! l%! e"+!.9. Peca e ca*e%(i/ación - 3%"%enei/ación e la! ca(ac*e(>!*ica! iniviuale!.;. Li"i*a l%! fac*%(e! e la evaluaciónF funci%na c%"% un !i!*e"a ce((a%.<. P(%uce (iie/ - (eucci%ni!"% en el #(%ce!% e evaluación.=. Ninuna #a(*ici#ación ac*iva el *(aa0a%( evalua%.?. Tan !ól% eval:a el e!e"#e$% an*e(i%(.

11. E2#li,ue el "7*%% e la elección f%(/aa.&' La elección f%(/aa c%n!i!*e en evalua( el e!e"#e$% e la! #e(!%na! #%( "ei% e l%,ue! e f(a!e! e!c(i#*iva! ,ue !e enf%can en e*e("ina%!a!#ec*%! el c%"#%(*a"ien*%.

14. 56u7 ven*a0a! - li"i*aci%ne! #(e!en*a

&' P(%!'

1. Evi*a el efec*% e la ene(ali/ación 3al% effec* en la evaluación.4. Eli"ina la influencia #e(!%nal el evalua%() e! eci() la !u0e*ivia.9. N% (e,uie(e en*(ena( a l%! evalua%(e! #a(a !u a#licación.

C%n*(a!'

1. Planificación - c%n!*(ucción el in!*(u"en*% "u- c%"#le0a!.4. N% #(%#%(ci%na una vi!ión l%al e l%! (e!ul*a%! e la evaluación.9. N% #(%v%ca (eali"en*ación e a*%! ni #e("i*e c%"#a(aci%ne!.;. T7cnica #%c% c%n*unen*e (e!#ec*% a l%! (e!ul*a%!.<. El evalua% n% *iene #a(*ici#ación aluna.

19. E2#li,ue el "7*%% e la inve!*iación e ca"#%.

&' Se a!a en el #(inci#i% e la (e!#%n!ailia e l>nea - la función e !*aff en el#(%ce!% e evaluación el e!e"#e$%. &e,uie(e e en*(evi!*a! en*(e une!#eciali!*a en evaluación !*aff - l%! e(en*e! l>nea #a(a) en c%n0un*%) evalua( el e!e"#e$% e l%! (e!#ec*iv%! *(aa0a%(e!. De a3> el n%"(e e inve!*iacióne ca"#%.

1;. 56u7 ven*a0a! - li"i*aci%ne! #(e!en*a

Page 4: CAPITULO 8-GTH CHIAVENATO

8/9/2019 CAPITULO 8-GTH CHIAVENATO

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-8-gth-chiavenato 4/7

&'P(%!'

1. Inclu-e la (e!#%n!ailia e la l>nea el e(en*e eval:a - la función el !*aff el

e#a(*a"en*% e (ecu(!%! 3u"an%! a!e!%(a en la evaluación el e!e"#e$%.4. Pe("i*e #lanifica( acci%ne! #a(a el fu*u(% c%"% #(%(a"a! e en*(ena"ien*%)%(ien*ación) a!e!%(>a) e*c7*e(a.9. Gace 3inca#i7 en la "e0%(>a el e!e"#e$% - la c%n!ecución e (e!ul*a%!.;. Pe("i*e evalua( a f%n% el e!e"#e$%.<. P(%#icia una (elación #(%vec3%!a en*(e el e(en*e e l>nea - el e!#eciali!*a e!*aff.

C%n*(a!'

1. C%!*% %#e(aci%nal eleva% #%(,ue e2ie la a!e!%(>a el e!#eciali!*a.4. P(%ce!% e evaluación len*% - *a(a%.9. P%ca #a(*ici#ación el evalua%) *an*% en la evaluación c%"% en la! "eia!.

1<. E2#li,ue el "7*%% e l%! incien*e! c(>*ic%!.

&' E! un "7*%% *(aici%nal e evaluación el e!e"#e$% "u- !encill% - !e a!aen la! ca(ac*e(>!*ica! e2*(e"a! incien*e! c(>*ic%! ,ue (e#(e!en*an e!e"#e$%!!u"a"en*e #%!i*iv%! 72i*% % nea*iv%! f(aca!%. El "7*%% n% !e %cu#a ele!e"#e$% n%("al) !in% e e!e"#e$%! e2ce#ci%nale!) !ean #%!i*iv%! %nea*iv%!.

1=. E2#li,ue el "7*%% e la! li!*a! e ve(ificación.

&' La li!*a e ve(ificación funci%na c%"% una e!#ecie e (ec%(a*%(i% #a(a ,ue ele(en*e eval:e *%a! la! ca(ac*e(>!*ica! #(inci#ale! e un *(aa0a%(.

1?. 5Cu+le! !%n la! c(>*ica! c%n*(a l%! "7*%%! *(aici%nale! e evaluación

&' P%( l% ene(al) !%n u(%c(+*ic%!) (u*ina(i%! - (e#e*i*iv%!. T(a*an a la! #e(!%na!c%"% !i fue(an 3%"%7nea! - e!*uvie(an e!*ana(i/aa!. Ae"+!) !%nau*%c%n*eni%! #%(,ue la evaluación funci%na c%"% un fin - n% c%"% un "ei%.Le! fal*a lie(*a en la f%("a - el c%n*eni%.

18. E2#li,ue l%! nuev%! enf%,ue! #a(a la evaluación el e!e"#e$%.

&' En la ac*ualia la! %(ani/aci%ne! u!can nuev%! "7*%%!) "+! #a(*ici#a*iv%!- ,ue i"#ul!en la evaluaciónF !e u!ca e!a((%lla( "7*%%! ca#ace! e i(ii( l%!e!fue(/%! e la! #e(!%na! 3acia %0e*iv%! - "e*a! ,ue !i(van #a(a el ne%ci% e lae"#(e!a - #a(a l%! in*e(e!e! iniviuale! e la! #e(!%na!) "eian*e la in*e(acióne l%! %0e*iv%! %(ani/aci%nale! - l%! iniviuale!) ,ue n% #(%v%,uen c%nflic*%! -

Page 5: CAPITULO 8-GTH CHIAVENATO

8/9/2019 CAPITULO 8-GTH CHIAVENATO

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-8-gth-chiavenato 5/7

(efue(cen la #%!ición e ,ue la evaluación el e!e"#e$% n% e! un fin en !>) !in%un i"#%(*an*e "ei% #a(a "e0%(a( - "%*iva( el c%"#%(*a"ien*% e la! #e(!%na!.

1B. E2#li,ue la evaluación #a(*ici#a*iva #%( %0e*iv%! EPPO.

&' E!*e !i!*e"a a%#*a una in*en!a (elación - una vi!ión #(%ac*iva. &e!u(e lavie0a a"ini!*(ación #%( %0e*iv%! APO) #e(% a3%(a c%n nueva ve!*i"en*a - !inl%! *(au"a! ,ue #(%v%caan la an*iua a(i*(a(iea) au*%c(acia - e!*a% c%n*inu%e *en!ión - calificación e l%! inv%luc(a%!) ,ue ca(ac*e(i/a(%n !u i"#lan*aciónen la "a-%(>a e nue!*(a! %(ani/aci%ne!.

4@. E2#li,ue la evaluación el e!e"#e$% e 9=@.

&' La evaluación el e!e"#e$% e 9=@ !e (efie(e al c%n*e2*% ene(al ,ueenvuelve a caa #e(!%na. Se *(a*a e una evaluación ci(cula( e *%%! l%!ele"en*%! ,ue *ienen aluna in*e(acción c%n el evalua%. A!>) el !u#e(i%() l%!

c%"#a$e(%! - #a(e!) l%! !u%(ina%!) l%! clien*e! in*e(n%! - e2*e(n%!) l%!#(%vee%(e! - *%a! la! #e(!%na! ,ue i(an en *%(n% el evalua% #a(*ici#an.1< E!una f%("a "+! (ica e evaluación #%(,ue #(%uce ive(!a! inf%("aci%ne!#(%ceen*e! e *%a! #a(*e!. La evaluación e 9=@ #(%#%(ci%na c%nici%ne! #a(a,ue el c%la%(a%( !e aa#*e - a0u!*e a la! i!*in*a! e"ana! ,ue le i"#%nen !uc%n*e2*% e *(aa0% % !u! ife(en*e! a!%cia%!. A!>) la evaluación e! una #a!a(elaa la vi!*a e *%%!) l% cual n% e! naa f+cil.

Page 6: CAPITULO 8-GTH CHIAVENATO

8/9/2019 CAPITULO 8-GTH CHIAVENATO

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-8-gth-chiavenato 6/7

CASO INT&ODUCTO&IO

 1.H 6ue 3a(>a u!*e !i e!*uvie(a en el lua( e Ca"ilaLe mostraría los distintos tipos de evaluación tradicional que como sunombre lo dice ya son tradicionales siguen siendo muy efectivos a la horade evaluar el desempeño del personal un ejemplo de esto es por medio delmétodo de evaluación de campo: Este método tiene como ventajas el poderevaluar en los empleados a fondo, por medio de la investigación de campolos gerentes pueden observar el trabajo de los empleados, este sería unode los métodos que yo presentaría

4.H U!*ee! c%"% !e c%"#%(*a(>a en el lua( e Ca"ila #a(a 0u!*ifica( !u! #(efe(encia! an*e el i(ec*%( - #(e!ien*e e la c%"#a$>a !étodo de la administración por objetivos participativa es un proceso queha logrado grandes cambios a lo largo de la historia dentro de lasempresas, por medio de los " pasos que este método ofrece dentro de lasempresas, el primero sirve para indicar los objetivos primordiales de laorgani#ación estos sirven para el buen manejo, control y conocimiento de laempresa, en este paso se re$nen los gerentes y los subordinados parapoder llegar a un buen entendimiento de los objetivos El paso dos sirvepara la plani%cación de acciones que se tomaran para lograr los objetivos,aquí trabajan en colaboración los gerentes y subordinados para formularconjuntamente los métodos que se han de utili#ar para llegar a los objetivosdeseados, esto ayuda a ofrecer opciones para el buen manejo de laempresa, el paso & en este paso se hace una revisión del avance delsubordinado para observar que tanto a logrado a lo largo del tiempo dentrode la organi#ación, y si el no a logrado llegar a la meta o si quiera se a

acercado entonces se dar' una acción correctiva esta revisión la hacen losgerentes El paso " este paso es para evaluar globalmente el desempeñodel subordinado y ver si este es capa# de lograr todos los objetivosdeseados por la organi#ación

CASO PA&A DISCUSION

1.H 6ue %#ina (e!#ec*% a la e!c(i#ción e la! (e!#%n!ailiae! el%! e(en*e! en la! *iena! i(e!*%neLos gerentes tienen una carga muy pesada dentro de la empresa, ya queson la cabe#a de todo dentro de esta, las responsabilidades son muchaspero no imposibles de reali#ar, que un gerente este a cargo de todas esasactividades implica menos gastos en la empresa pero al mismo tiempopuede ocasionar un desequilibrio mental por parte del gerente, yopropondría que se le adjuntara una persona que le ayudara por ejemplo queun sub(gerente le ayudara con ciertas 'reas de no tanta importancia peroque son relevantes dentro de la empresa

Page 7: CAPITULO 8-GTH CHIAVENATO

8/9/2019 CAPITULO 8-GTH CHIAVENATO

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-8-gth-chiavenato 7/7

4.H U!*e c%"% #(e#a(a(>a una evaluación el e!e"#e$% a #a(*i( ee!*a e!c(i#ciónEn el cuadro de principales responsabilidades yo pondría el puesto quedeseo evaluar, por ejemplo el jefe de 'rea de ventas, en el cuadro denormas del desempeño, en este cuadro optaría por poner aquellos objetivos

que no fueron logrados por esa persona, como por ejemplo el incrementode ventas dentro de un límite de tiempo, en el cuadro de desarrollo deltrabajador, con base a lo visto y evaluado pondría el porcentaje decali%cación que yo considere para este trabajador

9.H 6ue #a(*e e la evaluación el e!e"#e$% u*ili/aa #%( i(e!*%ne(e,uie(e e 0uici%! !u0e*iv%! % c%n!ie(aci%ne! el evalua%( )odos est'n muy bien divididos y sub(divididos, pero se podría mejorard'ndole mas importancia a las ventas ya que a partir de ahí ellos podríanver la manera de mejorar dentro del mercado

;.H Sinifica ,ue !e ee #(%"%ve(*o

5P%( ,u7 Esto quiere decir que est' haciendo un e+celente trabajo dentro de laempresa y que se le puede con%ar a$n m's subordinados para que lasucursal sea una de las m's grandes dentro de la región y seguir creciendoLo que se puede hacer es incentivar al gerente