Capítulo 9 - El Bautismo en El Espíritu Santo

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 Captulo 9 - El Bautismo en El Espritu Santo

    1/10

    LECCIONES DE DOCTRINA BBLICA

    66

    48. En qu forma se contrista al Espritu Santo?

    49. Cmo se puede apagar al Espritu Santo?

    50. Cul es la diferencia entre vivir y andar por elEspritu?

    CAPTULO 9

    EL BAUTISMO EN EL ESPRITU

    SANTO

    I. La promesa del bautismo en el Espritu SantoA. Joel lo profetizB. Juan el Bautista lo predijoC.

    Jess lo prometiII. La promesa cumplida

    A. En el Pentecosts1. Caractersticas del bautismo2. Quines recibieron el bautismo en elEspritu?3. Por qu se le llama bautismo a estamanifestacin del Espritu?

    B.

    Cornelio y su familia1. Manera de recibir el bautismo2. Evidencia de que esto era el bautismo en elEspritu Santo

    III. El propsito del bautismo en el Espritu SantoA. En el Pentecosts

    1. Para darles poder para ensear2. Poder de obrar milagros para confirmar laPalabra3. Poder para impartir dones espirituales aotros4. Poder para establecer, conducir y disciplinara la iglesia

    B. En la casa de CornelioIV. Reciben los cristianos el bautismo en el Espritu

    Santo hoy?A. Prometido slo a los apstolesB. Jess no puso condiciones para recibir el

    bautismo

    C. Los propsitos por los cuales se dio el bautismose han cumplido

    D. Pablo afirm que slo hay UN bautismoV. La necesidad de usar nombres biblicos para actos

    bblicos

    Qu es el bautismo en el Espritu Santo? Algunosindividuos piensan que es otro nombre de laconversin. Theodore Epp escribi: Cada creyenteen Cristo fue bautizado por el Espritu Santo en elcuerpo de Cristo en el momento de creer.31 John F.Walwood dice en su libroEl Espritu Santo:

    La salvacin y el bautismo coextensivos.Uno de los conceptos errneosprevalecientes sobre el bautismo delEspritu Santo es la nocin de que es un

    ministerio especial que poseen slo unoscuantos cristianos. Por el contrario, lasEscrituras establecen claramente que todocristiano es bautizado por el Espritu Santoen el momento de la salvacin. Por lotanto, la salvacin y el bautismocoextensivos, y es imposible ser salvos sinesta obra del Espritu Santo.32

    El texto de prueba que ms a menudo se usa parasostener este punto de vista es 1 a los Corintios 12:13:Porque por un solo Espritu fuimos todos bautizados

    en un cuerpo. No obstante, esto se puede traducir:Porque por medio de o por medio de la agencia delnico espritu fuimos todos bautizados en un solocuerpo. La versinDios Llega al Hombrelo traducepor medio de un solo Espritu. Vase Mateo 9:34 y1 a los Corintios 14:21 en la Nueva VersinInternacional que traduce por medio de la palabragriega en.

    El significado es que el Espritu Santo fue elagente que nos convenci de pecado y nos condujo aobedecer en el bautismo. Por ese acto fuimoscomprometidos o introducidos en el cuerpo de Cristo

    que es la iglesia, y recibimos el don del Espritu Santocomo lo prometi Pedro (Hechos 2:38).31Theodore Epp, The Other Comforter (The Good NewsBroadcasting Association, Inc., 1966), p. 72.

    32Theodore Epp, The Other Comforter (The Good NewsBroadcasting Association, Inc., 1966), p. 72..

  • 7/26/2019 Captulo 9 - El Bautismo en El Espritu Santo

    2/10

    LECCIONES DE DOCTRINA BBLICA

    67

    El bautismo en el Espritu Santo noes sinnimo deconversin. Entonces, qu es? Hay solamente dosexperiencias en el Nuevo Testamento que sedenominan bautismo en el Espritu: Hechos 2:1-4 queregistra el derramamiento del Espritu el da dePentecosts; y Hechos 10:44-46 que relata el segundo

    derramamiento del Espritu, pero ahora sobre losgentiles en la casa de Cornelio. Por favor lase Hechos1:4-5 y Hechos 11:15-16 para confirmar esto. Alhablar del bautismo en el Espritu Santo en estecaptulo, nos estaremos refiriendo a esos dos eventos.

    I. La promesa del bautismo en el EsprituSanto

    A. Joel lo profetiz. Y despus de esto

    derramar mi Espritu sobre toda carne... (Joel 2:28).El da de Pentecosts del ao 30 d. C., Pedro expliclos maravillosos acontecimientos como mas esto es lodicho por el profeta Joel (Hechos 2:16). Esto fue elprincipio de la Era del Espritu Santo.

    B. Juan el bautista lo predijo. Yo a la verdad osbautizo en agua para arrepentimiento; pero el que vienetras m... es ms poderoso que yo; l os bautizar enEspritu Santo y fuego (Mateo 3:11; cf. Marcos 1:8;Lucas 3:16). Juan no dice cundo se llevara a caboeste bautismo o quines lo recibiran. Simplementedijo que Jess bautizara con el Espritu Santo y confuego. En Mateo 3:10-12, la palabra fuegosimboliza juicio. Obsrvese que el rbol que no dabuen fruto o el que simplemente no produce fruto esquemado en el fuego (3:10), as como tambin la paja(3:12). Es obvio que el bautismo de fuego en el 3:11se refiere al juicio de Dios contra los que rechazan aCristo y su Evangelio (vase 2 a los Tesalonicenses1:7-9).

    C. Jess lo prometi. He aqu, yo enviar lapromesa de mi Padre sobre vosotros; pero quedaosvosotros en la ciudad de Jerusaln, hasta que seisinvestidos de poder de lo alto (Lucas 24:49). Jessles record a sus apstoles justo antes de su ascensin:pero recibiris poder, cuando haya venido sobrevosotros el Espritu Santo, y me seris testigos enJerusaln, en toda Judea, en Samaria, y hasta lo ltimode la tierra (Hechos 1:8). Los apstoles tenan queesperar el poder antes que comenzaran a predicar elEvangelio. Esto hicieron.

    II. La promesa cumplida

    Justo antes de la ascensin del Cristo, Jess lesdijo a sus apstoles: ...vosotros seris bautizadosconel Espritu Santo dentro de no muchos das (Hechos1:5). Puesto que Jess haba continuado cuarenta dassobre la tierra despus de su resurreccin (Hechos 1:3),quedaban slo diez das para el Pentecosts, el da enque vino el Espritu Santo (Hechos 2:1-4). Entonces,examinemos el primer ejemplo del bautismo en elEspritu Santo.

    A. En el Pentecosts.1. Caractersticas del bautismo. Jess les dijo a

    los apstoles que esperaran en Jerusaln. Ellos lohicieron as. Cuando el Espritu Santo lleg se anunciy se hizo saber con tres manifestaciones externas:

    a. Estruendo. Y de repente vino del cieloun estruendo como de un viento recio que soplaba, elcual llen toda la casa donde estaban sentados(Hechos 2:2). El estruendo no era viento, sino quesonaba como un gran viento quiz como el rugido deun tornado. La palabra griega akos, traducidaestruendo, se usa en Lucas 21:25 para describir elbramido del mar. El estruendo vino del cielo y alacercarse a la tierra se hizo ms fuerte hasta alcanzar suclmax en el templo o casa donde se encontraban losapstoles. Lucas dice el cual llen toda la casa dondeestaban sentados (Hechos 2:2), como se llena deagua una tina de bao, para que ellos pudiesen serbautizados con el Espritu Santo, en cumplimiento de

    Hechos 1:5 (Canon Cook).33El propsito obvio de este estruendo fue anunciar

    la llegada del Espritu Santo y llevar a la gente altemplo. Este propsito se logr. Y hecho [odo] esteestruendo, se junt la multitud... (Hechos 2:6). ElSeor quera una multitud cuando los apstolespredicaran el primer mensaje del Evangelio.

    b. Luz. Y se les aparecieron lenguasrepartidas [separadas y distribuidas], como de fuego,asentndose sobre cada uno de ellos (Hechos 2:3). Ala seal audible: el estruendo le sigui la seal visible:la luz. No era fuego sino una luz brillante que pareca

    fuego. Para los judos en el Antiguo Testamento elfuego haba sido smbolo de la presencia divina. Porejemplo, Dios se apareci a Moiss en una zarzaardiente, y en el monte Sina en fuego (xodo 3:2;Deuteronomio 5:4; vase tambin la columna de fuego33A. T. Robertson,Acts of the Apostles(Nashville:Broadman, 1930), p. 21.

  • 7/26/2019 Captulo 9 - El Bautismo en El Espritu Santo

    3/10

    LECCIONES DE DOCTRINA BBLICA

    68

    que guiaba al pueblo de Israel, xodo 13:21). Esta luzbrillante recalcara la presencia de Dios en su tiempo.

    Adems de simbolizar la presencia de Dios en elEspritu, la luz tambin hizo notar a los apstoles y quela multitud tomara en cuenta la presencia de ellos. Lapalabra griega para repartidas significa partir en

    dos o cortar en trozos como lo hace el carnicero con lacarne. Por lo visto, la luz se manifest desde el cieloen un solo haz de luz, luego se dividi y seal con suflamante dedo de luz la cabeza de cada apstol. Conesta celestial luz concentrada brillando sobre losapstoles, todos han de haber tenido bien en cuenta questos eran hombres de Dios.

    c. Idiomas. Y fueron todos llenos del EsprituSanto, y comenzaron a hablar en otras lenguas[idiomas], segn el Espritu les daba que hablasen.Moraban entonces en Jerusaln judos, varonespiadosos, de todas las naciones bajo el cielo. Y hecho

    este estruendo, se junt la multitud; y estaban confusos,porque cada uno les oa hablar en su propia lengua(Hechos 2:4-6).

    El Espritu les dio poder a los apstoles de hablaren otras lenguas o idiomas que jams haban estudiado.ste era el milagro. Esto confundi a los judos queestaban presentes de todas las naciones del MedioOriente y Europa. Y estaban atnitos y maravillados,diciendo: Mirad, no son galileos todos estos quehablan? Cmo, pues, les omos nosotros hablar cadauno en nuestra lengua en la que hemos nacido?(Hechos 2:7-8). Los apstoles estaban hablando

    lenguas conocidas. Fueron entendidos por los queconocan esos idiomas. Los galileos no eran famososen cuanto a erudicin, pero estaban hablando estaslenguas extranjeras. Tena que ser milagro de Dios!

    Estos tres fenmenos: el estruendo, la luz y laslenguas se dieron para llamar a la gente a reunirse,centrar su atencin en los apstoles y hacer que sedieran cuenta que esto vena de Dios. Esto los preparpara el mensaje de Pedro (Hechos 2:14-36).

    2. Quines recibieron el bautismo en elEspritu? Los eruditos en Biblia no estn de acuerdoen la respuesta. Algunos creen que lo recibieron los

    ciento veinte mencionados en Hechos 1:15. Otrosdicen que solamente los apstoles. Esta ltimarespuesta parece estar mejor establecida por laEscritura. Obsrvense estos hechos:

    a. Jess se los prometi a los doce (Hechos1:2-5). En el versculo 5, Jess dijo: ...vosotros serisbautizados con el Espritu Santo dentro de no muchosdas. A quines se estaba dirigiendo Jess cuandodijo vosotros? El sujeto del pronombre vosotros

    est en el versculo 2: los apstoles. No se haceninguna mencin de los ciento veinte.

    b. En Hechos 2:1, [ellos] estaban todosunnimes juntos, se refiere a los apstoles. Cuandolleg el da de Pentecosts, [ellos] estaban todosunnimes juntos. La regla gramatical es que un

    pronombre se refiere al ltimo sustantivo mencionadoatrs, a no ser que por alguna razn claramenteexpresada en el texto regresara a un sustantivoprecedente. En esta Escritura el ltimo sustantivo eslos apstoles (Hechos 1:26). Las Escrituras griegasoriginales no tenan divisiones en captulos y versculoscomo ahora. Se lee as: Y les echaron suertes, y lasuerte cay sobre Matas; y fue contado con los onceapstoles. Cuando lleg el da de Pentecosts, [ellos]estaban todos unnimes juntos (Hechos 1:26; 2:1).Claramente se est hablando de los doce apstoles.

    c. nicamente los doce apstoles se

    menciona en Hechos 2:14: Entonces Pedro,ponindose en pie con los once, alz la voz y leshabl... Si los ciento veinte recibieron el bautismo,entonces, por qu nicamente se mencionan aqu losdoce?

    d. Los judos convencidos dirigieron suspreguntas a los apstoles. Al or esto, secompungieron de corazn, y dijeron a Pedro y a losotros apstoles: Varones hermanos, qu haremos?(Hechos 2:37). Por qu se menciona nicamente a losapstoles, si estaban presentes todos los ciento veinte?La evidencia indicara que slo los apstoles recibieron

    el bautismo en el Espritu Santo el da de Pentecosts.3. Por qu se le llama bautismo a esta

    manifestacin del Espritu? Un breve repaso de losactos de los apstoles el da de Pentecosts revelar elporqu. Y fueron todos llenos del Espritu Santo, ycomenzaron a hablar en otras lenguas, segn el Espritules daba que hablasen (Hechos 2:4). Cuando fueronllenos, el Espritu se apoder de sus espritus, mentesy cuerpos.

    La palabra bautismo significa literalmenteinmersin. Ellos quedaron inmersos en el Espritu.

    As como el cuerpo, al bautizarse en elagua, se hundi o sumergicompletamente bajo la superficie, as susespritus quedaron completamente bajo elcontrol del Espritu Santo, sus palabrasfueron palabras del Espritu y no de ellos.La metfora es justificada por el poderabsoluto que el Espritu divino ejercisobre sus espritus. Tal no es caso con lainfluencia ordinaria del Espritu, en

  • 7/26/2019 Captulo 9 - El Bautismo en El Espritu Santo

    4/10

    LECCIONES DE DOCTRINA BBLICA

    69

    consecuencia de que no se llamanbautismos en el Espritu.34

    Slo en dos ocasiones se le llama bautismo a laobra del Espritu Santo: lo que ocurri el da dePentecosts y el derramamiento del Espritu en el caso

    de Cornelio y su familia (Hechos 1:5; 11:16). Enambos casos el Espritu sumergi a los que recibieronsu poder. Examinemos el caso de Cornelio en Hechoscaptulos 10 y 11.

    B. Cornelio y su familia. Dios haba dicho pormedio del profeta Joel: ...derramar mi Espritu sobretoda carne (Joel 2:28). Esto evidentemente se referaa representativos de toda la humanidad, puesto que lno da su Espritu a los incrdulos (Juan 14:17). En losdas de Jess, los judos y los gentiles constituan atoda carne. Los que no eran judos eran gentiles.Los proslitos al judasmo eran considerados judos.

    En Pentecosts, los judos recibieron el Espritu.Los apstoles eran judos. Tres aos y medio mstarde, Cornelio que era gentil recibi el bautismo en elEspritu Santo (Hechos captulo 10). Ahora todacarne/gente haba recibido el Espritu Santo.

    1. Manera de recibir el bautismo. Dios envi unngel a este piadoso soldado romano para instruirle:Enva hombres a Jope, y haz venir a Simn, el quetiene por sobrenombre Pedro; l te hablar palabras porlas cuales sers salvo t, y toda tu casa (Hechos11:13-14). Dios le envi a Pedro una visin deanimales inmundos, y luego lo gui con el Espritu,

    indicndole: no dudes de ir con ellos, porque yo loshe enviado (Hechos 10:20).

    Pedro fue y les predic a Cornelio y a sus amigos.Mientras an hablaba Pedro estas palabras, el EsprituSanto cay sobre todos los que oan el discurso. Y losfieles de la circuncisin que haban venido con Pedro(Hechos 11:12) se quedaron atnitos de que tambinsobre los gentiles se derramase el don del EsprituSanto. Porque los oan que hablan en lenguas, y quemagnificaban a Dios. (Hechos 10:44-46).

    2. Evidencia de que esto era el bautismo en elEspritu Santo. Hemos afirmado que slo hay dos

    casos del bautismo en el Espritu Santo: aqu en la casade Cornelio y en Pentecosts del ao 30 d. C. Jess lesdijo a los apstoles: ...vosotros seris bautizados conel Espritu Santo dentro de no muchos das (Hechos1:5). Sabemos que lo que ocurri en Pentecosts fueun bautismo en el Espritu Santo porque Jess dijo que34J. W. McGarvey,New Commentary on Acts of Apostles(Cincinnati: Standard, 1863), p. 223-24.

    lo era. Considrese esta prueba que el acontecimientoen la casa de Cornelio tambin fue un bautismo:

    a. Vino directamente del Cielo. Lucasdijo que cay sobre todos los queoan y se derramase sobre ellos

    (Hechos 10:44-45; cf. 2:2).b. De inmediato se reconoci que era el

    bautismo en el Espritu Santo. Losjudos que fueron con Pedro sequedaron atnitos de que tambin losgentiles recibiesen este bautismo igualque los judos. Las varias maneras enque ellos lo reconocieron no se declara.El hablar en lenguas era la principal(Hechos 10:46). Se duda que hayahabido estruendo y luz, puesto que nohubo necesidad de reunir una multitud

    ni de identificar a Pedro (Hechos10:33).

    c. Pedro se acord de la promesa delbautismo en el Espritu Santo.Entonces me acord de lo dicho por elSeor, cuando dijo: Juan ciertamentebautiz en agua, mas vosotros serisbautizados con el Espritu Santo(Hechos 11:16). Si esto no fue unbautismo, entonces por qu seacordara de eso?

    d. Pedro dijo que eso fue lo mismo que

    en Pentecosts. Y cuando comenc ahablar, cay el Espritu Santo sobreellos tambin, como sobre nosotros alprincipio (Hechos 11:15).

    Si no por la ausencia del estruendo y la luz, estamanifestacin del Espritu Santo es la misma que enPentecosts (Hechos 2:1-4). Estos son los nicos dosque son llamados bautismo en el Espritu Santo. Sonlos nicos dos que tienen las mismas caractersticas y,por lo tanto, deben ser llamados bautismos. Estodebe ser prueba convincente que lo que ocurri en la

    casa de Cornelio fue el bautismo en el Espritu Santo.

  • 7/26/2019 Captulo 9 - El Bautismo en El Espritu Santo

    5/10

    LECCIONES DE DOCTRINA BBLICA

    70

    III. El propsito del bautismo en elEspritu Santo

    A. En el Pentecosts. En Hechos 1:8, Jess dijocon qu propsito les iba a dar el Espritu Santo a los

    apstoles. Pero recibiris poder, cuando haya venidosobre vosotros el Espritu Santo, y me seris testigosenJerusaln, en toda Judea, en Samaria, y hasta lo ltimode la tierra. Simplemente manifest que los apstolesiban a ser bautizados en el Espritu Santo para darlespoder y equiparlos para hacer la obra que Jess lesencomend que hicieran. Eso era: (1) Testificar de laresurreccin de Cristo y de la salvacin en l, y (2)establecer y guiar a la iglesia del Seor, la cualcomenz en Pentecosts. He aqu algunas de estasrazones especficas:

    1. Para darles poder para ensear. Jess les

    dijo a los apstoles en el aposento alto que cuando elEspritu Santo viniese, l os ensear todas las cosas,y os recordar todo lo que yo os he dicho (Juan14:26). Los apstoles eran los maestros de la iglesiadivinamente inspirados (vase Hechos 2:42; 6:2-4). ElEspritu Santo les dio poder o facultad, y lo hizo de dosmaneras: Primero, hacindoles posible recordar lasenseanzas que Jess les haba dado; y, segundo, l lesrevel nuevas verdades que Jess no tuvo el tiempo deensearles (vase Juan 16:12-13). Por eso la iglesialealmente perseveraba en la doctrina de losapstoles... (Hechos 2:42). Adems de su enseanzapersonal, tenan la autoridad de escribir el NuevoTestamento para nuestra instruccin hoy.

    2. Poder de obrar milagros para confirmar laPalabra. En Marcos 16:17, se mencionan variosmilagros que haran los apstoles y los primeroscristianos. En el versculo 20 se da el propsito de losmilagros. Y ellos, saliendo, predicaban en todaspartes, ayudndoles el Seor y confirmando la palabracon las seales que la seguan. Los milagros hechospor el poder del Espritu prob que estos hombres eranmensajeros de Dios.

    3. Poder para impartir dones espirituales aotros. Adems de los poderes milagrosos que losapstoles personalmente poseyeron, podan impartirpoderes especiales a otros. Pedro y Juan impusieronsus manos a los cristianos samaritanos y ellosrecibieron poderes especiales (Hechos 8:14-19). Pablohizo lo mismo con los hombres en feso y ellosrecibieron los dones de hablar en lenguas y el deprofeca (Hechos 19:1-7). No hay evidencia clara denadie ms excepto los apstoles teniendo tales poderes.Parecera ser parte del poder que se les dio por elbautismo en el Espritu Santo.

    4. Poder para establecer, conducir y disciplinara la iglesia. En resumen, el Espritu Santo dio a losapstoles cualquier poder que necesitaron paraestablecer la iglesia el da de Pentecosts y conducirladurante sus aos de desarrollo y edificacin. Losapstoles guiaron a la iglesia infante en la adoracin

    (Hechos 2:42; 20:7); y en la organizacin de la iglesia seleccin y eleccin de diconos y luego de ancianos(Hechos 6:1-7; 14:23; 11:30). Por medio de ellos, Diosadministr disciplina correctiva, como el caso de lamuerte de Ananas y Safira (Hechos 5:1-11). Losapstoles mantuvieron cierta supervisin sobre laiglesia que se iba extendiendo. Pedro y Juan fueronenviados a Samaria, y Bernab fue enviado aAntioqua. Deban aprobar el desarrollo y ayudar(Hechos 8:14-17; 11:1-26).

    El Espritu Santo era el verdadero Ayudante de losapstoles suministrndoles la sabidura y el poder para

    hacer su trabajo de la edificacin del reino.B. En la casa de Cornelio. El caso de Cornelio es

    nico. Es la nica ocasin en el Nuevo Testamento delEspritu Santo dndose a uno no cristiano. Tuvo quehaber habido una razn especial en cuanto a talexcepcin. Claro que s la hubo! Para entenderla,debemos darnos cuenta de la relacin de los judos conlos gentiles. Durante tres aos y medio la iglesia sehaba compuesto solamente de judos o proslitos.Cuando la iglesia comenz, los apstoles y losevangelistas predicaron solamente a los judos; encuanto a raza era una iglesia juda. Cristo haba muerto

    por todos, pero no todosestaban escuchando las buenasnuevas de su muerte expiatoria.

    El prejuicio de los judos contra los gentilesconstitua un serio problema racista. Un judo noentraba a casa de un gentil y ni dejaba que un gentilentrara a la suya. Si tocaba a un gentil en la plaza o enel mercado, tena que baarse al llegar a casa. No lehablaba a nadie a menos que fuese absolutamentenecesario. Sentarse a comer con un gentil erainconcebible para un judo piadoso.

    Para corregir esta triste situacin, Dios hizo cuatrocosas para concederles la conversin a los gentiles.

    Primero envi un ngel a Cornelio a decirle quemandara a traer al apstol Pedro. Le dio una visin aPedro para ensearle a no considerar a ningn hombrecomn o inmundo. Entonces el Espritu Santomand a Pedro que fuera con los hombres de Cornelio.Como acto final de convencimiento, Dios bautiz en elEspritu Santo a Cornelio y a sus amigos gentiles(Hechos 10:1-48).

    Se puede preguntar, pero por qu el don deinmersin del bautismo en el Espritu Santo? La

  • 7/26/2019 Captulo 9 - El Bautismo en El Espritu Santo

    6/10

    LECCIONES DE DOCTRINA BBLICA

    71

    respuesta es que cualquier cosa menor no habraconvencido plenamente a los judos a aceptar a losgentiles como cristianos. Habran considerado a losgentiles como cristianos de segundo rango (algunosde todos modos lo hicieron: Hechos captulo 15).Pedro puso en claro la igualdad de los gentiles en la

    conferencia sobre la circuncisin, cuando dijo: YDios, que conoce los corazones, les dio testimonio [alos gentiles], dndoles el Espritu Santo lo mismo que anosotros; y ninguna diferencia hizo entre nosotros y

    ellos, purificando por la fe sus corazones (Hechos15:8-9).

    Este hecho se confirma ms por la reaccin de laiglesia en Jerusaln cuando Pedro se defendi porpredicarle a Cornelio. En su defensa (Hechos 11:1-18),Pedro relata las cuatro cosas que Dios hizo paraconvencerle, y concluye: Si Dios, pues, les conceditambin el mismo donque a nosotros que hemos credo

    en el Seor Jesucristo, quin era yo que pudieseestorbar [oponerme] a Dios? (Hechos 11:17). Pedroconcluy que la voluntad de Dios eran tan clara en esteasunto que l habra estado resistiendo a Dios si nohubiese bautizado a Cornelio en Cristo. Los demslderes, al or esto y no tener ms objeciones, callaron,y glorificaron a Dios, diciendo: De manera quetambin a los gentiles ha dado Dios arrepentimientopara vida! (Hechos 11:18). El propsito del bautismoen el Espritu Santo para Cornelio fue convencer a losjudos que los gentiles deban or el Evangelio ser

    salvos tambin.

    IV. Reciben los cristianos el bautismoen el Espritu Santo hoy?

    La respuesta sera: No. El Nuevo Testamento nopromete el bautismo en el Espritu Santo a loscristianos de hoy. He aqu los hechos en cuanto a esto:

    A. Cuando Cristo estuvo en la tierra, no prometiel bautismo en el Espritu Santo a todos los cristianos,sino slo a los apstoles. En Hechos 1:5, Jess dijo:...vosotros seris bautizados con el Espritu Santodentro de no muchos das. El pronombre vosotrosse refiere a los apstoles en el 1:2. No hay indicacinde que l estuviese hablando con ningn otro cuandohizo esta promesa. Cornelio fue bautizado en elEspritu Santo, pero no le haba sido prometido el donque recibi. Jess es el administrador del bautismo enel Espritu Santo. Slo l decide quin lo recibe. Si las lo desea, puede bautizar a cualquiera en el EsprituSanto en cualquier edad. Pero en el Nuevo Testamentol no se lo prometi a nadie ms que a los apstoles.

    B. Jess no puso condiciones para recibir elbautismo. Para recibir el Espritu Santo comoPresencia moradora, Pedro dijo que haba condicionesqu cumplirse. Le dijo a la gente que creyeran enJess, que se arrepintieran y que se bautizaran paraperdn de pecados para recibir el don del Espritu

    Santo (Hechos 2:38).Pero ninguna de esas instrucciones fueron dadas en

    cuanto al bautismo en el Espritu Santo. La nicainstruccin dada a los apstoles fue quedaos vosotrosen la ciudad de Jerusaln, hasta que seis investidos depoder de lo alto (Lucas 24:49). Merril Unger,refirindose a los que recibieron el Espritu el da dePentecosts, escribi:

    Nada de lo que ellos hicieran o dijeranpoda afectar en una jota el asunto de lavenida del Espritu. No se les dijo que

    oraran, sino simplemente sintense yesperen (Lucas 24:49), lo cual solamentesignificaba que ellos no iban a intentarninguna obra de testificar (Hechos 1:8)hasta que el Espritu Santo viniese a darlesesa facultad. Por supuesto que ellosoraban (1:14) y tenan una comuninmaravillosa, pero todo esto no tena nadaque ver con la venida del Espritu, quevino por la promesa divina (Lucas 24:49),en el tiempo divinamente establecido(Hechos 2:1), en el lugar divinamente

    sealado (Joel 2:32), de acuerdo con eltipo o sombra del Antiguo Testamento(Levtico 23:15-22). Si hubieran estadoesperando en cualquier otro lugar fuera deJerusaln, a donde se le dijo que esperaran,no habran recibido la promesa. Porqueen el monte de Sion y en Jerusaln habrsalvacin, como ha dicho Jehov (Joel2:32).35

    C. Los propsitos por los cuales se dio elbautismo se han cumplido. Los propsitos se pueden

    resumir bajo tres encabezados: (1) Dotar de poder alos apstoles para la obra especial a la cual haban sidollamados a hacer para Cristo; (2) darles credencialesdivinas como portavoces de Dios; (3) convencer a losjudos que tambin los gentiles estaban incluidos en elesquema de la redencin. Estos propsitos se habancumplido, por lo tanto, concluimos que la medida35Merril F. Unger, The Baptizing Work of the Holy Spirit(Donham Publishing Company), p. 57.

  • 7/26/2019 Captulo 9 - El Bautismo en El Espritu Santo

    7/10

    LECCIONES DE DOCTRINA BBLICA

    72

    especial del Espritu llamada bautismo, no se necesitani se ofrece a los cristianos de hoy da.

    D. Pablo afirm que slo hay UN bautismo.Efesios 4:5-6 afirma: un Seor, una fe, un bautismo,un Dios y Padre de todos... Pablo escribi la Epstolaa los Efesios alrededor de los aos 62-63 d. C. Para

    ese tiempo slo haba un bautismo en la iglesia. Culera? Se mencionan cinco bautismos en el NuevoTestamento, y son: (1) El bautismo de Juan un actoliteral hecho por Juan preparando el camino de Jess(Lucas 7:29-30). (2) El bautismo de sufrimiento usado figurativamente del sufrimiento y muerte deJess (Marcos 10:38-39). (3) El bautismo de fuego figurativamente se refiere al castigo de los malos(Mateo 3:11-12). (4) El bautismo en el Espritu Santo(Hechos 1:4-5). (5) La gran comisin o bautismocristiano una inmersin literal en agua del penitentecreyente en Cristo (Mateo 28:19-20; Hechos 2:38).

    Cul de estos sera tan vital y permanente comopara que Pablo lo llamara un bautismo? El bautismode Juan cumpli su propsito al manifestarse Jess(Juan 1:19-34), y fue reemplazado por su nuevomandamiento (Mateo 28:19-20). Describiendosufrimiento como un bautismo difcilmente lo colocaraen esta altsima importante posicin. El bautismo defuego es para los malos y no se le mencionara en esteresumen de siete puntos de la fe cristiana. Quedan elEspritu Santo y el bautismo cristiano. Cualquierestudiante serio de la Palabra de Dios sabe que elbautismo cristiano o del creyente es una ordenanza

    permanente en la iglesia. Siendo verdad eso, entoncesel bautismo en el Espritu Santo obviamente cumplisu propsito el da de Pentecosts y en la casa deCornelio, y fue anulado. Esto deja nicamente elbautismo de la gran comisin de Jess como el unbautismo que Pablo tena en mente.

    V. La necesidad de usar nombres bblicospara actos bblicos

    Se insiste, que quede bien claro que de ningunamanera es la intencin de este estudio minimizar odegradar la obra del Espritu Santo en la iglesia hoy.El propsito de estas lecciones es poner de relieve ellugar vital del Espritu Santo en la iglesia en todas laspocas. Esto es especialmente necesario en la iglesiaahora. Nuestra finalidad ha sido llamar la atencin dela gente hacia este gran Consolador y Ayudante quetodava est guiando y comisionando con poder a losobreros de Dios para la gloria de Cristo y la salvacinde las almas. No obstante, deseamos trazar y usar

    correctamente la palabra de Dios para que no leatribuyamos cosas al Espritu Santo que la palabra nole atribuye. Deseamos todo don y poder que Diosquiere que tengamos. Pero evitemos engaarnos oengaar a otros por ensearles a esperar cosas que Diosno ha prometido.

    Mucha gente est afirmando grandes experienciasde Dios hoy y llamndolas el bautismo en el EsprituSanto.

    Pero llamar tales experiencias el bautismo en elEspritu Santo no quiere decir que lo queocurri fue el bautismo en el Espritu Santo. Amenos que la palabra de Dios identifique unaexperiencia designndola as, no tenemosderecho de identificarla y designarlanicamente con la autoridad humana. Algomaravilloso y glorioso les pudo haber ocurridoa algunas personas de nuestro tiempo, pero por

    lo que ms quiera, llame a las cosas bblicaspor sus nombres bblicos.36

    PREGUNTAS SOBRE EL BAUTISMO EN EL

    ESPRITU SANTO

    LLENAR LOS ESPACIOS EN BLANCO.

    1. En qu tres reas se vio la obra del Espritu?a. ______________________________________

    b. ______________________________________c. ______________________________________

    2. Qu fue el bautismo en el Espritu Santo y cundoocurri?

    ________________________________________

    ________________________________________

    ________________________________________

    3. Quines recibieron el bautismo en el EsprituSanto el da de Pentecosts? D pruebas.

    ________________________________________

    ________________________________________

    36DeWelt, The Power of the Holy Spirit, Vol. I, p. 43.

  • 7/26/2019 Captulo 9 - El Bautismo en El Espritu Santo

    8/10

    LECCIONES DE DOCTRINA BBLICA

    73

    4. Mencione los propsitos del bautismo el da dePentecosts.

    a. ______________________________________b. ______________________________________

    5. Por qu recibi Cornelio el bautismo en elEspritu Santo?

    ________________________________________________________________________________________________________________________

    6. D tres razones para no esperar el bautismo en elEspritu Santo hoy.

    a. _____________________________________b. _____________________________________

    c. _____________________________________

    PREGUNTAS DE REPASO DE LA A.B.A.

    1. Cmo traduce la versinDios Llega al Hombre1a los Corintios 12:13?

    2. Explique el significado de 1 a los Corintios 12:13.

    3. Verdadero o Falso. El bautismo en el EsprituSanto no es sinnimo de conversin.

    4. Cuntas experiencias en el Nuevo Testamento sondesignadas bautismo en el Espritu Santo? Dndese localizan estos eventos en el NuevoTestamento?

    5. Reexamine los siguientes versculos e indique quinprometi este bautismo en el Espritu Santo encada versculo?Joel 2:28

    Mateo 3:11

    Marcos 1:8

    Lucas 3:16

    Lucas 24:49

    Hechos 1:8

    6. Cuando el Espritu Santo vino el da de Pentecosts,qu tres manifestaciones externas lo anunciaron?

    7. Cul fue el propsito del estruendo como de unviento recio? (Hechos 2:2)

    8. Explique lenguas como de fuego Hechos 2:3.

    9. Adems de ______________ la ____________ deDios en el ______________, la luz tambin________ notar a los _________________ y que lamultitud tomara en cuenta la presencia de ellos.

    10. Reexamine Hechos 2:4-8 y explique por qu laslenguas habladas por los apstoles eran lenguasconocidas.

    11. El Espritu les dio poder a los apstoles de_________ en otras __________ o idiomas quejams haban _____________. ste era el____________.

    12. D cuatro razones para creer que slo los doce

    apstoles recibieron el bautismo en el Espritusanto en Hechos captulo 2.

    13. Repase Hechos 1:2-5. Quines son los vosotrosa los que Jess se dirige en el versculo 5?

  • 7/26/2019 Captulo 9 - El Bautismo en El Espritu Santo

    9/10

    LECCIONES DE DOCTRINA BBLICA

    74

    14. Explique la regla gramatical griega que indica queel pronombre ellos en Hechos 2:1 se refiere a losdoce apstoles.

    15. Discuta cmo adems Hechos 2:14 indica quenicamente los doce apstoles recibieron elbautismo del Espritu Santo.

    16. Explique cmo adems Hechos 2:37 indica que losnicos que recibieron el bautismo del EsprituSanto fueron los doce apstoles.

    17. Por qu esta manifestacin del Espritu en Hechoscaptulo 2 se le llama un bautismo?

    18. Mencione las nicas dos referencias en el libro deHechos donde la obra del Espritu Santo se llamabautismo.

    19. Mencione cuatro razones por qu el acontecimientoen la casa de Cornelio fue un bautismo del EsprituSanto.

    20. Segn Jess en Hechos 1:8, cul era el propsitode que los apstoles fuesen bautizados en el

    Espritu Santo?

    21. Mencione cuatro razones especficas para que losapstoles fuesen bautizados con el Espritu Santo.

    22. En qu dos maneras equip el Espritu Santo a losapstoles con el poder de la enseanza?

    23. Con qu propsito le dio Dios a los apstoles elpoder de hacer milagros?

    24. Verdadero o Falso. Adems de los poderes dehacer milagros que los apstoles poseyeronpersonalmente, pudieron impartir poderesespeciales a otros.

    25. Discuta varios ejemplos de los apstoles usando el

    poder del Espritu Santo para establecer, conducir ydisciplinar a la iglesia primitiva.

    26. Verdadero o Falso. El caso de Cornelio es nicoen que es la nica instancia en el NuevoTestamento del Espritu Santo dndose a uno nocristiano.

    27. Qu cuatro cosas hizo Dios para concederles laconversin a los gentiles?

    28. En vista del prejuicio de los judos contra losgentiles, por qu fue necesario para Dios bautizaren el Espritu Santo a Cornelio y sus amigos?

    29. El ____________ del bautismo en el____________ _________ para __________ fue___________ a los __________ que los

    ___________ deban or el ___________ y ser_________ tambin.

    30. Verdadero o Falso. El Nuevo Testamentopromete el bautismo en el Espritu Santo a loscristianos hoy.

    31. En Hechos 1:5, prometi Jess el bautismo delEspritu Santo a todos los creyentes o nicamente alos apstoles? Explquelo.

  • 7/26/2019 Captulo 9 - El Bautismo en El Espritu Santo

    10/10

    LECCIONES DE DOCTRINA BBLICA

    75

    32. Le puso Jess algunas condiciones a los creyentesde hoy para ser bautizados en el Espritu Santo?

    Explquelo.

    33. Mencione tres propsitos por qu fue dado elbautismo en el Espritu Santo.

    34. Si los propsitos arriba se han cumplido,esperaramos que se ofrezca a los cristianos de

    hoy el bautismo del Espritu Santo? Explquelo.

    35. Consulte Efesios 4:5. Cuando Pablo escribi laEpstola a los Efesios alrededor de los aos 62-63d. C., haba ___________ bautismo en la iglesia.

    36. Cules son los cinco bautismos que se mencionanen el Nuevo Testamento?

    37. Explique por qu el un bautismo de Efesios 4:5se refiere al bautismo de la gran comisin queJess dio en Mateo 28:19.

    38. A menos que la ___________ de ________identifique una experiencia designndola as, notenemos ___________ de identificarla y_______________ nicamente con la autoridad_____________.

    CAPTULO 10

    LOS DONES ESPIRITUALES

    I. Cules y qu fueron los dones espirituales?A. Explicacin de estos dones

    II. De qu manera se dieron estos dones?A. Por la oracin e imposicin de manos de los

    apstolesB. El don de lenguas tambin acompa al

    bautismo en el esprituIII. A quines fueron dados?IV. Cul fue el propsito de los dones espirituales?

    A. Para edificar la iglesia

    B.

    Para guiar y proteger a la iglesiaC. Para confirmar la Palabra

    V. Cul fue la duracin de los dones?A. Pertenecieron a la infancia de la iglesiaB. Los medios para impartir estos dones no estn

    presentes hoyC. Los dones espirituales no se necesitan hoy

    Ninguna discusin sobre el Espritu Santo estaracompleta sin un estudio de los dones del Espritu. Sedebe recordar que hay una clara y definida distincin

    que debe hacerse entre el Espritu Santo como don ylos dones del Espritu Santo.37 Hechos 2:38 es unejemplo del primero. Pedro le prometi a los creyentesel da de Pentecosts que si se arrepentan y eransumergidos recibiran el perdn de pecados y el dondel Espritu Santo o el Espritu Santo como don. Porotra parte, los dones espirituales fueron poderesespeciales o habilidades [aptitudes y capacidades]dadas por el Espritu a los creyentes para usarse en elculto, servicio y crecimiento de la iglesia.

    Tales poderes o habilidades fueron consideradosespirituales porque fueron movidos o impulsados por

    el Espritu Santo. Son mencionados como donesporque son gratis o no merecidos. Los poseedores nolos merecan, sino que Dios se los dio de su libregracia.38

    37H. Leo Boles, The Holy Spirit: His Personality, Nature,Works(Nashville: Gospel Advocate, 1942), p. 171.

    38Don DeWelt, The Power of the Holy Spirit, Vol. I (Joplin:College Press, 1969), pp. 57-58.