11
7/21/2019 Capitulo 910 Cruces Por Perforacion Dirigida Rev 1 http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-910-cruces-por-perforacion-dirigida-rev-1 1/11  CONTRATO 5202242 GESTIÓN DEL PROYECTO, INGENIERÍA BÁSICA Y DETALLADA E INTERVENTORÍA DE OBRA PARA EL DESARROLLO DE LA ALTERNATIVA DE TRANSPORTE DE LOS CRUDOS PESADOS DE CASTILLA Y LA NAFTA PARA LA GERENCIA TÉCNICA DE LA VICEPRESIDENCIA DE TRANSPORTE DE ECOPETROL S.A. Disciplina : GENERAL Fecha: Agosto 10 de 2009 Nombre Documento: CAPITULO 910 CRUCES POR PERFORACION DIRIGIDA  ARCHIVO: L-STS-POR-4-D-GEN- ET-001. Rev 1. Nº de Documento: ETCC-ITR3-06058-L-STS-POR-4-D-GEN-ET-001 PAG. 1 de 11 ELABORO:JMM REV. 1 1 ALCANCE Este capítulo reglamenta los cruces por perforación dirigida. En cada uno de los sitios, el alcance de los trabajos incluye, mas no se limita, a la construcción de las líneas de aproximación, los cruces perforados dirigidos, el empalme de las tuberías en las dos márgenes, la instalación de la tubería para el paso de la fibra óptica, las obras de protección y todas las obras especificadas. 2 REFERENCIAS Además de la presente norma se deben tener en cuenta las siguientes referencias: API RP 7G - Recommended Practice for Drill Stem Design and Operating Limits Estándar API-5L, API-5L1, API-5RP-5 C1 3 DEFINICIONES N.A 4 DESARROLLO DEL ALCANCE 4.1 El CONTRATISTA  deberá presentar para su revisión y aprobación a ECOPETROL  S.A. o su representante la siguiente información: Planos completos – incluyendo: Topográfico de Plantas y perfil Localización de la tubería en el cruce Localización de tuberías existentes Punto de entrada y salida de la perforación Angulo de entrada y salida de la perforación Radio de Curvatura Profundidad Sección transversal de la perforación Fibra óptica Obras de Geotécnia Método constructivo – incluyendo: Perfil de caracterización geotécnica Memoria de Cálculos Cantidades de obra Normas Procedimiento constructivo Método de control y seguimiento

Capitulo 910 Cruces Por Perforacion Dirigida Rev 1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Procedimientos para hacer cruces de oleoductos sin excavar a cielo abierto, únicamente por perforación dirigida

Citation preview

Page 1: Capitulo 910 Cruces Por Perforacion Dirigida Rev 1

7/21/2019 Capitulo 910 Cruces Por Perforacion Dirigida Rev 1

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-910-cruces-por-perforacion-dirigida-rev-1 1/11

 

CONTRATO 5202242

GESTIÓN DEL PROYECTO, INGENIERÍA BÁSICA YDETALLADA E INTERVENTORÍA DE OBRA PARA EL

DESARROLLO DE LA ALTERNATIVA DE TRANSPORTE DELOS CRUDOS PESADOS DE CASTILLA Y LA NAFTA PARA

LA GERENCIA TÉCNICA DE LA VICEPRESIDENCIA DETRANSPORTE DE ECOPETROL S.A.

Disciplina : GENERAL Fecha: Agosto 10 de 2009

Nombre Documento: CAPITULO 910 CRUCES POR PERFORACION DIRIGIDA  ARCHIVO: L-STS-POR-4-D-GEN-ET-001. Rev 1. 

Nº de Documento: ETCC-ITR3-06058-L-STS-POR-4-D-GEN-ET-001PAG. 1 de 11 

ELABORO:JMM REV. 1

1 ALCANCE

Este capítulo reglamenta los cruces por perforación dirigida. En cada uno de los sitios, elalcance de los trabajos incluye, mas no se limita, a la construcción de las líneas deaproximación, los cruces perforados dirigidos, el empalme de las tuberías en las dos márgenes,la instalación de la tubería para el paso de la fibra óptica, las obras de protección y todas lasobras especificadas.

2 REFERENCIAS

Además de la presente norma se deben tener en cuenta las siguientes referencias:API RP 7G - Recommended Practice for Drill Stem Design and Operating LimitsEstándar API-5L,API-5L1,API-5RP-5 C1

3 DEFINICIONES

N.A

4 DESARROLLO DEL ALCANCE

4.1 El CONTRATISTA deberá presentar para su revisión y aprobación aECOPETROL

 S.A. osu representante la siguiente información:

Planos completos – incluyendo:Topográfico de Plantas y perfilLocalización de la tubería en el cruceLocalización de tuberías existentesPunto de entrada y salida de la perforaciónAngulo de entrada y salida de la perforaciónRadio de CurvaturaProfundidadSección transversal de la perforaciónFibra óptica

Obras de Geotécnia

Método constructivo – incluyendo:Perfil de caracterización geotécnicaMemoria de CálculosCantidades de obraNormasProcedimiento constructivoMétodo de control y seguimiento

Page 2: Capitulo 910 Cruces Por Perforacion Dirigida Rev 1

7/21/2019 Capitulo 910 Cruces Por Perforacion Dirigida Rev 1

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-910-cruces-por-perforacion-dirigida-rev-1 2/11

 

CONTRATO 5202242

GESTIÓN DEL PROYECTO, INGENIERÍA BÁSICA YDETALLADA E INTERVENTORÍA DE OBRA PARA EL

DESARROLLO DE LA ALTERNATIVA DE TRANSPORTE DELOS CRUDOS PESADOS DE CASTILLA Y LA NAFTA PARA

LA GERENCIA TÉCNICA DE LA VICEPRESIDENCIA DETRANSPORTE DE ECOPETROL S.A.

Disciplina : GENERAL Fecha: Agosto 10 de 2009

Nombre Documento: CAPITULO 910 CRUCES POR PERFORACION DIRIGIDA  ARCHIVO: L-STS-POR-4-D-GEN-ET-001. Rev 1. 

Nº de Documento: ETCC-ITR3-06058-L-STS-POR-4-D-GEN-ET-001PAG. 2 de 11 

ELABORO:JMM REV. 1

4.2 Todos y cada uno de los trabajos que acometa el CONTRATISTA  deben ser ejecutadossiguiendo el programa de obra aprobado y aplicando la habilidad, pericia y cuidados necesariosde acuerdo con una buena técnica de construcción y obrando de buena fe en todos los actos.

4.3 DISEÑO BÁSICO ENTREGADO POR ECOPETROL 

Las presentes Especificaciones y los diseños básicos son una guía que el CONTRATISTA debeatender como requisitos mínimos pero que deberá validar, complementar y ampliar de acuerdocon su conocimiento, experiencia y técnica para la ejecución de los trabajos. Incluyendoestudios adicionales y procedimientos constructivos como instalación de caissons.

4.4 ANALISIS DE ESFUERZOS

Los esfuerzos causados durante la construcción y la puesta en servicio deben ser calculados ycomprobados teniendo en cuenta los límites permisibles con base en la calidad de la tubería.Se deben hacer los análisis de esfuerzos para las etapas de construcción y operaciónconsiderando las diferentes combinaciones de esfuerzos que se puedan presentar. Losesfuerzos totales son los resultantes de las fuerzas para la apertura del orificio entre los rodillospara el halado, la prueba hidrostática, fuerzas de halado durante la instalación, doblez de latubería durante la instalación, curvatura del orificio, presiones externas aplicadas a partir delorificio perforado y presión de operación, entre otros.

4.5 PRE – INSTALACION

El CONTRATISTA deberá verificar y complementar:

a. El esfuerzo longitudinal y flector resultante de la prueba hidrostática.

b. Los máximos momentos de flexión con base en la máxima distancia libre entre rodillos.

Se debe considerar el mayor de estos dos esfuerzos para calcular el máximo esfuerzo en latubería.

Nota: Se debe tener en cuenta al hacer los cálculos que la tubería está llena de agua durante laprueba hidrostática.

4.6 INSTALACION

De igual forma el CONTRATISTA debe considerar en su verificación y complementación:

a. El esfuerzo de flexión por el manejo de la tubería conforme lo establecido en lasconsideraciones de preinstalación pre - instalación b, el cual también aplica a esta fase.

b. Fuerzas teóricas de halado asumiendo que durante la instalación del tubo en el orificio,el factor de fricción es de 1.0. Se recomienda proveer la combinación de esfuerzosincluyendo los efectos de fricción en la tubería al ser halada alrededor de una curva. Elmáximo esfuerzo longitudinal se debe calcular con las máximas fuerzas aplicadas.

Page 3: Capitulo 910 Cruces Por Perforacion Dirigida Rev 1

7/21/2019 Capitulo 910 Cruces Por Perforacion Dirigida Rev 1

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-910-cruces-por-perforacion-dirigida-rev-1 3/11

 

CONTRATO 5202242

GESTIÓN DEL PROYECTO, INGENIERÍA BÁSICA YDETALLADA E INTERVENTORÍA DE OBRA PARA EL

DESARROLLO DE LA ALTERNATIVA DE TRANSPORTE DELOS CRUDOS PESADOS DE CASTILLA Y LA NAFTA PARA

LA GERENCIA TÉCNICA DE LA VICEPRESIDENCIA DETRANSPORTE DE ECOPETROL S.A.

Disciplina : GENERAL Fecha: Agosto 10 de 2009

Nombre Documento: CAPITULO 910 CRUCES POR PERFORACION DIRIGIDA  ARCHIVO: L-STS-POR-4-D-GEN-ET-001. Rev 1. 

Nº de Documento: ETCC-ITR3-06058-L-STS-POR-4-D-GEN-ET-001PAG. 3 de 11 

ELABORO:JMM REV. 1

c. Se debe calcular el esfuerzo longitudinal por doblez de la tubería considerando un 10%de tolerancia en la dimensión de la perforación, aplicando las cargas necesarias para elhalado cuando el radio de curvatura es el 90% del radio de diseño.

d. Se deben considerar las presiones externas de la cabeza estática en la perforación delhueco y/o presión de sobrecarga.

e. Tensión durante el halado de la tubería

Nota: Junto con la línea principal para transporte de hidrocarburos, debe instalarse una línea detubería de 2” para la instalación de la fibra óptica, el procedimiento de instalación así como lascaracterísticas de esta tubería deben ser calculadas y propuestas por el CONTRATISTA paraaprobación de ECOPETROL S.A. y/o su representante.

4.7 POST – INSTALACION

a. El esfuerzo de curvatura longitudinal se calcula según las consideraciones deinstalación c.

b. El esfuerzo de la presión exterior se calcula de acuerdo con las consideraciones deinstalación d.

c. El esfuerzo de flexión y longitudinal resulta del cálculo de la prueba hidrostática final.4.8 PUESTA EN SERVICIO

a. Curvatura, ver instalación c.

b. Presión externa, ver instalación d.

c. La presión máxima de trabajo del oleoducto se debe utilizar para calcular el esfuerzo deflexión y longitudinal. Este valor se debe mantener durante la operación de la tubería.

d. Expansión térmica

4.9 ESFUERZOS PERMITIDOS

Para la verificación y complementación de este esfuerzo se deben considerar los esfuerzos

individuales y combinados aplicados en las diferentes etapas de construcción y durante laoperación.

ASME B31.8 – 1992, Tabla A842.22, establece los siguientes límites:

- Esfuerzo longitudinal máximo permisible: 80% SMYS.

- Esfuerzo de flexión máximo permisible: 72% SMYS

- Esfuerzo máximo combinado permisible: 90% SMYS

(SMYS es el límite de fluencia mínimo especificado para el material de la tubería).

Page 4: Capitulo 910 Cruces Por Perforacion Dirigida Rev 1

7/21/2019 Capitulo 910 Cruces Por Perforacion Dirigida Rev 1

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-910-cruces-por-perforacion-dirigida-rev-1 4/11

 

CONTRATO 5202242

GESTIÓN DEL PROYECTO, INGENIERÍA BÁSICA YDETALLADA E INTERVENTORÍA DE OBRA PARA EL

DESARROLLO DE LA ALTERNATIVA DE TRANSPORTE DELOS CRUDOS PESADOS DE CASTILLA Y LA NAFTA PARA

LA GERENCIA TÉCNICA DE LA VICEPRESIDENCIA DETRANSPORTE DE ECOPETROL S.A.

Disciplina : GENERAL Fecha: Agosto 10 de 2009

Nombre Documento: CAPITULO 910 CRUCES POR PERFORACION DIRIGIDA  ARCHIVO: L-STS-POR-4-D-GEN-ET-001. Rev 1. 

Nº de Documento: ETCC-ITR3-06058-L-STS-POR-4-D-GEN-ET-001PAG. 4 de 11 

ELABORO:JMM REV. 1

ECOPETROL S.A. S.A. podrá identificar dichos límites para adecuar los diseños.

4.10 REVESTIMIENTO DE LA TUBERIA

Se aplicará un revestimiento a la superficie exterior de la tubería como barrera contra lacorrosión y la abrasión. Para los cruces subfluviales y en suelos rocosos se debe tenerprotección extra de la tubería contra la abrasión, durante la instalación

La aplicación del revestimiento a las juntas de soldadura es crítica ya que debe presentar unabaja resistencia a la abrasión, debe realizarse de acuerdo con lo especificado en el capítulo701. Es recomendable que las juntas de soldadura sean revestidas con FBE en caliente y conun espesor de 25 mills. Como alternativa se podrá utilizar pintura líquida epóxica en frío,aplicada con brocha o rodillo. La cinta no debe ser usada.

4.11 EQUIPOS

El CONTRATISTA  debe disponer de los equipos en la cantidad y calidad adecuados paradesarrollar todas y cada una de las actividades de construcción. El CONTRATISTA debe ponerdichos equipos al servicio de la obra durante todo el tiempo establecido para su uso. Incluyendoequipos especializados para salvamento de la tubería de perforación y broca (martillos…etc)

En el evento de requerir equipos diferentes y/o en cantidades mayores a lo propuesto y

acordado, no habrá lugar a revisión de los precios pactados.4.12 INSTALACIONES PROVISIONALES (AREAS DE TRABAJO)

La especificación aquí tratada se refiere a la utilización de la franja o área del terreno queservirá para la ejecución de las obras, conforme con los lineamientos, dimensiones y detallesindicados en los diseños para la plataforma de perforación, áreas para pre y post-tratamientosde lodos, zona de alineamiento de tubería y demás actividades inherentes a la construcción delcruce. Los capítulos pertinentes a tener en cuenta son:

Construcción del Derecho de víaAdecuación del terrenoApertura y conformación del derecho de vía

4.13 RESPONSABILIDADES

a) ECOPETROL S.A. únicamente gestionará, los derechos de servidumbre de los derechosde vía de las tuberías y plataformas de perforación.

b) El CONTRATISTA  deberá gestionar los permisos para acometer las labores depreparación de tubería del cruce subfluvial y de las áreas para campamentos, piscinas y demásinstalaciones en la zona de influencia del cruce. Esta zona incluye el área de instalación de lastuberías para el halado, las áreas de piscinas. Cualquier modificación en la disposición o eltamaño de las áreas necesarias para acometer los trabajos no implicarán cambios en laprogramación o en los costos pactados.

Page 5: Capitulo 910 Cruces Por Perforacion Dirigida Rev 1

7/21/2019 Capitulo 910 Cruces Por Perforacion Dirigida Rev 1

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-910-cruces-por-perforacion-dirigida-rev-1 5/11

 

CONTRATO 5202242

GESTIÓN DEL PROYECTO, INGENIERÍA BÁSICA YDETALLADA E INTERVENTORÍA DE OBRA PARA EL

DESARROLLO DE LA ALTERNATIVA DE TRANSPORTE DELOS CRUDOS PESADOS DE CASTILLA Y LA NAFTA PARA

LA GERENCIA TÉCNICA DE LA VICEPRESIDENCIA DETRANSPORTE DE ECOPETROL S.A.

Disciplina : GENERAL Fecha: Agosto 10 de 2009

Nombre Documento: CAPITULO 910 CRUCES POR PERFORACION DIRIGIDA  ARCHIVO: L-STS-POR-4-D-GEN-ET-001. Rev 1. 

Nº de Documento: ETCC-ITR3-06058-L-STS-POR-4-D-GEN-ET-001PAG. 5 de 11 

ELABORO:JMM REV. 1

c) El CONTRATISTA  acometerá las actividades encaminadas a la restitución física delárea de los trabajos para que una vez terminadas las obras, que en las mismas condiciones enque se encontraba antes de iniciar labores.

d) El CONTRATISTA utilizará únicamente las áreas predeterminadas para:

Plataforma de perforación.

Áreas para piscinas y tanques de lodos, disposición temporal de escombros, patios demaniobras y tuberías de perforación y sitio para eventual campamento, oficina, ubicadaen el mismo sector de la plataforma de peroración.

Zonas de alistamiento de las tuberías para los cruces.

e) El CONTRATISTA deberá gestionar los permisos por su cuenta y riesgo de las zonas queutilice, o donde cause daños, diferentes a las que gestione ECOPETROL S.A..

f) El CONTRATISTA deberá gestionar los permisos para la utilización de vías de acceso.

4.14 CONFORMACION Y PROTECCION DE AREAS DE TRABAJO

Las actividades de apertura, conformación, mantenimiento y protección de plataforma deperforación, patios, piscinas, etc., serán realizadas por el CONTRATISTA de acuerdo con los

procedimientos indicados en los diseños y lo estipulado en la presente especificación.4.14.1 Conformación

a) Las zonas de maniobras de tubería deben estar conformadas con anterioridad altendido de la tubería, con base en el cronograma de obra aprobado por ECOPETROL S.A. o su representante.

b) Las áreas de trabajo deberán tener un cerramiento que evite el acceso de personasno autorizadas a las zonas o predios no incluidas en el proyecto.

c) En el evento de remoción de cobertura vegetal y capas de suelo orgánico, estasdeberán disponerse en el extremo de las áreas de trabajo. En cualquier caso, ladeforestación y denudación del terreno deben ser mínimos, siguiendo las

recomendaciones del Plan de manejo Ambiental.La eliminación y disposición de sobrantes y vegetación será de cuenta del CONTRATISTA según el Plan de manejo Ambiental.

4.14.2 Protección

a) El CONTRATISTA deberá realizar los aislamientos internos y externos de las áreasde trabajo según las necesidades de preservación de medio externo a dichas áreas y deseguridad industrial en el interior de las mismas.

Page 6: Capitulo 910 Cruces Por Perforacion Dirigida Rev 1

7/21/2019 Capitulo 910 Cruces Por Perforacion Dirigida Rev 1

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-910-cruces-por-perforacion-dirigida-rev-1 6/11

 

CONTRATO 5202242

GESTIÓN DEL PROYECTO, INGENIERÍA BÁSICA YDETALLADA E INTERVENTORÍA DE OBRA PARA EL

DESARROLLO DE LA ALTERNATIVA DE TRANSPORTE DELOS CRUDOS PESADOS DE CASTILLA Y LA NAFTA PARA

LA GERENCIA TÉCNICA DE LA VICEPRESIDENCIA DETRANSPORTE DE ECOPETROL S.A.

Disciplina : GENERAL Fecha: Agosto 10 de 2009

Nombre Documento: CAPITULO 910 CRUCES POR PERFORACION DIRIGIDA  ARCHIVO: L-STS-POR-4-D-GEN-ET-001. Rev 1. 

Nº de Documento: ETCC-ITR3-06058-L-STS-POR-4-D-GEN-ET-001PAG. 6 de 11 

ELABORO:JMM REV. 1

b) El CONTRATISTA está obligado a construir en las zonas de trabajo los sistemas deprotección contra la erosión, sobrecargas de materiales, escorrentías superficiales ocualquier problema geotécnico, necesarios para estabilizar el terreno ocupado, deacuerdo con lo estipulado en los diseños y con las instrucciones de ECOPETROL S.A. osu representante.

c) El CONTRATISTA  debe restituir las condiciones originales del terreno en caños,

quebradas, laderas, caminos, carreteras, accesos y demás sitios de acuerdo con losdiseños y lo estipulado en el Anexo Plan de Manejo Ambiental a satisfacción deECOPETROL S.A. o su representante.

d) Si es necesario construir protecciones fuera de las áreas de trabajo, elCONTRATISTA solicitará el permiso respectivo al propietario del terreno.

e) Si se presentan surcos de erosión, cárcavas, flujos, desprendimientos odeslizamientos durante la ejecución de las obras por negligencia o imprevisión delCONTRATISTA, este asumirá el costo de las reparaciones y protecciones necesarias.

Las protecciones se preverán para estabilizar las áreas de trabajo, aumentar la vida útil de laobra y generar el menor impacto ambiental.

4.15 ALISTAMIENTO DE LAS TUBERIAS DE LOS CRUCESEn este numeral se tratan todas las actividades inherentes a la preparación de las tuberíasantes de su halado y emplazamiento en el lugar previsto para los cruces subfluviales.Específicamente se hará referencia a las actividades de transporte, rebiselamiento, tendido,prealineamiento, doblado, limpieza interna, soldadura y recubrimiento teniendo en cuenta loscapítulos correspondientes y los códigos API 1105 y 1106 Construcction Practices for Oil andProducts Pipe Lines” .

Para un desarrollo uniforme de la obras, se debe seguir en forma total el programa de trabajoofrecido; cualquier variación tendrá que ser previamente solicitada por escrito a ECOPETROL S.A. o su representante para aprobación, antes de proceder a su ejecución.

4.16 TRATAMIENTO DE LODOS

El CONTRATISTA  debe aplicar procedimientos calificados y aprobados para separación desólidos, reutilización de lodos, adición y separación de agua de lodos, disposición de residuos ytratamientos de aguas. Todas las acciones que se adelanten deben contar con la aprobaciónde ECOPETROL S.A. o su representante y de las autoridades ambientales.

En ningún caso se deben verter lodos en los ríos, corrientes secundarias, áreas de coberturavegetal o zonas no predefinidas como áreas de trabajo, sin los correspondientes tratamientos osin la aprobación respectiva.

Page 7: Capitulo 910 Cruces Por Perforacion Dirigida Rev 1

7/21/2019 Capitulo 910 Cruces Por Perforacion Dirigida Rev 1

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-910-cruces-por-perforacion-dirigida-rev-1 7/11

 

CONTRATO 5202242

GESTIÓN DEL PROYECTO, INGENIERÍA BÁSICA YDETALLADA E INTERVENTORÍA DE OBRA PARA EL

DESARROLLO DE LA ALTERNATIVA DE TRANSPORTE DELOS CRUDOS PESADOS DE CASTILLA Y LA NAFTA PARA

LA GERENCIA TÉCNICA DE LA VICEPRESIDENCIA DETRANSPORTE DE ECOPETROL S.A.

Disciplina : GENERAL Fecha: Agosto 10 de 2009

Nombre Documento: CAPITULO 910 CRUCES POR PERFORACION DIRIGIDA  ARCHIVO: L-STS-POR-4-D-GEN-ET-001. Rev 1. 

Nº de Documento: ETCC-ITR3-06058-L-STS-POR-4-D-GEN-ET-001PAG. 7 de 11 

ELABORO:JMM REV. 1

Las áreas donde finalmente se disponga los lodos deberán estar previamente descapotadas yluego de la disposición se deben revegetalizar aplicando nutrientes orgánicos, suelo orgánico,abonos y semillas de gramíneas, arbustos, árboles, etc., según las estipulaciones del Plan deManejo Ambiental y las recomendaciones de ECOPETROL  S.A. o su representante yautoridades ambientales.

Las cartas técnicas y fichas de seguridad de los productos iniciales y terminales, como son

bentonita y lodos finales, deben presentarse previamente al proceso de perforación, paraestudio y aprobación por parte de ECOPETROL  S.A. o su representante. El manejo deproductos base y lodos debe ceñirse a las recomendaciones del fabricante e interventores.

Para la deshidratación, desinfección y estabilización de los cortes y tortas de lodo, se exigen lassiguientes etapas:

Recolección continua de los cortes de perforación provenientes de la zaranda, “Deilter yMud Clear”, que deben ser tratados en piscinas al final de la ejecución del cruce, lugardonde se estabilizan y desinfectan.

Desorción de los gases contaminantes presentes en los lodos en descomposición, paraprevenir reacciones posteriores en el lugar de almacenamiento. Con esto se favorece laformación del carbonato de calcio que debido a su naturaleza cementante provee mayor

estabilidad.

Los agentes desinfectantes se deben aplicar por aspersión y la mezcla mecánica sedebe hacer con aspas o rastrillos.

Los flóculos tratados y estabilizados se convierten en material de relleno de las mismaspiscinas, exigiéndose la mínima concentración de metales pesados.

El CONTRATISTA deberá presentar para aprobación de ECOPETROL y/o su representante elprocedimiento a seguir en caso de aflorar lodos bentoniticos en fuentes hídricas o estructurasadyacentes durante la ejecución de la perforación

4.17 TRATAMIENTO DE AGUAS

Las aguas provenientes de pruebas hidrostáticas y tratamientos de lodos deben almacenarseen los tanques o piscinas predestinadas siguiendo todos los lineamientos del Plan de ManejoAmbiental del Proyecto.

De acuerdo con las características físico-químicas y biológicas de esta agua, el CONTRATISTA debe realizar las adecuaciones de estas antes de su vertimiento a las corrientes naturales delsector.

El CONTRATISTA  debe incluir en su diseño, ajustándose a las estipulaciones del Plan deManejo Ambiental y a las recomendaciones de ECOPETROL  S.A. o su representante y

Page 8: Capitulo 910 Cruces Por Perforacion Dirigida Rev 1

7/21/2019 Capitulo 910 Cruces Por Perforacion Dirigida Rev 1

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-910-cruces-por-perforacion-dirigida-rev-1 8/11

 

CONTRATO 5202242

GESTIÓN DEL PROYECTO, INGENIERÍA BÁSICA YDETALLADA E INTERVENTORÍA DE OBRA PARA EL

DESARROLLO DE LA ALTERNATIVA DE TRANSPORTE DELOS CRUDOS PESADOS DE CASTILLA Y LA NAFTA PARA

LA GERENCIA TÉCNICA DE LA VICEPRESIDENCIA DETRANSPORTE DE ECOPETROL S.A.

Disciplina : GENERAL Fecha: Agosto 10 de 2009

Nombre Documento: CAPITULO 910 CRUCES POR PERFORACION DIRIGIDA  ARCHIVO: L-STS-POR-4-D-GEN-ET-001. Rev 1. 

Nº de Documento: ETCC-ITR3-06058-L-STS-POR-4-D-GEN-ET-001PAG. 8 de 11 

ELABORO:JMM REV. 1

autoridades ambientales, los detalles de tratamiento de aguas proveniente de las pruebashidrostáticas.

Para garantizar el correcto funcionamiento del tratamiento se exige como mínimo lo siguiente:

Estar en contacto directo con el jefe de operaciones para diseñar el tratamientoadecuado a la operación que se este ejecutando.

Hacer un pretratamiento en las piscinas de descarga de sólidos para que en lo posible lapiscina pequeña tenga efluente limpio o por lo menos de muy fácil tratamiento, buscandoque la gran mayoría de flóculos queden en las piscinas de desechos sólidos.

Airear la descarga para enriquecer la calidad del efluente cuando se está evacuando.Este objetivo debe lograrse con una flauta de descarga.

El análisis diario de jarras y físico-químico a los efluentes, debe determinar lasconcentraciones de los productos que se deben mezclar para conseguir las propiedadesrequeridas.

El control de calidad de los fluidos antes y después del tratamiento involucra lossiguientes análisis diarios: Prueba de Jarras, pH, Alcalinidad Salinidad, Calcio,Turbiedad, Cromo, Sulfatos, DBO y sólidos totales conforme a los criterios de calidad de

vertimiento Decreto 1594/844.18 RESTITUCIONES FISICAS

De acuerdo con el Plan de Manejo Ambiental, todas las áreas utilizadas para instalacionestemporales, plataforma de perforación, tanques, piscinas, patios, oficinas, accesos,campamentos, botaderos provisionales, etc., deben ser restituidos a su condición original o unestado biofísico enriquecido con respecto al medio natural.

4.19 PRUEBAS HIDROSTATICAS

Las pruebas de los tramos de los cruces se hará a la vista, con una duración de doce (12) horasrealizando el control de ovalización respectivo.

La prueba hidrostática de los cruces se debe hacer en las siguientes etapas:

a) Prueba hidrostática de la tubería que se va a colocar en el cruce perforado dirigido,antes de su instalación en el cruce.

b) Prueba hidrostática de la tubería del cruce antes de su conexión con las tuberías deaproximación y antes de retirar los equipos de perforación del sitio de los trabajos.

c) Prueba hidrostática de la totalidad de la tubería incluyendo accesorios.

Page 9: Capitulo 910 Cruces Por Perforacion Dirigida Rev 1

7/21/2019 Capitulo 910 Cruces Por Perforacion Dirigida Rev 1

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-910-cruces-por-perforacion-dirigida-rev-1 9/11

 

CONTRATO 5202242

GESTIÓN DEL PROYECTO, INGENIERÍA BÁSICA YDETALLADA E INTERVENTORÍA DE OBRA PARA EL

DESARROLLO DE LA ALTERNATIVA DE TRANSPORTE DELOS CRUDOS PESADOS DE CASTILLA Y LA NAFTA PARA

LA GERENCIA TÉCNICA DE LA VICEPRESIDENCIA DETRANSPORTE DE ECOPETROL S.A.

Disciplina : GENERAL Fecha: Agosto 10 de 2009

Nombre Documento: CAPITULO 910 CRUCES POR PERFORACION DIRIGIDA  ARCHIVO: L-STS-POR-4-D-GEN-ET-001. Rev 1. 

Nº de Documento: ETCC-ITR3-06058-L-STS-POR-4-D-GEN-ET-001PAG. 9 de 11 

ELABORO:JMM REV. 1

Estos tramos se incorporarán posteriormente a toda la línea, para ser probados en conjuntosegún la especificación del proyecto “Prueba Hidrostática”. Además de esta norma, se debentener en cuenta las siguientes referencias:

ASME / ANSI B31.4 “Liquid Transportation Systems for Hidrocarbons, liquid petroleum gas,anhydrous ammonia and alchols”, reflamentación del “American National Standart Institute”.

API Rp-1100, “práctica recomendada para la Prueba de Presión de Oleoductos de PetróleoLíquido”.

4.19.1 Presiones De Prueba

Las condiciones mínimas para la presurización se establecen en la especificación del proyecto“Prueba Hidrostática”.

Complementariamente, la presión de prueba puede ser aquella que produzca esfuerzos en latubería equivalentes a un porcentaje del límite de fluencia especificado del material. Se calculacomo sigue:

 D

 f  tF  P 

  p y2=

 

En donde:P = Presión de prueba (psi)Fy = Resistencia mínima a la fluencia del acero de la tubería (psi)T = Espesor de la pared de la tubería (pl.)fp = Factor de prueba: 0.72 (min.) y 0.90 (max.)D = Diámetro en pulgadas

4.19.2 Agua De Prueba E Inhibidores

El agua de la prueba deberá estar libre de impurezas y materia orgánica; además cumplirá losrequisitos mínimos establecidos en la especificación técnica “Prueba Hidrostática”. ElCONTRATISTA  contratará con una entidad reconocida la toma y análisis de muestrasnecesarias, actividad que se realizará previo aviso de ECOPETROL S.A. o su representante.

4.19.3 Cálculos Y DiagramasPara cada conducción ensayada se realizarán los siguientes cálculos:Cantidad teórica de agua de llenado.Cantidad teórica de agua de presurización.Variación de la presión en función de la temperatura.Igualmente se elaborarán los siguientes diagramas:Presión / volumen, relativa a la presurización hasta la presión máxima de resistencia.Caída de presión relativa a las dos primeras horas de reposo a la presión máxima deresistencia.

Page 10: Capitulo 910 Cruces Por Perforacion Dirigida Rev 1

7/21/2019 Capitulo 910 Cruces Por Perforacion Dirigida Rev 1

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-910-cruces-por-perforacion-dirigida-rev-1 10/11

 

CONTRATO 5202242

GESTIÓN DEL PROYECTO, INGENIERÍA BÁSICA YDETALLADA E INTERVENTORÍA DE OBRA PARA EL

DESARROLLO DE LA ALTERNATIVA DE TRANSPORTE DELOS CRUDOS PESADOS DE CASTILLA Y LA NAFTA PARA

LA GERENCIA TÉCNICA DE LA VICEPRESIDENCIA DETRANSPORTE DE ECOPETROL S.A.

Disciplina : GENERAL Fecha: Agosto 10 de 2009

Nombre Documento: CAPITULO 910 CRUCES POR PERFORACION DIRIGIDA  ARCHIVO: L-STS-POR-4-D-GEN-ET-001. Rev 1. 

Nº de Documento: ETCC-ITR3-06058-L-STS-POR-4-D-GEN-ET-001PAG. 10 de 11 

ELABORO:JMM REV. 1

Estos son el número mínimo de cálculos y diagramas que deben ser presentados; peroECOPETROL S.A. o su representante podrá solicitar cálculos y diagramas adicionales a los queaquí enumerados y que se consideren de importancia para la interpretación de resultados.

4.19.4 Raspador Calibrador

Al terminar la construcción de las tuberías de aproximación y antes de su instalación en el cruceperforado, el CONTRATISTA  debe pasar un raspador calibrador por esta sección.

ECOPETROL  S.A. o su representante debe dar el visto bueno a esta operación antes depermitir la instalación de la tubería en el cruce.

4.19.5 Aceptación

La prueba se considerará aceptable cuando hayan sido satisfechas las condicionescuantitativas y cualitativas descritas en los numerales anteriores, cumpliendo lasespecificaciones dadas en la especificación del proyecto “Prueba Hidrostática”.

La especificación del proyecto “Limpieza Final” fija los requisitos mínimos para los trabajos quedebe realizar el CONTRATISTA  con el fin de limpiar el derecho de vía y cualquier áreaadyacente utilizada por el mismo durante la construcción, tan pronto como la tubería haya sidoinstalada a satisfacción de ECOPETROL S.A. o su representante.

El suelo común, suelos orgánicos y vegetación que hayan sido removidos para la ejecución dela obra, será cuidadosamente dispuesto en las mismas áreas de donde fueron extraídos,verificando su aptitud como terreno cultivable. Los materiales extraños deben ser trasladados alugares aprobados por ECOPETROL  S.A. o su representante, sin que esto impliquesobrecostos para ECOPETROL S.A..

El CONTRATISTA  restablecerá los hombros a lo largo de las bancas de los ríos, arroyos ycaminos, a su condición original y en forma aceptable para ECOPETROL  S.A. o surepresentante, sin que esto signifique ningún costo extra para ECOPETROL S.A..

4.20 LISTADO DE ESPECIFICACIONES INCLUIDAS

Con base en las especificaciones indicadas arriba, se anexan las siguientes especificaciones.

Las especificaciones adicionales no incluidas en estos documentos pueden ser solicitadas porel CONTRATISTA.: Además de lo anterior, se deberán tener en cuenta las especificacionespara cada una de las siguientes actividades y que forman parte de esta:

MOVILIZACIÓN Y DESMOVILIZACIÓNCAMPAMENTOS E INSTALACIONES TEMPORALESLOCALIZACIÓN Y REPLANTEOSEÑALIZACIÓN TEMPORALAPERTURA Y ADECUACIÓN DE ACCESOSADECUACIÓN DEL TERRENO

Page 11: Capitulo 910 Cruces Por Perforacion Dirigida Rev 1

7/21/2019 Capitulo 910 Cruces Por Perforacion Dirigida Rev 1

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-910-cruces-por-perforacion-dirigida-rev-1 11/11

 

CONTRATO 5202242

GESTIÓN DEL PROYECTO, INGENIERÍA BÁSICA YDETALLADA E INTERVENTORÍA DE OBRA PARA EL

DESARROLLO DE LA ALTERNATIVA DE TRANSPORTE DELOS CRUDOS PESADOS DE CASTILLA Y LA NAFTA PARA

LA GERENCIA TÉCNICA DE LA VICEPRESIDENCIA DETRANSPORTE DE ECOPETROL S.A.

Disciplina : GENERAL Fecha: Agosto 10 de 2009

Nombre Documento: CAPITULO 910 CRUCES POR PERFORACION DIRIGIDA  ARCHIVO: L-STS-POR-4-D-GEN-ET-001. Rev 1. 

Nº de Documento: ETCC-ITR3-06058-L-STS-POR-4-D-GEN-ET-001PAG. 11 de 11 

ELABORO:JMM REV. 1

APERTURA Y ADECUACIÓN DEL DERECHO DE VÍAMANEJO DE TUBERÍATRANSPORTE Y ACOPIOREBISELAMIENTOINSTALACIÓN DE TUBERÍATENDIDOLIMPIEZA INTERNA DE LOS TUBOSDOBLADOALINEACIÓN Y SOLDADURASUMINISTRO E INSTALACIÓN DE ADITAMENTOSPRUEBA HIDROSTÁTICAPROTECCIÓN DE TUBERÍA ENTERRADALIMPIEZA FINALPLANOS FINALESLOCALIZACION, REPLANTEO Y DETECCIÓN DE TUBERIAS EXISTENTESEXCAVACIONESRECUBRIMIENTOSEÑALIZACIÓN TEMPORAL

5 MEDICIÓN, SEGUIMIENTO Y CONTROLEl CONTRATISTA debe desarrollar la estrategia para inspección y reporte de la perforacióndirigida y presentarlo en el reporte diario.

El CONTRATISTA  dentro del Plan de Calidad deberá desarrollar y presentar un formato dereporte diario para control de la perforación dirigida, que contenga como mínimo: personal yequipo (histogramas), fecha, abscisa, tipo de tubería, longitud, espesor, revestimiento, avancediario, avance acumulado, esquema del cruce.

Esta información debe presentarse en medio físico y electrónico y mantenerse en líneadisponible a ECOPETROL S.A.

Los equipos de izaje y los accesorios deberán cumplir los lineamientos del Plan Seguridad

Industrial y Salud Ocupacional, aprobado porECOPETROL

 S.A.6 REGISTROS

El CONTRATISTA debe desarrollar, presentar y mantener registros mínimos de:

Informes diarios.Registros de aprobación de procedimiento de cruces por perforación dirigida.Registros de certificación de materiales y equipos de Izaje.