17

Click here to load reader

Capitulo i -Pse Velille-18!09!07

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Capitulo i -Pse Velille-18!09!07

PROYECTO DE ELECTRIFICACION RURAL DE LAS COMUNIDADES ALCCA VICTORIA, COLLANA,HUAYLLOTA , KJARI KJARI AYACCASI DEL DISTRITO DE VELILLE

PROYECTO DE SUB SISTEMA DE DISTRIBUCION PRIMARIA Y SECUNDARIA

ELECTRIFICACION RURAL DE LAS COMUNIDADES ALCCA

VICTORIA, COLLANA, HUAYLLOTA, KJARI KJARI, AYACCASI

DEL DISTRITO DE VELILLE

DOCUMENTO I

I MEMORIA DESCRIPTIVA

1.1 INTRODUCCIÓN

El presente proyecto comprende el estudio definitivo del Sub Sistema de Distribución Primaria, Subestaciones de distribución, Distribución secundaria y Acometidas Domiciliarias de los Centros poblados del Distrito de Velille; siendo su principal objetivo, crear la infraestructura eléctrica necesaria para el mejoramiento del nivel de vida de los pobladores, fomentando el desarrollo socioeconómico de la región.

OBJETIVO DEL PROYECTO

El presente proyecto tiene por objetivo la electrificación de 24 localidades pertenecientes a la “ELECTRIFICACION RURAL DE LAS COMUNIDADES ALCCA VICTORIA, COLLANA, HUAYLLOTA, KJARI KJARI AYACCASI DEL DISTRITO DE VELILLE, ubicada en la provincia de Chumbivilcas de la Región Cusco.

El proyecto ha sido desarrollado tomando en consideración los criterios de los Sistemas Económicamente Adaptados.

Las características principales de los alcances del presente expediente técnico se resumen como sigue:

Se requiere el suministro, transporte, montaje y obras civiles que permitan la construcción y puesta en servicio del Sub sistema de Distribución de las Líneas y Redes Primarias como las Redes Secundarias para 24 localidades.

Se requiere que, previo a las labores propias de montaje, se efectúe el Replanteo Topográfico e Ingeniería de Detalle del Sub sistema de Distribución de las Líneas y Redes Primarias como las Redes Secundarias para 24 localidades a cargo de un equipo de profesionales especializados, que serán propuestos por el Contratista para aprobación del Propietario.

El equipo de profesionales responsables de la Ingeniería de Detalle y las Labores de Replanteo Topográfico, será distinto al personal profesional asignado a las labores propias de montaje (Ingenieros Residentes de Obra o Asistentes de Obras) y deberán estar debidamente acreditados por el Consejo Superior de Contrataciones y Adquisiciones del Estado Peruano – CONSUCODE; asimismo, deberán certificar una experiencia no menor de cinco (05) años en el ejercicio de la profesión y en trabajos de magnitudes similares a los solicitados.

Capitulo – IPágina 1 de 14

Page 2: Capitulo i -Pse Velille-18!09!07

PROYECTO DE ELECTRIFICACION RURAL DE LAS COMUNIDADES ALCCA VICTORIA, COLLANA,HUAYLLOTA , KJARI KJARI AYACCASI DEL DISTRITO DE VELILLE

En el cuadro Siguiente se muestra la relación de localidades beneficiadas:

Capitulo – IPágina 2 de 14

Page 3: Capitulo i -Pse Velille-18!09!07

PROYECTO DE ELECTRIFICACION RURAL DE LAS COMUNIDADES ALCCA VICTORIA, COLLANA,HUAYLLOTA , KJARI KJARI AYACCASI DEL DISTRITO DE VELILLE

1. Hatuncancha2. Kjari Kjari3. Puca Puca I4. Puca Puca II5. Ayaccasi6. Tacllapampa7. Huallpamayo8. Maripampa9. Tahuayccoyo

10. Fause III11. Paracaylla II12. Paracaylla I13. Chuñuire14. Ancoccalla15. Chalhuanca16. Huisalla17. Sonccopampa18. Quescañuma

19. Cullahuata20. Machaypampa21. Punco22. Sacsayhuaman23. Antorqueña24. Alcca Victoria

Capitulo – IPágina 3 de 14

Page 4: Capitulo i -Pse Velille-18!09!07

PROYECTO DE ELECTRIFICACION RURAL DE LAS COMUNIDADES ALCCA VICTORIA, COLLANA,HUAYLLOTA , KJARI KJARI AYACCASI DEL DISTRITO DE VELILLE

PROYECTO:

PROYECTO DE SUB SISTEMA DE DISTRIBUCION PRIMARIA Y SECUNDARIA

ELECTRIFICACION RURAL DE LAS COMUNIDADES ALCCA VICTORIA, COLLANA, HUAYLLOTA , KJARI KJARI AYACCASI DEL DISTRITO DE VELILLE

ZONA RURAL

SECTOR TIPICO V

DOCUMENTO DE FACTIBILIDAD DE SUMINISTRO DE ENERGÍA E-542-2007

DOCUMENTO DE FIJACIÓN DE PUNTO DE DISEÑO I-590-2007

1.2.- GENERALIDADES

UBICACIÓN GEOGRAFICA

ZONA DEL PROYECTO :

DISTRITO PROVINCIA DEPARTAMENTOALTITUD

m. s .n. m.VELILLE CHUMBIVILCAS CUSCO 3900 – 4200

UBICACIÓN TÉCNICA

Los Centros poblados del Distrito de Velille que comprende el presente proyecto se encuentra dentro de las coordenadas UTM 814489 al 844489 ESTE y 8361453 al 8406453 NORTE

Los puntos de Diseño para la alimentación de Energía Eléctrica para los diferentes centros poblados del Distrito se realiza desde la Sub Estación de Transformación en Chamaca a 33/22.9 KV

Teniendo como su centro de transformación en la ciudad de Combapata (A 68 Km. del Punto. de alimentación). Próximo ha instalarse el nuevo centro de transformación en la localidad de Chamaca (A 19.280 Km. de Punto. de alimentación), teniendo en cada comunidad, centro poblado y parcialidad la ubicación del transformador de distribución en el centro de carga georeferenciado en coordenadas UTM., como se ve en el cuadro de distribución De las derivaciones a las cargas de Distribución.

   Coordenadas WGS

84 18SCoordenadas WGS 8418S  

Nº TRAMO DE LINEA Este Norte Este Norte DISTANCIA

   Punto de

Derivacion Hasta S.E. (m)1 Derivación hacia Hatuncancha 839251 8404151 839034 8404206 224.602 Tramo Puca Puca I y Kjari Kjari         1427.80  Derivación y S.E. Puca Puca I 840859 8402536 840859 8402536    S.E. Kjari Kjari 840859 8402536 839639 8401803  3 Derivacion hacia Puca Puca II 841252 8402321 841005 8401788 587.444 Tramo Ayaccasi-Tacllapampa-Huallpamayo            Derivación y S.E Ayaccasi 837188 8403740 835416 8403995 1860.00  S.E Tacllapampa 835496 8403919 830963 8397821 7622.00

Capitulo – IPágina 4 de 14

Page 5: Capitulo i -Pse Velille-18!09!07

PROYECTO DE ELECTRIFICACION RURAL DE LAS COMUNIDADES ALCCA VICTORIA, COLLANA,HUAYLLOTA , KJARI KJARI AYACCASI DEL DISTRITO DE VELILLE

  S.E Huallpamayo 831053 8397950 827525 8404501 7480.005 Derivación hacia Marypampa 836336 8399153 836172 8399276 205.006 Derivación hacia Tahuayccoyo 836120 8398233 835887 8398397 285.707 Derivación Fause III -Paracaylla II-Paracaylla I          7.1 Derivación y S:E: Fause III 837562 8393422 839615 8393916 2150.607.2 Tramo Parcaylla II y Paracaylla I         2694.00  Derivación y S.E. Paracaylla II 838492 8393505 838982 8392906    S.E. Paracaylla I 838982 8392906 840336 8391603  8 Derivación hacia Chuñuire 835600 8393251 833964 8393273 1720.009 Tramo Ancocccalla-Chalhuanca-Huisalla         1932.00  Derivación y S.E. Anccoccalla 830324 8385269 830324 8385269    S.E Chalhuanca 830324 8385269 828555 8385968    S.E. Huisalla 828555 8385968 827340 8386816  

10 Derivación hacia Sonccopampa 829903 8384845 829967 8384764 103.0011 Derivación hacia Quescañuma 827935 8383225 828089 8382949 315.7012 S.E. Cullahuata 824740 8382306 824740 8382306 0.0013 S.E. Machaypampa 823311 8381634 823311 8381634 0.00

14Tramo de Alcca Victoria-Punco-Sacsayhuaman-Antorqueña          

  Derivación y S.E. Alcca Victoria 821347 8378958 818600 8363703 16400.0014.1 Derivación y S.E. Punco 818163 8371693 818297 8371692 133.2214.2 Derivación Sacsayhuaman-Antorqueña         1328.00  Derivación y S.E. Sacsayhuaman 818189 8371192 818474 8371192    S.E. Antorqueña 818474 8371192 819427 8371428  

1.2.3 CARACTERÍSTICAS GEOGRÁFICAS

La zona que comprende el proyecto posee una topografía plana, presentando una vegetación mediana; así mismo podemos mencionar las siguientes características:

DescripciónSemestres

Mayo – Octubre Noviembre – AbrilClimaTemperatura mínima ºCTemperatura máxima ºCTemperatura media ºCHumedad relativaVelocidad del viento Km/h

Frígido y seco-15 ºC18 ºC15 ºC

090

Frígido y lluvioso0 ºC

20 ºC15 ºC

090

POBLACION BENEFICIADA

Capitulo – IPágina 5 de 14

Page 6: Capitulo i -Pse Velille-18!09!07

PROYECTO DE ELECTRIFICACION RURAL DE LAS COMUNIDADES ALCCA VICTORIA, COLLANA,HUAYLLOTA , KJARI KJARI AYACCASI DEL DISTRITO DE VELILLE

La Población beneficiada del presente proyecto son los centros Poblados, Comunidades Campesinas y Parcialidades que se conectaran a la red del Pequeño sistema eléctrico del distrito de Velille. Como se muestra en la “Tabla Nro 01 POBLACION BENEFICIADA”

Tabla Nro 01 POBLACION BENEFICIADA

Items LOCALIDADSERV. PART. CARGA ESPECIAL Pot. Total

N° de Familias KW. N° KW. KW.

1 HATUNCANCHA 12 2.4   0 2.42 KJARI KJARI MERCCES 16 3.2   0 3.23 PUCAPUCA I 18 3.6   0 3.64 PUCAPUCA II 11 2.2   0 2.25 AYACCASI 18 3.6 4 4 7.66 TACLLAPAMPA 25 5 7 7 127 HUALLPAMAYO 14 2.8 2 2 4.88 MARIMPAMPA 11 2.2   0 2.29 TAHUAYCOYO 13 2.6   0 2.610 FAUSE III 13 2.6   0 2.611 PARACAYLLA II 9 1.8 1 1 2.812 PARACAYLLA I 16 3.2   0 3.213 CHUÑUHUIRI 20 4   0 414 ANCCOCCALA  13 2.6   0 2.615 CHALLHUANCA 30 6   0 616 HUISALLA 31 6.2   0 6.217 SONCCOPAMPA 15 3   0 318 QUESCAÑUMA 24 4.8   0 4.819 CULLAHUATA 18 3.6   0 3.620 MACHAYPAMPA 15 3   0 321 PUNKU 26 5.2   0 5.222 SACSAYHUAMAN 25 5   0 523 ANTORQUEÑA - PUTUNCHI 15 3   0 3

24 ALCCA VICTORIA 55 11 3 3 14

TOTAL 463 92.6 17 17 109.6

1.3 ALCANCE DEL PROYECTO

Los alcances del proyecto cubren:

Memoria Descriptiva Estudio De Mercado Eléctrico Determinación De La Franja De Servidumbre Ingeniería Del Proyecto Especificaciones Técnicas Del Suministro De Materiales Especificaciones Técnicas Del Montaje Electromecánico Estudio De Impacto Ambiental Tabla De Distribución Metrado Y Presupuesto Resumen General Del Presupuesto Cronograma Valorizado De Obra Formula Polinómica Análisis De Costo Unitario Detalles Y Planos

1.4 IMPACTO AMBIENTAL

El Estudio de Impacto Ambiental (EIA) tiene como objetivo, evaluar los impactos ambientales negativos o positivos y los

Capitulo – IPágina 6 de 14

Page 7: Capitulo i -Pse Velille-18!09!07

PROYECTO DE ELECTRIFICACION RURAL DE LAS COMUNIDADES ALCCA VICTORIA, COLLANA,HUAYLLOTA , KJARI KJARI AYACCASI DEL DISTRITO DE VELILLE

riesgos ocasionados por la implementación del proyecto del sistema de Distribución Primaria en 22.9 KV. Desde la LP de la SE de Pulpera hacia los Poblados de Alcca Victoria como a los Diferentes Centros poblados materia del Presente proyecto como se indica en la Tabla Nro 01de las Redes Primarias como las de Redes Secundarias y las Respectivas Acometidas Domiciliarias; de su incidencia sobre la salud, recursos naturales, patrimonio cultural, actividades socio - económicas y el medio ambiente en general, dentro del área de influencia del mismo.

DEL MEDIO AMBIENTE

En la fase de diseño del Estudio Definitivo del proyecto, se han tomado en cuenta las previsiones necesarias para que en la etapa de construcción y operación, se evite alterar las condiciones del medio ambiente en la zona de influencia, de acuerdo con las recomendaciones establecidas en la Ley de Concesiones Eléctricas; asegurando así un desarrollo sostenido de la población, compatible con la base ecológica de la zona, buscando mantener el valor de los recursos naturales y mejora en los estilos de vida del poblador.

No se presentarán desde inicios de la operación del Sistema de Distribución de energía eléctrica, efectos de contaminación ambiental sobre la calidad del aire, agua, ni mucho menos impactos negativos sobre los pobladores de la zona, dado que en el mismo proceso de operación del sistema eléctrico, no origina ningún tipo de contaminación ambiental.

Por el proceso mismo de distribución de energía eléctrica, no hay descargas de gases, ni líquidos, ni sólidos en suspensión como producto directo del mismo.

La temperatura a la que puede llegar el conductor en plena carga no revestirá ningún peligro al medio ambiente, por lo que es irrelevante.

Durante la fase de construcción y el montaje del Sistema de Distribución no afectará las actividades económicas, al contrario, redundará en el mayor desarrollo técnico, cultural y económico, favoreciendo la aparición de mayores oportunidades de trabajo para los pobladores locales de la zona.

Se efectuarán las señalizaciones conforme a las Normas de seguridad establecidas, y se tomará en cuenta el Reglamento de Seguridad e Higiene Ocupacional del Sub Sector Electricidad (R.M. 157-88-EM/DGE).

Por lo tanto, todos los posibles impactos relativos a la fase de construcción se han considerado irrelevantes en base a los siguientes argumentos:

En la construcción de las fundaciones (cimentaciones), para las estructuras de soporte, así como en el tendido de los conductores se generan impactos por presencia de equipos y los propios operarios, que alteran en forma irrelevante y temporal el medio ambiente local. La persistencia de estas actividades es limitada y sus efectos desaparecen al finalizar las obras.

Chequeo de Efectos sobre el Medio Ambiente

No habrán efectos sobre la capa superficial de los suelos, en la vida animal, sobre la supervivencia localizada de especies de plantas y animales, reproducción de fauna silvestre, refugios de vida silvestre, comunidades terrestres de microorganismos, niveles de ruido que puedan afectar la inhibición reproductiva animal (aves y mamíferos) ni tampoco la pérdida de las características biológicas naturales.

ETAPA DE OPERACION

No habrá vertimiento de residuos líquidos ni sólidos, durante la operación de este Sistema de Distribución, ya que las labores de mantenimiento es prácticamente mínima y planeada, inclusive la limpieza de aisladores se realiza de manera natural con la presencia de las lluvias, no comprometiendo en absoluto algún tipo de contaminación ambiental.

Por las características del proceso de distribución de energía eléctrica, no existen emisiones atmosféricas de S02, NO2, ni CO.

La temperatura que puedan alcanzar los conductores, aún a plena carga de operación de la Línea de Distribución, no incidirá en forma relevante en el ambiente externo.No se verán afectados los aspectos relativos al Patrimonio Cultural ni arqueológico de la zona. Para este efecto, se ha verificado en todo el recorrido de la Línea la no existencia de monumentos arqueológicos que afecten al Patrimonio Cultural. Asimismo, se evitará que afectar el paisaje, cumpliendo las Normas Técnicas vigentes.El campo eléctrico producido por la presencia de la Línea de Distribución al nivel de tensión de 22.9 kV. (el mayor nivel de tensión del proyecto) , no afectará la salud de los seres vivos, estando muy por debajo de los valores límites recomendados por la Asociación Mundial de la Salud: 10 kV/mm.Además, a la fecha, no se tiene evidencias de enfermedades que puedan haber sido generadas directamente por la presencia de instalaciones de distribución eléctrica.EmpleoDurante la fase de construcción y en la posterior operación de este nuevo proyecto, se posibilitará el incremento en la tasa de empleo local, así como el aumento de cargas especiales que pudiesen ser atendidas.Paisaje y Estética

Capitulo – IPágina 7 de 14

Page 8: Capitulo i -Pse Velille-18!09!07

PROYECTO DE ELECTRIFICACION RURAL DE LAS COMUNIDADES ALCCA VICTORIA, COLLANA,HUAYLLOTA , KJARI KJARI AYACCASI DEL DISTRITO DE VELILLE

El paisaje local no se verá modificado así como tampoco el aspecto relacionado al Patrimonio Cultural de la Nación, por el contrario la estética de local se verá claramente mejorada por las nuevas instalaciones, ya que el sistema por su forma constructiva agrupa los conductores en lugar de la clásica separación en el sistema tradicional horizontal. Los tramos existentes que quedan en su actual disposición están en buen estado.

CONCLUSIONES

A. El proceso de la distribución de energía eléctrica NO produce emisiones gaseosas ni de partículas, ni vertimiento de líquidos hacia el medio ambiente.

B. El efecto de ruidos y radiaciones electromagnéticas emitidos del Sistema de Distribución de energía eléctrica son irrelevantes debido al bajo nivel de tensión y magnitud de la corriente utilizados.

C. No hay alteración en la calidad y flujo de aguas subterráneas ni superficiales, por la presencia del Sistema de Distribución.

D. Las áreas construidas para almacenes provisionales durante la ejecución del proyecto, están circunscritos al tamaño mínimo requerido y ubicados en las áreas de viviendas de localidades aledañas, NO afectando las áreas de cultivo ni zonas consideradas como Patrimonio Cultural de la Nación (zonas arqueológicas y otros

E. El Sistema de Distribución favorece y mejora la situación Socio-Económica de la población que habita en la localidad recomendándose que las ampliaciones del sistema eléctrico se efectúen cumpliendo rigurosamente las normas existentes para dichos fines.

F. No existen evidencias de enfermedades que se puedan producir como consecuencia de la presencia del Sistema de Distribución de Energía Eléctrica.

G. Se mejorará la presentación estética de las instalaciones eléctricas.

1.5 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

Las principales características del proyecto son:

A: SUBSISTEMA DE DISTRIBUCIÓN PRIMARIA.

Tensión nominal : 22.9 kVSistema : Bifásico Longitud total de conductor : 100.78 Km de 25 mm²Conductor : Aleación de AluminioSección : 25 mm² - AAACSoportes : Postes de CºAºCº 12/200 y 12/300 (m/Kg)Aislamiento : Aisladores de porcelana tipo PIN, clase ANSI 56-3.

Aisladores de suspensión de goma de silicona RPP – 25.Disposición : Triangular y/o Horizontal.Cruceta : De fierro Galvanizado asimétrico 2.50 mSeccionadores : Tipo CUT – OUT, 27 kV, 100 A; 175 kV BILPararrayos : Oxido de zinc, tipo PBZ, 21kV, 10Ka, 175 kV BIL

B: SUBESTACIONES DE DISTRIBUCION.Tipo : Aéreo.Tensión nominal : 22.9 kVSistema : MonofásicoPotencia Nominal : Diferentes potencias de acuerdo al resumen de cargas

de cada Centro Poblado como de 5 ,10 y 15 KVA.Relación de Transformación : 22.9 2 x 2.5 % / 0.44 – 0.22 kV.Frecuencia : 60 Hz.Grupo de Conexión Monofásica : Iio SustractivaAltura de Trabajo : 4,000 m.n.s.m.Seccionamiento y protección.Seccionador Fusible : Tipo CUT – OUT, 27 kV, 100 A; 175 kV BILPararrayos : Oxido de zinc, 21kV, 10kA, 175 kV BIL

Capitulo – IPágina 8 de 14

Page 9: Capitulo i -Pse Velille-18!09!07

PROYECTO DE ELECTRIFICACION RURAL DE LAS COMUNIDADES ALCCA VICTORIA, COLLANA,HUAYLLOTA , KJARI KJARI AYACCASI DEL DISTRITO DE VELILLE

Tablero de distribución : De plancha de Fierro Compuesto por: Interruptores termo magnéticos

C.- RED SECUNDARIA

SERVICIO PARTICULAR

Tensión nominal : 440/220 VSistema adoptado : Aéreo – autoportanteTipo de distribución : Monofásico multiaterrizadoFrecuencia : 60 HzSoportes : Postes de CºAºCº 8/200, 8/300 (m/Kg)Tipo de conductor- De fase : Aluminio cableado, de 2, hilos tipo autoportante,

aislado, con polietileno reticulado, temple suave.- Neutro o mensajero : Aleación de aluminio cableado, de 7 hilos, Aislado,

temple duroSección nominal : 16, 25 mm²

Longitud Red S.P. : (43,68 Km. ) de 2X16+N25 mm²;

Accesorios : Para suspensión de conductores, ganchos de suspensión, Mordazas, Cónicas terminales Conectores a perforación de aislamiento para derivaciones

D.- ACOMETIDAS DOMICILIARIAS

Nivel de tensión1Ø : 220 VTipo de distribución : MonofásicoFrecuencia : 60 HzTipo de conductor : Concéntrico bipolar tipo SetSección nominal : 2x6mm².Longitud de cable concéntrico : 9500 mConector : Aluminio/cobre, bimetálicoNúmero de usuarios : 463 AcometidasCargas especiales : 17

1.6 SUMINISTRO DE ENERGÍA

La Alimentación de la Energía Eléctrica para la carga requerida hacia los centro poblados del distrito de Velille se ha provisto a través de la Sub Estación de Transformación de Chamaca de 33/22.9 KV que se alimentara de una Línea Primaria de Chamaca a Velille en 22.9 kV. Desde la SE de Chamaca hasta la capital de Distrito y ha los puntos de Derivación de acuerdo con las coordenadas geodésicas de la Línea Primaria en Construcción hacia el Distrito de Velille, de acuerdo a lo establecido con el documento de factibilidad y Punto de Diseño para el suministro de energía

En base a tales puntos de alimentación se ha elaborado el diagrama de cargas, cálculos justificativos. De acuerdo al plano del diagrama unifilar de carga. Nº. RP-01 Y RP-02. Considerando el pequeño sistema eléctrico de los Centros poblados del Distrito de Velille.

La demanda aproximada es de 88.68 KW. La misma que se detalla en la Tabla Nro. 02 SUMINISTRO DE ENERGIA

La ubicación de las SE como su capacidad se ha determinado de acuerdo a las cargas, el numero de usuarios y cargas especiales en el geocentro de la densidad de carga.

Capitulo – IPágina 9 de 14

Page 10: Capitulo i -Pse Velille-18!09!07

PROYECTO DE ELECTRIFICACION RURAL DE LAS COMUNIDADES ALCCA VICTORIA, COLLANA,HUAYLLOTA , KJARI KJARI AYACCASI DEL DISTRITO DE VELILLE

POBLACION BENEFICIADA

Items LOCALIDADUBICACIÓN POTENCIA EN 

KVA.

RELACION DE TRANSFORMACION

1 HATUNCANCHA GEOCENTRO DE CARGA 5 22.9 2X2.5% / 0.44 - 0.22 Kv 60 Hz

2 KJARI KJARI MERCCES GEOCENTRO DE CARGA 5 22.9 2X2.5% / 0.44 - 0.22 Kv 60 Hz

3 PUCAPUCA I GEOCENTRO DE CARGA 5 22.9 2X2.5% / 0.44 - 0.22 Kv 60 Hz

4 PUCAPUCA II GEOCENTRO DE CARGA 5 22.9 2X2.5% / 0.44 - 0.22 Kv 60 Hz

5 AYACCASI GEOCENTRO DE CARGA 10 22.9 2X2.5% / 0.44 - 0.22 Kv 60 Hz

6 TACLLAPAMPA GEOCENTRO DE CARGA 15 22.9 2X2.5% / 0.44 - 0.22 Kv 60 Hz

7 HUALLPAMAYO GEOCENTRO DE CARGA 5 22.9 2X2.5% / 0.44 - 0.22 Kv 60 Hz

8 MARIMPAMPA GEOCENTRO DE CARGA 5 22.9 2X2.5% / 0.44 - 0.22 Kv 60 Hz

9 TAHUAYCOYO GEOCENTRO DE CARGA 5 22.9 2X2.5% / 0.44 - 0.22 Kv 60 Hz

10 FAUSE III GEOCENTRO DE CARGA 5 22.9 2X2.5% / 0.44 - 0.22 Kv 60 Hz

11 PARACAYLLA II GEOCENTRO DE CARGA 5 22.9 2X2.5% / 0.44 - 0.22 Kv 60 Hz

12 PARACAYLLA I GEOCENTRO DE CARGA 5 22.9 2X2.5% / 0.44 - 0.22 Kv 60 Hz

13 CHUÑUHUIRI GEOCENTRO DE CARGA 5 22.9 2X2.5% / 0.44 - 0.22 Kv 60 Hz

14 ANCCOCCALA  GEOCENTRO DE CARGA 5 22.9 2X2.5% / 0.44 - 0.22 Kv 60 Hz

15 CHALLHUANCA GEOCENTRO DE CARGA 10 22.9 2X2.5% / 0.44 - 0.22 Kv 60 Hz

16 HUISALLA GEOCENTRO DE CARGA 10 22.9 2X2.5% / 0.44 - 0.22 Kv 60 Hz

17 SONCCOPAMPA GEOCENTRO DE CARGA 5 22.9 2X2.5% / 0.44 - 0.22 Kv 60 Hz

18 QUESCAÑUMA GEOCENTRO DE CARGA 5 22.9 2X2.5% / 0.44 - 0.22 Kv 60 Hz

19 CULLAHUATA GEOCENTRO DE CARGA 5 22.9 2X2.5% / 0.44 - 0.22 Kv 60 Hz

20 MACHAYPAMPA GEOCENTRO DE CARGA 5 22.9 2X2.5% / 0.44 - 0.22 Kv 60 Hz

21 PUNKU GEOCENTRO DE CARGA 5 22.9 2X2.5% / 0.44 - 0.22 Kv 60 Hz

22 SACSAYHUAMAN GEOCENTRO DE CARGA 5 22.9 2X2.5% / 0.44 - 0.22 Kv 60 Hz

23 ANTORQUEÑA - PUTUNCHI GEOCENTRO DE CARGA 5 22.9 2X2.5% / 0.44 - 0.22 Kv 60 Hz

24 ALCCA VICTORIA GEOCENTRO DE CARGA 15 22.9 2X2.5% / 0.44 - 0.22 Kv 60 Hz

DEMANDA MÁXIMA DE POTENCIA

De acuerdo al estudio de mercado y población se determina La Demanda Máxima de Potencia que se detalla en la “TABLA Nro. 03 DEMANDA MÁXIMA DE POTENCIA”, Se estima el total de las cargas y solo se toman en cuenta las siguientes del Distrito Velille.

Items LOCALIDAD SERV. PART. CARGA ESPECIAL Pot. TotalPotencia

S:E

N° de Familias KW. N° KW. KW. (KVA)

1 HATUNCANCHA 12 2.4   0 2.40 52 KJARI KJARI MERCCES 16 3.2   0 3.20 53 PUCAPUCA I 18 3.6   0 3.60 54 PUCAPUCA II 11 2.2   0 2.20 55 AYACCASI 18 3.6 4 4 7.60 106 TACLLAPAMPA 25 5 7 7 12.00 157 HUALLPAMAYO 14 2.8 2 2 4.80 58 MARIMPAMPA 11 2.2   0 2.20 59 TAHUAYCOYO 13 2.6   0 2.60 510 FAUSE III 13 2.6   0 2.60 511 PARACAYLLA II 9 1.8 1 1 2.80 512 PARACAYLLA I 16 3.2   0 3.20 5

Capitulo – IPágina 10 de 14

Page 11: Capitulo i -Pse Velille-18!09!07

PROYECTO DE ELECTRIFICACION RURAL DE LAS COMUNIDADES ALCCA VICTORIA, COLLANA,HUAYLLOTA , KJARI KJARI AYACCASI DEL DISTRITO DE VELILLE

13 CHUÑUHUIRI 20 4   0 4.00 514 ANCCOCCALA  13 2.6   0 2.60 515 CHALLHUANCA 30 6   0 6.00 1016 HUISALLA 31 6.2   0 6.20 1017 SONCCOPAMPA 15 3   0 3.00 518 QUESCAÑUMA 24 4.8   0 4.80 519 CULLAHUATA 18 3.6   0 3.60 520 MACHAYPAMPA 15 3   0 3.00 521 PUNKU 26 5.2   0 5.20 522 SACSAYHUAMAN 25 5   0 5.00 523 ANTORQUEÑA - PUTUNCHI 15 3   0 3.00 5

24 ALCCA VICTORIA 55 11 3 3 14.00 15

TOTAL 463 92.6 17 17 109.60 155.00

1.8 BASES DE CÁLCULO

Las Redes del sistema de distribución se han calculado teniendo en cuenta los requisitos del Código Nacional de Electricidad, Decreto Ley Nº 25844, Ley de Concesiones Eléctricas y su Reglamento, las Normas del Ministerio de Energía y Minas y las recomendaciones de Electro Sur Este S.A.A.

Se consideran los siguientes parámetros:

Caída de tensión máxima permisible

En la red primaria, desde los terminales de salida del sistema alimentador hasta el primario de la Subestación de distribución más lejana, no excederá más del 5% para un alimentador urbano, y 5% para un alimentador rural.

En el extremo terminal más desfavorable de la red secundaria, es inferior al 5% de la tensión nominal y tomando en consideración el desbalance de carga y que permita asimilar futuras cargas se recomienda tener una caída de tensión máxima del 5 %.

Se ha determinado la carga:

Cargas de uso domestico de 400 watt. / lote.

Cargas especiales como se indica:

Posta Médica 1000 W.

Capitulo – IPágina 11 de 14

Page 12: Capitulo i -Pse Velille-18!09!07

PROYECTO DE ELECTRIFICACION RURAL DE LAS COMUNIDADES ALCCA VICTORIA, COLLANA,HUAYLLOTA , KJARI KJARI AYACCASI DEL DISTRITO DE VELILLE

Centro Educativo 1000 W.Iglesia Católica 1000 W.

Factor de potencia.

Redes de Servicio Particular : 0.9 inductivo

Factor de simultaneidad.

Cargas para Uso doméstico : 0.5 constante Cargas Especiales : 1.0

Así mismo se toman en cuenta las densidades de corriente consideradas en el Código Nacional de Electricidad.

1.9 PLANOS Y DETALLESLos Planos correspondientes al diseño de la Línea Primaria, red primaria y Red secundaria, como las Acometidas Domiciliarias

Se incluye ubicación, Cuadro de Cargas, Leyenda y Notas, además se incluyen detalles de postes, retenidas, puestas a tierra, así mismo la relación de detalles es la siguiente:

El cuadro de relación de planos muestra el número y su designación como sigue:

D : Derivación#i : Numero de acometida.RS : Subsistema de Distribución Secundaria.LP, RP : Subsistema de Distribución Primaria.(Línea Primaria o Red Primaria)

DESCRIPCION PLANOS

Plano de Ubicacion General

Plano de ubicacion Redes Primarias de los Centros Poblados del Distrito de Velille

Planimetria de Redes Primarias RP – 01 al 24

Planimetria de Redes Secundaria RS de 01 al 24

Planos de perfil de red secundaria

Asi como los Detalles del sub. Sistema de Distribución Primaria y Redes Primarias.

TIPO DE ARMADO Nº detalle

Alineamiento D-01

Angulo de Anclaje y angulo D-02

Armado de retencion D-03

Subestación aerea monofasica D-04

Armado de derivacion D-05

Detalle de tablero de distribución de subestacion D-06

Detalle de cimentación de poste D-07

Detalle de retenida oblicua D-08

Capitulo – IPágina 12 de 14

Page 13: Capitulo i -Pse Velille-18!09!07

PROYECTO DE ELECTRIFICACION RURAL DE LAS COMUNIDADES ALCCA VICTORIA, COLLANA,HUAYLLOTA , KJARI KJARI AYACCASI DEL DISTRITO DE VELILLE

Detalle de puesta a tierra t2 D-09

De talle de sistema de puesta tierra tipi t1 D-10

Detalle de caja de registro de sistema de puesta a tierra

D-11

Y Detalles de las redes Secundaria y Acometidas Domiciliarias

TIPO DE ARMADO Nº detalle

Estructura de alineamiento DS-01

Estructura de extremo de linea DS-02

Estructura extremo de linea DS-03

Estructura en derivación T DS-04

Estructura de anclaje y derivacion DS-05

Estructura en derivación en + DS-06

Acometidas domiciliaria sin cruce de calle DS-07

Acometidas domiciliaria con cruce de calle DS-08

Grapas de suspension y anclaje DS-09

Elementos de ferreteria DS-10

Puesta a tierra DS-11

Retenida inclinada DS-12

Detalle de cimentacion DS-13

1.10 FINANCIAMIENTO

La fuente de financiamiento para la ejecución de la obra será por parte de la, Región Cusco, y la Municipalidad Distrital de Velille y la participación de los beneficiarios de acuerdo a lo establecido en el Art. No 85 de la Ley de Concesiones Eléctricas D.L: No 25844.

1.11 MONTO DE PRESUPUESTO BASE DE OBRA Y PLAZOS DE EJECUCIÓN DE LA OBRA.

El plazo de ejecución de las Líneas y Redes Primarias, Redes Secundarias y Conexiones Domiciliarias será de 180 días calendario o 06 meses.

El costo de los suministros, transporte, montaje y obras civiles para las Líneas, Redes Primarias, Redes Secundarias y Conexiones Domiciliarias se resume en el cuadro adjunto, al 31 de Agosto del 2 007.

El monto del presupuesto del proyecto a costo de mercado con el tipo de cambio de 3.10 $ USA, Incluye IGV. el 19%, por es como sigue:

ITEM DESCRIPCIÓNCOSTO DE

MERCADO (S/.)1 Sub. Sistema de Distribución Primaria (Redes primarias y

Subestaciones de Distribución de las 24 localidades) 1 909 093.03

2 Sub. Sistema de Distribución Secundaria (Redes Distribución Secundaria y Acometidas Domiciliarias) 1 434 295.42

COSTO TOTAL DEL PROYECTO (S/.) 3 343 388.45

Capitulo – IPágina 13 de 14

Page 14: Capitulo i -Pse Velille-18!09!07

PROYECTO DE ELECTRIFICACION RURAL DE LAS COMUNIDADES ALCCA VICTORIA, COLLANA,HUAYLLOTA , KJARI KJARI AYACCASI DEL DISTRITO DE VELILLE

El monto del presupuesto del proyecto a costo VNR del Sistema de Informacion de Costos Estandar de Inversion de Sistemas de Distribucion (SICODI) con el tipo de cambio de 3.10 $ USA, Incluye IGV. el 19%, por es como sigue:

ITEM DESCRIPCIÓNCOSTO (SICODI)

(S/.)1 Sub. Sistema de Distribución Primaria (Redes primarias y

Subestaciones de Distribución de las 24 localidades) 1 273 876.95

2 Sub. Sistema de Distribución Secundaria (Redes Distribución Secundaria y Acometidas Domiciliarias) 1 021 479.30

COSTO TOTAL DEL PROYECTO (S/.) 2 295 356.25

Capitulo – IPágina 14 de 14