13
CAPÍTULO VII PHYLUM CNIDARIA

CAPÍTULO VII-PALEONTOLOGIA-GENERAL

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CAPÍTULO VII-PALEONTOLOGIA-GENERAL

CAPÍTULO VII

PHYLUM CNIDARIA 

Page 2: CAPÍTULO VII-PALEONTOLOGIA-GENERAL

Sub Reino Phylum Clase Sub Clase

Orden

     

METAZOA

     CNIDARIA

 SCYPHOZOA 

 CONULATA Paleozoico-Triásico

 

    ANTHOZOA

 ORTOCORALLEATriásico-Reciente

 

  ZOANTHARIA

RUGOSA Paleozoico

TABULATA Paleozoico-Jurásico

SCLERECTINIANETriásico-Reciente

Page 3: CAPÍTULO VII-PALEONTOLOGIA-GENERAL

El Phylum Cnidaria pertenece al Sub Reino Metazoa – Eumatozoa – Radiata, es decir, son organismos multicelulares, organizados y de simetría radial.  1. CARACTERISTICAS      * Son organismos de vida acuática, coloniales o solitarios.      * Se caracterizan por ser polimorfos y tener simetría radial.      

Page 4: CAPÍTULO VII-PALEONTOLOGIA-GENERAL

* Son importante porque forman grandes yacimientos calcáreos y biogénicos (Biohermas); además nos indican un ambiente marino de plataforma, llegando hasta los 4000 metros de profundidad.  * En los POLIPOS el cuerpo es cilíndrico y la boca rodeada de tentáculos.     En las MEDUSAS son fibras y flotan boca abajo en el agua.  

Page 5: CAPÍTULO VII-PALEONTOLOGIA-GENERAL

2. CLASE SCYPHOZOA

Comprende a la Sub Clase CONULATA, que comprende a las Conularias  (Paleozoico – Triásico). Conularias Son organismos bentónicos, de unos 30 a 40 centímetros, de forma piramidal. Viven en la plataforma costanera. Presentan un disco (DISCO BASAL) que permite su fijación al fondo. Tienen 4 caras, cada una presenta un surco parietal, al medio del cual parten finas y abundantes

Page 6: CAPÍTULO VII-PALEONTOLOGIA-GENERAL

costillas a ambos lados. En su extremo dextral presentan una doblez para el ingreso del agua. Son de naturaleza quitinosa fosfática, y se les halla en el Perú en el Devónico. Para algunos autores, como Moore y Camacho, son organismos de sistemática incierta.

Page 7: CAPÍTULO VII-PALEONTOLOGIA-GENERAL

3. CLASE ANTHOZOA

Tienen un rango desde el Triásico al Reciente. a. Sub clase Ortocorallea.-  No hay referencias en el Perú. Forman grandes yacimientos calcáreos. Poseen espículas. Tienen sus pólipos de ocho tentáculos unidos en tubos conectantes. Su rango varía desde el Triásico al Reciente.

Page 8: CAPÍTULO VII-PALEONTOLOGIA-GENERAL

b. Sub clase Zoantharia.-   Se encuentra en el Perú. Son de gran valor como fósiles de facies. Son organismos bentónicos sésiles. Con otros organismos forman las rocas biohérmicas. Son propias de climas tropicales. Su rango abarca desde al Paleozoico al Reciente. Se dividen en tres Ordenes:    Rugosa, Tabulata y Sclerectiniane.

ORDEN RUGOSA.- Presentan rugosidad en su superficie. Son solitarios o coloniales. Se les llama también TETRACORALES, porque sus septas están agrupadas en cuatro cuadrantes. Su rango abarca el Paleozoico, y en el Perú se les halla en el Carbonífero y en el Pérmico. 

Page 9: CAPÍTULO VII-PALEONTOLOGIA-GENERAL

Ejemplos:   Stylastrea, Londabia, Zaphrentes, Caninia, Durbamina, Lophophillidium. SEPTAS:      Tetrameral  (Coral rugoso)

Hexameral  (Coral sclerectiniano) 

Page 10: CAPÍTULO VII-PALEONTOLOGIA-GENERAL

 -  Septas Mayores,  se llaman PROTOSEPTAS. En el caso de los corales rugosos son grandes.

-  Coralito, se le llama a la parte esquelética.  -  Septa Cardinal,  resulta de una septa original. -  Seis Protoseptas,  una septa cardinal, dos contraseptas laterales, dos septas alares y una contrasepta.  

Page 11: CAPÍTULO VII-PALEONTOLOGIA-GENERAL

-  Metaseptas,  son septas menores. -  Dos cuadrantes cardenales,  septa cardenal y septa alar.  -  Dos Contra Cuadrantes,  contrasepta cardenal y contrasepta alar. 

Page 12: CAPÍTULO VII-PALEONTOLOGIA-GENERAL

ORDEN TABULATA.- Formas extinguidas, cuyo rango varía desde el Paleozoico hasta el Jurásico. Su característica principal es el de poseer su tabulario bien desarrollado, y también la de poseer septas cortas o a veces no poseen septas. Chaetetes, del Paleozoico superior. Presentes en Tarma. Son corales extinguidos asociados a corales rugosos, foraminíferos, fusulínidos, de edad paleozoica. Lichenaria,  no poseen septas. Es equivalente a los corales Tabulata del Perú. 

Page 13: CAPÍTULO VII-PALEONTOLOGIA-GENERAL

ORDEN SCLERECTINIANE.- Llamados también HEXOCORALES, por tener seis septantes. Constituyen los grandes formadores de Arrecifes coralíferos, atolones, biohermas. Son de clima tropical. También se han encontrado ejemplares batiales. Tienen simetría radial perfecta.   MontivalviaStylina Jurásico inferior de Nasca.Astrocenia lissonia Triásico superior de Lircay (Ayacucho)Columnastrea Cretáceo de ArgentinaRhypidogira Cailloma (Arequipa)Conularia quechua Paleozoico superior – DevónicoConularia paini Paleozoico superior - Devónico •