10
8 C A P Í T U L O I I T R A B A J O D E G R A D O PROPUESTA DE DISEÑO PARA LA NUEVA SEDE DE LA BIBLIOTECA PÚBLICA DEL MUNICIPIO JUNÍN - RUBIO U N E T C C C A A P P P Í Í T T U U L L O O O I I I I R U B I O Y S U B I B L I O T E C A 2.1 Rubio – Ciudad Educadora por Excelencia. 2.2 Biblioteca Pública de Rubio. Historia y momento actual Estadísticas

CapituloII

  • Upload
    alejo

  • View
    213

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

proyecto unet

Citation preview

Page 1: CapituloII

8

C A P Í T U L O I IT R A B A J O D E G R A D O

PROPUESTA DE DISEÑO PARA LA NUEVA SEDE DE LA BIBLIOTECA PÚBLICA DEL MUNICIPIO JUNÍN - RUBIO

U N E T

CCC AAA PPP ÍÍÍ TTT UUU LLL OOO III III

R U B I O Y S U B I B L I O T E C A 2.1 Rubio – Ciudad Educadora por Excelencia. 2.2 Biblioteca Pública de Rubio.

Historia y momento actual Estadísticas

Page 2: CapituloII

9

C A P Í T U L O I IT R A B A J O D E G R A D O

PROPUESTA DE DISEÑO PARA LA NUEVA SEDE DE LA BIBLIOTECA PÚBLICA DEL MUNICIPIO JUNÍN - RUBIO

U N E T

R U B I O Y S U B I B L I O T E C A

2.1 RUBIO – CIUDAD EDUCADORA POR EXCELENCIA

La ciudad de Rubio, capital del Municipio Junín fue fundada en 1794 por Don

Gervasio Rubio Vargas (ver imagen 1). Se encuentra rodeada de hermosas y

pintorescas montañas, de cafetales y es emporio de bellas tradiciones, cuna de

gente culta; situada en plena falda de la Cordillera de Los Andes, en un valle

bañado por el río Carapo a 825 metros sobre Imagen 1. Vista panorámica de Rubio

el nivel del mar.

Rubio ofrece la posibilidad de disfrutar de un clima agradable donde se

dejara envolver por su mágica belleza, casas coloniales, famosos corredores que

narran grandes historias. La localidad de Rubio esta cruzada por varios puentes, de

allí es conocida como “Ciudad Pontálida”, ha estado signada por la industria del

café. Se localiza en la zona sur-occidental del estado Táchira, entre las

coordenadas astronómicas: 7º 42´14´´ latitud norte y 72º 20´52´´ longitud oeste, con

una extensión territorial de 315km2 (ver imagen 2).

Sus límites son:

Norte: Municipio Bolívar y Libertad.

Sur: con el Estado Apure.

Este: con el Municipio Córdoba.

Oeste: con el Municipio Rafael Urdaneta.

Imagen 2. Mapa político territorial del Táchira. Ubicación Geográfica de Rubio.

El clima, se caracteriza por una precipitación media anual de 700 a 3.000 mm, con

temperatura entre los 14 y 24ºC para un promedio de 21,8º media anual; en

consecuencia según la clasificación climática (Holdridg) es de bosque húmedo

montano bajo, lo que significa un atractivo para que los individuos establezcan su

residencia, aún cuando tengan que desplazarse a otros lugares para realizar su

trabajo.

Page 3: CapituloII

10

C A P Í T U L O I IT R A B A J O D E G R A D O

PROPUESTA DE DISEÑO PARA LA NUEVA SEDE DE LA BIBLIOTECA PÚBLICA DEL MUNICIPIO JUNÍN - RUBIO

U N E T

una precipitación media anual de 700 a 3.000 mm, con temperatura entre los 14 y

24ºC para un promedio de 21,8º media anual; en consecuencia según la

clasificación climática (Holdridg) es de bosque húmedo montano bajo, lo que

significa un atractivo para que los individuos establezcan su residencia, aún cuando

tengan que desplazarse a otros lugares para realizar su trabajo.

La hidrografía, la conforman los ríos Quinimarí, Carapo, Bramoncito, y 3

quebradas; la Lejia, el Salado y la Ratona, que nacen en este municipio. El relieve

de la ciudad y sus alrededores presenta topografía accidentada, que varía entre los

500 m.s.n.m hasta 1.500 m.s.n.m. En general el municipio Junín muestra variedad

como resultado de un relieve muy accidentado, estas características hace que se

observe una multiplicidad de paisajes; de carácter montañoso, terrazas aluviales

(cuidad de Rubio), cerros, picos y páramos.

Los suelos generalmente son de texturas medias moderadamente profundos

de ph ácido y con afloramientos rocosos locales, hecho que facilitó en un inicio el

establecimiento de las haciendas de café y caña de azúcar, que luego cedieron al

proceso de urbanismo acelerado a partir del período de la Venezuela petrolera.

La división política del Municipio Junín se desarrolla en 1 capital, 3 parroquias

y 169 centros poblados: 3 urbanos, 166 rurales.

En cuanto a los aspectos demográficos, la población de la ciudad de Rubio

según el censo del 2001 es de 68.869 habitantes (ver cuadro 1).

Page 4: CapituloII

11

C A P Í T U L O I IT R A B A J O D E G R A D O

PROPUESTA DE DISEÑO PARA LA NUEVA SEDE DE LA BIBLIOTECA PÚBLICA DEL MUNICIPIO JUNÍN - RUBIO

U N E T

Cuadro 1. Censo de la ciudad de Rubio 2001

FUENTE: Instituto Nacional de Estadística INE

Como vemos La mayor parte de la población rubiense es de carácter juvenil,

hecho que ratifica la condición socio-cultural e intelectual de este Municipio, al

caracterizarse por presentar un alto nivel de colectivo estudiante y profesional en la

rama de la educación; esto deja ver el gran potencial que representa este hecho

para la construcción de una biblioteca con áreas idóneas para el disfrute de los

habitantes de la ciudad de Rubio, y sus alrededores.

Cuna de muchas escuelas, liceos e instituciones de educación superior, entre

ellos el Instituto Pedagógico Rural de la Universidad Experimental Libertador UPEL

donde cada año se forman un centenar de educadores, hecho que ha provocado

que la población rubiense sea altamente calificada en esta rama, por tal motivo fue

denominada Distrito Educador por Excelencia.

Page 5: CapituloII

12

C A P Í T U L O I IT R A B A J O D E G R A D O

PROPUESTA DE DISEÑO PARA LA NUEVA SEDE DE LA BIBLIOTECA PÚBLICA DEL MUNICIPIO JUNÍN - RUBIO

U N E T

2.2 BIBLIOTECA PÚBLICA DE RUBIO

HISTORIA Y MOMENTO ACTUAL

La Biblioteca Pública de Rubio es la segunda en importancia en el Estado

Táchira, por su trayectoria y por el valiosísimo material bibliográfico que posee. Nace

como respuesta a un proceso integrador que se operó en el año 1973 en el sentido

de poder establecer por parte del Consejo Municipal del entonces Distrito Junín, a la

antigua Biblioteca del Salón de Lectura de la población de Rubio, la cual en esos

momentos había quedado sin dirección alguna, ya que la misma se había iniciado

desde su fundación en el año 1944 por parte de la Sociedad de Amigos del Salón

de Lectura.

Con la elección como Presidente de la República del Sr. Carlos Andrés Pérez,

el Consejo Municipal eleva constantes peticiones a la Presidencia de la República, y

se acuerda, con la ayuda de la Primera Dama doña Blanca de Pérez, la

conformación como Biblioteca Pública perteneciente a la Red de Bibliotecas

Públicas Nacionales.

El 9 de Diciembre de 1974 es

inaugurada la Biblioteca Pública de

Rubio, por parte de Primera Dama de la

República doña Blanca Rodríguez de

Pérez. Esta acción conllevó a una

dotación completa de materiales

bibliográficos y hemerográficos para la

misma, así como la dotación de personal

contratado por la Gobernación del

estado Táchira . De esta manera la Imagen 3. Salón de Lectura

Biblioteca comienza a funcionar en relación al servicio del público con una sala

general y posteriormente con una sala infantil dentro de las instalaciones del Salón

de Lectura (ver imagen 3).

Page 6: CapituloII

13

C A P Í T U L O I IT R A B A J O D E G R A D O

PROPUESTA DE DISEÑO PARA LA NUEVA SEDE DE LA BIBLIOTECA PÚBLICA DEL MUNICIPIO JUNÍN - RUBIO

U N E T

Transcurridos 20 años de labor de la biblioteca se encuentra en estado de

hacinamiento tanto de los materiales bibliográficos, el personal y los usuarios; por

ello la Alcaldía del Municipio Junín tramita la donación de una nueva ubicación

para la biblioteca. Es así como en

diciembre del año 1995 la Biblioteca es

traslada a un local ubicado en la Av.

Manuel Antonio Pulido Méndez (antiguo Bar

las Américas), acompañado de la

donación de esta edificación y los terrenos

a la Red de Bibliotecas Públicas Nacionales

(ver imagen 4). Imagen 4. Sede actual Biblioteca de Rubio

Desde entonces la biblioteca ha funcionado con una sala general y una

biblioteca infantil y una sala estadal; añadiéndose últimamente a estos espacios,

dos salas de asistencia informática.

La biblioteca atiende a 25 Instituciones Educacionales, entre estas;

Instituciones Públicas, Privadas y Universitarias, como la Universidad Experimental

Libertador – UPEL, y el Instituto Universitario Los Andes – IUTLA.

Diariamente atiende entre 360 y 420 usuarios en la Sala General, la cual

posee capacidad para 60 usuarios; en la Sala Infantil se atienden entre 80 y 140

niños diarios y esta posee una capacidad para 48 usuarios.

Los servicios que actualmente se prestan son:

Sala Libre

Prensa

Préstamo al hogar

Sala General

Sala Virtual

Sala Infantil

Infocentro

Page 7: CapituloII

14

C A P Í T U L O I IT R A B A J O D E G R A D O

PROPUESTA DE DISEÑO PARA LA NUEVA SEDE DE LA BIBLIOTECA PÚBLICA DEL MUNICIPIO JUNÍN - RUBIO

U N E T

Servicios de Extensión: archivo vertical e información a la comunidad

MISIÓN

Coordinar asistir y formar el sistema estadal de bibliotecas e información,

recopilar, organizar, preservar y difundir el acervo bibliográfico y audiovisual que

registra la memoria estadal y la información nacional; a objeto de facilitar a toda la

población el acceso a la información, apoyar la investigación, la generación del

conocimiento y la atención de necesidades de información, conocimiento,

educación, recreación y cultura, contribuyendo así a la formación de ciudadanos

creativos, críticos, participativos y comprometidos con el desarrollo productivo y

democrático del estado.

VISIÓN

La Biblioteca Pública de Rubio busca alcanzar los objetivos que nos exigen

los nuevos tiempos. En la parte tecnológica hay la suficiente capacidad para

atender la gran demanda del colectivo estudiantil en todos sus campos: primaria,

secundaria y superior. La comunidad ha sido efectiva, funcional y fundamental para

elevar el nivel y la disposición humana. En la Biblioteca de Rubio el altísimo número

de usuarios no permite decir a ciencia cierta que como institución contribuye

efectivamente a elevar el nivel intelectual y cognoscitivo de la población

generando potenciales de desarrollo y enormes capacidades en el estudiantado.

Page 8: CapituloII

15

C A P Í T U L O I IT R A B A J O D E G R A D O

PROPUESTA DE DISEÑO PARA LA NUEVA SEDE DE LA BIBLIOTECA PÚBLICA DEL MUNICIPIO JUNÍN - RUBIO

U N E T

VALORES

Respeto por su gente y su diversidad.

Respeto por nuestro acervo cultural, su riqueza y su diversidad en el diálogo

permanente con el patrimonio cultural.

La creación del servicio como compromiso personal con el colectivo.

La consolidación institucional como herramienta de la transformación social.

El trabajo como derecho para la realización personal y colectiva como un

deber social; mediante la auto-evaluación y la evaluación como filosofía del

ejercicio organizacional.

El trabajo como compromiso institucional.

OBJETIVO GENERAL

Fomentar la integración, interrelación, desarrollo y consolidación de los

servicios públicos, respaldado por su personal altamente calificado, capaz de

promover y formar un ciudadano lector, crítico, libre y de un gran desarrollo personal

para su bienestar y el de la comunidad donde se integra.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Actualizar la organización y funcionamiento del servicio.

Habilitar y capacitar al personal de la Biblioteca Pública de Rubio.

Mantener y fortalecer la vinculación de bibliotecas con otras instituciones.

Promover un buen servicio de información a la comunidad.

Difundir los recursos bibliográficos y virtuales que ofrece la biblioteca a la

comunidad.

Consolidar la vinculación del servicio con la comunidad logrando incorporar

proyectos educativos.

Organizar y actualizar los catálogos públicos de la biblioteca.

Page 9: CapituloII

16

C A P Í T U L O I IT R A B A J O D E G R A D O

PROPUESTA DE DISEÑO PARA LA NUEVA SEDE DE LA BIBLIOTECA PÚBLICA DEL MUNICIPIO JUNÍN - RUBIO

U N E T

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DE LA BIBLIOTECA PÚBLICA DEL MUNICIPIO JUNÍN

Es importante recalcar que la edificación no cuenta con los espacios

necesarios requeridos para el buen funcionamiento de la actividad Bibliotecaria, ya

que la edificación no fue proyectada para tal fin. Las instalaciones sanitarias como

eléctricas se encuentran en pésimas condiciones, esto se debe a que allí

funcionaba anteriormente el Bar Las Américas, que nunca presentó mantenimiento

a la edificación. Una parte del techo es de zinc, otra de acerolit y otro sector es de

teja, y por el mal estado del cielo raso se presentan filtraciones en toda su extensión,

deteriorando de esta manera día a día el valioso material bibliográfico que allí se

encuentra.

BIBLIOT. PÚBLICA DE RUBIO

SALA GENERAL

PROCESOTÉCNICO

SALA INFANTIL

INFO- CENTRO

SALA VIRTUAL

SALA LIBRE

ENCARGADA DEL

SERVICIO

SALA ESTADAL

ARCHIVO VERTICAL

INFORM. A LA

COMUN.

ARCHIVO VERTICAL

PRÉSTAMO AL

HOGAR

INFORM. A LA

COMUN.

Page 10: CapituloII

17

C A P Í T U L O I IT R A B A J O D E G R A D O

PROPUESTA DE DISEÑO PARA LA NUEVA SEDE DE LA BIBLIOTECA PÚBLICA DEL MUNICIPIO JUNÍN - RUBIO

U N E T

ESTADÍSTICAS

A través del siguiente cuadro estadístico veremos el alcance de la

biblioteca a la población, así como el rendimiento de las instalaciones físicas de la

actual sede de la Biblioteca Pública de Rubio (ver tabla 1).

SERVICIO USUARIOS EN EL AÑO USUARIOS MENSUALES

Sala Libre 6.182 562

Prensa 1.922 175

Préstamo al Hogar 532 48

Sala General 49.383 4.489

Sala Virtual 4.046 368

Sala Infantil 8.666 788

Info Centro 15.386 1.399

Información a la

Comunidad

1.354 123

Archivo Vertical 2.251 204

Tabla 1. TOTAL USUARIOS ATENDIDOS EN AL AÑO 2005

Fuente: Informe de la Biblioteca Pública de Rubio, año 2005.

A partir de las cifras arrojadas por la tabla 1, podemos ver la gran demanda

de usuarios que posee la biblioteca, destacando el hecho de que las instalaciones

físicas no abastecen satisfactoriamente a toda la población. Por ello se hace

imperante el desarrollo de una propuesta para una nueva sede de la biblioteca de

Rubio y hacer así honor al eslogan que le caracteriza “Ciudad Educadora por

Excelencia”.