39
1 FONDO DE EMPLEADOS PARA VIVIENDA DEL INSTITUTO DE SEGUROS SOCIALES Y DEMÁS ENTIDADES LA SEGURIDAD SOCIAL ‘’COVICSS’’ CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1. NATURALEZA Y NOMBRE. La entidad es un Fondo de Empleados, empresa asociativa de la economía solidaria, de derecho privado, sin ánimo de lucro, de responsabilidad limitada, de número de asociados y de patrimonio variable e ilimitado; regida por el derecho colombiano, los principios, fines, valores y características de la economía solidaria y el presente estatuto y se denomina: FONDO DE EMPLEADOS PARA VIVIENDA DEL INSTITUTO DE SEGUROS SOCIALES Y DEMÁS ENTIDADES DE LA SEGURIDAD SOCIAL, el cual se identifica también con la sigla ‘’COVICSS’’. ARTÍCULO 2. DOMICILIO Y ÁMBITO DE OPERACIONES. El domicilio principal de COVICSS es la ciudad de Bogotá, D.C., tiene como ámbito de operaciones todo el territorio de la República de Colombia y podrá establecer sucursales o agencias en cualquier parte de él. ARTÍCULO 3. DURACIÓN. La duración de COVICSS es indefinida, pero podrá disolverse y liquidarse en cualquier momento, en los casos y en la forma y términos previstos por la Ley y el presente estatuto. CAPÍTULO II OBJETIVOS Y ACTIVIDADES ARTÍCULO 4. OBJETO SOCIAL. COVICSS tendrá como objetivos de carácter general: fomentar el ahorro de sus asociados con miras a generar recursos destinados a la satisfacción de sus necesidades de crédito especialmente de la vivienda; mediante la realización de operaciones de libranza, la inversión en proyectos de desarrollo empresarial, así como actividades comerciales, industriales y de servicios que contribuyan al mejoramiento de las condiciones sociales, económicas, culturales y ambientales de sus asociados; estrechar los vínculos de amistad y compañerismo e incentivar el espíritu solidario y de ayuda mutua. ARTÍCULO 5. ACTIVIDADES. Para cumplir sus objetivos, COVICSS podrá desarrollar las siguientes actividades:

CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES · 2019-07-23 · 1 FONDO DE EMPLEADOS PARA VIVIENDA DEL INSTITUTO DE SEGUROS SOCIALES Y DEMÁS ENTIDADES LA SEGURIDAD SOCIAL ‘’COVICSS’’

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES · 2019-07-23 · 1 FONDO DE EMPLEADOS PARA VIVIENDA DEL INSTITUTO DE SEGUROS SOCIALES Y DEMÁS ENTIDADES LA SEGURIDAD SOCIAL ‘’COVICSS’’

1

FONDO DE EMPLEADOS PARA VIVIENDA DEL INSTITUTO DE SEGUROS SOCIALES Y DEMÁS ENTIDADES LA SEGURIDAD SOCIAL

‘ ’COVICSS’ ’

CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

ARTÍCULO 1. NATURALEZA Y NOMBRE. La ent idad es un Fondo de

Empleados, empresa asociat iva de la economía sol idar ia, de derecho pr ivado, s in ánimo

de lucro, de responsabi l idad l imi tada, de número de asociados y de patr imonio var iable e

i l imi tado; regida por e l derecho colombiano, los pr inc ip ios, f ines, valo res y caracter ís t icas

de la economía sol idar ia y e l pr esente estatuto y se denomina: FONDO DE EMPLEADOS

PARA VIVIENDA DEL INSTITUTO DE SEGUROS SOCIALES Y DEMÁS ENTIDADES DE LA

SEGURIDAD SOCIAL, e l cual se ident i f ica también con la s ig la ‘ ’COVICSS’ ’ .

ARTÍCULO 2. DOMICILIO Y ÁMBITO DE OPERACIONES . El domic i l io pr inc ipa l d e

COVICSS es la c iudad de Bogotá, D.C. , t iene como ámbi to de operac iones todo el

terr i tor io de la Repúbl i ca de Colombia y podrá establecer sucursales o agencias en

cualquier parte de é l .

ARTÍCULO 3. DURACIÓN. La durac ión de COVICSS es indef in ida, pero podrá

d isolverse y l iquidarse en cualquier momento, en los casos y en la forma y términos

prev is tos por la Ley y e l presente estatuto.

CAPÍTULO II

OBJETIVOS Y ACTIVIDADES

ARTÍCULO 4. OBJETO SOCIAL. COVICSS tendrá como objet ivos de carácter

general : fomentar e l ahorro de sus asociados con miras a generar recursos dest inados a

la sat is facc ión de sus necesidades de crédi to especia lmente de la v iv ienda; mediante la

real izac ión de operac iones de l ibranza, la invers ión en proyectos de desarro l lo

empresar ia l , así como act iv idades co merc ia les, industr ia les y de serv ic ios que

contr ibuyan al mejoramiento de las condic iones soc ia les, económicas, cul tura les y

ambientales de sus asociados; estrechar los v ínculos de amistad y compañer ismo e

incent ivar e l espí r i tu sol idar io y de ayuda mutua.

ARTÍCULO 5. ACTIVIDADES. Para cumpl i r sus objet ivos, COVICSS podrá desarro l lar las

s iguientes act iv idades:

Page 2: CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES · 2019-07-23 · 1 FONDO DE EMPLEADOS PARA VIVIENDA DEL INSTITUTO DE SEGUROS SOCIALES Y DEMÁS ENTIDADES LA SEGURIDAD SOCIAL ‘’COVICSS’’

2

1. Recib i r de sus asociados la cuota per iódica establec ida en e l presente estatu to y

depósi tos de ahor ros en d i ferentes modal idades.

2 . Fomentar e l ahorro de sus asociados .

3 . Otorgar crédi to exc lus ivamente a sus asociados en d i ferentes modal idades, a t ravés

de los recursos internos y externos que sean necesar ios.

4 . Prestar d i rec tamente o por in termedio de ot ras ent idades de acuerdo con sus

posib i l idades y con la normat iv idad v igente , serv ic ios de prev is ión , sol idar idad,

seguros y b ienestar soc ia l a los asociados y sus fami l iares.

5 . Recib i r y mantener exc lus ivamente de sus asociados depósi tos de ahorro en d i ferentes

modal idades.

6 . Asesorar , p romover o f inanciar , cuando la capacidad económica de COVICSS lo

permi ta, p royectos de invers ión en act iv idades product ivas que busquen mejorar e l

estatus de v ida de los asociados.

7 . Desarro l lar ac t iv idades cul tura les, tur ís t icas y de esparc imien to para los asociados y

sus fami l ias.

8 . Ofrecer capaci tac ión, asesoría y f inanciac ión a los asociados y a sus fami l ias con el

f in de fomentar la c reación de empresas sol idar ias, indiv iduales y /o colect ivas que

generen la creación de empleos e ingresos para sus asociados.

9 . Gest ionar act iv idades de educación o capaci tac ión sobre temas de interés para los

asociados.

10. Asociarse con ot ros Fondos de Empleados para const i tu i r y hacer par te de organismos

de segundo grado y establecer convenios con otras empresas sol idar ias para e l mejor

cumpl imiento de sus objet ivos.

11. Crear fondos soc ia les y mutuales para prestac ión de serv ic ios a los asociados.

12. Las demás act iv idades económicas, soc ia les o cul tura les, conexas o complementar ias

de las anter iores, dest inad as a sat is facer las necesidades de sus asociados.

ARTÍCULO 6. EXTENSIÓN DE SERVICIOS. Los serv ic ios de prev is ión, sol idar idad y

b ienestar soc ia l , podrán extenderse a los padres, cónyuge, compañero (a) permanente,

Page 3: CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES · 2019-07-23 · 1 FONDO DE EMPLEADOS PARA VIVIENDA DEL INSTITUTO DE SEGUROS SOCIALES Y DEMÁS ENTIDADES LA SEGURIDAD SOCIAL ‘’COVICSS’’

3

hi jos y demás fami l iares del asociado has ta e l tercer grado de consanguin idad, segundo

de af in idad y único c iv i l .

ARTÍCULO 7. AMPLITUD ADMINISTRATIVA Y DE OPERACIONES . En desarro l lo de sus

objet ivos y en la e jecución de sus act iv idades, COVICSS podrá organizar todos los

establec imientos y dependencias que sean necesar ias y real izar toda c lase de actos ,

contratos , operac iones y negocios ju r íd icos.

ARTÍCULO 8. ORGANIZACIÓN Y REGLAMENTACIÓN DE LOS SERVICIOS . Para la

prestac ión de los serv ic ios, la Junta Di rect iva expedi rá reglamentac iones part icu lares

donde se consagrarán los objet ivos especí f icos de los mismos, sus recursos económicos

de operac ión , así como todas las d isposic iones que sean necesar ias para garant izar su

desarro l lo y normal func ionamiento.

ARTÍCULO 9. CONVENIOS DE PATROCINIO DE LAS ENTIDADES QUE GENEREN EL

VÍNCULO DE ASOCIACIÓN. COVICSS, conservando su autonomía y e l mutuo respeto

inter inst i tuc ional y por decis ión de su Junta Di rect iva, podrá aceptar e l patroc in io de las

ent idades que generen el v ín culo de asociac ión, para lo cual suscr ib i rá los convenios

respect ivos que permi t i rán también el desar ro l lo de las act iv idades en benef ic io de los

asociados.

ARTÍCULO 10. CONVENIOS PARA PRESTACIÓN DE SERVICIOS . Cuando no sea posib le

o conveniente prestar d i rectamente un serv ic io a sus asociados, COVICSS podrá

atender lo por in te rmedio de ot ras ent idades, preferencia lmente de igual naturaleza o del

sector de la economía sol idar ia, para lo cual se celebrarán los convenios respect ivos.

PARÁGRAFO . COVICSS podrá celebrar contratos de adminis t rac ión de v iv ienda con ot ras

ent idades.

CAPÍTULO I I I ASOCIADOS

ARTÍCULO 11. CALIDAD DE ASOCIADOS . T ienen la cal idad de asociados a COVICSS

las personas que habiendo suscr i to Acta de Cons t i tuc ión o que hayan s ido ad mit idas como

ta les, permanecen asociadas y están debidamente inscr i tas .

PARÁGRAFO. Se entenderá adqui r ida la cal idad de asociado, para quienes ingresen

poster iormente, desde la fecha que la sol ic i tud de asociac ión sea aprobada por la Junta

Di rect iva y se le haga e fect ivo e l p r imer descuento para apor tes y ahorros.

Page 4: CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES · 2019-07-23 · 1 FONDO DE EMPLEADOS PARA VIVIENDA DEL INSTITUTO DE SEGUROS SOCIALES Y DEMÁS ENTIDADES LA SEGURIDAD SOCIAL ‘’COVICSS’’

4

ARTÍCULO 12. REQUISITOS DE ASOCIACIÓN . Pueden aspi rar a ser asociados de

COVICSS las personas naturales que cumplan con las condic iones que a cont inuación se

enumeran:

1 . Ser t rabajador dependiente, independiente, t rabajador asociado, serv idor públ ico o

t rabajador of ic ia l legalmente capaz, per teneciente a las ent idades que tengan por

objeto la pres tac ión de serv ic ios de salud, pensiones, r iesgos laborales, del subsid io

fami l iar y demás prev is tos en e l Sis tema de Segur idad Socia l Integral ; así como los

t rabajadores de COVICSS. Sujeto a la reglamentac ión que expida la Junta Di rec t iva.

2 . Ser pensionado o jubi lado de a lguna de las ent idades de la segur idad socia l , s iempre

y cuando haya s ido asoc iado conforme al numera l anter io r .

3 . Ser sust i tu to pensional de un asociado de COVICSS, s iempre y cuando t rámi te la

sol ic i tud dentro de los seis (06) meses s iguien tes a l reconocimiento de la pensión.

4 . Ser ex t rabajador de a lguna de las ent idades que gen era e l v ínculo de asociac ión, que

al momento de su ret i ro sea asociado de COVICSS, s iempre y cuando t rami te su

sol ic i tud dentro de los noventa (90) días calendar io s iguiente a la pérdida del v ínculo

laboral .

5 . Los hi jos o e l esposo (a) compañero (a) permane nte de un asoc iado a COVICSS, que

sean t rabajadores dependientes, independientes, t rabajadores asociados, serv idores

públ icos o t rabajadores of ic ia les legalmente capaces, perteneciente a las ent idades

que tengan por objeto la prestac ión de serv ic ios de sal ud, pensiones, r iesgos

laborales, del subsid io fami l iar y demás prev is tos en e l Sis tema de Segur idad Socia l

Integral .

Los t raba jadores que cumplan las condic iones antes anotadas, deberán:

1 . Presentar por escr i to sol ic i tud de asociac ión , con los documento s de soporte que

acredi ten e l v ínculo común, junto con los necesar ios para e l cumpl imiento de normas

legales re lac ionadas LAFT, o aquel las que lo sust i tuyan; la consul ta a la centra l de

información y obtener aprobación de la Junta Di rect iva.

2 . Autor izar a l pagador de la respect iva ent idad para que retenga con dest ino a

COVICSS, de su salar io o mesada pensional , p restac iones, vacaciones, boni f icac iones

y de cualquier ot ro ingreso laboral , e l valor correspondiente a la cuota per iódica

establec ida en e l present e esta tuto y las que puedan corresponder a las demás

obl igac iones económicas contraídas con COVICSS. Si e l reglamento lo permi te podrá

real izar sus pagos di rec tamente o en l ínea en la ent idad dentro de los té rminos a que

se haya obl igado.

Page 5: CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES · 2019-07-23 · 1 FONDO DE EMPLEADOS PARA VIVIENDA DEL INSTITUTO DE SEGUROS SOCIALES Y DEMÁS ENTIDADES LA SEGURIDAD SOCIAL ‘’COVICSS’’

5

PARÁGRAFO . La Junta Di rec t iva, con las pol í t icas de ampl iac ión de la base socia l ,

reglamentará los términos y condic iones que deben cumpl i r los aspi rantes a ser

asociados.

ARTÍCULO 13. DEBERES DE LOS ASOCIADOS . Son deberes de los asociados:

1 . Adquir i r conocimientos sobre los objet ivos, carac ter ís t icas y func ionamiento del sector

de la economía sol idar ia, de los fondos de empleados en general y de COVICSS en

part icu la r .

2 . Compor tarse con espír i tu sol idar io tanto en sus re lac iones con COVICSS como con

sus asociados.

3 . Acatar las normas es tatutar ias , reglamentar ias y las decis iones tomadas por la

Asamblea General y los órganos de adminis t rac ión y de contro l .

4 . Cumpl i r oportunamente las obl igac iones de carác ter económico y demás der ivadas de su asociac ión a COVICSS.

5 . Abstenerse de efectuar actos o incurr i r en omis iones que afec ten la estabi l idad

económica o e l prest ig io soc ia l de COVICSS.

6 . Usar adecuadamente los serv ic ios de COVICSS.

7 . Desempeñar con di l igencia y ef icac ia los cargos y comis iones que le hayan s ido encomendados.

8 . Suminis t ra r los in formes que COVICSS les sol ic i te para e l buen desenvo lv imiento

de sus re lac iones y hacer le saber cualquier cambio de domic i l i o o res idencia.

9 . Elegi r los delegados para las Asambleas Generales y concur r i r a estas en su

condic ión de ta les.

10. Cumpl i r con los demás deberes que resul ten de la Ley, e l Estatuto y los

Reglamentos.

PARÁGRAFO . Los deberes y obl igac iones prev is tos en e l presente estatuto y los

reglamentos , se establecen con cr i ter io de igualdad, salvo las contr ibuc iones económicas

que podrán graduarse teniendo en cuenta los n ive les de ingreso sala r ia l .

ARTÍCULO 14. DERECHOS DE LOS ASOCIADOS . Son derechos fundamentales de los

asociados:

1 . Ut i l izar o rec ib i r los serv ic ios y benef ic ios que preste y o torg ue COVICSS.

Page 6: CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES · 2019-07-23 · 1 FONDO DE EMPLEADOS PARA VIVIENDA DEL INSTITUTO DE SEGUROS SOCIALES Y DEMÁS ENTIDADES LA SEGURIDAD SOCIAL ‘’COVICSS’’

6

2 . Part ic ipar en las act iv idades de COVICSS y en su adminis t rac ión mediante e l

desempeño de cargos soc ia les.

3 . Ser informado de todas las actividades realizadas por COVICSS, de acuerdo a lo establecido en el presente

Estatuto, y los Reglamentos internos. De igual forma sus deberes, derechos, la participación en programas

de capacitación y bienestar social. Deberá ser informado también de los requisitos para poder aspirar a ser

Miembro de la Junta Directiva o del Comité de Control Social o de Apelaciones. Conocer y tener acceso a

los medios de comunicación del Fondo dentro del marco de la Políticas y Programas de información

establecida.

4. Ejercer actos de decis ión en las Asambleas Generales y de e lecc ión en la forma y

oportunidad que lo establece e l p resente estatu to y los reglamentos. 5 . Fiscal izar la gest ión de COVICSS en los términos y con los procedimientos que

establece la Ley, e l presente esta tuto y los reglamentos. 6 . Presentar p royectos o in ic iat ivas que tengan por objeto e l mejoramie nto de COVICSS. 7. Ret i ra rse voluntar iamente de COVICSS. 8. Los demás que resul ten del estatu to y los reglamentos. PARÁGRAFO . El e je rc ic io de los derechos de los asociados estará condic ionado al cumpl imento de los deberes y obl igac iones y que el asociado no se encuentre sancionado conforme al régimen disc ip l inar io in terno. ARTÍCULO 15. PÉRDIDA DE LA CALIDAD DE ASOCIADO . La cal idad de asociado de COVICSS se pierde por cualquiera de las s iguientes causas: 1 . Por renuncia voluntar ia. 2 . Por desvinculac ión de la ent idad que determina el v ínculo de asociac ión, salvo las

excepciones expresamente contempladas en e l presente estatu to. 3 . Por exc lus ión debidamente adoptada, y 4 . Por muerte

ARTÍCULO 16. RENUNCIA VOLUNTARIA . La renuncia voluntar ia deberá presentarse por

escr i to a la Junta Di rect i va de COVICSS y la Gerencia le dará e l t rámi te de formal izac ión

correspondiente. Se entenderá que la fecha de ret i ro será la misma de la fecha de

radicac ión de la comunicación o la que esta indique.

ARTÍCULO 17. REINGRESO POSTERIOR A RENUNCIA VOLUNTARIA . Quienes se hayan

ret i rado voluntar iamente de COVICSS y deseen ingresar nuevamente, solo podrán hacer lo

después de seis (6) meses de su ret i ro presentando sol ic i tud por escr i to y l lenando los

requis i tos establec idos para v inculac ión de nuevos asociados. En es te evento perderán

Page 7: CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES · 2019-07-23 · 1 FONDO DE EMPLEADOS PARA VIVIENDA DEL INSTITUTO DE SEGUROS SOCIALES Y DEMÁS ENTIDADES LA SEGURIDAD SOCIAL ‘’COVICSS’’

7

su ant igüedad como asociados y en consecuencia esta se comenzará a contar a par t i r de

la fecha de su re ingreso.

No podrá aceptarse sol i c i tud de re ingreso a quienes hayan s ido exc lu idos de COVI CSS.

ARTÍCULO 18. DESVINCULACIÓN DE LA ENTIDAD EMPLEADORA . La desvinculac ión

laboral de la empresa que determina el v ínculo de asociac ión, impl ica la pérdida de l

carácter de asociado, excepto cuando se adquiere e l derecho a pensión o jubi lac ión, o se

encuentra en t rámi te de adquis ic ión de la misma, así como los ex - t rabajadores de acuerdo

con lo d ispuesto en e l p resente es tatuto. En todo caso debe mani festar su intención de

ta l , en un té rmino no mayor de noventa (90) días , contados a pa r t i r de la desv inculac ión.

La Junta Di rec t iva podrá autor izar la suspensión temporal del cobro de obl igac iones en

aquel los casos en que los asociados tengan d i f icu l tades para e l cumpl imento de sus

obl igac iones credi t ic ias ocasionadas por e l t rámi te de su d erecho pensional . Igualmente,

la Junta Di rect iva podrá condonar intereses corr ientes y de mora cuando a su ju ic io

ex is tan razones vál idas para e l lo y enmarcados en las d isposic iones legales v igentes.

ARTÍCULO 19. MUERTE DEL ASOCIADO . En caso de muer te se entenderá perdida la

cal idad del asociado a part i r de la fecha de ocurrencia del deceso o de la sentencia de

declarac ión por muerte presunta, s in per ju ic io que se deba presentar e l regis t ro c iv i l de

defunción o la sentencia correspondiente , evento en e l cu al se subrogaran los derechos

y obl igac iones del asociado a sus herederos de conformidad con las normas sobre

sucesiones del Código Civ i l y se produci rá la desv inculac ión de COVICSS.

ARTÍCULO 20. EFECTOS DE LA PÉRDIDA DE LA CALIDAD DE ASOCIADO . Una vez

perdida la cal idad de asociado, se le ret i rará del regis t ro soc ia l , se dará por terminado el

p lazo de las obl igac iones pactadas a su favor, se efectuarán los cruces y compensaciones

necesar ias y se ent regará e l saldo de las sumas que resul ten a su favor por aportes

soc ia les indiv iduales , ahorros y demás derechos económicos que posea en COVICSS.

En caso de quedar saldos a favor de COVICSS este podrá optar de común acuerdo con el

asociado desvinculado a est ipular un p lazo para e l pago tota l del sa ldo de la obl igac ión

o prorrogar los efectos según lo pactado en el t i tu lo valor , s in per ju ic io que COVICSS

como consecuencia de la te rminación del p lazo, haga ex ig ib le inmediatamente e l saldo

de la obl igac ión.

CAPÍTULO IV

RÉGIMEN DISCIPLINARIO

ARTICULO 21. MANTENIMIENTO DE LA DISCIPLINA SOCIAL . Corresponde a la

Asamblea General , a la Junta Di rect iva, a l Comité de Contro l Socia l y a l Comité de

Apelac iones mantener la d isc ip l ina soc ia l en COVICSS y e je rcer la func ión correcc ional ,

de acuerdo a la d is t r ibuc ión func ional contenida en este estatu to.

Page 8: CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES · 2019-07-23 · 1 FONDO DE EMPLEADOS PARA VIVIENDA DEL INSTITUTO DE SEGUROS SOCIALES Y DEMÁS ENTIDADES LA SEGURIDAD SOCIAL ‘’COVICSS’’

8

ARTICULO 22. DE LAS FALTAS . Las fa l tas d isc ip l inar ias se c las i f ican en:

1 . Levís imas

2. Leves

3. Graves

4. Gravís imas

ARTÍCULO 23. DE LAS SANCIONES . Los encargados de mantener la d isc ip l ina

soc ia l podrán imponer a los asoc iados las s iguientes sanciones:

1 . Amonestac iones .

2. Multas y sanciones pecuniar ias.

3. Suspensión de derechos y serv ic ios.

4 . Exclus ión.

ARTÍCULO 24. FALTA LEVÍSIMA . El asociado que se sustra iga por pr imera vez del

cumpl imiento de las obl igac iones contenidas en la normat iv idad v igente o en e l estatuto

de COVICSS, incur r i rá en fa l ta levís ima, que será sancionada con amonestac ión.

Tal amones tac ión, cons is te en la o rden o requer imiento escr i to que imparte la Junta

Di rect iva a l asociado de COVICSS, para que este manten ga la d isc ip l ina soc ia l o de cabal

cumpl imiento a sus obl igac iones legales y esta tutar ias; de la cual se dejará copia en e l

regis t ro soc ia l .

Contra la misma no procede recurso a lguno, no obstante, e l asociado podrá presentar por

escr i to sus ac larac iones , de las cuales también se dejará constancia .

ARTÍCULO 25. FALTA LEVE . Se incurre en fa l ta leve cuando se real icen las

s iguientes conductas:

1 . Cuando cometa actos de i r respeto o contrar ios a las buenas cos tumbres en cont ra de

los d i rec t ivos, o func ionar ios de COVICSS o en los eventos de capaci tac ión,

recreación y/o en las reuniones de los órganos de adminis t rac ión, de contro l o de la

asamblea general

2 . La inas is tencia o ret i ro de los asociados a los eventos de capaci tac ión, b ienestar

soc ia l , o recreación s in causa just i f icada.

3 . La inas is tencia in just i f i cada de los delegados , de los miembros del órgano de

adminis t rac ión , del Comité de Cont ro l Socia l o de l Comi té de Apelac iones a las

ses iones para las cuales hayan s ido convocados.

Page 9: CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES · 2019-07-23 · 1 FONDO DE EMPLEADOS PARA VIVIENDA DEL INSTITUTO DE SEGUROS SOCIALES Y DEMÁS ENTIDADES LA SEGURIDAD SOCIAL ‘’COVICSS’’

9

4. Por mora infer ior a noventa (90) d ías en e l cumpl imiento de sus obl igac iones

económicas con COVICSS.

Como consecuencia de las conductas anter io rmente descr i tas, la Junta Di rec t iva podrá

sancionar con mul ta, consis tente en la sanción adminis t rat iva que impone la obl igac ión

de pagar una cant idad determinada de dinero que no podrá exceder un salar io mínimo

legal mensual v igente y que se dest inará a incrementar e l Fondo de Sol idar i dad.

Sin per ju ic io de lo anter ior , podrá imponer la sanción pecuniar ia que genera la obl igac ión

de pagar los gastos asumidos por COVICSS para garant izar su as is tencia a d ichos

eventos.

ARTÍCULO 26. FALTA GRAVE . Se incur re en fa l ta g rave cuando el asociado real ice

las s iguientes conductas :

1 . Cuando re inc ida en actos de i r respeto o cont rar ios a las buenas costumbres en contra

de los d i rect ivos , o func ionar ios de COVICSS o en los eventos de capaci tac ión,

recreación y/o en las reuniones de los órganos de adminis t rac ión, de contro l o de la

asamblea general .

2 . Por mora super ior a noventa (90) d ías en e l cumpl imiento de sus obl igac iones

económicas con COVICSS.

3. Por negl igencia o descuido en e l desempeño de las func iones que se le conf íen dentro

de COVICSS.

4. Por no const i tu i r las garant ías de los c rédi tos concedidos dentro de la oportunidad y

en la forma señalada en la reglamentac ión cor respondiente o en e l p réstamo otorgado.

5 . Por cambiar la f inal idad de los préstamos obtenidos en COVICSS.

6. Por extender a favor de terceros no contemplados en los reglamentos , los serv ic ios y

recursos que proporc iona COVICSS a sus asociados.

7 . Por incumpl imiento de los deberes consagrados en los presentes es tatutos.

8 . Por es tar incurso en un proceso de invest iga c ión d isc ip l inar ia , penal o f iscal .

Como consecuencia de las conductas anter io rmente descr i tas, la Junta Di rect iva podrá

sancionar con suspensión de derechos y serv ic ios, hasta por un término de noventa (90)

días calendar io ; y en todo caso la suspensión no ex imirá a l asociado de sus obl igac iones

económicas para con COVICSS.

Page 10: CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES · 2019-07-23 · 1 FONDO DE EMPLEADOS PARA VIVIENDA DEL INSTITUTO DE SEGUROS SOCIALES Y DEMÁS ENTIDADES LA SEGURIDAD SOCIAL ‘’COVICSS’’

10

PARÁGRAFO . Los reglamentos de los d iversos derechos y serv ic ios podrán contemplar

suspensiones de su uso, por e l incumpl imiento de los asociados de las obl igac iones que

sur jan de la p restac ión de los mismos. El procedimiento y las part icu lar idades para la

apl icac ión de esta sanción serán establec idos en e l respect ivo reglamento.

ARTÍCULO 27. FALTA GRAVÍSIMA . Se incurre en fa l ta gravís ima cuando el

asociado rea l ice las s iguientes conductas:

1 . Por e jercer dentro de COVICSS ac t iv idades d iscr iminator ias de carácter pol í t ico,

re l ig ioso, rac ia l o de o tra índole.

2 . Por la práct ica de ac t iv idades desleales que puedan desviar los f ines de COVICSS.

3. Graves inf racc iones a la d isc ip l ina soc ia l establec idas en e l p resente estatuto,

reglamentos generales y especia les y demás dec is iones de la Asamblea General y la

Junta Di rect iva.

4 . Produci r documentos que tengan como f in d isoc iar o imputar fa lsas acusaciones a la

adminis t rac ión o sus asociados.

5 . Serv i rse de COVICSS para provecho i r regular propio , de ot ros asoc iados o de

terceros.

6 . Falsedad o mani f iesta re t icencia en la p resentac ión de informes o documentos que se

le ex i jan.

7 . Entregar a COVICSS bienes indebidos o de procedencia f raudulenta.

8 . Por mora mayor a c ien to ochenta (180) días, no just i f icable a ju ic io de la Junta

Di rect iva , en e l cumpl imento de las obl igac iones económicas con COVICSS.

9. Por haber s ido sancionado en dos (2) opor tunidades con suspensión de sus derechos.

10. Haber s ido inc lu ido e n una l is ta restr ic t iva de LAFT, prev ia comprobación de la

información.

11. Haber s ido condenado por del i tos comunes dolosos.

Como consecuencia de las conductas anter io rmente descr i tas, la Junta Di rect iva podrá

sancionar con la exc lus ión, que consis te en la pérdida de la cal idad de asociado con el

respect ivo c ruce de cuentas.

Page 11: CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES · 2019-07-23 · 1 FONDO DE EMPLEADOS PARA VIVIENDA DEL INSTITUTO DE SEGUROS SOCIALES Y DEMÁS ENTIDADES LA SEGURIDAD SOCIAL ‘’COVICSS’’

11

PARÁGRAFO . Durante e l procedimiento de exc lus ión or ig inado en fa l ta gravís ima, s i e l

asociado presentara sol ic i tud de re t i ro; d icha sol ic i tud no tendrá ef icac ia hasta que se

concluya e l p rocedimiento d isc ip l inar io prev is to en este capí tu lo.

ARTÍCULO 28. DEL PROCESO DISCIPLINARIO . La competencia para adelantar ,

t rami tar y decid i r e l p roceso disc ip l inar io se encuentra en cabeza de la Junta Di rect iva .

ARTÍCULO 29. PROCEDIMIENTO. El proceso se suje tará a l s iguien te

procedimiento:

1 . Resoluc ión de apertura de la invest igac ión.

2 . Not i f icac ión del auto de apertura de la invest igac ión.

3 . Formulac ión del p l iego de cargos a l asociado invest igado, en e l cual se deben señalar

las normas presuntamente v io ladas y se d ic ta mediante una resoluc ión.

4 . Not i f icac ión del p l iego de cargos.

5 . Se pract icarán las pruebas sol ic i tadas por e l invest igado y las que la Junta Di rec t iva

considere pert inentes, las cuales se pract icarán en un término no mayor a c inco (5)

días hábi les.

6 . Evacuada la prác t ica de pruebas la Junta Di rect iva decid i rá respecto del proceso

disc ip l inar io, por escr i to , mediante resoluc ión debidamente mot ivada.

7 . La anter ior resoluc ión debe not i f icarse en la misma forma contemplada en e l numeral

segundo y debe indicar expresamente la procedencia del recurso de apelac ión y

término contemplado para ta l f in .

PARÁGRAFO . En n ingún momento podrán concurr i r las cal idades de invest igado e

invest igador en e l mismo órgano o persona, por considerarse que e l lo conf igura un

conf l ic to de inte rés.

ARTÍCULO 30. NOTIFICACIONES . Todas las not i f icac iones que deban hacerse a l

asociado invest igado, se harán mediante e l envío de la copia de la resoluc ión a la ú l t ima

di recc ión f ís ica o e lectrónica regis t rada por e l asociado en COVICSS; la cual se considera

surt ida con la constancia de ent rega de la empresa de cor reos o del serv idor de correos

e lectrónico.

En caso no poderse surt i r por e l medio anter iormente descr i to , se f i jará una copia de la

resoluc ión por e l término de c inco (5) días hábi les en las dependencias de COVICSS. De

Page 12: CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES · 2019-07-23 · 1 FONDO DE EMPLEADOS PARA VIVIENDA DEL INSTITUTO DE SEGUROS SOCIALES Y DEMÁS ENTIDADES LA SEGURIDAD SOCIAL ‘’COVICSS’’

12

la fecha de f i jac ión y e l término que permaneció f i jado, se dejará constancia y se tendrá

como not i f icada al vencimiento del ú l t imo día hábi l de la f i jac ión en las dependencias de

COVICSS.

ARTÍCULO 31. RECURSOS . Not i f icada la resoluc ión sancionator ia a l afectado,

este podrá dentro de los c inco (5) días hábi les s iguientes a la misma, in terponer e l recurso

de apelac ión que será conocido y resuel to por e l Comité de Apelac iones que sesionará e l

día an ter io r de la Asamblea General ; y hasta tanto sea resuel to, e l asociado tendrá

suspendidos sus derechos y serv ic ios s in per ju ic io de cont inuar cancelando los

compromisos económicos adqui r idos con COVICSS.

ARTÍCULO 32. PROCEDENCIA DEL RECURSO DE APELACIÓN . El recurso de

apelac ión procede en los procesos d isc ip l inar ios que decidan las fa l tas graves y

gravís imas.

ARTÍCULO 33. COMITÉ DE CONTROL SOCIAL : El Comi té de cont ro l soc ia l se

encarga de velar e l cumpl imiento del debido proceso.

ARTÍCULO 34. COMITÉ DE APELACIONES . COVICSS contará con un Comité de

Apelac iones conformado por t res (3) delegados con sus respect ivos sup lente s e legidos

por la Asamblea General para un per iodo de t res (3) años. Este comi té decid i rá e l recurso

de apelac ión un día an tes de la Asamblea y la decis ión será info rmada a ésta y not i f icada

al asociado al quinto día después. De cada caso t ratado se dejará cons tancia escr i ta en

las actas respect ivas. Las decis iones del Comi té tendrán el carácter de cosa juzgada.

ARTÍCULO 35. FUNCIONES. El comi té de Apelac iones tendrá las s iguientes

func iones:

1 . Elegi r entre sus miembros la persona que haya de pres id i r lo .

2 . Resolver en segunda instancia los recursos de apelac ión que se inte rpongan contra

las sanciones impuestas .

3 . Pract icar de of ic io o a pet ic ión de la parte in teresada, todas las pruebas que le

permi tan tener un conocimiento adecuado, suf ic iente y objet ivo de los temas que sean

mater ia de la controvers ia.

4 . Su decis ión se adoptará mediante resoluc ión mot ivada, con el voto favorable de por

lo menos dos (2) de sus miembros.

PARÁGRAFO 1 . Para ser in tegrante del Comité de Apelac iones se requiere:

1 . Ser de legado

2. No ser miembro de la Junta Di rect iva, Comi té de Cont ro l Socia l u otro Comité.

Page 13: CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES · 2019-07-23 · 1 FONDO DE EMPLEADOS PARA VIVIENDA DEL INSTITUTO DE SEGUROS SOCIALES Y DEMÁS ENTIDADES LA SEGURIDAD SOCIAL ‘’COVICSS’’

13

3. Haber s ido asociado de COVICSS in in ter rumpidamente durante los c inco (5) años

anter io res a su e lecc ión.

4. No haber s ido sancionado de conformidad con los presentes estatu tos.

PARÁGRAFO 2 . Una vez resuel to e l recurso de apelac ión y s i éste es conf i rmado por e l

Comité de Apelac iones , se e jecutará la sanción, una vez not i f icada la dec is ión de acuerdo

a lo prev is to en e l presente estatuto.

ARTICULO 36. PRESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN DISCIPLINARIA . La

acc ión d isc ip l inar ia o posib i l idad de imponer las sanciones est ipuladas en e l presente

capí tu lo, prescr iben en los s iguientes términos, contados a par t i r de la ocurrencia del

hecho.

1. Levís imas, en seis (6 ) meses.

2. Leves, en nueve (9) meses.

3. Graves, en d iec iocho (18) meses.

4. Gravís imas, en veint icuatro (24) meses .

CAPÍTULO V

RÉGIMEN ECONÓMICO

ARTICULO 37. PATRIMONIO . El pat r imonio de COVICSS estará conformado por :

1 . Los aportes soc ia les ind iv iduales.

2 . Las reservas y fondos permanentes .

3. Las donaciones y auxi l ios que rec iba con dest ino a su incremento patr imonia l .

4. Los excedentes del e je rc ic io que no tengan dest inac ión especí f ica.

PARÁGRAFO . El monto mínimo de aportes soc ia les pagados de COVICSS será e l

equivalente a setec ien tos (700) S.M.L.M.V. , e l cual no será reduc ib le durante su

ex is tencia, suma esta que se encuentra debidamente pagada por los asociados.

ARTÍCULO 38. COMPROMISO ECONÓMICO DE LOS ASOCIADOS . Todos los asociados

a COVICSS deberán comprom eterse a cancelar cuotas sucesivas permanentes por monto

mínimo equivalente a l t res por c iento (3%) de su salar io mensual ord inar io, mesada

pensional o ingresos laborales declarados y no super ior a l d iez por c iento (10%) de los

mismos, pagaderas con la per iodic idad que los asociados rec iben el c i tado ingreso.

Page 14: CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES · 2019-07-23 · 1 FONDO DE EMPLEADOS PARA VIVIENDA DEL INSTITUTO DE SEGUROS SOCIALES Y DEMÁS ENTIDADES LA SEGURIDAD SOCIAL ‘’COVICSS’’

14

Dichos porcentajes para los ex - t rabajadores o quienes tengan el carácter de

independientes, se presume que devengan como mínimo un (1) S.M.L.M.V. , y como

máximo s iete (7) S.M.L .M.V.

Del tota l de la cuota permanente aquí es tablec ida, e l c incuenta por c iento (50%) se l levará

a aportes soc ia les indiv iduales y e l restan te c incuenta por c iento (50%) a una cuenta de

ahorros permanentes.

PARÁGRAFO . Cuando sur jan d i f icu l tades económicas debidamente comprobad as y e l

asociado no pueda segui r aportando el t res (3%) por c iento de su salar io mensual , la

Junta Di rect iva podrá, prev ia sol ic i tud por escr i to , autor izar que aporte mínimo el dos por

c iento (2%) de lo que devengue y hasta cuando pers is tan las causas que le d ieron or igen.

ARTÍCULO 39. APORTES SOCIALES INDIVIDUALES - CARACTERÍSTICAS . Los apor tes

soc ia les indiv iduales quedarán afectados desde su or igen a favor de COVICSS como

garant ía de las obl igac iones que el asociado contra iga con es te, serán inembargables y

no podrán ser gravados ni t ransfer i rse a ot ros asociados o a terceros.

En caso de desvinculac ión por cualquier causa, inc lu ido e l fa l lec imiento del asociado se

real izarán los cruces o compensaciones con las obl igac iones pendientes de pago y sus

remanentes s i quedaren se re in tegrarán a los asociados o sucesores de acuerdo a la ley .

Con cargo a un fondo c reado por la Asamblea podrá mantenerse e l poder adquis i t ivo de

los aportes dentro de los l ími tes establec idos por las d isposic iones legales. La Junta

Di rect iva podrá tener los como factor para e l o torgamiento de crédi tos.

ARTÍCULO 40. AHORROS PERMANENTES . Los ahorros permanentes, igualmente

quedarán afectados desde su or igen a favor de COVICSS como garant ía de las

obl igac iones que el asociado cont ra iga con este serán inembargables y no podrán ser

gravados ni t rans fer i rse a otros asociados o a terceros. En caso de desvinculac ión por

cualquier causa, inc lu ido e l fa l lec imiento del asociado se real izarán los cruces o

compensaciones con las obl igac iones pendientes de pago y sus remanentes s i quedaren

se re integrarán a los asociados o s ucesores de acuerdo a la ley.

La Junta Di rect iva reglamentará en deta l le los ahorros permanentes y podrá consagrar e l

reconocimiento de inte reses, así como ot ros est ímulos y tener los como factor para e l

otorgamiento de crédi tos.

ARTÍCULO 41. OTRAS MODALIDADES DE AHORRO . Sin per ju ic io del depósi to de ahorro

permanente que debe e fectuar e l asociado, este podrá real izar ot ros t ipos de depósi to de

ahorro en COVICSS, b ien sean estos a la v is ta, a p lazo o a término, de acuerdo con la

reglamentac ión que pa ra e l efecto establezca la Junta Di rect iva.

Page 15: CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES · 2019-07-23 · 1 FONDO DE EMPLEADOS PARA VIVIENDA DEL INSTITUTO DE SEGUROS SOCIALES Y DEMÁS ENTIDADES LA SEGURIDAD SOCIAL ‘’COVICSS’’

15

ARTÍCULO 42. INVERSIÓN DE LOS APORTES Y AHORROS . Los aportes soc ia les

indiv iduales los dest inara COVICSS a las operac iones propias del objeto soc ia l , a ju ic io

de la Junta Di rect iva.

Los depósi tos de ahorro , de cualquier c lase, que capte COVICSS deberán ser invert idos

en crédi tos a los asociados en las condic iones y con las garant ías que señalen los

reglamentos , de conformidad con las d isposic iones legales que regulen la mater ia, s in

per ju ic io de poder adqui r i r ac t ivos f i jos para la p restac ión de los serv ic ios y tomando las

medidas que permi tan mantener la l iquidez necesar ia para atender los ret i ros de aportes

y ahorros conforme sean estos ex ig ib les .

ARTÍCULO 43. DEVOLUCIÓN DE APORTES Y AHORROS PERMANENTES . Los asociados

desvinculados por cualquier causa o los herederos del asociado fa l lec ido tendrán derecho

a que COVICSS les devuelva e l valor de sus aportes, ahorros y demás derechos

económicos que ex is tan a su favor, dent ro de los t re inta (30) d ías s iguientes a la fecha

de ocur rencia del hecho, prev ias las compensac iones y deducida su par t ic ipac ión en las

perdidas s i a e l lo hubiere lugar.

Frente a c i rcuns tancias excepcionales que provoquen s i tuac iones de aguda i l iquidez para

COVICSS las devoluc iones aquí contempladas podrán ser pagaderas en un p lazo no

mayor de un (1) año, pero en este evento se reconocerán in tereses sobre los saldos

adeudados a par t i r de los t re in ta y un (31) días poster iores a la fecha de formal izarse e l

ret i ro , a la tasa máxima que cobre COVICSS en sus operac iones de c réd i to.

ARTÍCULO 44. RENUNCIA DE SALDOS . Ex is te renuncia volun tar ia tac i ta a favor del

fondo de empleados, de aquel los saldos a favor del ex asociado, s i pasamos doce (12)

meses después de haber le no t i f icado de la d isposic ión de los mismo mediante

comunicación escr i ta enviada al ú l t imo domic i l io o d i recc ión e lect rónica regis t rada en

COVICSS, este no se hace presente para rec lamar los, pudiendo COVICSS l levar los a los

programas de bienestar soc ia l .

ARTÍCULO 45. RESERVAS Y FONDOS . Las Asamblea General podrá c rear reservas y

fondos permanentes de orden pat r imonia l o pasivo y establecer su dest ino y la Junta

Di rect iva determinará su forma de invers ión. En todo caso deberá ex is t i r una reserva para

la protecc ión de los aportes soc ia les de eventua les pérdidas .

La Junta Di rect iva determinara la fo rma de invers ión de las reservas pat r imonia les entre

tanto no sean consumidas en e l f in para e l cua l fueron creadas y la par te no ut i l izada de

estas. En el evento de l a l iquidación será i r repar t ib le a cualquier t í tu lo entre los

asociados, n i acrecentará sus apor tac iones indiv iduales.

PARÁGRAFO . Si la Asamblea General a l momento de la creación del fondo, no def ine su

naturaleza contable, se entenderá que es de carácter pat r imonia l hasta tan to no se

pronuncie expresamente sobre e l mismo.

Page 16: CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES · 2019-07-23 · 1 FONDO DE EMPLEADOS PARA VIVIENDA DEL INSTITUTO DE SEGUROS SOCIALES Y DEMÁS ENTIDADES LA SEGURIDAD SOCIAL ‘’COVICSS’’

16

ARTÍCULO 46. INCREMENTO DE LAS RESERVAS Y FONDOS . Por reg la general , con

cargo a los excedentes , se incrementarán las reservas y los fondos, respetando en su

apl icac ión los porcenta jes prev is tos por la Ley. Así mismo y por d isposic ión de la

Asamblea General , se podrá ex ig i r a los asociados cuotas per iódicas u ocasionales para

e l aumento o consecución de recursos para determinados fondos.

De conformidad con la Ley, la Asamblea Genera l po drá autor izar para que se prevea en

el presupuesto de COVCSS y se regis t re en su contabi l idad inc rementos progres ivos de

las reservas y fondos, excepto e l de revalor izac ión de aportes, con cargo al e jerc ic io

anual .

ARTÍCULO 47. AUXILIOS Y DONACIONES . COVICSS respetará la voluntad de las

personas que o torguen los auxi l ios y donaciones. Las de carácter pat r imonia l no serán

repart ib les ent re los asociados durante la ex is tencia del Fondo de Empleados y aún en

su evento de l iquidación .

ARTÍCULO 48. PERÍODO DEL EJERCICIO ECONÓMICO . El e jerc ic io económico de

COVICSS será anual y se cerrara e l 31 de d ic iembre de cada año, fecha en la cual se

cortarán las cuentas y se e laboraran los estados f inancieros y e l proyecto de d is t r ibuc ión

de excedentes .

PARÁGRAFO . Los estados f inancieros, l ibros y demás documentos serán puestos a

d isposic ión y para conoc imiento de los delegados en las of ic inas de COVICSS, dent ro de

los quince (15) d ías calendar io an ter io r a la fecha de celebrac ión de la Asamblea.

ARTÍCULO 49. EXCEDENTE DEL EJERCICIO . E l excedente del e jerc ic io económico será

lo que sobre de los ingresos de COVICSS una vez deducidos los gastos generales, e l

valor de in tereses y demás costos f inancieros, las amor t izac iones, las deprec iac iones y

las prov is iones que amparan las cuentas del act ivo, y en e l evento en que este se

produzca se apl icaran en la s iguien te fo rma:

1 . El vein te por c iento (20%) como mínimo para crear y mantener una reserva de

protecc ión de los Apor tes soc ia les.

2 . El d iez por c iento (10%) como mínimo para c rear o incrementar un fondo de desar ro l lo

empresar ia l sol idar io, e l cual podrá dest inarse a los programas aprobados por la

Asamblea General .

3 . El remanente para crear o incrementar fondos permanentes o agotables con los cuales

COVICSS desarro l le labores de salud , b ienestar , educación, prev is ión y sol idar idad

en benef ic io de los asociados y sus fami l iares, en la forma y porcentajes que

determine la Asamblea General . Así mismo con cargo a este remanente podrá c rearse

un fondo para mantener e l poder adquis i t ivo de los aportes soc ia les dentro de los

l ími tes que f i jen las normas reglamentar ias s iempre que el monto de los excedentes

Page 17: CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES · 2019-07-23 · 1 FONDO DE EMPLEADOS PARA VIVIENDA DEL INSTITUTO DE SEGUROS SOCIALES Y DEMÁS ENTIDADES LA SEGURIDAD SOCIAL ‘’COVICSS’’

17

que se dest inen a es te fondo, no sea super ior a l 50 % del tota l de los excedentes que

resul ten del e je rc ic io. Igualmente podrá re in tegrar a sus asociados parte de los

mismos en proporc ión a l uso de los serv ic ios, s in per ju ic io de amort izar los aportes y

consérvalos en su valor real .

PARÁGRAFO . En todo caso el excedente se apl icará en pr imer término a compensar

pérdidas de e je rc ic ios anter iores cuando la reserva de protecc ión de los aportes soc ia les

se hubiere empleado para compensar pérdidas, la p r imera ut i l izac ión será para

restablecer la reserva en e l n ivel que ten ía antes de su ut i l izac ión.

CAPÍTULO VI

DE LA ADMINISTRACIÓN

ARTÍCULO 50 ÓRGANOS DE LA ADMINISTRACIÓN . La adminis t rac ión de COVICSS

estará a cargo de la Asamblea General , la Junta Di rect iva y e l Gerente.

Igualmente , estos organismos podrán crear los comi tés o comis iones t rans i to r ias que

consideren necesar ios, b ien sea de carácter consul t ivo o decisor io.

Podrá ex is t i r e l Comité de Educación cuya in tegrac ión y func ionamiento corresponderá

determinar y reglamentar a la Junta Di rec t iva.

ARTÍCULO 51. ASAMBLEA GENERAL . La Asamblea General es e l máximo organ ismo de

adminis t rac ión de COVICSS, la const i tuye la reunión de los asociados hábi les o de los

delegados elegidos d i rec tamente por estos y sus decis iones serán obl igator ias para todos

los asociados, s iempre que se hayan adoptado de conformida d con las normas legales ,

estatutar ias y reglamentar ias.

PARÁGRAFO . Son asociados hábi les para efecto del p resente ar t ículo y para la e lecc ión

de delegados los inscr i tos en e l regis t ro soc ia l de COVICSS que en la fecha de la

convocator ia no tengan suspendidos sus derechos y se encuent ren a l cor r iente en e l

cumpl imiento de sus ob l igac iones ta les como aportes soc ia les, ahor ros permanentes y

obl igac iones ac t ivas de crédi to .

El Comi té de Cont ro l Socia l ver i f icará la l is ta de los asociados hábi les e in hábi les. La

re lac ión de inhábi les será publ icada en las o f ic inas de COVICSS a más tardar a l quinto

(5) día hábi l de produci rse la convocator ia a la Asamblea General .

Los rec lamos sobre inhabi l idades se presentarán por escr i to ante e l mismo Comité de

Contro l Socia l dentro de los c inco (5) d ías hábi les que dure publ icada la l is ta de los

asociados inháb i les. Dentro de los quince (15) d ías s iguientes e l Comité de Contro l Socia l

se pronunciará sobre los mismos.

Page 18: CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES · 2019-07-23 · 1 FONDO DE EMPLEADOS PARA VIVIENDA DEL INSTITUTO DE SEGUROS SOCIALES Y DEMÁS ENTIDADES LA SEGURIDAD SOCIAL ‘’COVICSS’’

18

Igualmente , la adminis t rac ión podrá , de of ic io, rect i f icar los er rores comet idos en la

e laborac ión de las c i tadas l is tas, de manera que los datos que és ta contenga ref le jen

f ie lmente la s i tuac ión de habi l idad de los asociados con COVICSS.

ARTÍCULO 52 . Para ser e legido de legado a la Asamblea General Ord inar ia de Delegados

se requiere:

1 . Ser asociado háb i l .

2 . Tener una ant igüedad como asociado no infer ior a c inco (5) años.

3 . No haber s ido sancionado con la pérdida de sus derechos soc ia les, en los ú l t imos

c inco (5) años.

4 . No estar incurso en a lguna de las incompat ib i l idades es tablec idas en e l presente

estatuto.

5 . Demostrar capaci tac ión en economía sol idar ia no infe r ior a 60 horas en inst i tuc iones

acredi tadas conforme a la ley.

6 . No tener antecedentes v igentes d isc ip l inar ios y / o penales por del i to doloso.

7 . No haber s ido sancionado por del i to doloso o fa l ta d isc ip l inar ia cal i f icada como grave

por la Super intendencia de la Economía Sol idar ia, Procuraduría General de la Nación,

Juez de la Repúbl ica o Personer ías Dis t r i ta l o munic ipal a lguna debidamente

e jecutor iadas.

PARÁGRAFO : El delegado que se desvincule de COVICSS por cualquier causa perderá

inmediatamente la cal idad de delegado as í re ingrese poster iormente.

ARTICULO 53. ASAMBLEA GENERAL DE DELEGADOS . La Asamblea General de

Asociados podrá ser sus t i tu ida por la Asamblea General de Delegados.

La Junta Di rect iva tendrá la facul tad de decid i r la sust i tuc ión de la asamblea de asociados

por la de delegados cuando aquel la se d i f icu l te en razón a que el número de asociados

hábi les es super io r a cuatroc ientos (400) o cuando a su ju ic io la real izac ión de la

Asamblea General de Asociados, resul ta s igni f i cantemente onerosa en proporc ión a los

recursos de COVICSS.

El número de delegados a e legi r , e l p rocedimiento de e lecc ión de estos en forma ta l que

garant ice la adecuada in formación y part ic ipac ión de e l los será reglamentado por la Junta

Di rect iva . En todo caso el número de delegados no podrá ser menor de veinte (20) y

tendrán un per iodo igual a l de la Junta Di rect iva.

Page 19: CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES · 2019-07-23 · 1 FONDO DE EMPLEADOS PARA VIVIENDA DEL INSTITUTO DE SEGUROS SOCIALES Y DEMÁS ENTIDADES LA SEGURIDAD SOCIAL ‘’COVICSS’’

19

A la Asamblea General de Delegados le serán apl icables en lo pert inente las normas

re lat ivas a la Asamblea General de Asociados .

PARÁGRAFO. La Junta Directiva reglamentará el número de delegados a elegir, el procedimiento

para la elección de estos de forma tal que garantice la adecuada información y participación de los

asociados y todos los sectores – segmentos – de asociados se encuentra debidamente representados.

En todo caso el número de delegados no podrá ser menor de veinte (20) y tendrá un periodo igual al

de la Junta Directiva.

ARTÍCULO 54. CLASES DE ASAMBLEAS . Las reuniones de Asambleas Generales serán

ordinar ias y ext raordinar ias. Las pr imeras se reuni rán una vez a l año dentro de los t r es

(3) pr imeros meses del año calendar io para e l e jerc ic io de sus func iones regulares. Las

segundas podrán sesionar en cualquier época del año para t ratar asuntos de urgencia o

imprev is tos que no permi tan esperar a ser considerados en Asamblea General Ordi nar ia

y en e l la solo se podrá t ratar los asuntos para los cuales fueron convocadas y los que se

der iven est r ic tamente de estos.

ARTÍCULO 55. CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA. La convocator ia a

Asamblea General Ordinar ia se not i f icará por la Junta D i rec t iva con una ant ic ipac ión no

menor de t re inta (30) d ías calendar io, indicando fecha, hora, lugar y temar io de la misma

y se comunicará a los asociados o delegados por medio de av iso f i jado en la car te le ra de

COVICSS o car ta enviada a cada uno de estos a su s i t io de t rabajo o d i recc ión regis t rada

en COVICSS.

Si la Junta Di rec t iva no convoca a la Asamblea General Ordinar ia quince (15) d ías hábi les

antes de f inal izar e l mes de marzo de cada año, e l Comité de Cont ro l Socia l , e l Revisor

Fiscal o e l quince por c iento (15%) como mínimo de los asociados, podrán hacer lo con el

objeto de que es ta se e fectué dentro del té rmino legal que señala este estatuto.

Tre inta (30) días antes de que se efectué la convocator ia, la adminis t rac ión f i jara un av iso

inv i tando a los asociados inhábi les a ponerse a l día en sus obl igac iones para que puedan

part ic ipar en d icha reunión.

ARTÍCULO 56 . CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA . La

convocator ia a Asamblea Genera l Extraordinar ia , por regla general la efectuara a su ju ic io

la Junta Di rect iva. E l Comité de Contro l Socia l , e l Revisor Fiscal o un quince por c ien to

(15%) como mínimo de los asociados, se considere necesar ia, podrán sol ic i tar a la Junta

Di rect iva que e fectué la convocator ia , prev ia just i f icac ión del mot ivo de la c i tac ión.

Esta convocator ia se not i f icará con no menos de quince (15) días calendar io de

ant ic ipac ión a l evento, indicando fecha, lugar, hora y temar io de la misma, y se

comunicará en la fo rma prev is ta para la Asamblea Ordinar ia.

Si pasados diez (10 ) días hábi les a la presentac ión de la sol ic i tud de convocator ia, la

Junta Di rect iva no contesta y en esta fo rma desat iende la pet ic ión de convocator ia a la

Page 20: CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES · 2019-07-23 · 1 FONDO DE EMPLEADOS PARA VIVIENDA DEL INSTITUTO DE SEGUROS SOCIALES Y DEMÁS ENTIDADES LA SEGURIDAD SOCIAL ‘’COVICSS’’

20

Asamblea General Ext raordinar ia, e l Comité de Contro l Socia l , e l Revisor Fiscal o e l

quince por c ien to (15%) de los asociados, dejando constancia del hecho y just i f icando la

necesidad del evento podrá convocar la de acuerdo con el presente esta tuto.

ARTÍCULO 57. PROCEDIMIENTO INTERNO DE LAS ASAMBLEAS GENERALES. En las

reuniones de Asamblea General de De legados, Ordinar ias o Ext raordinar ias, se

observarán las s iguientes normas:

1. El quorum de la Asamblea para del iberar y adoptar dec is iones val idas lo const i tuye la

as is tencia de por lo menos la mi tad de los asociados o delegados elegidos. En las

Asambleas Generales de Delegados el quorum mínimo será la mi tad más uno de los

delegados elegidos.

2 . Veri f icando el quorum la Asamblea será insta lada por e l Pres idente de la Junta

Di rect iva o en su defecto por e l Vicepres idente o cualquier miembro de es ta. Aprobado

el orden del día se e legi rá del seno de la Asamblea un Pres idente, un Vicepres idente

y un secretar io para que conformen la Mesa Direct iva.

3 . A cada asociado o delegado elegido corresponderá a un solo voto.

4 . Las decis iones de la Asamblea General , por regla general se adoptarán con el vo to

favorable de la mayoría absoluta de los asociados o delegados presentes. La reforma

del estatuto , la imposic ión de contr ibuc i ones obl igator ias para los asociados y la

f i jac ión de aportes extraordinar ios , requer i rá del voto favorable del setenta por c iento

(70%) de los asociados o delegados presentes en la Asamblea.

La determinación sobre fus ión, esc is ión , incorporac ión, t ransformación y d isoluc ión

para la l iquidación requer i rá e l voto favorable de por lo menos el se tenta por c iento

(70%) de los asociados o delegados convocados , e legidos, según fuere e l caso.

5 . El s is tema de elecc ión para e l nombramiento de l a Junta Di rect iva, de l Comité de

Contro l Socia l y del Comité de Apelac iones será e l de coc iente e lectoral prev ia

inscr ipc ión de p lanchas y por votac ión secre ta. El Revisor Fiscal y su suplente serán

elegidos por mayor ía absoluta de vo tos de los asociados o delgados presentes.

6 . De lo sucedido en la Asamblea se levantara un acta numerada en que conste e l lugar ,

fecha y hora de la reunión; la fo rma y an te lac ión de la convocator ia y órgano o persona

que convoco; e l número y nombre de los asociados o delegados p resentes y e l de los

as is tentes; los asuntos t ratados; las decis iones adoptadas y e l número de votos

emi t idos en favor, en contra o en b lanco; las constancias presentadas por los

as is tentes a la reunión; los nombramientos efec tuados; la fecha y hora de c la usura y

las demás c i rcunstancias que permi ta una información c lara y completa del desarro l lo

del evento .

Page 21: CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES · 2019-07-23 · 1 FONDO DE EMPLEADOS PARA VIVIENDA DEL INSTITUTO DE SEGUROS SOCIALES Y DEMÁS ENTIDADES LA SEGURIDAD SOCIAL ‘’COVICSS’’

21

7. El estudio , aprobación y f i rma del Acta estará a cargo del Pres idente y Secretar io de

la Asamblea y por la comis ión de t res (3) asociados o delegados as is tentes nombrados

por e l la y quienes actuaran en representac ión de estos.

ARTÍCULO 58. FUNCIONES DE LA ASAMBLEA . Son func iones de la Asamblea General :

1 . Determinar las d i rec tr ices generales de COVICSS.

2. Anal izar los info rmes de los órganos de Adminis t rac ión y Vig i lanc ia.

3 . Considerar y aprobar o improbar los estados f inancieros de f in de e jerc ic io. 4 . Dest inar los excedentes , con sujec ión a la Ley y a l presente estatu to y establecer

aportes ex traordinar ios. 5 . Elegi r los miembros de la Junta Di rect iva, Comité de Contro l Socia l y Comi té de

Apelac iones.

6 . Aprobar las políticas de retribución de los Delegados a la Asamblea, los miembros de la Junta Directiva,

Comité de Control Social y de Apelaciones, se faculta a la Junta Directiva para Reglamentar las políticas

aprobadas por la Asamblea.

7 . Elegi r e l Revisor Fisca l , su suplente y f i jar le a es te su remunerac ión. 8 . Reformar e l estatu to. 9 . Decid i r la fus ión, esc is ión, incorporac ión, t ransformación y d isoluc ión para l iquidación

de COVICSS.

10. Contro lar y evaluar e l cumpl imento de los mandatos y recomendaciones de las Asambleas anter io res.

11. Aprobar su propio reglamento y e l orden del d ía . 12. Ejercer las demás funciones que le as igne la Ley o e l esta tuto.

ARTÍCULO 59 JUNTA DIRECTIVA. La Junta Di rect iva es e l órgano de adminis t rac ión

permanente de COVICSS, sujeto a la Asamblea General y responsables a la d i recc ión

general de los negocios y operac iones . Estará integrada por s iete (7) miembros

pr inc ipales, con s iete (7 ) suplentes persona les, e legidos por Asamblea General para un

per iodo de t res (3 ) años , s in per ju ic io de ser ree legidos.

ARTÍCULO 60. CONDICIONES PARA SER ELEGIDO MIEMBRO DE LA JUNTA DIRECTIVA . Para ser e legido miembro de la Junta Di rect iva se requiere:

Page 22: CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES · 2019-07-23 · 1 FONDO DE EMPLEADOS PARA VIVIENDA DEL INSTITUTO DE SEGUROS SOCIALES Y DEMÁS ENTIDADES LA SEGURIDAD SOCIAL ‘’COVICSS’’

22

1. Ser asociado háb i l . 2 . Tener una ant igüedad como asociado no infer ior a c inco (5) años

3 . No haber s ido sancionado con la pérdida de sus derechos soc ia les en los ú l t imos c inco

(5) años.

4 . No estar incurso en a lguna de las incompat ib i l idades es tablec idas en e l presente

estatuto.

5 . Tener conocimientos en mater ias económicas o f inancieras o contables o legales,

adqui r idas mediante formación académica o por e l e jerc ic io de cargos cuyo

desempeño conl leva a adqui r i r estos conocimientos, o por tener exper ienc ia en cargos

de d i recc ión adminis t rat i va, b ien sea por haber integrado consejos de adminis t rac ión

o juntas d i rect ivas, u órganos equivalentes de ent idades públ icas o pr i vadas o por

haber formado parte, por no menos de c inco años, en comi tés o comis iones

permanentes organizad as por COVICSS, u otras ent idades de economía sol idar ia.

6. Demostrar capaci tac ión en economía sol idar ia no infe r ior a 90 horas en inst i tuc iones

acredi tadas conforme a la ley.

7 . No tener antecedentes v igentes d isc ip l inar ios y / o penales por del i to doloso.

8 . No haber s ido sancionado por del i to doloso o fa l ta d isc ip l inar ia cal i f icada como grave

por la Super intendencia de la Economía Sol idar ia, Procuraduría General de la Nación,

Juez de la Repúbl ica o Personer ías Dis t r i ta l o munic ipal a lguna debidamente

e jecutor iadas.

9 . No ser t rabajador de COVICSS, con el f in de ev i tar conf l ic tos de in terés.

PARÁGRAFO . Un miembro de la Junta Di rect iva que haya s ido e legido por más de dos (02) per iodos consecut ivos, quedará inhabi l i tado por un per iodo para postu larse y ser e legido como miembro de otro órgano de Cont ro l , d i ferente a l que venía integrando.

ARTÍCULO 61. - FUNCIONAMIENTO DE LA JUNTA DIRECTIVA . La Junta Di rect iva e legi rá

entre sus miembros pr inc ipales un Pres idente , un Vicepres idente y un Secretar io. Se

reuni rá ord inar iamente por lo menos una vez a l mes y extraordinar iamente cuando las

c i rcunstancias lo ex i jan.

Hará quorum para las reuniones de la Junta Di rect iva la mi tad más uno de sus miembros

pr inc ipales y en e l reglamento in terno de este organismo se determinara, entre otras

cosas, la manera, té rminos y competencias para efectuar la convocator ia , los as is tent es,

Page 23: CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES · 2019-07-23 · 1 FONDO DE EMPLEADOS PARA VIVIENDA DEL INSTITUTO DE SEGUROS SOCIALES Y DEMÁS ENTIDADES LA SEGURIDAD SOCIAL ‘’COVICSS’’

23

la forma de adopción de las decis iones; e l proced imiento de votac iones; las func iones del

Pres idente, Vicepres idente y Secre tar io ; los requis i tos mínimos de las actas y en f in , todo

lo re lat ivo a l p rocedimiento y func ionamiento de este organismo.

ARTÍCULO 62. CAUSALES DE REMOCIÓN DE MIEMBROS DE LA JUNTA DIRECTIVA.

Los miembros de la Junta Di rect iva serán removidos de su cargo por las s iguientes

casuales:

1 . Por la pérdida de su cal idad de asociado.

2 . Por no as is t i r a t res (3 ) ses iones cont inuas de la Junta Di rect iva o a c inco (5) a l te rnas,

s in justa causa a ju ic io de este mismo organismo.

3. Por quedar incurso en a lguna de las incompat ib i l idades establec idas en e l presente

estatuto.

4 . Por graves inf racc iones ocasionadas con mot ivo del e jerc ic io de su carg o de miembro

de la Junta Di rect iva.

PARÁGRAFO 1 . La remoción de los miembros de la Junta Di rec t iva , corresponderá

decretar la a esta, p rev ia comprobación de la causal salvo la señalada en e l numeral 4

cuya decis ión será exc lus ivamente competencia de la Asa mblea General .

PARÁGRAFO 2. Cuando se presenten las causales de competencia de la Junta Di rect iva,

esta adelantará una invest igac ión breve y sumaria para determinar la ocurrencia de la

causal y o i rá en descargos a l miembro de Junta invest igado. La Junta D i rect iva, con

c i tac ión de l miembro invest igado, dec id i rá lo pert inente, para lo cual requer i rá e l voto

af i rmat ivo de c inco (5) de sus miembros para aprobar la remoción. La not i f icac ión se

entenderá sur t ida en e l acto de su pronunciamiento y se apl icará de inmediato.

ARTÍCULO 63. FUNCIONES DE LA JUNTA DIRECTIVA . Son func iones de la Junta

Di rect iva :

1 . Adoptar su propio reglamento y e leg i r a sus d ignatar ios.

2 . Cumpl i r y hacer cumpl i r e l esta tuto, los reglamentos y los mandatos de la Asamblea

General de Delegados.

3. Desarro l lar la pol í t ica general de COVICSS trazada por la Asamblea General y adoptar

los programas que considere convenientes y necesar ios para la d i recc ión y

organizac ión de este y e l cabal logro de sus f ines.

Page 24: CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES · 2019-07-23 · 1 FONDO DE EMPLEADOS PARA VIVIENDA DEL INSTITUTO DE SEGUROS SOCIALES Y DEMÁS ENTIDADES LA SEGURIDAD SOCIAL ‘’COVICSS’’

24

4. Expedir las reglamentac iones sobre func ionamiento interno y prestac ión de los

d i ferentes serv ic ios, así como los p lazos, in tereses corr ientes y de mora y gastos de

adminis t rac ión de las ob l igac iones que sur jan de la prestac ión de cada serv ic io.

5 . Nombrar y remover a l G erente y f i jar su remunerac ión.

6 . Aprobar la p lanta de personal de COVICSS, los n iveles generales de remunerac ión,

las prestac iones extra legales y f i jar las f ianzas de manejo cuando a e l lo hubiere lugar.

7 . Estudiar y adoptar e l p royecto de presupuesto del e j erc ic io económico que le somete

a considerac ión de la Gerencia y cont ro lar su adecuada ejecución y autor izar los

t ras lados o a justes requer idos.

8 . Conocer los info rmes y estados f inancieros que le presente per iódicamente la

Gerencia y pronunciarse sobre e l l os, así como los estados f inancieros de c ierre de

e jerc ic io.

9 . Convocar a Asamblea General ; reglamentar la e lecc ión de delegados y presentar e l

proyecto de reglamento de Asamblea.

10. Rendir in forme en asocio del Gerente a la Asamblea General sobre las labores

real izadas durante e l e jerc ic io, e l cumpl imiento de los mandatos y e l resul tado de las

recomendaciones de esta y presentar un proyec to de dest inac ión de los excedentes

s i los hubiere.

11. Examinar los in formes que sobre los negocios y la marcha general de CO VICSS le

presenten la Gerencia y la Revisoría Fiscal y pronunciarse sobre e l los.

12. Determinar la cuant ía de las a tr ibuc iones permanentes de l Gerente para celebrar

operac iones; au tor izar lo en cada caso para l levar las a cabo cuando exceda dicha

cuant ía; facu l tar lo para adqui r i r o enajenar inmuebles y para gravar b ienes y derechos

de COVICSS.

13. Aprobar o improbar e l ingreso de los asociados y formal izar e l ret i ro de los mismos.

14. Crear y reglamentar las regionales como las sucursales o agencias que pueden operar

dentro de e l las, así como los comi tés especia les o comis iones t rans i to r ias.

15. Reglamentar los s is temas de depósi tos y ahorros permanentes, de terminar e l monto

de intereses a reconocer y demás es t ímulos y ventajas credi t ic ias correspondientes.

16. Decid i r sobre la asociac ión o integrac ión con ot ros fondos de empleados o ent idades

preferentemente del sector de la economía sol idar ia.

Page 25: CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES · 2019-07-23 · 1 FONDO DE EMPLEADOS PARA VIVIENDA DEL INSTITUTO DE SEGUROS SOCIALES Y DEMÁS ENTIDADES LA SEGURIDAD SOCIAL ‘’COVICSS’’

25

17. Presentar p royectos de reformas al presente estatuto.

18. En general e je rcer todas aquel las func iones que le correspondan y que tengan re lac ión

con la d i recc ión permanente sobre COVICSS. Se consideran atr ibuc iones impl íc i tas

las no as ignadas expresamente a la Asamblea General o a l Gerente.

PARÁGRAFO . La Junta Di rec t iva podrá delegar a lgunas de las anter iores func iones en

comi tés especia les o comis iones t rans i tor ias nombrados por esta o en e l Gerente .

ARTÍCULO 64. GERENTE . El gerente es e l Representante legal de COVICSS, pr inc ipal

e jecutor de las decis iones de la Asamblea General y de la Junta Di rect i va y super ior de

todos los func ionar ios. Será nombrado por la Junta Di rec t iva en la moda l idad contractual

y por e l per iodo que considere conveniente para la ent idad y de igual fo rma deberá e legi r

por lo menos un suplente que reemplace al p r inc ipal en sus ausencias temporales o

def in i t ivas

ARTÍCULO 65. REQUISITOS PARA SER GERENTE . El aspi ran te a Gerente de COVICSS

deberá reuni r los s iguientes requ is i tos:

1. Tener exper ienc ia en e l desempeño de cargos d i rect ivos en ent idades de economía

sol idar ia.

2. Ser profes ional , p refer ib lemente con formación en mater ias económicas, f inancieras,

contables, legales o en adminis t rac ión de empresas de economía sol idar ia, o en su

defecto, tener formación o capaci tac ión en ta les áreas por e l e jerc ic io de cargos cuyo

desempeño conl leva a adqui r i r estos conocimientos, o por tener exper ienc ia en cargos

de d i recc ión adminis t rat i va, b ien sea por haber integrado consejos de adminis t rac ión

o juntas d i rect ivas de ent idades sol idar ias.

3. No tener an tecedentes d isc ip l inar ios en e l e jerc ic io de carg os anter iores y contar con

buenas re ferencias sobre su desempeño laboral y profes ional .

PARÁGRAFO . El suplente del Gerente deberá cumpl i r los mismos requis i tos del pr inc ipal .

ARTÍCULO 66 . FUNCIONES DEL GERENTE. Son func iones del Gerente:

1 . Ejecutar las decis iones, acuerdos y or ien tac iones de la Asamblea General de

Delgados y de la Junta Di rect iva, así como superv isar e l func ionamiento de COVICSS,

la prestac ión de los serv ic ios, e l desar ro l lo de los programas y cuidar de la debida y

oportuna ejecución de l as operac iones y su contabi l izac ión.

2 . Proponer las pol í t icas adminis t rat ivas y reglamentar ias de los serv ic ios, los programas

de desar ro l lo y preparar los proyectos que deben ser somet idos a considerac ión de la

Junta Di rect iva para su aprobación .

Page 26: CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES · 2019-07-23 · 1 FONDO DE EMPLEADOS PARA VIVIENDA DEL INSTITUTO DE SEGUROS SOCIALES Y DEMÁS ENTIDADES LA SEGURIDAD SOCIAL ‘’COVICSS’’

26

3 . Contratar a los t rabajadores para los d iversos cargos dentro de COVICSS de

conformidad con la p lanta de personal o los ocasionales o t rans i to r ios que sean

necesar ios y d i r ig i r las re lac iones laborales con sujec ión a las normas legales v igentes

y reglamentos de t rabajo.

4. Ordenar los gastos ordinar ios y extraordinar ios de acuerdo con el p resupuesto y las

facul tades especia les que para e l efecto se le otorguen por parte de la Junta Di rect iva.

5 . Celebrar contratos dent ro del g i ro ord inar io de las act iv idades de COVICSS y en la

cuant ía de las at r ibuc iones permanentes señaladas por la Junta Di rect iva .

6 . Celebrar prev ia autor i zac ión expresa de la Junta Di rect iva , las operac iones

re lac ionadas con la adquis ic ión, venta y const i tuc ión de garant ías reales sobre

inmuebles y cuando el monto de los cont ratos exceda las facul tades o torgadas.

7 . Dir ig i r las re lac iones públ icas de la ent idad, en especia l con las empresas que

determinen el v ínculo de asociac ión y con ot ras organizac iones s imi lares a COVICSS.

8. Ejercer por s í mismo o mediante apoderado especia l la representac ión judic ia l y

extra judic ia l de COVICSS.

9. Procurar que los asociados rec iban información oportuna sobre los serv ic ios y demás

asuntos de interés y mantener permanente comunicación con el los.

10. Rendir per iódicamente a la Junta Di rect iva in formes re lat ivos a l func ionamiento

general de COVICSS y preparar e l in forme anual que deberá rendi r a la Asamblea

General en asocio de la Junta Di rect iva.

11. Presentar a la Junta Di rect iva e l p royecto de presupuesto anual de CO VICSS y la

programación de act iv idades a desarro l la r , para su aprobación.

12. Ejecutar las pol í t icas, procedimientos y d i rectr ices aprobadas por e l ó rgano

permanente de adminis t rac ión en lo que se re lac iona con el LAFT o las normas que lo

sust i tuyan, de confo rmidad con la ley.

13. Las demás que le as igne la Junta Di rect iva .

PARÁGRAFO . Las func iones del Gerente y que hacen re lac ión a la e jecución de las

act iv idades, las desempeñara por s i o mediante delegación a los t rabajadores y /o

asociados de COVICSS.

ARTÍCULO 67. REGIONALES . Con el objeto de descentra l izar adminis t rat ivamente las

act iv idades y serv ic ios y para f ines de part ic ipac ión y representac ión de los asociados

Page 27: CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES · 2019-07-23 · 1 FONDO DE EMPLEADOS PARA VIVIENDA DEL INSTITUTO DE SEGUROS SOCIALES Y DEMÁS ENTIDADES LA SEGURIDAD SOCIAL ‘’COVICSS’’

27

res idenciados en d i ferentes lugares del país , COVICSS podrá adoptar una div is ión por

regionales que será determinada por la Junta Di rect iva.

Al anter ior de las regionales podrán func ionar sucursales, agencias u of ic inas conforme

también lo determine y reglamente la Junta Di rect iva, que es tablecerá igualmente las

labores soc ia les y responsabi l idades de los func ionar ios que atenderán dichas

dependencias.

ARTÍCULO 68. INSPECCIÓN SOBRE LOS RECURSOS OTORGADOS COMO

PATROCINIO. El ISS o las Ent idades de Segur idad Socia l que generen el v ínculo de

asociac ión a COVICSS podrán sol ic i tar la in fo rmación, e je rcer la inspección y v ig i lanc ia

de conformidad con los convenios que sobre e l part icu la r se hayan celebrado, los cuales

se regi rán por su conten ido, manteniendo su autonomía s in menoscabo de los pr inc ip ios

sol idar ios.

CAPÍTULO VII VIGILANCIA Y FISCALIZACIÓN

ARTÍCULO 69. ÓRGANOS . Sin per ju ic io de la inspección y v ig i lanc ia que el Estado eje rce

sobre COVICSS este contara para su inspección y v ig i lanc ia inte rna con un Revisor Fiscal

y un Comi té de Contro l Socia l .

ARTÍCULO 70. REVISOR FISCAL . El Revisor F iscal será e legido por la Asamblea General

para un per iodo de un (1) año con su respect ivo suplente, de sus mismas cal idades y

condic iones y podrá ser reelegido para per iodos sucesivos; podrá ser removido en

cualquier t iempo por la asamblea gen eral por incumpl imiento a sus func iones y demás

causales prev is tas en la ley o en los cont ratos respect ivos.

ARTÍCULO 71 . CONDICIONES PARA SER ELEGIDO REVISOR FISCAL . Las condic iones

para ser e legido como rev isor f iscal p r inc ipal y suplente, son:

1 . La rev isor ía f iscal deberá ser contratada preferentemente por una persona ju r íd ica

debidamente const i tu ida , bajo la responsabi l idad de un contador públ ico que reúna

los requis i tos prev is tos en la ley y en e l presente estatuto.

2 . No ser asociado de COVICSS.

3. No haber s ido sancionado por las Ent idades gubernamentales que ejercen el cont ro l ,

inspección y v ig i lanc ia sobre las ent idades públ icas, pr ivadas y organizac iones de

economía sol idar ia.

4 . Acredi ta r exper ienc ia de c inco (5) años tan to para la persona natural , o e l contador

públ ico que eje rza e l cargo por designación de la persona ju r íd ica, en ent idades de

economía sol idar ia.

Page 28: CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES · 2019-07-23 · 1 FONDO DE EMPLEADOS PARA VIVIENDA DEL INSTITUTO DE SEGUROS SOCIALES Y DEMÁS ENTIDADES LA SEGURIDAD SOCIAL ‘’COVICSS’’

28

5 . Acredi ta r conocimiento en adminis t rac ión de r iesgos. Para ta l f in , apor tarán a

COVICSS la s iguiente in formación:

a) Cert i f icac ión de l curso e - learning de la UIAF en el módulo general .

b) Constancia de capaci tac ión en mater ia de r iesgos que inc luya un módulo LA/FT,

mediante cert i f icac ión expedida por parte de inst i tuc iones de educación super io r

acredi tadas ante e l Min is ter io de Educación Nac ional , con una durac ión no infer ior a

90 horas.

6 . No estar incurso en las incompat ib i l idades e inhabi l idades legales y estatutar ias .

ARTÍCULO 72. CAUSALES DE REMOCIÓN DEL REVISOR FISCAL . Son causales de

remoción del rev isor f iscal pr inc ipal o suplente:

1 . Por graves inf racc iones ocasionadas con mot ivo del e jerc ic io de su cargo en

COVICSS.

2. Por quedar incurso en a lguna de las incompat ib i l idades o inhabi l idades prev is tas en

e l presente esta tuto o en e l ente gubernamental correspondiente .

3 . Encubr imiento, omis ión o comis ión de actos contrar ios a la recta f iscal izac ión de los

recursos y b ienes de COVICSS.

4. Si durante su e jerc ic io , es sancionado por fa l tas comet idas en e l desempeño de su

profes ión a considerac ión del órgano correspond iente.

PARÁGRAFO . En todo evento corresponde a la Asamblea General la remoción del rev isor

f iscal y segui rá e l procedimiento señalado en este estatuto, cuando actúa como órgano

disc ip l inar io. Sin embargo, en los casos contemplados los num erales 2 y 4, e l rev isor

f iscal quedará suspend ido en e l e je rc ic io del cargo desde e l momento en que la

adminis t rac ión tenga el documento que acredi te ta les hechos y le info rme por escr i to a l

afectado, hasta tanto no haya pronunciamiento expreso por parte de la Asamblea General ,

caso en e l cual e jercerá e l suplente .

ARTÍCULO 73 . FUNCIONES . Son func iones del Revisor Fiscal :

1 . Cerc iorarse de que las operac iones que se celebren o cumplan por cuenta de

COVICSS, se a justen a la Ley, a las prescr ipc iones del pres ente esta tuto y a las

decis iones de la Asamblea General o de la Junta Di rec t iva.

Page 29: CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES · 2019-07-23 · 1 FONDO DE EMPLEADOS PARA VIVIENDA DEL INSTITUTO DE SEGUROS SOCIALES Y DEMÁS ENTIDADES LA SEGURIDAD SOCIAL ‘’COVICSS’’

29

2. Dar opor tuna cuenta por escr i to a la Asamblea General , a la Junta Di rect iva o a l

Gerente según los casos, de las i r regular idades que ocurran en e l func ionamiento de

COVICSS y en e l desarro l lo de sus ac t iv idades.

3 . Rendir a l o rganismo de inspección y v ig i lanc ia gubernamental los info rmes a que se

haya lugar o le sean sol i c i tados.

4 . Velar por se l leven regularmente la contabi l idad de COVICSS y las actas de las

reuniones de las Asambleas y de la Junta Di rect iva , y porque se conserven

debidamente la correspondencia del fondo y los comprobantes de las cuentas,

impart iendo las inst rucc iones necesar ias para ta les f ines.

5. Inspeccionar los b ienes de COVCSS y procurar que se tomen oport unamente las

medidas de conservación o segur idad de los mismos y de los que la ent idad tenga en

custodia o a cualquier ot ro t í tu lo.

6 . Impart i r las instrucc iones, pract icar las inspecciones y sol ic i tar los informes que sean

necesar ios para establecer un cont ro l permanente sobre e l pa tr imonio de COVICSS.

7. Autor izar con su f i rma cualquier balance que se haga, con su d ic tamen o info rme

correspondiente.

8. Convocar a Asamblea General en los casos excepcionales prev is tos en e l p resente

estatuto y a reuniones extraor dinar ias de la Junta Di rect iva cuando lo juzgue

necesar io.

9 . Presentar a la Asamblea General un info rme de sus act iv idades acompañado de un

d ic tamen del balance y demás estados f inancieros.

10. Concur r i r a las ses iones de la Junta Di rect iva que sea inv i tado.

11. Adoptar mecanismos de contro l y v ig i lanc ia en las agencias y regiona les, para e l

ef icaz cumpl imiento de sus func iones.

12. Cumpl i r con las obl igac iones señaladas en la ley y por la Super intendencia de la

Economía Sol idar ia en mater ia de LAFT.

13. Cumpl i r las demás func iones que le señalen las leyes, e l estatu to y la Asamblea

General y sean compat ib les con su cargo.

14. Somet ida a considerac ión la inc lus ión del numera l 12 a l Ar t ículo 75 . - , es aprobado por

unanimidad.

Page 30: CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES · 2019-07-23 · 1 FONDO DE EMPLEADOS PARA VIVIENDA DEL INSTITUTO DE SEGUROS SOCIALES Y DEMÁS ENTIDADES LA SEGURIDAD SOCIAL ‘’COVICSS’’

30

ARTÍCULO 74. RESPONSABILIDAD . El Revisor Fiscal responderá de los per ju ic ios que

ocasione a COVICSS, a los asociados y a terceros por negl igencia o dolo en e l

cumpl imento de sus func iones, de conformidad con las normas legales .

ARTÍCULO 75. COMITÉ DE CONTROL SOCIAL . E l comi té de Cont ro l Socia l es tará

integrado por t res (3) miembros pr inc ipales con sus respect ivos suplentes personales

e legidos para e l mismo per iodo de la Junta Di rect iva.

ARTÍCULO 76. CONDICIONES PARA SER INTEGRANTE DEL COMITÉ DE CONTROL

SOCIAL . Para ser e legido miembros del comi té de contro l soc ia l , se tendrá en cuenta la

capacidad y apt i tudes personales, e l conocimiento, in tegr idad ét ica y destreza y los

s iguientes requis i tos:

1 . Ser asociado háb i l . 2 . Tener una ant igüedad como asociado no infer ior a c inco (5) años.

3 . No haber s ido sancionado con la pérdida de sus derechos soc ia les en los ú l t imos c inco

(5) años.

4 . No estar incurso en a lguna de las incompat ib i l idades es tablec idas en e l presente

estatuto.

5 . Tener conocimientos en mater ias económicas o f inancieras o contables o legales,

adqui r idas mediante formación académica o por e l e jerc ic io de cargos cuyo

desempeño conl leva a adqui r i r estos conocimientos, o por tener exper ienc ia en cargos

de d i recc ión adminis t rat i va, b ien sea por haber integrado cons ejos de adminis t rac ión

o juntas d i rect ivas, u órganos equivalentes de ent idades públ icas o pr i vadas o por

haber formado parte, por no menos de c inco años, en comi tés o comis iones

permanentes organizadas por COVICSS, u otras ent idades de economía sol idar ia.

6 . Demostrar capaci tac ión en economía sol idar ia no infe r ior a 90 horas en inst i tuc iones

acredi tadas conforme a la ley.

7 . No tener antecedentes v igentes d isc ip l inar ios y / o penales por del i to doloso.

8 . No haber s ido sancionado por del i to doloso o fa l ta d isc ip l inar ia cal i f icada como grave

por la Super intendencia de la Economía Sol idar ia, Procuraduría General de la Nación,

Juez de la Repúbl ica o Personer ías Dis t r i ta l o munic ipal a lguna debidamente

e jecutor iadas.

9 . No ser t rabajador de COVICSS, con el f in de ev i tar conf l ic tos de in terés.

Page 31: CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES · 2019-07-23 · 1 FONDO DE EMPLEADOS PARA VIVIENDA DEL INSTITUTO DE SEGUROS SOCIALES Y DEMÁS ENTIDADES LA SEGURIDAD SOCIAL ‘’COVICSS’’

31

PARÁGRAFO. Un miembro del Comité de Control Social que haya sido elegido por más de dos (02) periodos

consecutivos, quedará inhabilitado por un periodo para postularse y ser elegido como miembro de otro órgano

de Administración o control diferente al que venía integrando.

ARTÍCULO 77. CAUSALES DE REMOCIÓN DEL COMITÉ DE CONTROL SOCIAL . Serán

removidos de sus cargos los miembros del Comité de Contro l Socia l por las s iguientes

causales:

1 . Real izar actos de d isposic ión excediendo las facul tades establec idas por la Ley, los estatutos o reglamentos, u omi t i r e l cumpl imiento de sus func iones.

2 . Por la comis ión y emis ión de actos contrar ios a la designación de la cual estén

invest idos.

3 . Por pérdida de la cal idad de asociado.

4 . Por quedar incurso en a lguna de las incompat ib i l idades o inhabi l idades prev is tas en

e l presente esta tuto.

5 . Por no cumpl i r con e l requis i to de haber rec ib ido educación en economía sol idar ia .

PARÁGRAFO . La remoc ión de los miembros del Comité de Contro l Soc ia l cor responderá

decretar la a este, prev ia comprobación de la causal , y s iguiendo el procedimiento para

remoción de los miembros de Junta Di rect iva salvo la causal (4) , la cual es de competencia

de la Asamblea General .

En caso de presentarse una de las ca usales de competencia de la asamblea general se

c i tará a una asamblea ordinar ia o ext raordinar ia , según el caso, para que conozca de las

mismas y segui rá e l procedimiento señalado para la remoción de los miembros de la Junta

Di rect iva .

ARTÍCULO 78. FUNCIO NAMIENTO . El comi té de Cont ro l Socia l ses ionara ordinar iamente

cada dos (2) meses y extraordinar iamente cuando así lo amer i te la s i tuac ión y de sus

actuaciones dejara cons tancia en acta suscr i ta por sus miembros.

ARTÍCULO 79. FUNCIONES DEL COMITÉ DE CONTROL SOCIAL . Son func iones del

Comité de Contro l Socia l :

1 . Velar por que los actos de los órganos de adminis t rac ión se a justen a las

prescr ipc iones legales , estatutar ias y reglamentar ias y en especia l y en especia l , a

los pr inc ip ios y valores de los Fondos de Empleados y en t idades de la Economía

Sol idar ia .

2 . In formar a los órganos de adminis t rac ión, a l Revisor Fiscal y a la ent idad estata l

encargada de la inspección y v ig i lanc ia de COVICSS sobre las i r regular idades que

Page 32: CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES · 2019-07-23 · 1 FONDO DE EMPLEADOS PARA VIVIENDA DEL INSTITUTO DE SEGUROS SOCIALES Y DEMÁS ENTIDADES LA SEGURIDAD SOCIAL ‘’COVICSS’’

32

exis ten en e l func ionamiento del fondo y presentar recomendaciones sobre las

medidas que en su concepto deben adoptarse.

3 . Conocer los rec lamos o quejas que le presenten los asociados debiendo estudiar las e

informar a la Adminis t rac ión o a la Junta Di rect i va, según corresponda.

4. Cuando el rec lamo o queja sea presentada por e l asociado ante otro organismo de la

ent idad deberá hacer seguimiento semestra l a las mismas con el f in de ver i f icar su

atención. Si se encuent ran temas recur rentes o la atención no haya s ido opor tuna,

deberá invest igar los mot ivos que estén ocasionando estas s i tuac iones, p resentar sus

recomendaciones y sol ic i tar la apl icac ión de los correct ivos a que haya lugar.

5 . Velar porque cada una de las inquietudes p lan teadas por los asociados sea contestada

de fondo, en fo rma prec i sa, concreta y oportuna en un t iempo no super ior a los quince

(15) d ías hábi les, contados a part i r del día s iguiente de la fecha del rec ibo de la

misma.

6. Hacer l lamados de atención a los asociados cuando incumplan los deberes

consagrados en la Ley, e l pres ente Es tatuto y Reglamentos.

7 . Veri f icar la l is ta de asociados hábi les e inhábi les para poder part ic ipar en las

Asambleas y en cualquier proceso de e lecc ión.

8 . Convocar la Asamblea General en los casos establec idos por e l p resente Estatu to.

9. Rendir in fo rmes sobre sus act iv idades a la Asamblea General Ordinar ia .

10. Aprobar su propio reglamento inte rno de func ionamiento.

11. Revisar por lo menos cada seis meses los l ibros de actas y demás l ib ros que deba

l levar la adminis t rac ión con el objeto de ver i f icar que las decis iones tomadas por estos

se a justen a las prescr ipc iones legales, estatu tar ias y reglamentar ias .

12. Llevar su propio l ibro of i c ia l de actas de las reun iones.

13. Los demás que le as igne la Ley y e l presente estatuto, s iempre y cuando se ref ieran

a l Contro l Socia l y no correspondan a func iones propias de la Audi to r ia Interna o del

Revisor Fiscal .

PARÁGRAFO 1. Las func iones señaladas a este órgano deberán desarro l la rse con

fundamento en c r i ter ios de invest igac ión y valorac ión y sus observaciones o

requer imientos serán documentados debidamente y con los argumentos legales,

estatutar ios y reglamentar ios.

Page 33: CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES · 2019-07-23 · 1 FONDO DE EMPLEADOS PARA VIVIENDA DEL INSTITUTO DE SEGUROS SOCIALES Y DEMÁS ENTIDADES LA SEGURIDAD SOCIAL ‘’COVICSS’’

33

El e jerc ic io de las func iones as ignadas, se refer i rá únicamente a l Contro l Socia l y no

deberá desarro l larse sobre mater ias que cor respondan a las de competencia de los

órganos de adminis t rac ión.

PARÁGRAFO 2. Los in tegrantes de es te órgano responderán personal y sol idar iamente

por e l incumpl imiento de las obl igac iones que les imponen la Ley e l esta tuto.

CAPÍTULO VII I

INCOMPATIBILIDADES Y PROHIBICIONES

ARTÍCULO 80. - INCOMPATIBILIDADES GENERALES . Los miembros pr inc ipales y

suplentes de la Junta Di rect iva, e l Comité de Contro l Socia l , e l Comité de Apelac iones,

e l Revisor Fiscal en e jerc ic io, e l Gerente y qu ienes cumplan func iones de tesorer ía y

contabi l idad, no podrán ser cónyuges entre s í , n i estar l igados por parentesco hasta e l

segundo grado de consanguin idad o af in idad o pr imero c iv i l .

Los miembros de Comi té de Cont ro l Socia l , Comité de Apelac iones no podrán ser

s imul táneamente miembros de la Junta Di rect iva de COVICSS, n i l levar asuntos de la

ent idad en ca l idad de empleados o asesores.

Los miembros de la Junta Di rect iva no podrán celebrar contratos de prestac ión de

serv ic ios o de asesoría con la en t idad o e jercer cargos adminis t ra t ivos mientras estén

actuando como ta l .

ARTÍCULO 81 . INHABILIDADES. Para ser e legido miembro de la Junta Di rect iva , Comi té

de Cont ro l Socia l o de Apelac iones, o Gerente, se requer i rá no haber s ido sancionado

disc ip l inar ia o adminis t rat ivamente o haber s ido removido del cargo de Gerente o Miembro

de un órgano adminis t rat ivo y de cont ro l de una organizac ión de economía sol idar ia,

exc lus ivamente por hechos atr ibuib les a l candidato.

ARTÍCULO 82. RESTRICCIÓN DE VOTO A PERSONAL DIRECTIVO . Los miembros de la

Junta Di rect iva, e l Gerente, así como cualquier ot ro func ionar io que tenga el carácter de

asociado de COVICSS, no podrán votar cuando se t rate de asuntos que generen conf l ic to

de interés que afecte e l func ionamiento y estabi l idad económica o legal de COVICSS, a

considerac ión del respect ivo cue rpo colegiado.

ARTÍCULO 83. INCOMPATIBILIDAD EN LOS REGLAMENTOS . Los reglamentos internos

de func iones o serv ic io y las demás disposic iones que dic te la Junta Di rect iva, podrán

considerar incompat ib i l i dades y prohib ic iones que consagran para mantener la i ntegr idad

y la ét ica en las re lac iones de la ent idad.

ARTÍCULO 84. PROHIBICIONES . No le será permi t ido a COVICSS:

Page 34: CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES · 2019-07-23 · 1 FONDO DE EMPLEADOS PARA VIVIENDA DEL INSTITUTO DE SEGUROS SOCIALES Y DEMÁS ENTIDADES LA SEGURIDAD SOCIAL ‘’COVICSS’’

34

1. Establecer rest r icc iones o l levar a cabo prác t i cas que impl iquen disc r iminaciones

soc ia les, económicas , re l ig iosas o pol í t icas.

2 . Establecer con sociedades o personas mercant i les, conven ios, combinaciones o

acuerdos que hagan par t ic ipar a estas, d i rec ta o indi rectamente, de los benef ic ios y

prerrogat ivas que las leyes otorguen a las cooperat ivas y demás formas asociat ivas y

sol idar ias de propiedad.

3. Conceder ventajas o pr i v i legios a los promotores, empleados, fundadores, o un grupo

cualquiera de asociados .

4 . Conceder a sus adminis t radores, en desar ro l lo de las func iones propias de sus cargos,

porcentajes , comis iones , prebendas, venta jas, p r iv i le gios o s imi la res que per judiquen

el cumpl imiento de su objeto soc ia l o afecten a la ent idad.

5 . Desarro l lar act iv idades dis t intas a las est ipuladas en e l es tatuto .

6 . Transformarse en soc iedad mercant i l .

ARTÍCULO 85. CRÉDITOS A ASOCIADOS MIEMBROS DE LA JUNTA DIRECTIVA O

COMITÉ DE CONTROL SOCIAL . La aprobación de los crédi tos que sol ic i ten los miembros

de la Junta Di rect iva, Comité de Cont ro l Soc ia l , Comité de Apelac iones y Gerente

corresponderá a l órgano señalado en el respect i vo reglamento de crédi tos a probado por

la Junta Di rec t iva de COVICSS.

PARÁGRAFO . Serán personal y adminis t rat ivamente responsables los miembros de

d ichos estamentos que o torguen c rédi tos en cond ic iones que incumplan las d isposic iones

legales, esta tutar ias y reglamentar ias sobre la mater ia.

CAPITULO IX RÉGIMEN DE RESPONSABILIDAD DE COVICSS DE LOS ASOCIADOS Y DIRECTIVOS

ARTÍCULO 86. RESPONSABILIDAD DE COVICSS. COVICSS se hace acreedor o deudor

ante terceros y ante sus asociados por las operac iones que act iva o pasivamente e fectúe

la Junta Di rect iva, e l Gerente o mandatar io, dentro de la ó rb i ta de sus atr ibuc iones

respect ivas y responde económicamente con su pat r imonio .

ARTÍCULO 87. RESPONSABILIDAD DE LOS ASOCIADOS . La responsabi l idad de los

asociados para con COVICSS se l imi ta a los aportes soc ia les indiv iduales que estén

obl igados a pagar .

Page 35: CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES · 2019-07-23 · 1 FONDO DE EMPLEADOS PARA VIVIENDA DEL INSTITUTO DE SEGUROS SOCIALES Y DEMÁS ENTIDADES LA SEGURIDAD SOCIAL ‘’COVICSS’’

35

En los suminis t ros, crédi tos y serv ic ios que rec iba e l asociado, es te otorgara las garant ías

establec idas por COVICSS y responderá con el las, s in per ju ic io de la facul tad que este

t iene de e fectuar las respect ivas compensaciones de obl igac iones con los aportes,

ahorros y demás derechos que posea en la en t idad el asociado. De igual fo rma en el

evento de entrar en proceso de insolvencia, e l asociado compromete a entregar y dar

pre lac ión dentro del p roceso a las obl igac iones que t iene con el fondo de empleados.

ARTÍCULO 88. RESPONSABILIDAD DE LOS DIRECTIVOS, COMITÉ DE CONTROL

SOCIAL, COMITÉ DE APELACIONES, FUNCIONARIOS Y REVISOR FISCAL . Los

miembros de la Junta Di rect iva , Comité de Contro l Socia l , Comité de Apelac iones, e l

Gerente, e l Revisor Fiscal y demás funcionar ios de COVICSS, serán responsables por

acc ión, omis ión o extra l imi tac ión en e l e jerc ic io de sus func iones , de conformidad con la

Ley y solo serán ex imidos cuando demuestren su no part ic ipac ión jus t i f icada o hayan

dejado expresa constancia de su inconformidad.

COVICSS, sus asociados y los terceros acreedores podrán ej ercer acc ión de

responsabi l idad contra d ichas personas con el objeto de ex ig i r la reparac ión o per ju ic ios

correspondientes.

CAPÍTULO X

DE LA SOLUCIÓN DE CONFLICTOS INTERNOS

ARTÍCULO 89. CONCILIACIÓN . Las d i ferenc ias que sur jan entre COVICSS y sus

asociados, o entre estos por causa o con ocasión de las

act iv idades propias del mismo y s iempre que versen sobre derechos t rans ig ib les y no

sean de mater ia d isc ip l inar ias se procurara someter las a conci l iac ión.

ARTÍCULO 90. PROCEDIMIENTO DE CONCILIACIÓN Y OTRAS VÍAS PARA LA

SOLUCIÓN DE CONFLICTOS . Las partes en conf l ic to podrán sol ic i tar la conci l iac ión

conjunta o separadamente ante los organismos competentes y se someterán al

procedimiento establec ido por la Ley. El acta que contenga el acuerdo conci l ia tor io hace

t ráns i to a cosa juzgada y presta mer i to e jecut ivo .

Si e l acuerdo en la conci l iac ión fuere parc ia l las partes quedaran en l iber tad de d iscu t i r

solamente las d i ferencias no conci l iadas y s i esta no prospera las partes podrá conveni r

la amigable composic ión o e l arb i t ramento conforme al procedimiento es tablec ido por la

Ley o acudi r a la just ic ia ord inar ia.

CAPÍTULO XI

DE LA FUSIÓN, INCORPORACIÓN, ESCISIÓN,

TRANSFORMACIÓN, DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN .

ARTÍCULO 91. FUSIÓN E INCORPORACIÓN . COVICSS podrá d isolverse s in l iquidarse

cuando se fus ione con o tro fondo de empleados para crear uno nuevo, o cuando uno se

Page 36: CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES · 2019-07-23 · 1 FONDO DE EMPLEADOS PARA VIVIENDA DEL INSTITUTO DE SEGUROS SOCIALES Y DEMÁS ENTIDADES LA SEGURIDAD SOCIAL ‘’COVICSS’’

36

incorpore a ot ro, s iempre que las empresas que determinan el v ínculo común, estén

re lac ionadas entre s í o desarro l len la misma c lase de act iv idad.

ARTÍCULO 92. ESCISIÓN . COVICSS Se podrá esc indi r en las modal idades, condic iones

y autor izac iones prev is tas en las normas legales sobre la mater ia.

ARTÍCULO 93. TRANSFORMACIÓN . COVICSS podrá t ransformar se en ent idad de ot ra

naturaleza jur íd ica de las contro ladas por la Super intendencia de la Economía Sol idar ia ,

caso en e l cual se d isolverá s in l iquidarse .

ARTÍCULO 94. CAUSALES DE DISOLUCIÓN . COVICSS podrá d isolverse:

1 . Por decis ión de los asoc iados a justada a las normas generales y a las estatutar ias.

2 . Por reducción del número de asociados a menos del requer ido para su

const i tuc ión, s iempre que esta s i tuac ión se prolongue por más de seis meses.

3 . Por imposib i l idad de desarro l la r su objeto soc ia l .

4 . Por haberse in ic iado contra e l Fondo concurso de acreedores.

5 . Porque los medios que empleen para e l cumpl imiento de sus f ines o porque las

act iv idades que desarro l len sean cont rar ias a la Ley, las buenas costumbres o a los

pr inc ip ios que ca rac ter izan a los fondos de empleados.

PARÁGRAFO : En e l evento de la d isoluc ión y l iquidación de la Empresa o Empresas que

determinan el v ínculo laboral de los asociados, estos podrán, dent ro de los sesenta (60)

días s iguientes a la fecha del acto de d isol uc ión de la Empresa Patronal , reformar sus

estatutos para cambiar de v inculo de asociac ión con sujec ión a lo es tablec ido en la Ley

pert inente sobre ta l v inculo. Si no lo h ic ieren, COVICSS deberá d isolverse y l iquidarse.

ARTÍCULO 95. PROCEDIMIENTO DE LIQUIDACIÓN . Disuel to COVICSS y cuando sea

procedente se efectuará su l iquidación , para lo cual se segui rá e l p rocedimiento que

establece la Legis lac ión de la Economía Sol idar ia v igente.

En todo caso, s i después de efectuados todos los pa gos quedare a lgún remante, este será

entregado a una ent idad pr ivada s in ánimo de lucro que preste serv ic ios de carácter soc ia l

a los t rabajadores de las ent idades que generen el v ínculo de asociac ión a COVICSS,

escogida por la Asamblea General de Asociado s o Delgados , en su defecto la selecc ión

la efectuará e l organismo de inspección y v ig i lanc ia gubernamental .

CAPITULO XII

NORMAS DE BUEN GOBIERNO Y DE CONDUCTA

Page 37: CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES · 2019-07-23 · 1 FONDO DE EMPLEADOS PARA VIVIENDA DEL INSTITUTO DE SEGUROS SOCIALES Y DEMÁS ENTIDADES LA SEGURIDAD SOCIAL ‘’COVICSS’’

37

ARTÍCULO 96. NORMAS DE BUEN GOBIERNO . COVICSS se deberá regi r por los

pr inc ip ios y valores de la economía sol idar ia, las sanas práct icas adminis t rat ivas y

f inancieras, las normas de Buen Gobierno Corporat ivo y los presentes Estatutos a f in de

lograr un proceso caracter izado por la t ransparencia, la coherencia , la equidad y la

integr idad en la gest ión de los recursos y prestac ión del serv ic io a los asociados.

PARÁGRAFO : La Junta Di rect iva reglamentará la CARRERA DIRECTIVA en COVICSS y

expedi rá e l Código de Buen Gobierno Corporat ivo a justado a las normas de conducta ,

def in idas en e l p resenta Estatu to.

ARTÍCULO 97. NORMAS GENERALES DE CONDUCTA . El código de Conducta y Buen

Gobierno, deberá ser e jerc ido por los miembros de los Órganos de Direcc ión ,

Adminis t rac ión y Contro l , los Delegados y empleados, así como los Asociados, con

sujec ión a los s iguientes l ineamientos, a f in de garant izar una t ransparente gest ión y un

gobierno:

1 . Obrar de buena fe, con leal tad y con la d i l igencia de un buen adminis t rador de

negocios a l serv ic io de una organizac ión de naturaleza sol idar ia.

2 . Real izar los esfuerzos conducentes a l desar ro l lo del Objeto Socia l .

3 . Velar por e l estr ic to cumpl imiento de las d isposic iones legales v igentes, e l Estatu to y

los Reglamentos, así como las or ientac iones y d isposic iones de la Super intendencia

de la Economía Sol idar ia.

4 . Velar porque se permi ta la adecuada real izac ión de las func iones encomendadas a la

Revisoría Fiscal , a l Comité de Cont ro l Socia l y a l Comité de Apelac iones .

5 . Abstenerse de ut i l izar indebidamente info rmación pr iv i legiada de COVICSS; la que conozca debe guardar l a y proteger la bajo la debida reserva.

6 . Dar un t rato equi ta t ivo a todos los Asociados, respetando el derecho de rec lamo y/o

sol ic i tud de expl icac ión.

7 . Abstenerse de part ic ipar por s í mismo o por inte rpuesta persona en in terés personal

o de terceros, en act iv idades que impl iquen competencia con COVICSS o en actos

respecto de los cuales ex is ta conf l ic to de in tereses.

8 . Abstenerse de obtener pr iv i legios en tasas de interés, p lazos, montos u otros

benef ic ios para s í u ot ras personas.

9 . Promover y cumpl i r las normas legales sobre adminis t rac ión y contro l de r iesgos.

10. Promover que los crédi tos estén debidamente evaluados y garant izados.

Page 38: CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES · 2019-07-23 · 1 FONDO DE EMPLEADOS PARA VIVIENDA DEL INSTITUTO DE SEGUROS SOCIALES Y DEMÁS ENTIDADES LA SEGURIDAD SOCIAL ‘’COVICSS’’

38

11. Promover negocios f inancieros hones tos, t rasparentes y leg í t imos.

12. Abstenerse de otorgar en contravención a d isposic iones l egales y los reglamentos ,

crédi tos en condic iones ta les que puedan ser i r recuperables.

13. Velar por que no se concentre e l crédi to en un grupo de deudores asociados que

pongan en pel igro la es tabi l idad de COVICSS.

14. Velar porque no se u t i l icen recursos del ah orro de los asociados , en operac iones

comerc ia les o especulat ivas que afecten o pongan en pel igro e l in te rés colect ivo de

COVICSS.

15. Abstenerse de favorecer práct icas que est imu len la evasión f iscal o e l lavado de

act ivos.

ARTÍCULO 98. TRATAMIENTO DE INFORMACIÓN RESERVADA . Los adminis t radores

velaran de manera especia l por la gest ión de la info rmación reservada de COVICSS, f in

para e l cual acataran est r ic tamente los procedimientos que adopte la Junta Di rect iva para

la comunicación ex terna de documentos e i n formación concernientes a COVICSS y,

part icu la rmente, de la información sensib le que pueda generar ines tabi l idad soc ia l y

f inanciera .

ARTÍCULO 99. COMPROMISO DE CONFIDENCIALIDAD . Los miembros de la Junta

Di rect iva , e l Comité de Cont ro l Socia l , la rev isor ía Fisca l y los demás Comités , e l

representante Legal y sus suplentes , empleados, contadores, abogados, mandatar ios y

otros que rec iban delegaciones o poderes para representac ión legal , no podrán revelar

las operac iones que de manera indiv idual real ice COV ICSS con sus

Asociados, Ahorradores, salvo que lo ex i jan las autor idades que conforme a la Ley estén

habi l i tadas para e l lo , so pena de causal de mala conducta.

ARTÍCULO 100. COMPROMISO DE CONFIDENCIALIDAD POR TERCEROS. Todas las

personas naturales o jur íd icas que sea n cont ratadas por COVICSS, cuando para la

e jecución del respect ivo contrato l legaren a conocer información conf idencia l deberán

suscr ib i r e l documento en e l cual se obl igan a guardar absoluta reserva o conf idencia l idad

de los asuntos que con ocasión del ma ndato l legase a conocer.

CAPÍTULO XII I DISPOSICIONES FINALES

ARTÍCULO 101. FORMA DE CÓMPUTO DE LOS PERIODOS ANUALES . Para efectos de

computo de los per iodos de la Junta Di rect iva , e l Comité

Page 39: CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES · 2019-07-23 · 1 FONDO DE EMPLEADOS PARA VIVIENDA DEL INSTITUTO DE SEGUROS SOCIALES Y DEMÁS ENTIDADES LA SEGURIDAD SOCIAL ‘’COVICSS’’

39

de Cont ro l Socia l y Revisor Fiscal , en t iéndase por per iodo anual e l t iempo comprendido

entre dos (2) Asambleas Generales Ordinar ias, independientemente de las fechas de

celebrac ión de estas. En todo caso el e jerc ic io del cargo se in ic iará a part i r de la fecha

de regis t ro del nombramiento por par te de la en t idad gubernamental competente.

PARÁGRAFO . El miembro de la Junta Di rect iva, del Comité de Contro l Socia l , del Comi té

de Apelac iones, e l Revisor Fiscal y demás, que sean elegidos en e lecc iones parc ia les, se

ent iende que eje rcerá su cargo por e l per iodo que fa l ta re por cumpl i r .

ARTÍCULO 102. PROCEDIMIENTOS PARA REFORMAS ESTATUTARIAS . Cuando se

pretenda re formar , derogar o adic ionar ot ras normas al p resente Estatu to, se procederá

así :

Cualquier asociado podrá hasta e l 31 de d ic iembre de cada año presentar la propuesta a

la Junta Di rec t iva, la cual estudiará y s i la considera procedente la someterá a

considerac ión de la Asamblea Gene ral Ordinar ia o Ext raordinar ia.

Las propuestas presentadas por la adminis t rac ión se darán a conocer a los asociados o

delegados con la misma convocator ia de asamblea general ord inar ia o extraordinar ia.

ARTÍCULO 103. APLICACIÓN DE NORMAS SUPLETORIAS . Cuando la Ley, los Decre tos

Reglamentar ios, e l p resente estatu to y los reglamentos inte rnos de COVICSS, no

contemplaren la forma de proceder o de regular una determinada act iv idad, se apl icarán

las d isposic iones legales v igentes para las ent id ades de economía sol idar ia y , en subsid io

las prev is tas en e l Código de Comerc io, s iempre y cuando no se afecte la naturaleza del

Fondo de Empleados y su carácter de no lucrat ivos.

El presente Esta tuto, fue leído y aprobado por unanimidad en Asamblea General Ordinar ia

celebrada en la c iudad de Cartagena de Indias, e l día veint inueve (29) de marzo de dos

mi l d iec inueve (2019), a justándose a las d isposic iones contenidas en la Ley 454 de 1998,

e l Decre to Ley 1481 de 1989, la Ley 1391 de 2010, c i rculares emi t idas por la

Super in tendencia de la Economía Sol idar ia y const i tuye e l nuevo cuerpo estatutar io que

regi rá e l Fondo de Empleados.

SÁUL PEÑA SANCHEZ ALEJANDRINA SIERRA MOGOLLÓN Presidente Secretaria