2
Características y Propiedades de los Ángulos Propiedades: Todo ángulo tiene una única medida y esta medida nos permite clasificarlos. Si se considera como unidad el grado, en el rango entre 0° y 180°, la clasificación usual es la siguiente: Si es la medida de un ángulo, el ángulo es agudo sí y solo sí ; el ángulo es recto sí y solo sí ; es obtuso sí y solo sí y es llano sí y sólo si . Características: Ángulo agudo-un ángulo de menos de 90° Ángulo recto-un ángulo de 90° Ángulo obtuso-un ángulo de más de 90° pero menos de 180° Ángulo llano-un ángulo de 180° Ángulo reflejo o cóncavo-un ángulo de más de 180° Ángulos internos: son los cuatro (4) ángulos comprendidos entre las rectas cortadas por la secante . - Ángulos externos: son los cuatro (4) ángulos ubicados fuera de las rectas paralelas. - Ángulos colaterales: son los ángulos que están ubicados de un mismo lado de la secante. - Ángulos alternos- internos: son una pareja de ángulos que no siendo colaterales ni adyacentes son internos. - Ángulos alternos- externos: son parejas de ángulos que no siendo colaterales ni adyacentes son externos. - Ángulos correspondientes: son parejas de ángulos que siendo colaterales pero no adyacentes, uno es interno y el otro es externo. Los ángulos internos en una paralela cortada con una línea (secante) se forma

Caracter i Sticas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

caracteristica

Citation preview

Page 1: Caracter i Sticas

Características y Propiedades de los Ángulos

Propiedades:

Todo ángulo tiene una única medida y esta medida nos permite clasificarlos. Si se considera como unidad el grado, en el rango entre 0° y 180°, la clasificación usual es la siguiente:

Si es la medida de un ángulo, el ángulo es agudo sí y solo sí ; el ángulo es recto sí y solo

sí ; es obtuso sí y solo sí y es llano sí y sólo si .

Características:

Ángulo agudo-un ángulo de menos de 90° Ángulo recto-un ángulo de 90° Ángulo obtuso-un ángulo de más de 90° pero menos de 180° Ángulo llano-un ángulo de 180° Ángulo reflejo o cóncavo-un ángulo de más de 180°

Ángulos internos: son los cuatro (4) ángulos comprendidos entre las rectas cortadas por la secante .

- Ángulos externos: son los cuatro (4) ángulos ubicados fuera de las rectas paralelas.

- Ángulos colaterales: son los ángulos que están ubicados de un mismo lado de la secante.

- Ángulos alternos- internos: son una pareja de ángulos que no siendo colaterales ni adyacentes son internos.

- Ángulos alternos- externos: son parejas de ángulos que no siendo colaterales ni adyacentes son externos.

- Ángulos correspondientes: son parejas de ángulos que siendo colaterales pero no adyacentes, uno es interno y el otro es externo.

Los ángulos internos en una paralela cortada con una línea (secante) se forma como un "gato" sin la otra para, los ángulos que están dentro de la paralela son los internos y los que están afuera los externos. Por su ubicación pueden ser: Ángulos colaterales: son los ángulos que están ubicados de un mismo lado de la secante.

- Ángulos alternos- internos: son una pareja de ángulos que no siendo colaterales ni adyacentes son internos.

- Ángulos alternos- externos: son parejas de ángulos que no siendo colaterales ni adyacentes son externos.

- Ángulos correspondientes: son parejas de ángulos que siendo colaterales pero no adyacentes, uno es interno y el otro es externo.