caracteristicas cajon

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 caracteristicas cajon

    1/1

    Características Físicas del Cajón Peruano

    El Cajón Peruano ha pasado, a lo largo de la historia, por varias transformaciones de dimensión,aunque ha conservado intacto el material de su elaboración: madera de grosor mediano ytriplay delgado.

    Este instrumento, es considerado un paralelepípedo cuyas dimensiones de volumen son lassiguientes:

    - Base: 30 cm.- Altura: 50 cm.- Profundidad: 30 cm.

    La caja de resonancia está constituida por cinco lados:

    - Base inferior que reposa en el piso,- dos Caras laterales

    - Tapa posterior con un orificio central de 10 cm. para emitir la resonancia al percutir- y Base superior donde se sienta el percusionista.

    Esta caja es fabricada en finas maderas peruanas, caoba o cedro en su mayoría y cada tapatiene un espesor de 0.5 pulgadas. Puede ser machihembrada o pegada y clavada para la uniónde sus caras. Algunos constructores opinan que el machihembrado es mejor técnica deempalme y aumenta la vida útil del Cajón.

    Finalmente la Tapa anterior es fabricada de triplay amazónico de 5 cm. de espesor y es en elladonde se lleva a cabo todo el trabajo de percusión. Esta última tapa es adherida a la caja deresonancia con pegamento y clavada en la base inferior y costados, aunque el borde superiorsolo lleva clavos.

    Existen actualmente en el mercado algunos constructores que prefieren utilizar tornillos en elborde superior de la tapa anterior del Cajón, para que al soltarlos se facilite al percusionista eltoque agudo, pero no dan buen resultado, ni en el sonido del cajón ni en el instrumentista. Espreferible mejorar la técnica de toque, para no hacerse daño en las manos y para lograr elvolumen y la ecualización deseada.