6
  ARCILLA ESCAYOLA ¿Cómo se manipula?, ¿Qué pasos hay que dar para utilizarlo? 1. Definir la forma, hacer un  boceto en papel de lo que quieras esculpir. 2. Adquirir la arcilla necesa ria. 3. Ponerla en una superficie de trabajo, preferentemente una que no absorba la humedad y seque la parte de debajo de tu escultura. 4. Amasa la arcilla por todos lados hasta hacer el trozo de arcilla homogéneo. El tiempo de amasado está determinado  por las condiciones de la arcilla. Está bien amasada cuando esta densa y no se  pega a las manos. 5. Moldea la arcilla sirviéndote de palillos o de tus manos. 6. Trabaja los detalles más finos quitando la arcilla sobrante con los diversos instrumentos. 7. Mantener la arcilla húmeda,  para esto t e puedes auxiliar de un aspersor con agua. 8. Si no quieres que seque tápala con un trapo húmedo y cúbrela con una bolsa de  plástico, al día siguiente la  podrás seguir tra bajando. 9. Transfiere tu escultura a una superficie que absorba la humedad y la deje airearse  bien para que seque. 10. Ya seca la puedes pintar o  barnizar.  1. Para manipular la escayola  principalmen te se necesita escayola en polvo y agua. 2. Para preparar la masa espolvorear la escayola sobre un recipiente con agua moviendo la mano sobre el cuenco de forma circular. 3. Una vez rociado el polvo de escayola sobre el agua, remover la masa con la mano (pueden utilizarse guantes). El movimiento debe ser de forma circular como si se estuviera  batiendo la mezc la. Lograr una un grosor parecido al yogurt. 4. Evitar los grumos deshaciéndolos con los dedos y agita para librar las posibles  burbujas de a ire. 5. Viértela en un recipiente liso y déjala secar. 6. Aprovecha ese tiempo para escribir o manipular la escayola a tu gusto. 7. Cuando hayas acabado tu trabajo déjala que se seque completamente. 8. Una vez seca ya está lista para  poder pintarla.

Características de la arcilla y la escayola

  • Upload
    ixone

  • View
    52

  • Download
    1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

primera actividad

Citation preview

  • ARCILLA ESCAYOLA

    Cmo se

    manipula?, Qu

    pasos hay que dar

    para utilizarlo?

    1. Definir la forma, hacer un

    boceto en papel de lo que

    quieras esculpir.

    2. Adquirir la arcilla necesaria.

    3. Ponerla en una superficie de

    trabajo, preferentemente una

    que no absorba la humedad y

    seque la parte de debajo de tu

    escultura.

    4. Amasa la arcilla por todos

    lados hasta hacer el trozo de

    arcilla homogneo. El tiempo

    de amasado est determinado

    por las condiciones de la

    arcilla. Est bien amasada

    cuando esta densa y no se

    pega a las manos.

    5. Moldea la arcilla sirvindote

    de palillos o de tus manos.

    6. Trabaja los detalles ms finos

    quitando la arcilla sobrante

    con los diversos instrumentos.

    7. Mantener la arcilla hmeda,

    para esto te puedes auxiliar de

    un aspersor con agua.

    8. Si no quieres que seque tpala

    con un trapo hmedo y

    cbrela con una bolsa de

    plstico, al da siguiente la

    podrs seguir trabajando.

    9. Transfiere tu escultura a una

    superficie que absorba la

    humedad y la deje airearse

    bien para que seque.

    10. Ya seca la puedes pintar o

    barnizar.

    1. Para manipular la escayola

    principalmente se necesita

    escayola en polvo y agua.

    2. Para preparar la masa

    espolvorear la escayola sobre un

    recipiente con agua moviendo la

    mano sobre el cuenco de forma

    circular.

    3. Una vez rociado el polvo de

    escayola sobre el agua, remover

    la masa con la mano (pueden

    utilizarse guantes). El

    movimiento debe ser de forma

    circular como si se estuviera

    batiendo la mezcla. Lograr una

    un grosor parecido al yogurt.

    4. Evitar los grumos

    deshacindolos con los dedos y

    agita para librar las posibles

    burbujas de aire.

    5. Virtela en un recipiente liso y

    djala secar.

    6. Aprovecha ese tiempo para

    escribir o manipular la escayola

    a tu gusto.

    7. Cuando hayas acabado tu

    trabajo djala que se seque

    completamente.

    8. Una vez seca ya est lista para

    poder pintarla.

  • Tiene tiempo de

    secado?

    El secado deba realizarse de

    forma gradual y lenta, en lugar

    fresco y aireado, alejado de las

    fuentes de calor y las corrientes de

    aire. Por lo que disponemos un

    tiempo largo de manipulacin.

    El tiempo de secado es,

    aproximadamente, de 30 minutos.

    Esto quiere decir que desde que

    vertimos la escayola en el agua y

    la mezclamos tenemos unos 20

    minutos para manipularla antes de

    que se seque.

    Cmo se puede

    grabar en l?

    - La marca ms sencilla que

    puede hacerse es el punto,

    impreso con un utensilio

    apuntado que puede ser de

    metal, madera, espina o hueso.

    - Las rayas se realizan con una

    herramienta de punta afilada.

    - Borde de una concha marina

    que permiten una decoracin de

    trazos finos y curvos. Este tipo

    de decoracin fue abundante en

    la prehistoria denominandose

    "cardial" por estar elaborada

    con el cardium, un molusco

    antecesor del actual berberecho

    - La punta de los dedos, un palo o

    cualquier objeto de extremo

    redondeado.

    - Objeto hueco como un hueso o

    un tubo de metal

    Grabado en relieve: es la tcnica

    de grabado ms antigua que

    existe. El trabajo consiste en

    trabajar o suprimir de la plancha

    las partes que no se van a

    imprimir. La superficie saliente se

    entinta y mediante presin se

    imprime su imagen sobre la

    escayola.

    Qu tipo de

    mensaje se puede

    transmitir?

    Con la arcilla se pueden

    transmitir todo tipo de mensajes y

    esto se ha visto reflejado a lo

    largo de la historia.

    - Los smbolos de las ms

    antiguas tabletas de arcilla

    sumerias, lo primero antes que

    la escritura, eran imgenes de

    Con la escayola se pueden

    transmitir todo tipo de mensajes,

    pero debido a su rpido secado,

    preferentemente mensajes breves

    y sencillos. Este soporte se ha

    empleaba principalmente para

    transmitir mensajes mediante

    manifestaciones artsticas

  • cosas concretas como una

    persona, una oveja, una estrella

    o una medida de grano. Algunas

    de estas pictografas tambin

    representan las ideas, por

    ejemplo, la imagen de un pie se

    utiliza para representar la idea

    de caminar, y una imagen de

    una boca unida al agua

    significaba "beber".

    - Escriban con fines sociales y

    polticos que buscan establecer

    mensajes duraderos, a ser

    posible perennes, que alcancen

    a toda la poblacin.

    - En l se anotaban registros de

    contabilidad y actividades

    burocrticas, administrativas y

    comerciales, de los palacios

    sumerios, se ajustaba

    plenamente a las necesidades

    para las que haban sido

    creadas.

    - La tablilla de arcilla fue

    utilizada por los escribas, que

    acabaron con los

    acontecimientos de lo que

    estaba ocurriendo en su poca.

    - Estos tomaron la forma de

    mitos, fbulas, ensayos, himnos,

    proverbios, poesa pica, leyes,

    plantas y animales.

    - Adems, se registraban

    remedios y recetas. Algunas de

    las recetas eran guiso, que se

    hizo con la cabra, ajo, cebolla y

    pictricas o decoraciones de talla.

  • leche agria.

    - Tabletas que se encontraron al

    sur de Bagdad, se componen de

    obras literarias, diccionarios,

    oraciones, presagios y

    grabaciones astronmicos que

    todava estaban en sus propias

    posiciones.

    Cules son sus

    caractersticas ms

    importantes?

    - Plasticidad: mediante la adicin

    de una cierta cantidad de agua,

    la arcilla puede adquirir la

    forma que uno desee.

    - Refractariedad: resiste a los

    aumentos de temperatura.

    - Transpirable: merma debido a la

    evaporacin del agua contenida

    en la pasta se produce un

    encogimiento durante el secado.

    - Porosidad: capacidad de

    absorber lquidos.

    - Color: presentan coloraciones

    diversas despus de la coccin

    debido a la presencia de oxido

    de hierro.

    - Producto natural y ecolgico: el

    yeso se obtiene a partir de

    Sulfato de Calcio, un mineral

    abundante en la naturaleza, no

    txico y respetuoso con el

    medio ambiente ya que sus

    residuos son biodegradables.

    - Trmicamente aislantes: debido

    a su gran inercia trmica y su

    bajo coeficiente de

    conductividad, reducen los

    puentes trmicos y eliminan el

    fenmeno de pared fra.

    - Regulan la humedad ambiente:

    Los revestimientos de yeso

    respiran con una autntica piel,

    regulando la temperatura y

    activando la aireacin del local.

    Aseguran as un grado

    higromtrico equilibrado,

    absorbiendo rpidamente la

    humedad en exceso, para

    restituirla al ambiente cuando el

    aire est ms seco.

    - Incombustibles: protegen en

    caso de incendio, no despiden

    vapores txicos ni humos. En

  • presencia del fuego, el yeso

    desempea un papel activo, ya

    que gracias al agua de

    cristalizacin, no slo se limita

    a frenarlo, sino que absorbe una

    considerable cantidad de calor.

    - Absorcin acstica: tienen

    cierta elasticidad, lo que unido a

    su estructura interna finamente

    porosa, hacen que se comporten

    como buenos absorbentes

    acsticos, disminuyendo

    reverberaciones y amortiguando

    las ondas sonoras.

    Qu figuras se

    pueden construir con

    l?

    La arcilla mayoritariamente se ha

    utilizado fabricacin de vajilla en

    muchos lugares. Adems, tambin

    ha sido un material de decoracin

    donde se representaban figuras de

    animales, dioses y objetos

    comunes.

    En la historia primitiva la

    decoracin era muy simple,

    .utilizaban la arcilla para formar

    elementos geomtricos vegetales.

    Despus se comenz a representar

    la figura humana, como por

    ejemplo la famosa venus.

    Ms adelante comenz la

    fabricacin de ladrillos con los

    que construyeron edificios tanto

    de tipo civil como religioso.

    Tambin fue utilizado como

    tumbas y vasijas en forma de

    urna.

    La escayola puede ser utilizada en

    diversas formas, puede ser en

    planchas, en pastas, conformado y

    mezclado con perlita. En

    planchas es utilizado para los

    falsos techos, para ello es

    mezclado con fibra de vidrio para

    darle mayor resistencia.

    Para los elementos decorativos

    podemos tener una escayola

    conformada, especialmente para

    las columnas, molduras y

    muebles. La escayola tambin ha

    sido utilizada para la fabricacin

    en moldes de piezas, primero en

    negativo y ms tarde en forma

    positiva. Hoy en da muchas

    personas se han dedicado a la

    pintura de las escayolas. Las

    placas de escayola son muy

    reconocibles en el mercado.