Características Del Modelo Pedagógico MAELIS

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Caractersticas Del Modelo Pedaggico MAELIS

    1/4

    MODELO PEDAGGICO TRADICIONAL

    El Modelo pedaggico tradicional, concibe la enseanza como la verdadera construccin del ser,

    donde su funcin es explicar claramente y exponer de manera progresiva sus conocimientos,

    enfocndose de manera central en el aprendizaje del alumno; considera que el alumno es el

    receptor del conocimiento, ese ser que a de moldear!

    Exponentes:

    "urrus #rederic $%inner

    &uan 'mos (omenio

    )e*ey

    CARACTERSTICAS

    Es la representacin del conjunto de relaciones que describen unfenmeno

    Ayuda en la formacin del carcter del estudiante a travs de la

    voluntad, la virtud y el rigor de la disciplina Maneja un modelo bsico de aprendizaje academicista y verbalista , es

    decir se manejan normas consideradas Abarca valores bsicos de convivencia para la socializacin de los nios

    y su preparacin para el trabajo a evaluacin del estudiantado que se realiza a !nal de cada unidad o

    periodo como medio para calcular el grado de recepcin deconocimiento

    a realizacin de preguntas evaluativas espontaneas durante el

    desarrollo de la clase En el modelo tradicional el curr"culo es un plan general de contenidos, no

    operacionalizados ni objetivados

    MODELO PEDAGGICO ROMNTICO (experimental o naturalita!

    En este Modelo el nio desarrolla lo que procede de su interior convirti+ndose en

    modelo ms flexible para desarrollar las cualidades, las abilidades, sus intereses

    naturales, sus ideas, conocimientos y valores!

    E"PONENTES#

    #ean #acques $ousseau

    %van llic&'

  • 7/25/2019 Caractersticas Del Modelo Pedaggico MAELIS

    2/4

    Ale(ander )ut&erland *eill'#uan Amos +omenio'estalozziMaria Montessori

    CARACTERSTICAS

    +onsidera que el desarrollo de los nios procede de su interior

    El docente debe ser muy -e(ible para que el nio despliegue su

    interioridad, sus cualidades y sus &abilidades naturales en maduracin El docente debe liberarse de sus fetic&es

    El docente debe ser solo un au(iliar , un amigo de la e(presin libre,

    original y espontanea de los nios .iene en cuenta el desenvolvimiento espontaneo del nio en su

    e(periencia natural con el mundo que lo rodea El nio no debe evaluarse , ni controlarse

    MODELO PEDAGGICO COND$CTISTA

    Este modelo consiste en el desarrollo de un conjunto de objetivos terminalese(presados en forma observable y medible, como camino pedaggico paratecni!car, volver ms e!ciente y objetivo la enseanza, mediante el impulso deactividades transmisionistas tradicional'

    E"PONENTE#

    /urr&us 0rederic 12inner

    CARACTERSTICAS

    El profesor refuerza y define el aprendizaje

    Manejo de rigurosidad

    a repeticin y la prctica ayudan a que el estudiante tenga la informacin es decirretencin de un aprendizaje t+cnico

    Es un camino pedaggico para tecnificar, volver eficiente y objetiva la enseanza

    trasmisioncita tradicional

    'yuda al comportamiento del estudiante

    Eval-a , controla y verifica el desempeo del estudiante

    $e basa en la medicin de valores o desvalores de los estudiantes

    a repeticin y frecuencia de la practica como factor importante de la retencin

  • 7/25/2019 Caractersticas Del Modelo Pedaggico MAELIS

    3/4

    El reforzamiento

    a generalizacin y transferencias del aprendizaje

    a asociacin e interrelacin de los aprendizajes

    a enseanza individualizada

    a necesidad de planificar la enseanza

    MODELO PEDAGGICO COGNITI%A (CONSTR$CTI%ISTA!

    Establece estrategias para el desarrollo cognitivo, la e(periencia vital delestudiante es lo ms importante de este enfoque ya que su !nalidad escontribuir al desarrollo intelectual de los estudiantes'

    E"PONENTES#

    3e4ey

    iaget

    2ol&ber

    CARACTERSTICAS

    +onsidera que la meta educativa es que cada individuo acceda,

    progresiva y secuencialmente a la etapa superior de su desarrollointelectual

    El maestro debe crear un ambiente estimulante de e(periencia que

    faciliten en el nio su acceso a las estructuras cognitivas a e(periencia es fuente vital para el desarrollo

    Este modelo se ocupa del contenido de la enseanza y del aprendizaje ,

    privilegia a los conceptos y estructuras bsicas de las ciencias a investigacin como aprendizaje por descubrimiento

    El aprendizaje signi!cativo

    Este enfoque orienta la enseanza y el curr"culo &acia la formacin de

    ciertas &abilidades cognitivas que se consideran ms importantes que elcontenido, cient"!co o no

    a corriente social5 cognitiva basada en el (ito de la enseanza en la

    iteracin y la comunicacin de los alumnos , el debate, la cr"ticaargumentativa para lograr los resultados a comprensin

    +on!rmacin , retroalimentacin cognitiva

    +onfrontar y &acer viable la conjetura del alumno

    6eneracin del con-icto cognitivo

  • 7/25/2019 Caractersticas Del Modelo Pedaggico MAELIS

    4/4

    MODELO PEDAGGICO SOCIAL& COGNITI%O

    Este modelo propone el desarrollo m(imo y multifactico de las capacidades e

    intereses del alumno' Est in-uido por la sociedad, por la colectividad donde eltrabajo productivo y la educacin estn "ntimamente unidos para garantizar alos alumnos no slo el desarrollo del esp"ritu colectivo sino el conocimientocient"!co5tcnico y el fundamento de la prctica para la formacin cient"!ca delas nuevas generaciones'

    E"PONENTES#

    Ma2eren2o

    0reinet

    aulo 0reire

    7igots2y

    CARACTERSTICAS

    ropone el desarrollo m(imo y multifactico de las capacidades e

    inters del alumno 3esarrolla no solo el esp"ritu colectivo sino el conocimiento cient"!co5

    tcnico y el fundamento de la prctica para la formacin cient"!ca de lasnuevas generaciones

    as problemticas se manejan de una forma integral manejndose con la

    comunidad involucrada a observacin directa del comportamiento del estudiantado

    a forma de evaluacin bajo los parmetros dinmicos del modelo de

    pedagog"a social os docentes deben suministrar ayuda a sus estudiantes en el proceso

    de enseanza El aprendizaje y el conocimiento &acen una construccin

    fundamentalmente social

    a construccin del conocimiento estn basado por la evaluacin, laautoevaluacin y la coevaluacin