Caracteristicas Del Teatro Isabelino

Embed Size (px)

Citation preview

Caractersticas del TEATRO ISABELINO. Un cambio fundamental en la poca isabelina es que aparecieron los primeros teatros abiertos. Algunos nobles fueron quienes financiaron estos teatros. Llegaron a haber diez, con una capacidad de hasta dos mil espectadores. Su forma recordaba los patios de las posadas. La intencin del teatro isabelino era divertir y entretener al pblico asistente. Consistan en un gran espacio octogonal, sin techo, rodeado de galeras para el pblico. La falta de iluminacin haca que las obras debieran representarse en las primeras horas de la tarde. El precio de las entradas variaba de acuerdo a la comodidad, que poda ser muy escasa para quienes tenan que estar al sol y de pie. Para los que pagaban un poco ms, podan disfrutar la obra sentados. La afluencia era masiva, siendo sumamente popular la asistencia. Como no haba mucho espacio para cambios, la escenografa era bastante escasa. La imaginacin del pblico era fundamental, ya que pocos elementos daban una gua de la situacin. Sin embargo, la vestimenta era bastante elaborada, en contraste con la poca escenografa. Las obras, en la primera mitad del siglo XVI, tenan un carcter cortesano, religioso y popular. Su estructura se basaba en la poesa de Aristteles, con influencias de las tragedias de Seneca y con elementos grecorromanos. Se muestra un importante inters por el humanismo. Se dividan en 4 gneros:Comedia: Personajes que se enfrentan a dificultades cotidianas de forma cmica.

Tragicomedia: Se mezclan elementos trgicos y cmicos (Sarcasmo y parodia)

Tragedia: Personajes enfrentados al destino o a los dioses. Destruccin fisica y moral del protagonista.

Mascarada: Entretenimiento cortesano. El nombre viene por el uso de llamativas mscaras.