3
CARACTERISTICAS GENERALES DE NUESTRO TERRITORIO ¿Cuáles son los factores que hacen del Perú un país único? El Perú está ubicado en la costa central y occidental de América del Sur. Su área total e de 1 285 216 km2, que incluye las islas del Pacífico y ñas islas del sector occidental del Lago Titicaca, el suelo, el subsuelo, el espacio aéreo y el dominio marítimo del territorio nacional (hasta la distancia de 200 millas a partir de la línea litoral). A pesar de su localización cercana a la línea ecuatorial, el Perú no presenta condiciones propias de regiones tropicales o subtropicales (clima caluroso, húmedo y lluvioso) en todo su territorio, debido a los siguientes factores: 1. La Confluencia de dos corrientes marinas. La corriente peruana o de Humboldt, de aguas frías, se desplaza de sur a norte y, luego, hacia el noroeste, lo que determina que la costa presente un clima templado. Cuando los vientos provenientes del anticiclón del Pacífico Sur entran en contacto con las aguas frías deesta corriente, se forman grandes capas de neblina y originan una alta humedad atmosférica. Los efectos climáticos de la corriente peruana se sienten con mayor intensidad desde la frontera con Chile hasta la desembocadura del río Santa (Ancash); disminuyen hacia el norte, a la altura en que sus aguas comienzan a desviarse hacia el oeste. La corriente del niño, de aguas cálidas, nace en las aguas del mar ecuatorial y se mueve de norte a sur. Actúa sobre el clima de la costa norte, elevando la temperatura y causando fuertes lluvias. 2. La presencia de la cordillera de los andes.

Caracteristicas del Territorio Peruano

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Este es uno de los temas a tratar en el área de Historia, Geografía y Economía de segundo grado.

Citation preview

CARACTERISTICAS GENERALES DE NUESTRO TERRITORIOCules son los factores que hacen del Per un pas nico?El Per est ubicado en la costa central y occidental de Amrica del Sur. Su rea total e de 1 285 216 km2, que incluye las islas del Pacfico y as islas del sector occidental del Lago Titicaca, el suelo, el subsuelo, el espacio areo y el dominio martimo del territorio nacional (hasta la distancia de 200 millas a partir de la lnea litoral).A pesar de su localizacin cercana a la lnea ecuatorial, el Per no presenta condiciones propias de regiones tropicales o subtropicales (clima caluroso, hmedo y lluvioso) en todo su territorio, debido a los siguientes factores:1. La Confluencia de dos corrientes marinas.La corriente peruana o de Humboldt, de aguas fras, se desplaza de sur a norte y, luego, hacia el noroeste, lo que determina que la costa presente un clima templado. Cuando los vientos provenientes del anticicln del Pacfico Sur entran en contacto con las aguas fras deesta corriente, se forman grandes capas de neblina y originan una alta humedad atmosfrica.Los efectos climticos de la corriente peruana se sienten con mayor intensidad desde la frontera con Chile hasta la desembocadura del ro Santa (Ancash); disminuyen hacia el norte, a la altura en que sus aguas comienzan a desviarse hacia el oeste.La corriente del nio, de aguas clidas, nace en las aguas del mar ecuatorial y se mueve de norte a sur. Acta sobre el clima de la costa norte, elevando la temperatura y causando fuertes lluvias.

2. La presencia de la cordillera de los andes.La cordillera de los andes determina la formacin de tres vertientes hidrogrficas y diferentes pisos altitudinales, influye en el clima y alberga una parte importante de nuestros recursos naturales. Los andes acta como una barrera que obstaculiza en gran parte en el territorio peruano, el libre paso de las masas de aire hmedo del Atlntico al Pacfico. Eso origina fuertes precipitaciones en los flancos orientales, en contraposicin con los flancos occidentales caracterizados por las escasas lluvias.3. Otros factores climticos.El anticicln Atlntico Sur, est formado por masas de aire fro. Llega al Per por el Sudeste originando precipitaciones en el flanco andino del sur. Entre mayo y septiembre puede provocar descensos de la temperatura conocidos como friajes o surazos.El anticicln Atlntico del Pacfico Sur, est formado por masas de aire, provenientes de zonas de alta presin, que circulan de sur a norte, recogen la humedad existente y la llevan a la costa, donde se condensan en forma de neblina y nubes bajas y persistentes de mayo a octubre, ocasionado alta humedad atmosfrica en la costa.El cicln ecuatorial, est formado por masas de aire provenientes de zonas de baja presin. Estos vientos, tibios y hmedo, ocasionan las mayores lluvias y el clima clido sobre la selva baja y la costa norte.

La clasificacin de los paisajes en el Per.Existen varias clasificaciones de las caractersticas del territorio peruano. El doctor Antonio BRACK Egg propone una clasificacin por ecorregiones a partir de un conjunto de factores geogrficos y biolgicos.Segn Brack (20014), una ecorregin es un rea geogrfica que se caracteriza por presentar condiciones peculiares y definidas en lo referente al clima, suelos, hidrologa, fauna y flora. Estos factores actan en estrecha interdependencia. En el Per existe 11 ecorregiones: mar fro de la corriente peruana, mar tropical, desierto del Pacfico, bosque seco ecuatorial, bosque tropical del Pacfico. Serrana esteparia. Puna, pramo, selva alta, selva baja y sabana de palmeras.