5
CARACTERISTICAS PRINCIPALES DE LA PRESERVACION DE LOS ECOSISTEMAS. La Ley del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad atiende a la conservación de los ecosistemas naturales, terrestres y acuáticos, y los complejos ecológicos de los que forman parte. A este respecto es preciso abordar, por un lado, la conservación y restauración de los ecosistemas y, por otro, las medidas para evitar la fragmentación de éstos. La ley establece que las comunidades autónomas deberán adoptar las medidas necesarias para garantizar la conservación de la biodiversidad silvestre, estableciendo regímenes específicos de protección para aquellas especies silvestres cuya situación así lo requiera y atendiendo preferentemente a la preservación de sus hábitats. La conservación de ecosistemas es un nuevo paradigma de la ecología de la conservación, que si bien es muy reciente, está tomando fuerza entre los conservacionistas a nivel mundial por las ventajas que presenta a largo plazo en comparación con las estrategias convencionales de conservación de especies individuales. La justificación de este paradigma viene dada por dos aspectos: la variabilidad genética, y la integridad de los procesos ecológicos, que contribuyen a lograr lo que se ha llamado como funcionamiento “saludable” del ecosistema. Esta nueva tendencia en lo que es conservación de biodiversidad considera a todas las especies del ecosistema como importantes, planteando al valor funcional de las especies como una nueva categoría de valorización de la biodiversidad. La conservación de ecosistemas toma en cuenta la capacidad de resilencia ambiental y tiene un enfoque a largo plazo, orientado hacia la sostenibilidad de los ecosistemas, respetando su dinámica natural de sucesión.

Caracteristicas Principales de La Preservacion de Los Ecosistemas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

características principales de la preservación de los ecosistemas

Citation preview

CARACTERISTICAS PRINCIPALES DE LA PRESERVACION DE LOS ECOSISTEMAS.La Ley del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad atiende a la conservacin de los ecosistemas naturales, terrestres y acuticos, y los complejos ecolgicos de los que forman parte. A este respecto es preciso abordar, por un lado, la conservacin y restauracin de los ecosistemas y, por otro, las medidas para evitar la fragmentacin de stos. La ley establece que las comunidades autnomas debern adoptar las medidas necesarias para garantizar la conservacin de la biodiversidad silvestre, estableciendo regmenes especficos de proteccin para aquellas especies silvestres cuya situacin as lo requiera y atendiendo preferentemente a la preservacin de sus hbitats.

La conservacin de ecosistemas es un nuevo paradigma de la ecologa de la conservacin, que si bien es muy reciente, est tomando fuerza entre los conservacionistas a nivel mundial por las ventajas que presenta a largo plazo en comparacin con las estrategias convencionales de conservacin de especies individuales. La justificacin de este paradigma viene dada por dos aspectos: la variabilidad gentica, y la integridad de los procesos ecolgicos, que contribuyen a lograr lo que se ha llamado como funcionamiento saludable del ecosistema.

Esta nueva tendencia en lo que es conservacin de biodiversidad considera a todas las especies del ecosistema como importantes, planteando al valor funcional de las especies como una nueva categora de valorizacin de la biodiversidad. La conservacin de ecosistemas toma en cuenta la capacidad de resilencia ambiental y tiene un enfoque a largo plazo, orientado hacia la sostenibilidad de los ecosistemas, respetando su dinmica natural de sucesin.

Las ventajas de la conservacin por ecosistemas se traducen en la permanencia a largo plazo de los ecosistemas manteniendo al mximo sus caractersticas naturales (las cuales los hacen sujetos de conservacin) por medio del mantenimiento de la integridad y el funcionamiento saludable de todos los procesos, as como de la conservacin de las especies nativas en su totalidad, y no as de un grupo discreto de especies econmicamente importantes o carismticas. Al preservarse la integridad de los procesos naturales de los ecosistemas, en especial la de los ciclos biogeoqumicos, se produce un efecto benfico indirecto al mantener los servicios ecolgicos que prestan estos ambientes de los cuales tambin depende el ser humano.

Desde el punto de vista de la gentica de poblaciones, la ecologa de la conservacin de ecosistemas ayuda a mantener la variabilidad en las poblaciones y comunidades naturales, disminuyendo las probabilidades de extincin y aumentando la capacidad adaptativa evolutiva de las mismas.

Las desventajas de este nuevo paradigma se traducen principalmente en el factor de costos, ya que llevar a cabo programas de conservacin de ecosistemas es significativamente ms costoso frente a los programas tradicionales de conservacin de especies discretas (especies bandera o especies paraguas, tambin denominadas especies carismticas), y tambin se requiere de ms investigaciones a profundidad sobre las caractersticas de los ecosistemas, el grado de intervencin humana el grado de invasin y/o degradacin.

Los trminos ambiente yecosistemason frecuentemente utilizados de forma intercambiable. Sin embargo los dos trminos difieren dramticamente sus definiciones ecolgicas. Generalmente, unecosistema consiste en diferentesambientes, mientras que un ambiente es transitorio. La clave reside en cmo funcionan los dos y sus relaciones conlas plantasy animales que cada uno contiene

Elhbitates una parte del ecosistema. Es la hbitat es el lugar que ocupa una poblacin que puede ser de cualquier tipo:animales,insectos, personas,peces, etc. El hbitat es el lugar en el cual se cumplen las condiciones ms importantes para que una especie deseres vivospuedan vivir all, donde tambin se reproducirn y aumentarn su nmero. Un hbitat es definido por ciertos rasgos que lo hacen distinto de otros hbitats. Dos especies distintas de animales por lo general no pueden compartir un mismo hbitat ya que requieren diferentes rasgos, al menos que el hbitat pueda cumplir con los requerimientos de todas las especies en cuestin.El primero de octubre de cada ao se celebra el Da Mundial de el hbitat.Dentro de laecologa, existen un total de 4 conceptos distintos de lo que es un hbitat. Todos estos conceptos coinciden en dos cosas: no se puede definir un hbitat sin que haya seres vivos en l y siempre tienen que tener un sitio o un rea que los limite.Alrededor del mundo existen tantos tipos de hbitats comoecosistemas, y los hbitats de seguro son ms an pues en un mismo ecosistema podemos encontrar distintas especies de seres vivos. El tipo de hbitat depende mucho de la especie. Para un len, el hbitat es lapradera, mientras que para una bacteria un charco podra ser un hbitat sin problemas. Elclimatambin influye mucho en un hbitat. Lososos polares, por ejemplo, forman parte de ecosistemas fros y por lo tanto necesita un hbitat fro para vivir ya que es a lo que estn acostumbrados.Es en el hbitat donde se dan las interacciones entre los seres vivos. Es all donde estos nacen y se reproducen para continuar evolucionando con el paso del tiempo.Si bien la ecologa de la conservacin tiene ya ms de 30 aos de existencia y ha desarrollado mucho en la ltima dcada, se ha abocado ms que todo a la conservacin de especies individuales, con un enfoque a corto plazo y poco sostenible, olvidando la complejidad y la integridad de los ecosistemas.

El nuevo paradigma de la conservacin de ecosistemas est siendo comentado entre los cientficos, las organizaciones conservacionistas y los gobiernos en todo el mundo desde hace ya varios aos, pero es desde que el ao 2000, Schwartz y colaboradores plantean los postulados base para fundamentar esta corriente, y en base a esos postulados muchos otros autores han complementado este paradigma.

En la actualidad son pocos los proyectos y programas de conservacin que estn enmarcados dentro de la conservacin de ecosistemas, principalmente por el elevado costo y la profundidad de las investigaciones necesarias. Sin embargo, esta nueva visin se est implementando paulatinamente en la conservacin tradicional.

BIBLIOGRAFIA:http://www.dfpd.edu.uy/cerp/cerp_norte/cn/Biologia/BIODIV/Conservacion%20de%20ecosistemas-%20Fonturbel%20200X.pdfhttp://www.ecologiahoy.com/habitathttp://www.ehowenespanol.com/diferencias-ambiente-ecosistema-hechos_150835/