1
Características Sociales: La películas nos señala que las cruzadas se dieron en contextos sociales muy marcado por las creencias religiosas pertenecientes a cada Reinado como son Egipto (musulmana), Siria (musulmana), Jerusalén (cristianos), y absolutamente liderado por Reinos, en los cuales existían escalas jerárquicas de confianza designadas por los reyes. En ellos todas las diferencias entre los reinos eran resueltas a través de guerras con el objetivo principal de ampliación de sus dominios territoriales, y con ello todo el sometimiento de los perdedores a las creencias y costumbres. Hay que destacar que el reino de Egipto hasta Siria era controlado por un hombre sabio y devoto preocupado por los sus habitantes, Nur al-Din, y por su lugar teniente Saladino. Mientras que el Reino de Jerusalén vivía importantes convulsiones después de la muerte de su Rey leproso, dado que llega al poder un tirano Guy de Lusignan, con pensamiento de política agresiva y obsesión por enfrentarse al ejercito de Saladino y su falta de visión para proteger a la cuidad y sus habitantes, con lo cual al enfrentarse a Saladino pierde Jerusalén, y muchos cristianos fueron aniquilado y esclavizados, dejando al reino indefenso. Finalmente el reino de Jerusalén desaparece. Características Culturales: En los aspectos culturales podemos destacar el masivo de los caballeros e

Características Sociales pelicula

Embed Size (px)

DESCRIPTION

go head

Citation preview

Caractersticas Sociales: La pelculas nos seala que las cruzadas se dieron en contextos sociales muy marcado por las creencias religiosas pertenecientes a cada Reinado como son Egipto (musulmana), Siria (musulmana), Jerusaln (cristianos), y absolutamente liderado por Reinos, en los cuales existan escalas jerrquicas de confianza designadas por los reyes. En ellos todas las diferencias entre los reinos eran resueltas a travs de guerras con el objetivo principal de ampliacin de sus dominios territoriales, y con ello todo el sometimiento de los perdedores a las creencias y costumbres.

Hay que destacar que el reino de Egipto hasta Siria era controlado por un hombre sabio y devoto preocupado por los sus habitantes, Nur al-Din, y por su lugar teniente Saladino. Mientras que el Reino de Jerusaln viva importantes convulsiones despus de la muerte de su Rey leproso, dado que llega al poder un tirano Guy de Lusignan, con pensamiento de poltica agresiva y obsesin por enfrentarse al ejercito de Saladino y su falta de visin para proteger a la cuidad y sus habitantes, con lo cual al enfrentarse a Saladino pierde Jerusaln, y muchos cristianos fueron aniquilado y esclavizados, dejando al reino indefenso. Finalmente el reino de Jerusaln desaparece.

Caractersticas Culturales:En los aspectos culturales podemos destacar el masivo de los caballeros e