3
caracteristicas y funcion de los informes de investigación los informes de investigacion permiten proporcionar a otras personas informacion obtenida previamente de un tema. esta informacion contiene evidencias tangibles que sirven como respaldo.CARACTERISTICAS: se carcterizan principalmente por: -uso de lenguaje formal y tecnico. -presentacion. -organizacion. los informes se reconoce por que si es un informe cumple con lascaracteristicas, ya dadas, hay que tener en cuenta todas las caracteristicas antes mencionadas, ya que, por ejemplo, hay que darse cuenta del lenguaje formal o informal, para asi poder saber que tipo de informe es.PARTES DE LOS INFORMES: las partes de los informes son las siguientes: 1.- TITULO: permite identificar el tema 2.- AUTOR (ES): nombre o nombres de las personas que realizaron lainvestigacion 3.- LUGAR: lugar o institucion donde se realizo 4.- INTRODUCCION: el planteamiento del problema a resolver objetivo e hipotesis 5.- MARCO TEORICO O CONSEPTUAL: aportainvestigaciones previas de la investigacion, son las bases que sustentan la investigacion

Caracteristicas y Funcion de Los Informes de Investigación

Embed Size (px)

DESCRIPTION

informe de investigacion y lirica tradicional

Citation preview

Page 1: Caracteristicas y Funcion de Los Informes de Investigación

caracteristicas y funcion de los informes de investigación

los informes de investigacion permiten proporcionar a otras personas informacion obtenida previamente de un tema.esta informacion contiene evidencias tangibles que sirven como respaldo.CARACTERISTICAS: 

se carcterizan principalmente por:

-uso de lenguaje formal y tecnico.-presentacion.-organizacion.

los informes se reconoce por que si es un informe cumple con lascaracteristicas, ya dadas, hay que tener en cuenta todas las caracteristicas antes mencionadas, ya que, por ejemplo, hay que darse cuenta del lenguaje formal o informal, para asi poder saber que tipo de informe es.PARTES DE LOS INFORMES:

las partes de los informes son las siguientes:

1.- TITULO:permite identificar el tema

2.- AUTOR (ES):nombre o nombres de las personas que realizaron lainvestigacion

3.- LUGAR:lugar o institucion donde se realizo

4.- INTRODUCCION:el planteamiento del problema a resolver objetivo e hipotesis

5.- MARCO TEORICO O CONSEPTUAL:aportainvestigaciones previas de la investigacion, son las bases que sustentan la investigacion

6.- METODOLOGIA:descripcion detallada de lo que se realizo para comprobarlo

7.- RESULTADOS:descripcion de losresultados de la investigacion, se representa con tablas, graficas o esquemas

Page 2: Caracteristicas y Funcion de Los Informes de Investigación

8.- DISCUSION Y CONCLUSION:interpretacion de los resultados

si no cumple con estos requisito, se puede decir que no esun informe de investigacion.

La lírica tradicional o lírica popular es el conjunto de textos líricos que se ha transmitido

oralmente y cuyos autores nunca han sido conocidos o se han olvidado con el transcurso del

tiempo. Comprende las manifestaciones orales anónimas y en verso del género literario lírico

que se dan en la fase más primitiva del desarrollo de una cultura, enfolclore producido

colectivamente por el pueblo.

RECURSOS PROSÓDICOS

La lírica tradicional mexicana se refiere a todas las manifestaciones, generalmente anónimas,

en lasque se utiliza el verso y que se transmiten de manera oral.Una de las razones por las

cuales la lírica tradicional pasa de generación en generación es que esfácil de memorizar

debido a su sonoridad. Las composiciones de este tipo tienen una musicalidadque resalta

mucho más si las leen con la entonación adecuada. Dependiendo de cómo lo lean,

unacomposición puede pasar inadvertida o hacer que se conmuevan quienes la escuchen.Los

recursos prosódicos son los factores que se requieren para leer en voz alta.