7
CARACTERIZACIÓN DE PROCESO DE PLANEACIÓN DE MANTENIMIENTO VERSION 1 VIGENCIA: 2015 PAGINA: 1 de 6 OBJETIVO: Definir las actividades requeridas para identificar de manera oportuna los trabajos que necesitan los equipos. ALCANCE: Este proceso inicia con un plan de inspección hasta la entrega de los BACKLOGS, cubre también los reportes operacionales recibidos de los usuarios de los equipos y/o fabricantes, así como las órdenes generadas a través de monitoreo de condición y confiabilidad. PROCESO: Proceso de planeación de mantenimiento CLASIFICACION: Proceso de apoyo IDENTIFICACIÓN PROVEEDORES ENTRADAS PROCESO O ACTIVIDADES SALIDAS CLIENTES Operadores Inspectores Fabricantes Plan de inspección Monitoreo de condiciones Reportes de Confiabilidad Recomendaciones de fabrica Realizar pruebas de rendimiento en los PM´s cada 500, 1000, 2000 horas o al realizar cambio de componentes mayores o subcomponentes. Inspeccionar de manera visual los componentes del equipo para identificar las fallas. Realizar Ultrasonido para detectar fallas de material. Analizar muestras de aceites usados para diagnosticar las condiciones de los equipos. Realizar prueba de tintas penetrantes para identificar grieta, porosidad, ranuras, fisuras, por fatiga o esfuerzo térmicos de los componentes. Tomar fotografías termográficas, para conocer el funcionamiento de un componente mediante un análisis de temperatura. Medir desgaste, revisar condición de componentes de rodaje y herramientas de corte. Backlogs Planeación Análisis

Caracterizacion de Proceso de Planeacion de Mantenimiento

Embed Size (px)

DESCRIPTION

asjdsjlsjfojojdmlkogdddcjljdfsdazngjfjsvgodfiounad

Citation preview

  • CARACTERIZACIN DE PROCESO DE PLANEACIN DE MANTENIMIENTO

    VERSION 1

    VIGENCIA: 2015

    PAGINA: 1 de 6

    OBJETIVO: Definir las actividades requeridas para identificar de manera oportuna los trabajos que necesitan los equipos.

    ALCANCE: Este proceso inicia con un plan de inspeccin hasta la entrega de los BACKLOGS, cubre tambin los reportes operacionales recibidos de los usuarios de los equipos y/o fabricantes, as como las rdenes generadas a travs de monitoreo de condicin y confiabilidad.

    PROCESO: Proceso de planeacin de mantenimiento

    CLASIFICACION: Proceso de apoyo

    IDENTIFICACIN

    PROVEEDORES ENTRADAS PROCESO O ACTIVIDADES SALIDAS CLIENTES

    Operadores

    Inspectores

    Fabricantes

    Plan de inspeccin

    Monitoreo de condiciones

    Reportes de

    Confiabilidad

    Recomendaciones de

    fabrica

    Realizar pruebas de rendimiento en los PMs cada 500,

    1000, 2000 horas o al realizar cambio de componentes

    mayores o subcomponentes.

    Inspeccionar de manera visual los componentes del

    equipo para identificar las fallas.

    Realizar Ultrasonido para detectar fallas de material.

    Analizar muestras de aceites usados para diagnosticar las

    condiciones de los equipos.

    Realizar prueba de tintas penetrantes para identificar

    grieta, porosidad, ranuras, fisuras, por fatiga o esfuerzo

    trmicos de los componentes.

    Tomar fotografas termogrficas, para conocer el

    funcionamiento de un componente mediante un anlisis

    de temperatura.

    Medir desgaste, revisar condicin de componentes de

    rodaje y herramientas de corte.

    Backlogs Planeacin

    Anlisis

  • CARACTERIZACIN DE PROCESO DE PLANEACIN DE MANTENIMIENTO

    VERSION: 1

    PAGINA: 2 de 6

    OBJETIVO: Llevar a cabo la planeacin de los trabajos programados con el fin de mejorar la disponibilidad de las flotas.

    ALCANCE: Este proceso parte desde la recepcin de BACKLOGS, junto a otras actividades como planes de cambio de componentes, planes de trabajos mensuales, semestrales y anuales, hasta la entrega de rdenes de trabajo.

    PLANEACIN

    PROVEEDORES ENTRADAS PROCESO O ACTIVIDADES SALIDAS CLIENTES

    Identificacin

    Ejecucin

    Anlisis

    Inventarios PLJ

    Backlogs

    Presupuesto

    Plan mensual de Rotacin de Llantas

    Ordenes de Cambios de Componentes ya

    ejecutadas.

    Maestro de Materiales

    Preparar un plan de cambio de componentes a largo plazo,

    que cubra por lo menos seis meses.

    Elaborar la disponibilidad proyectada mes a mes.

    Solicitar la Catalogacin de Componentes

    Actualizar FORECAST de componentes

    Revisar niveles de stock de los componentes y

    disponibilidad para planear los cambios.

    Revisar lista maestras de trabajos programados y solicitar actualizacin en caso que se requiera

    Sugerir cambios en los niveles de stock de los materiales

    Actualizar informacin de componentes en las bases de datos y/o software de mantenimiento.

    Ordenes de Trabajo

    Planes de Cambio de Componentes Semestral

    Proyeccin de disponibilidad

    Plan PMS mensual

    Maestro de Componentes actualizado

    Listas maestras actualizadas

    Niveles de Stock modificados

    Programacin

    Anlisis

    Inventarios PLJ

    Servicios Tcnicos

  • CARACTERIZACIN DE PROCESO DE PLANEACIN DE MANTENIMIENTO

    VERSION: 1

    PAGINA: 3 de 6

    OBJETIVO: Realizar la programacin de los planes de trabajo

    ALCANCE: Este proceso abarca actividades desde la proyeccin de disponibilidad y el plan de trabajo mensual, hasta el plan de trabajo diario y por equipo, haciendo seguimiento a las reservas de los materiales y mantener los niveles de stock de las partes actualizadas.

    PROGRAMACIN

    PROVEEDORES ENTRADAS PROCESO O ACTIVIDADES SALIDAS CLIENTES

    Planeacin

    Ejecucin

    Dispatch

    Inventarios PLJ

    Gecolsa

    Proyeccin de disponibilidad

    Plan de trabajo mensual de PMs

    Hormetros

    Maestros de Materiales

    Realizar la programacin plan de PMs semanal

    Preparar y compartir el plan diario de PMS y de inspecciones PRE PM.

    Preparar plan de trabajo para los equipos que entrarn a PM.

    Verificar la ejecucin de actividades por equipo durante los PMs de acuerdo al plan

    Consultar disponibilidad de materiales para programar los trabajos

    Garantizar la entrega de materiales para la ejecucin de los PMs a travs de reservas en almacn PLJ y/o

    compras directas a Gecolsa

    Realizar seguimiento al cumplimiento de planes de PMs semanalmente y generar reporte.

    Revisar disponibilidad de materiales y sugerir cambios en los niveles de stock.

    Plan semanal de PMs

    Plan diario de PMs

    Planes de trabajo por equipo

    Reservas

    rdenes de Compra

    Reporte de seguimiento al plan semanal de PMs

    Niveles de stock actualizados

    Planeacin

    Ejecucin

    Cierre

    Anlisis

    Inventarios PLJ

  • CARACTERIZACIN DE PROCESO DE PLANEACIN DE MANTENIMIENTO

    VERSION: 1

    PAGINA: 4 de 6

    OBJETIVO:

    ALCANCE: Este proceso inicia desde los planes de trabajo por equipo, hasta el diligenciamiento de las rdenes trabajo para cierre, cubriendo los procesos correctivos no programados en campo con la generacin de BACKLOGS.

    EJECUCIN

    PROVEEDORES ENTRADAS PROCESO O ACTIVIDADES SALIDAS CLIENTES

    Planeacin

    Programacin

    Usuarios del Equipo

    Reporte de Dispatch

    equipos Down

    Procesos correctivos de

    equipos no programados

    Inspecciones Pre-PMs

    Planes PMs

    Planes de trabajos por

    equipo

    Reporte de problemas en

    el equipo

    Corregir de manera inmediata las fallas que presentan los

    equipos.

    Identificar las fallas y realizar Backlogs para ser corregido

    en PM.

    Ejecutar el plan de trabajo

    Ejecucin de inspecciones Pre-PMs entregadas por

    programacin

    rdenes de trabajos para

    cierre

    Backlogs

    Planeacin

    Cierre

    Anlisis

  • CARACTERIZACIN DE PROCESO DE PLANEACIN DE MANTENIMIENTO

    VERSION: 1

    PAGINA: 5 de 6

    OBJETIVO:

    ALCANCE: Este proceso comprende actividades desde el ingreso de rdenes de trabajo diligenciadas para cerrar hasta rdenes de trabajo archivadas en la carpeta del equipo que corresponda. Abarca tambin los reportes de revisin de OTs pendientes por cerrar y las rdenes de trabajo cerradas tcnicamente.

    CIERRE

    PROVEEDORES ENTRADAS PROCESO O ACTIVIDADES SALIDAS CLIENTES

    Planeacin

    Programacin

    Ejecucin

    Data Entry

    rdenes de Trabajo diligenciadas

    Solicitudes de Cierre de ordenes

    Reportes de revisin de OTs pendientes por

    cerrar

    Notificar los tiempos y digitar la retroalimentacin de los

    trabajos realizados

    Cerrar tcnicamente las rdenes de trabajo.

    Archivar las ordenes de trabajo grabadas en el sistema cerradas tcnicamente

    rdenes de trabajo cerradas

    tcnicamente

    Ordenes de trabajo

    archivadas

    Planeacin

    Programacin

    Anlisis

  • CARACTERIZACIN DE PROCESO DE PLANEACIN DE MANTENIMIENTO

    VERSION: 1

    PAGINA: 6 de 6

    OBJETIVO:

    ALCANCE:

    ANLISIS

    PROVEEDORES ENTRADAS PROCESO O ACTIVIDADES SALIDAS CLIENTES

    Plan Semanal

    Programadores PLJ

    Dispatch

    SAP

    Reporte de cumplimiento de plan semanal

    Reporte de disponibilidad fsica

    Reporte de equipos Down

    Cierre de OTs

    Hormetros

    Service Accuracy

    Tiempo de ausentismo de los empleados

    Anlisis de costos

    Anlisis de Asertividad en PMS.

    Anlisis mensual de indicadores de mantenimiento

    Anlisis del cumplimiento del plan semanal

    Anlisis del cumplimiento del plan diario

    Anlisis de reporte de ausentismo

    Estrategias de Mantenimiento

    Revisiones de procedimientos

    Cambios en los procedimientos

    Usuarios de los

    equipos

    Gerente De

    Mantenimiento

    Superintendente de

    Mantenimiento

    Superintendente de

    Planeacin

  • CARACTERIZACIN DE

    PROCESO DE

    PLANEACIN DE

    MANTENIMIENTO

    CODIGO: TC 02

    VERSIN: 2

    VIGENCIA: MAYO 2015

    PGINA : 2 de 2

    RECURSOS

    REQUISITOS POR CUMPLIR

    DOCUMENTOS ASOCIADOS TALENTO HUMANO FSICOS Y

    TECNOLGICOS Profesional de Infraestructura y Planta

    Fsica

    Profesional Bienes

    Muebles

    Arquitecto

    Ingeniero Civil

    Tcnicos de mantenimiento

    Operarios de obra

    Asistentes y auxiliares de

    ventas

    * Instalaciones fsicas

    Adecuadas.

    * Software de la

    empresa actualizado.

    * Red de comunicaciones

    (telfono. Fax, internet,

    etc)

    * Herramientas, insumos, productos y

    demas

    LEGALES NORMA

    Documentacin de los procesos del SGC

    DE LA NORMA NTC-ISO 9001/2008 NTC-ISO 9001/2008

    Auditoria de calidad

    Auditoria de Calidad

    * Informacin veraz y oportuna.

    * Ambientes adecuados para la formacin integral

    POLTICA OPERACIONAL INDICADORES DE GESTIN RIESGOS AMBIENTE DE TRABAJO

    Que maneja Ferrocas s.a.

    ISO 9001 2008

    Medidas de prevencin de Requisitos legales: N T -01 NT -

    02

    Oficinas (Dotacin bsica, computadores - software de oficina, impresora, conexiones

    elctricas, de red y de comunicacin)

    ELABORO

    ELABOR

    REALIZARON APRUEBA

    Equipo de trabajo colaborativo # 2 de Gestin de Calidad

    ALFONSO MARTINEZ OVIEDO

    JOSE GUILLERMO

    HERNANDEZ

    TIRONE ALBERTO PALLARES

    JAVIERANTONIO QUINTERO

    DIANA PATRICIA DIAZ

    Profesional especializada